{"id":894853,"date":"2023-11-21T18:40:11","date_gmt":"2023-11-21T18:40:11","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/conversaciones-ue-suiza-bruselas-aun-no-confia-en-el-consejo-federal\/"},"modified":"2023-11-21T18:40:15","modified_gmt":"2023-11-21T18:40:15","slug":"conversaciones-ue-suiza-bruselas-aun-no-confia-en-el-consejo-federal","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/conversaciones-ue-suiza-bruselas-aun-no-confia-en-el-consejo-federal\/","title":{"rendered":"Conversaciones UE-Suiza: Bruselas a\u00fan no conf\u00eda en el Consejo Federal"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El martes, la Comisi\u00f3n de la UE apoy\u00f3 el documento sobre un entendimiento com\u00fan de las relaciones entre Suiza y la UE. La Comisi\u00f3n ya est\u00e1 lista para iniciar conversaciones exploratorias sobre el regreso de Suiza al programa de investigaci\u00f3n Horizon de la UE.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

La UE vuelve a discutir el regreso de Suiza al programa de investigaci\u00f3n Horizon.<\/h2>\n

Peter Schneider \/ KEYSTONE<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El Consejo Federal no goza de la mejor reputaci\u00f3n en Bruselas. La terminaci\u00f3n por parte de Berna de las negociaciones en mayo de 2021 sobre las futuras reglas de la relaci\u00f3n en el contexto de los acuerdos de acceso a los mercados hab\u00eda roto los platos. Despu\u00e9s de todo, las conversaciones exploratorias comenzaron de nuevo en marzo de 2022 despu\u00e9s de una glaciaci\u00f3n temporal como etapa preliminar para futuras renegociaciones. Estas conversaciones fueron dif\u00edciles y se sospechaba que el Consejo Federal y su negociadora principal, Livia Leu, hab\u00edan retrasado las negociaciones en Bruselas.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero a finales de octubre de este a\u00f1o, las conversaciones dieron como resultado un documento que registra el \u201centendimiento com\u00fan\u201d sobre las zonas de aterrizaje para futuras negociaciones oficiales. Mientras tanto, el Consejo Federal hab\u00eda sustituido a Livia Leu por el Secretario de Estado Alexandre Fasel, que fue mejor recibido en Bruselas que su predecesor. La definici\u00f3n de las zonas de aterrizaje no anticipa el resultado de las negociaciones oficiales. Pero el marco con el que ambas partes se comprometen pol\u00edticamente al apoyar el documento est\u00e1 definido a grandes rasgos.<\/p>\n

<\/p>\n

Paso en falso diplom\u00e1tico<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El Consejo Federal hab\u00eda hablado hace casi dos semanas a ra\u00edz de los resultados de las conversaciones exploratorias. decidido<\/a>elaborar un proyecto de mandato de negociaci\u00f3n. Inform\u00f3 de esto a la Comisi\u00f3n de la UE. Pero una frase en la carta adjunta que parec\u00eda indicar que el Consejo Federal no se siente totalmente vinculado por los resultados de las conversaciones exploratorias volvi\u00f3 a sembrar la ira en Bruselas. Berna asegur\u00f3 que la sentencia en cuesti\u00f3n estaba motivada puramente por motivos de pol\u00edtica interna: con ello se pretend\u00eda contrarrestar las cr\u00edticas de izquierda y derecha de que ya todo estaba decidido.<\/p>\n

<\/p>\n

En su reuni\u00f3n del martes en Estrasburgo, la Comisi\u00f3n de la UE apoy\u00f3 el resultado de las conversaciones exploratorias, como afirm\u00f3 en un comunicado el Comisario responsable de la UE, Maros Sefcovic. Gorjeo<\/a> Anunciado. Pero todav\u00eda parece haber cierta desconfianza. Seg\u00fan el vicepresidente de la Comisi\u00f3n Europea, Valdis Dombrovskis, la Comisi\u00f3n Europea recomendar\u00e1 al Consejo de Ministros de la UE, que representa a los Estados miembros, iniciar negociaciones oficiales con Suiza, pero s\u00f3lo despu\u00e9s de que el Consejo Federal haya aprobado su proyecto de mandato de negociaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan el calendario actual, se espera que el gobierno suizo tome esta decisi\u00f3n en una de sus \u00faltimas reuniones del a\u00f1o en diciembre. Seg\u00fan informaci\u00f3n de Bruselas, los pa\u00edses de la UE probablemente no decidir\u00e1n sobre el mandato de negociaci\u00f3n en el expediente de Suiza a nivel ministerial, sino a nivel de embajadores. Esto hace que el asunto sea menos pol\u00edtico, lo que probablemente sea deseable desde la perspectiva suiza.<\/p>\n

<\/p>\n

La zanahoria llamada \u201cHorizonte\u201d<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u00bfSignificar\u00e1 el acercamiento pol\u00edtico que Suiza pronto volver\u00e1 a tener pleno acceso al programa de investigaci\u00f3n de la UE \u201cHorizonte\u201d? La denegaci\u00f3n de este pleno acceso fue uno de los pinchazos de Bruselas contra Berna y caus\u00f3 gran preocupaci\u00f3n en los c\u00edrculos de investigaci\u00f3n suizos. La Comisi\u00f3n de la UE sabe lo que tiene en este dep\u00f3sito y no quiere arriesgarlo demasiado r\u00e1pido.<\/p>\n

<\/p>\n

Las negociaciones formales sobre la posible inclusi\u00f3n de Suiza en los programas de la UE s\u00f3lo pueden comenzar como parte de un paquete amplio y si ambas partes est\u00e1n dispuestas a negociarlo, explic\u00f3 Valdis Dombrovskis. Mientras tanto, la Comisi\u00f3n de la UE est\u00e1 dispuesta a mantener \u201cconversaciones exploratorias\u201d sobre la participaci\u00f3n de Suiza en los programas de la UE. Para decirlo sin rodeos: para la UE, el acceso pleno al programa \u00abHorizonte\u00bb es como una \u00abzanahoria\u00bb que no se le da a Suiza de inmediato, sino que se la pone delante de la cara durante un tiempo para motivar a Berna. suficientemente.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n