{"id":895827,"date":"2023-11-22T09:44:16","date_gmt":"2023-11-22T09:44:16","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/frontedge-recauda-10-millones-de-dolares-en-deuda-y-capital-de-tlg-y-flexport-para-facilitar-el-comercio-a-los-exportadores-africanos\/"},"modified":"2023-11-22T09:44:21","modified_gmt":"2023-11-22T09:44:21","slug":"frontedge-recauda-10-millones-de-dolares-en-deuda-y-capital-de-tlg-y-flexport-para-facilitar-el-comercio-a-los-exportadores-africanos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/frontedge-recauda-10-millones-de-dolares-en-deuda-y-capital-de-tlg-y-flexport-para-facilitar-el-comercio-a-los-exportadores-africanos\/","title":{"rendered":"FrontEdge recauda 10 millones de d\u00f3lares en deuda y capital de TLG y Flexport para facilitar el comercio a los exportadores africanos"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

En el din\u00e1mico panorama del comercio internacional africano, un desaf\u00edo predominante cobra gran importancia: apenas el 30% de los vol\u00famenes comerciales encuentran intermediarios financieros en los bancos. Esta flagrante brecha en el financiamiento afecta desproporcionadamente a las peque\u00f1as y medianas empresas (PYME), ya que sus contrapartes m\u00e1s grandes absorben la mayor parte del limitado capital disponible. <\/span><\/p>\n

La oportunidad de remodelar el comercio africano se hace evidente cuando se considera el valor anual de los vol\u00famenes del comercio internacional: la asombrosa cifra de 1,2 billones de d\u00f3lares. M\u00e1s importante a\u00fan, este mercado sin explotar subraya la necesidad de nuevas empresas que puedan aprovecharlo. Uno de ellos es FrontEdge, una fintech con sede en Lagos que recientemente recaud\u00f3 10 millones de d\u00f3lares en deuda y ronda inicial de capital (la primera aport\u00f3 m\u00e1s del 70%) para permitir el crecimiento del comercio transfronterizo africano.<\/span><\/p>\n

Fundada en 2021 por Moni Alli, FrontEdge proporciona a las pymes exportadoras e importadoras el capital de trabajo y las herramientas de software necesarias para facilitar sus transacciones transfronterizas e internacionales. Durante la \u00faltima d\u00e9cada, el ex consultor de McKinsey hab\u00eda ideado soluciones para cerrar la brecha de financiaci\u00f3n de las PYME en \u00c1frica, aprovechando una carrera centrada en las transformaciones digitales para los bancos de primer nivel, particularmente en Nigeria, Sud\u00e1frica y Marruecos. FrontEdge es la culminaci\u00f3n de su experiencia, dice a TechCrunch en una entrevista el fundador, que tambi\u00e9n trabaj\u00f3 en capital privado en Development Partners International (DPI).<\/span><\/p>\n

\u201cPas\u00e9 mucho tiempo asesorando a los bancos sobre la financiaci\u00f3n de las PYME, pero creo que el resultado que vi fue que el balance se asign\u00f3 en gran medida a las grandes empresas. El proceso de financiaci\u00f3n en los bancos est\u00e1 desactualizado; hay pr\u00e9stamos basados \u200b\u200ben garant\u00edas, lo que significa que respaldar a una PYME puede considerarse no rentable\u201d, dijo Alli. <\/span>quien fund\u00f3 la empresa despu\u00e9s de completar su MBA en Harvard Business School. <\/span><\/p>\n

\u201cAs\u00ed que tiene sentido digitalizar estos procesos y adaptarlos a las PYME, y ese es el impulso que trat\u00e9 de asesorar antes de que condujera a FrontEdge. Nos centramos espec\u00edficamente en las PYME exportadoras africanas. En ese espacio de comercio transfronterizo, vimos una enorme brecha en t\u00e9rminos de financiamiento y una oportunidad para financiar transacciones entre pa\u00edses esencialmente\u201d.<\/span><\/p>\n

El desaf\u00edo que FrontEdge identific\u00f3 se puede ver en el modelo de prefinanciaci\u00f3n de, por ejemplo, los comerciantes de productos agr\u00edcolas. Estos comerciantes adelantan fondos a los peque\u00f1os agricultores y supervisan todo el proceso, desde el almacenamiento hasta el transporte, que dura 60 d\u00edas. Despu\u00e9s de esto, hay un per\u00edodo de tr\u00e1nsito adicional de 40 a 60 d\u00edas, seg\u00fan la jurisdicci\u00f3n, antes de que se realice el pago al llegar las mercanc\u00edas a su destino. Esto da como resultado una importante inmovilizaci\u00f3n de efectivo durante un ciclo de 120 a 180 d\u00edas para los exportadores. <\/span><\/p>\n

A diferencia de los bancos, FrontEdge proporciona capital inicial a estos exportadores. <\/span>basado en suscripci\u00f3n basada en transacciones sin solicitud de garant\u00eda<\/span>. Sin embargo, Alli dijo que el momento de su intervenci\u00f3n var\u00eda seg\u00fan el riesgo que est\u00e9 dispuesto a asumir. Seg\u00fan \u00e9l, la startup normalmente opera cuando los bienes est\u00e1n en un barco real o, a veces, en el almac\u00e9n, con plazos de pago promedio establecidos entre 60 y 90 d\u00edas, lo que permite a la fintech financiar la brecha de capital de trabajo, acelerando as\u00ed las cuentas por cobrar y permitiendo exportadores a realizar m\u00e1s transacciones.<\/span><\/p>\n

Si bien FrontEdge desarroll\u00f3 inicialmente una plataforma que priorizaba los pr\u00e9stamos, ha evolucionado para volverse m\u00e1s s\u00f3lida. Est\u00e1 conectado a diferentes bases de datos para proporcionar informaci\u00f3n sobre la din\u00e1mica comercial transfronteriza entre compradores y vendedores y suscribir cr\u00e9ditos extraterritoriales de los compradores. Despu\u00e9s de completar varias operaciones el a\u00f1o pasado, la startup observ\u00f3 que estas entidades estaban recibiendo flujos de d\u00f3lares y reconociendo una oportunidad para abordar los desaf\u00edos relacionados con los controles de capital y las altas tarifas dentro del sistema bancario. Como resultado, la fintech ampli\u00f3 su apoyo facilitando la creaci\u00f3n de cuentas extraterritoriales, lo que permiti\u00f3 convertir los ingresos en d\u00f3lares a naira, la moneda local de muchos de estos exportadores. <\/span><\/p>\n

Posteriormente, FrontEdge, que incluye a empresas como JP Morgan y Providus Bank como socios en su sitio web, act\u00faa como un banco vertical (que consiste en financiamiento, pagos transfronterizos y cuentas extraterritoriales) adaptado a las necesidades de los comerciantes africanos. Mientras tanto, proporciona herramientas de software, incluida la gesti\u00f3n log\u00edstica, seguros de carga y gesti\u00f3n de documentos, a los exportadores para complementar sus ofertas financieras. <\/span>Los competidores adyacentes de la empresa en \u00c1frica incluyen transportistas como Jetstream y Send; aquellos con modelos de negocio similares, como <\/span>Mundo<\/span> y <\/span>Marco financiero<\/span>, servir a mercados externos como<\/span> Am\u00e9rica Latina. <\/span><\/p>\n

\u201cEs un juego de volumen y b\u00e1sicamente estamos tratando de realizar tantas operaciones como sea posible, dado lo ajustados que son los m\u00e1rgenes. Y entonces, lo que se ve en Europa y otras jurisdicciones es que estos comerciantes reciben este apoyo financiero, lo que significa que pueden ofrecer plazos de pago m\u00e1s largos a sus compradores en el extranjero y ser m\u00e1s competitivos\u201d, dijo el director ejecutivo. <\/span><\/p>\n

\u201cY as\u00ed equipamos al exportador africano con la financiaci\u00f3n y las herramientas necesarias para competir con el exportador sudamericano, europeo o estadounidense. Para estos grandes compradores, lo \u00fanico que importa es la calidad de los bienes y el precio. Y as\u00ed podemos brindarles el financiamiento en el que puedan ofrecer los t\u00e9rminos correctos y luego tener igualdad de condiciones con muchos de estos compradores a nivel mundial\u201d.<\/span><\/p>\n

FrontEdge afirma que sus clientes, las PYME exportadoras (crecieron un 20% mes a mes desde su lanzamiento) han <\/span>podido triplicar sus ventas en la plataforma. Los ingresos de la empresa provienen de una distribuci\u00f3n de las transacciones que financia. Alli no revela el crecimiento de los ingresos de FrontEdge y reitera que la startup hace hincapi\u00e9 en evitar p\u00e9rdidas y demostrar pagos exitosos. Hasta ahora, FrontEdge afirma registrar una tasa de incumplimiento cero despu\u00e9s de realizar m\u00e1s de <\/span>50 contratos, cada uno de los cuales abarca m\u00faltiples operaciones y facturas. <\/span><\/p>\n

De cara al futuro, FrontEdge planea utilizar el capital proporcionado por el inversor principal <\/span>TLG Capital junto con otros patrocinadores, incluido el transitario digital Flexport, <\/span>contratar m\u00e1s talento, ampliar su producto financiero en Nigeria, Ghana, Costa de Marfil y Kenia, y lanzar productos adicionales con el objetivo de diversificar su<\/span> flujos de ingresos m\u00e1s all\u00e1 de la financiaci\u00f3n. <\/span>\u201cTLG se enorgullece de apoyar a FrontEdge en su misi\u00f3n de ayudar a las PYME africanas a prosperar, sirviendo como un conducto crucial para brindar acceso al capital a los exportadores africanos y empoderamiento financiero. FrontEdge est\u00e1 estrat\u00e9gicamente ubicado para abordar un problema importante que debe resolverse para que los comerciantes africanos participen efectivamente en el comercio global, y creemos que el liderazgo ejecutar\u00e1 su visi\u00f3n\u201d, dijo Johnnie Puxley, un profesional de inversiones de TLG Capital.<\/span><\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-48<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En el din\u00e1mico panorama del comercio internacional africano, un desaf\u00edo predominante cobra gran importancia: apenas el 30% de los vol\u00famenes comerciales encuentran intermediarios financieros en los bancos. Esta flagrante brecha…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":895828,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[3072,417,17593,7593,6899,24169,17082,89229,109514,8,1576,107,7512,109515],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/895827"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=895827"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/895827\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":895829,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/895827\/revisions\/895829"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/895828"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=895827"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=895827"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=895827"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}