{"id":898178,"date":"2023-11-23T23:04:58","date_gmt":"2023-11-23T23:04:58","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/lista-del-balance-de-los-suizos-mas-ricos-si-quieres-que-te-evaluen-mas-en-profundidad-tienes-que-poner-numeros-sobre-la-mesa\/"},"modified":"2023-11-23T23:05:02","modified_gmt":"2023-11-23T23:05:02","slug":"lista-del-balance-de-los-suizos-mas-ricos-si-quieres-que-te-evaluen-mas-en-profundidad-tienes-que-poner-numeros-sobre-la-mesa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/lista-del-balance-de-los-suizos-mas-ricos-si-quieres-que-te-evaluen-mas-en-profundidad-tienes-que-poner-numeros-sobre-la-mesa\/","title":{"rendered":"Lista del \u201cbalance\u201d de los suizos m\u00e1s ricos: \u201cSi quieres que te eval\u00faen m\u00e1s en profundidad, tienes que poner n\u00fameros sobre la mesa\u201d"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

En m\u00e1s de 30 a\u00f1os de trabajo detectivesco siguiendo a los suizos m\u00e1s ricos, los periodistas de la revista \u201cBilanz\u201d no s\u00f3lo han hecho amigos. Sin embargo, una fuente \u00fatil para la investigaci\u00f3n eran a menudo los propios ricos.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

La gran demanda de productos Chanel ha ayudado al copropietario del grupo de lujo G\u00e9rard Wertheimer a encabezar la lista de los m\u00e1s ricos de Suiza. <\/h2>\n

Seongjoon Cho\/Bloomberg<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Los 100 suizos m\u00e1s ricos ten\u00edan s\u00f3lo 66 mil millones de francos cuando la revista Bilanz public\u00f3 por primera vez una lista en 1989. Seg\u00fan la \u00faltima edici\u00f3n de 2023, las personas de los dos primeros rangos poseen colectivamente m\u00e1s que esta cantidad. La revista estima en 68 mil millones de francos la fortuna combinada del nuevo n\u00famero uno, el copropietario de Chanel, G\u00e9rard Wertheimer, y la de las familias propietarias de Roche, Hoffmann, Oeri y Duschmal\u00e9, que ocupan el segundo lugar.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero desde entonces no s\u00f3lo han cambiado las dimensiones de la riqueza, sino tambi\u00e9n la forma en que los ricos interact\u00faan con el p\u00fablico. \u00abLos ricos se han vuelto m\u00e1s accesibles\u00bb, afirma el periodista Stefan L\u00fcscher, que les sigue la pista desde el primer n\u00famero y desde hace m\u00e1s de 30 a\u00f1os. <\/p>\n

<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n
\n

El presidente de la UBS, Colm Kelleher (entre 150 y 200 millones de francos), debe su fortuna principalmente al salario que obtuvo durante su etapa en la alta direcci\u00f3n de Morgan Stanley.<\/h2>\n

Karin Hofer \/ NZZ<\/span><\/p>\n<\/div>\n

<\/div>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\u00bfSale humo de la chimenea?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Esto tiene que ver con la disponibilidad digital de datos como participaciones o informaci\u00f3n catastral, que permiten una evaluaci\u00f3n m\u00e1s precisa. Por ejemplo, Paul Sacher, el suizo m\u00e1s rico en 1989, ni siquiera sab\u00eda en aquel momento cu\u00e1l era su participaci\u00f3n en la empresa farmac\u00e9utica Roche.<\/p>\n

<\/p>\n

En el pasado, hab\u00eda que hacer trabajo de detective en el lugar. Si no sale humo de la chimenea de una casa en invierno, esto puede ser una indicaci\u00f3n de la direcci\u00f3n de un buz\u00f3n. Estas pr\u00e1cticas todav\u00eda son necesarias, pero se han vuelto menos comunes.<\/p>\n

<\/p>\n

L\u00fcscher dice que hoy en d\u00eda es mucho menos com\u00fan que los ricos amenacen o demanden a un abogado por la publicaci\u00f3n, probablemente porque normalmente no ayuda. Porque el argumento de que usted no es una persona de inter\u00e9s p\u00fablico es m\u00e1s dif\u00edcil de aplicar hoy. Pero las preocupaciones sobre los celos o los temores sobre la seguridad personal debido al foco de atenci\u00f3n no han desaparecido. <\/p>\n

<\/p>\n

Una oferta muy especial<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El intento m\u00e1s extraordinario de evitar aparecer en la lista lo hizo hace muchos a\u00f1os un multimillonario de la Suiza franc\u00f3fona. Invit\u00f3 al entonces redactor jefe a su castillo y le hizo una oferta: \u00abNo publicar\u00e1s la revista Reichsten durante los pr\u00f3ximos a\u00f1os y yo cubrir\u00e9 la p\u00e9rdida de ingresos\u00bb. El trato no se concret\u00f3.<\/p>\n

<\/p>\n

Para su investigaci\u00f3n, el \u201cBalance\u201d se basa en la lista del a\u00f1o anterior y env\u00eda a los sujetos retratados su nueva evaluaci\u00f3n antes de su publicaci\u00f3n. A continuaci\u00f3n, aproximadamente el 70 por ciento recibe alg\u00fan tipo de respuesta, afirma L\u00fcscher. B\u00e1sicamente, los activos se clasifican con cautela, es decir, en el extremo inferior de lo que se puede estimar bas\u00e1ndose en la informaci\u00f3n disponible. Cuando se trata de bienes ra\u00edces, generalmente se asume la relaci\u00f3n pr\u00e9stamo-valor m\u00e1s alta posible. \u201cSi alguien quiere ser evaluado m\u00e1s profundamente, tiene que justificarlo y poner n\u00fameros sobre la mesa\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Un tema que siempre causa debate es el de los bienes en las fundaciones. Simplemente argumentar que el dinero no le pertenece no es suficiente para justificar una rebaja. Para ello, debe quedar realmente claro que la persona realmente no se beneficia del patrimonio.<\/p>\n

<\/p>\n

Un caso as\u00ed tambi\u00e9n se describe en la \u00faltima edici\u00f3n. Los tres hijos del fundador de Ikea, Ingvar Kamprad, se han vuelto dr\u00e1sticamente \u201cm\u00e1s pobres\u201d de un solo golpe. Como los descendientes pudieron demostrar que no tienen acceso a una parte considerable de los bienes, este a\u00f1o ya no ocupan el primer lugar, sino \u201cs\u00f3lo\u201d entre los diez primeros. En lugar de m\u00e1s de 50 mil millones de francos, los Kamprads reciben ahora entre 13 y 14 mil millones de francos.<\/p>\n

<\/p>\n

En casa con el fundador de Ikea<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

L\u00fcscher todav\u00eda recuerda v\u00edvidamente a Ingvar Kamprad, fallecido en 2018, en una entrevista en su modesta casa de Epalinges, cerca de Lausana. Cuando le pregunt\u00f3 al due\u00f1o de una tienda de muebles notoriamente frugal sobre su silla de oficina muy da\u00f1ada, result\u00f3 que se trataba de la primera silla de oficina de la gama Ikea.<\/p>\n

<\/p>\n

Lo que ha demostrado ser una de las mejores fuentes de informaci\u00f3n sobre los imperios son otros imperios. No es raro encontrarse con socios comerciales interesantes y similares en su entorno. Este fue el caso, por ejemplo, de los dos multimillonarios brasile\u00f1os Marcel Telles y Carlos Sicupira. Este a\u00f1o entraron en el radar de \u201cBilanz\u201d por su relaci\u00f3n comercial a trav\u00e9s de la empresa 3G Capital con el empresario cervecero Jorge Lemann y, por tanto, entraron en la lista.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero a menudo son los propios ricos los que est\u00e1n dispuestos a ayudar con propinas. A veces restan importancia a su propia importancia. Al estilo de \u201cMr. . .\u00bb. <\/p>\n

<\/p>\n

O se meten inmediatamente en el juego. El fallecido jardinero y constructor de Zurich, Werner Spross, se quej\u00f3 una vez en otros medios de comunicaci\u00f3n de no estar en la lista. Con \u00e9xito.<\/p>\n

<\/p>\n

Las cosas se vuelven sospechosas cuando alguien presiona para obtener la lista. El malabarista financiero Dieter Behring envi\u00f3 al peri\u00f3dico \u00abBilanz\u00bb una copia de su declaraci\u00f3n de impuestos con un supuesto patrimonio de varios cientos de millones. Pero los periodistas desconfiaban demasiado del hombre que afirmaba utilizar programas inform\u00e1ticos para generar mayores rendimientos de las inversiones. Un poco m\u00e1s tarde su sistema fraudulento qued\u00f3 al descubierto.<\/p>\n

<\/p>\n

Los intentos desesperados de Trump<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Una persona que absolutamente quer\u00eda llegar lo m\u00e1s alto posible en la lista de los m\u00e1s ricos era Donald Trump. Para aparecer en Forbes 400, el ranking de los estadounidenses m\u00e1s ricos (y madre de todos los ricos), el empresario inmobiliario neoyorquino no rehuy\u00f3 las mentiras. Se dice que en los a\u00f1os 1980 intent\u00f3, bajo un nombre falso y con voz disfrazada, persuadir a un periodista de Forbes para que d\u00e9 una estimaci\u00f3n m\u00e1s alta de su riqueza<\/a>.<\/p>\n

<\/p>\n

Incluso hoy, como ex presidente de los Estados Unidos, el tema todav\u00eda le preocupa. Esto es lo que tiene en su plataforma de redes sociales Truth Social Hace poco me quej\u00e9 de ello.<\/a>que apenas hab\u00eda llegado a la lista y sospechaba de una conspiraci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Cuando se trata de rankings, la pregunta siempre es qu\u00e9 tan cerca est\u00e1n de la realidad. \u00abForbes\u00bb limit\u00f3 su lista, publicada por primera vez en 1982, a 400 personas, bas\u00e1ndose en el t\u00e9rmino \u00abLos Cuatrocientos\u00bb, que surgi\u00f3 en Nueva York a finales del siglo XIX.<\/p>\n

<\/p>\n

Originalmente esto significaba aquellos 400 elegidos de las familias m\u00e1s ricas que asist\u00edan a las veladas del La dama de la alta sociedad Caroline Astor<\/a> estaban cargados; aparentemente no cab\u00edan m\u00e1s en su sal\u00f3n de baile de la Quinta Avenida. Posteriormente el t\u00e9rmino tambi\u00e9n se utiliz\u00f3 generalmente para la clase alta.<\/p>\n

<\/p>\n

Diferencias entre Suiza y Estados Unidos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Para la economista Isabel Mart\u00ednez del Centro de Investigaciones Econ\u00f3micas (KOF) de ETH, la lista de \u201cbalance\u201d es definitivamente un reflejo de la realidad. Como no hay datos detallados sobre los mayores activos en Suiza, el investigador ya tiene la lista como base para estudios sobre la riqueza en Suiza<\/a> usado.<\/p>\n

<\/p>\n

Una de las conclusiones de aquel momento fue, por ejemplo, que la proporci\u00f3n de personas de la lista que adquirieron su riqueza a trav\u00e9s de una herencia se mantuvo a lo largo de los a\u00f1os en Suiza constantemente alta: alrededor del 60 por ciento. Sin embargo, en la lista Forbes 400, donde la proporci\u00f3n era igualmente alta a principios de la d\u00e9cada de 1980, con el tiempo se ha reducido a la mitad a favor de los ricos que construyeron su riqueza ellos mismos.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, estas afirmaciones deben tomarse con mucha cautela, ya que las clasificaciones siempre se basan en estimaciones y la selecci\u00f3n se basa en cierta medida en criterios period\u00edsticos. Para evitar retratar a las mismas 300 personas y familias cada a\u00f1o, es necesario identificar una y otra vez figuras nuevas y, si es posible, destacadas. Esto elimina autom\u00e1ticamente otros nombres menos espectaculares entre los de menor patrimonio neto.<\/p>\n

<\/p>\n

Esto tambi\u00e9n provoca a veces reacciones, dice L\u00fcscher, escritor de \u201cBilanz\u201d. Los lectores preocupados se preguntan, por ejemplo, si un empresario que ha desaparecido de la lista tiene problemas econ\u00f3micos. No s\u00f3lo aparecer en la lista puede ser una molestia, sino tambi\u00e9n quedar fuera.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En m\u00e1s de 30 a\u00f1os de trabajo detectivesco siguiendo a los suizos m\u00e1s ricos, los periodistas de la revista \u201cBilanz\u201d no s\u00f3lo han hecho amigos. Sin embargo, una fuente \u00fatil…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":898179,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[5732,194,109685,100,8,84,762,1594,11296,9694,1005,4979,15,10273,8591],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/898178"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=898178"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/898178\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":898180,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/898178\/revisions\/898180"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/898179"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=898178"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=898178"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=898178"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}