{"id":899088,"date":"2023-11-24T16:20:44","date_gmt":"2023-11-24T16:20:44","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-mas-ricos-estaran-mejor-protegidos-de-la-inflacion-por-el-aumento-del-nivel-de-vida-en-2022-segun-el-insee\/"},"modified":"2023-11-24T16:20:49","modified_gmt":"2023-11-24T16:20:49","slug":"los-mas-ricos-estaran-mejor-protegidos-de-la-inflacion-por-el-aumento-del-nivel-de-vida-en-2022-segun-el-insee","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-mas-ricos-estaran-mejor-protegidos-de-la-inflacion-por-el-aumento-del-nivel-de-vida-en-2022-segun-el-insee\/","title":{"rendered":"Los m\u00e1s ricos estar\u00e1n mejor protegidos de la inflaci\u00f3n por el aumento del nivel de vida en 2022, seg\u00fan el INSEE"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

inflaci\u00f3n<\/a> fue compensado en gran medida por el aumento del nivel de vida en 2022, revela el INSEE en un estudio publicado esta semana, con disparidades ya que fue m\u00e1s que compensado para los parisinos m\u00e1s ricos. Sin cambios en el comportamiento del consumo, la inflaci\u00f3n represent\u00f3 una p\u00e9rdida media de 1.320 euros por persona en 2022, se\u00f1ala el Instituto Nacional de Estad\u00edstica en su estudio \u00abFrancia, retrato social\u00bb, oscilando de media entre 780 euros para el 10% m\u00e1s modesto y 2.250 euros. para el 10% m\u00e1s rico.<\/p>\n

<\/p>\n

La inflaci\u00f3n fue \u201ccompensada en un 90% por el aumento del nivel de vida\u201d<\/h2>\n

El INSEE destaca que \u00abcasi el 60% de los El aumento del gasto proviene de los alimentos.<\/a>calefacci\u00f3n, electricidad y combustibles<\/a>\u00ab, y que la inflaci\u00f3n ha pesado \u00absistem\u00e1ticamente\u00bb m\u00e1s sobre los m\u00e1s pobres. As\u00ed, para el 10% m\u00e1s pobre, el aumento de los gastos de calefacci\u00f3n y electricidad representa un -1,9% en relaci\u00f3n con su nivel de vida, un -1,0% en combustible y – 1,6% para los alimentos, frente a -0,8%, -0,4% y -0,6% respectivamente para el 10% m\u00e1s acomodado.<\/p>\n

La inflaci\u00f3n, sin embargo, fue \u00abcompensada en un 90% por el aumento del nivel de vida\u00bb el a\u00f1o pasado, gracias a diversas medidas, algunas de ellas espec\u00edficamente antiinflacionarias, la supresi\u00f3n del canon por las licencias audiovisuales, aumentos salariales o ingresos procedentes de activos. (alquiler, intereses, plusval\u00edas diversas, etc.). Los m\u00e1s modestos han sido los m\u00e1s beneficiados por las medidas sociales y fiscales, que han permitido al 30% de los menos favorecidos compensar en promedio m\u00e1s del 40% de las p\u00e9rdidas ligadas a la inflaci\u00f3n.<\/p>\n<\/p>\n

Los aumentos de los salarios y de los ingresos procedentes de activos han amortiguado casi el 85% del shock para el 10% m\u00e1s rico. La brecha, subraya el INSEE, tambi\u00e9n es marcada seg\u00fan el lugar de residencia: algo menos del 85% de los costes adicionales ligados a la inflaci\u00f3n fueron cubiertos de media por el aumento del nivel de vida de los habitantes de los municipios \u00abfuera de las zonas urbanas\u00bb. \u00abunidades\u00bb (municipios de al menos 2.000 habitantes), el 90% para los de municipios de m\u00e1s de 200.000 habitantes y el 100% para los del \u00e1rea metropolitana de Par\u00eds.<\/p>\n

Y estas diferencias se vuelven m\u00e1s pronunciadas cuando los efectos se combinan. As\u00ed, en los municipios fuera de las unidades urbanas, s\u00f3lo el 75% de los nuevos gastos fueron compensados \u200b\u200bpor el 20% m\u00e1s modesto, mientras que en la conurbaci\u00f3n parisina, el 10% m\u00e1s rico vio el aumento m\u00e1s que compensado en promedio, alrededor del 120%.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-59 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

inflaci\u00f3n fue compensado en gran medida por el aumento del nivel de vida en 2022, revela el INSEE en un estudio publicado esta semana, con disparidades ya que fue m\u00e1s…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":899089,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1771,194,5562,3882,14513,8,84,166,1577,110,15453,4979,144,1138],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/899088"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=899088"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/899088\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":899090,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/899088\/revisions\/899090"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/899089"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=899088"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=899088"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=899088"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}