{"id":90450,"date":"2022-08-12T12:17:08","date_gmt":"2022-08-12T12:17:08","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/ola-de-calor-como-fue-la-gran-sequia-de-1976\/"},"modified":"2022-08-12T12:17:10","modified_gmt":"2022-08-12T12:17:10","slug":"ola-de-calor-como-fue-la-gran-sequia-de-1976","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/ola-de-calor-como-fue-la-gran-sequia-de-1976\/","title":{"rendered":"Ola de calor: c\u00f3mo fue la gran sequ\u00eda de 1976"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Francia, afectada por tres olas de calor sucesivas desde mediados de junio, sufre en los \u00faltimos a\u00f1os olas de calor cada vez m\u00e1s frecuentes y m\u00e1s intensas, bajo el efecto del cambio clim\u00e1tico. Volvemos a la sequ\u00eda de 1976, anclada en la memoria como una de las peores que ha conocido Francia.<\/p>\n

Suelos agrietados, r\u00edos secos y forraje inalcanzable para los animales: las sequ\u00edas se han vuelto m\u00e1s intensas y frecuentes en Francia desde finales del siglo XX. Entre calor infernal y ausencia total de lluvia, la del verano de 1976 fue una pesadilla, con muchas muertes y tiempos dif\u00edciles para la agricultura y ganader\u00eda francesa.<\/p>\n

\u201cLa sequ\u00eda de 1976 fue excepcional a corto plazo en t\u00e9rminos de d\u00e9ficit de precipitaciones\u201d, se\u00f1al\u00f3 M\u00e9t\u00e9o-France en su informe Climsec de 2011 sobre el impacto del cambio clim\u00e1tico en las sequ\u00edas.<\/p>\n