{"id":905104,"date":"2023-11-29T08:29:44","date_gmt":"2023-11-29T08:29:44","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-invitado-reforma-de-la-eleccion-de-jueces-e-independencia-judicial\/"},"modified":"2023-11-29T08:29:48","modified_gmt":"2023-11-29T08:29:48","slug":"comentario-invitado-reforma-de-la-eleccion-de-jueces-e-independencia-judicial","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-invitado-reforma-de-la-eleccion-de-jueces-e-independencia-judicial\/","title":{"rendered":"COMENTARIO INVITADO – Reforma de la elecci\u00f3n de jueces e independencia judicial"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

\u00bfC\u00f3mo deber\u00edan designarse los tribunales federales? \u00bfS\u00f3lo seg\u00fan criterios constitucionales o tambi\u00e9n seg\u00fan criterios pol\u00edticos? En Suiza la elecci\u00f3n democr\u00e1tico-republicana de los jueces tiene una tradici\u00f3n.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

En Suiza, la afiliaci\u00f3n a un partido es de facto un requisito previo para ser elegido miembro del Tribunal Federal.<\/h2>\n

Simon Tanner \/ NZZ<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El proceso de elecci\u00f3n de los tribunales federales es cada vez m\u00e1s controvertido. A nivel regional, el Consejo de Europa critica; A nivel nacional, la Iniciativa por la Justicia quer\u00eda introducir un sistema de loter\u00eda. Aunque claramente fracas\u00f3, la iniciativa fue bien recibida en t\u00e9rminos de su impulso e inspir\u00f3 varias iniciativas en el parlamento, como la propuesta de la Comisi\u00f3n Jur\u00eddica del Consejo de los Estados de crear un consejo asesor especializado para la elecci\u00f3n de jueces. Los miembros de este consejo asesor deber\u00edan apoyar a la comisi\u00f3n del tribunal parlamentario en la evaluaci\u00f3n de los candidatos con sus conocimientos jur\u00eddicos, pero tambi\u00e9n psicol\u00f3gicos y personales.<\/p>\n

<\/p>\n

servicio estatal<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Con la esperada despolitizaci\u00f3n y profesionalizaci\u00f3n, esta propuesta sigui\u00f3 la narrativa cada vez m\u00e1s dominante de que la selecci\u00f3n de jueces s\u00f3lo deber\u00eda llevarse a cabo de acuerdo con estrictos criterios constitucionales. En este entendido, el cargo de juez no es de car\u00e1cter pol\u00edtico sino t\u00e9cnico; En consecuencia, los jueces son expertos que prestan un servicio estatal profesional en el \u00e1mbito de la jurisprudencia.<\/p>\n

<\/p>\n

Esta visi\u00f3n es dif\u00edcil de conciliar con la elecci\u00f3n de jueces bajo los auspicios pol\u00edticos (partidistas) y por un per\u00edodo de tiempo limitado, como lo practica el gobierno federal y la mayor\u00eda de los cantones de este pa\u00eds. Tal elecci\u00f3n se basa en una comprensi\u00f3n m\u00e1s antigua que ubica el cargo judicial principalmente en un contexto republicano y democr\u00e1tico.<\/p>\n

<\/p>\n

El elemento republicano se refiere al papel del juez como parte de la comunidad. En la rep\u00fablica, los magistrados no est\u00e1n separados del pueblo como clase de bur\u00f3cratas. M\u00e1s bien, los \u00f3rganos del poder estatal se llenan \u201centre el pueblo\u201d, por lo que quienes ocupan los cargos son llamados principalmente como miembros de la comunidad y s\u00f3lo secundariamente como expertos. La selecci\u00f3n de jueces es democr\u00e1tica cuando el electorado, como portador de la soberan\u00eda, nombra los jueces mediante elecci\u00f3n o al menos nombra a los representantes que luego eligen a los jueces.<\/p>\n

<\/p>\n

La legitimidad democr\u00e1tica se requiere principalmente para el legislativo y el ejecutivo. Sin embargo, los tribunales comentan cada vez m\u00e1s cuestiones que tradicionalmente se han decidido en el proceso pol\u00edtico, como la pol\u00edtica clim\u00e1tica o las cuestiones del derecho al voto. Esta \u201cjudicializaci\u00f3n\u201d tambi\u00e9n tiene implicaciones para la necesidad de legitimidad de los tribunales. La concepci\u00f3n tradicional del cargo de juez como magistratura est\u00e1 volviendo a ser m\u00e1s relevante.<\/p>\n

<\/p>\n

Hasta ahora prevalece el concepto republicano-democr\u00e1tico, especialmente en lo que respecta a las elecciones al Tribunal Federal. Al igual que los parlamentarios y el Consejo Federal, los miembros del Tribunal Federal tambi\u00e9n son magistrados. Sin embargo, la magistratura siempre ha sido un cargo p\u00fablico que se debe cubrir mediante elecci\u00f3n, b\u00e1sicamente sin requisitos formales (pero con connotaciones pol\u00edticas), con un mandato fijo, sin derecho a la reelecci\u00f3n, pero al mismo tiempo tambi\u00e9n fuera la ley disciplinaria de los funcionarios p\u00fablicos. Una \u201cevaluaci\u00f3n\u201d antes de las elecciones, por ejemplo por parte de especialistas en recursos humanos, es incompatible con esto, no s\u00f3lo para los miembros del Parlamento y del Consejo Federal, sino tambi\u00e9n para el Tribunal Federal.<\/p>\n

<\/p>\n

Los miembros del Tribunal Administrativo Federal y del Tribunal Penal Federal, por el contrario, ya no son magistrados en el sentido cl\u00e1sico. La judicatura de primera instancia a nivel federal tiene las caracter\u00edsticas de la funci\u00f3n p\u00fablica. Est\u00e1 sujeto al control disciplinario del Tribunal Federal y de la Asamblea Federal, y las normas sobre remuneraci\u00f3n, prestaciones sociales y jornada de trabajo se refieren a las disposiciones pertinentes para el personal federal. En este caso ser\u00eda concebible una revisi\u00f3n preliminar por parte de un consejo asesor de expertos. Pero como concluy\u00f3 la propia Comisi\u00f3n Jur\u00eddica, esto por s\u00ed solo dif\u00edcilmente podr\u00eda refutar las cr\u00edticas (internacionales) al sistema suizo.<\/p>\n

<\/p>\n

Mejores pr\u00e1cticas<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Recientemente, la comisi\u00f3n mencionada al principio decidi\u00f3 no seguir adelante con el proyecto de un consejo asesor de expertos. Dijo con raz\u00f3n que el procedimiento anterior hab\u00eda dado buenos resultados en general; Sin embargo, tambi\u00e9n se\u00f1al\u00f3 con raz\u00f3n que todav\u00eda hay margen de mejora en el proceso de selecci\u00f3n por parte de la comisi\u00f3n judicial. Dotar de personal a los tribunales es una tarea importante; una mirada a otros pa\u00edses muestra el potencial de abuso. La conspiraci\u00f3n de los \u00faltimos a\u00f1os en el Tribunal Penal Federal y en el Tribunal Administrativo Federal ilustra tambi\u00e9n hasta qu\u00e9 punto la selecci\u00f3n de jueces puede perjudicar el funcionamiento de los tribunales, pero tambi\u00e9n que la autoridad parlamentaria de control act\u00faa con cautela y prudencia.<\/p>\n

<\/p>\n

La independencia judicial es un activo valioso, pero no existe un \u00fanico camino para alcanzarla. Montesquieu, el padre de la separaci\u00f3n de poderes moderna, enfatiz\u00f3 que un orden estatal debe corresponder a la raz\u00f3n humana, pero que su dise\u00f1o concreto siempre refleja las tradiciones y la cultura del pa\u00eds. En el caso de Suiza, esto tambi\u00e9n incluye la elecci\u00f3n democr\u00e1tica republicana de los jueces. Hasta el momento no ha tenido malas experiencias con ello.<\/p>\n

<\/p>\n

Lorenz Langer<\/strong> es profesor asistente de derecho constitucional e internacional en la Universidad de Zurich.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u00bfC\u00f3mo deber\u00edan designarse los tribunales federales? \u00bfS\u00f3lo seg\u00fan criterios constitucionales o tambi\u00e9n seg\u00fan criterios pol\u00edticos? En Suiza la elecci\u00f3n democr\u00e1tico-republicana de los jueces tiene una tradici\u00f3n. En Suiza, la afiliaci\u00f3n…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":905105,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[22783,719,7762,4714,7454,5029,7793],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/905104"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=905104"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/905104\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":905106,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/905104\/revisions\/905106"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/905105"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=905104"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=905104"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=905104"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}