{"id":906571,"date":"2023-11-30T06:47:24","date_gmt":"2023-11-30T06:47:24","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-tensiones-geopoliticas-las-preocupaciones-monetarias-y-los-fenomenos-meteorologicos-extremos-eclipsan-la-conferencia-mundial-sobre-el-clima-de-este-ano\/"},"modified":"2023-11-30T06:47:30","modified_gmt":"2023-11-30T06:47:30","slug":"las-tensiones-geopoliticas-las-preocupaciones-monetarias-y-los-fenomenos-meteorologicos-extremos-eclipsan-la-conferencia-mundial-sobre-el-clima-de-este-ano","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-tensiones-geopoliticas-las-preocupaciones-monetarias-y-los-fenomenos-meteorologicos-extremos-eclipsan-la-conferencia-mundial-sobre-el-clima-de-este-ano\/","title":{"rendered":"Las tensiones geopol\u00edticas, las preocupaciones monetarias y los fen\u00f3menos meteorol\u00f3gicos extremos eclipsan la Conferencia Mundial sobre el Clima de este a\u00f1o"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

A partir del jueves, representantes pol\u00edticos de unos 200 pa\u00edses discutir\u00e1n sobre nuevos requisitos para reducir las emisiones. El papel que desempe\u00f1ar\u00e1n los combustibles f\u00f3siles en el futuro es un tema central de la conferencia de este a\u00f1o.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Durante dos semanas, decenas de miles de participantes en la conferencia de todo el mundo estar\u00e1n en Dubai para centrarse en el clima global de este siglo. <\/h2>\n

Josu\u00e9 A. Bickel \/ AP<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\u00bfPuede un Estado petrolero organizar una conferencia mundial sobre el clima exitosa o incluso emprender la lucha contra el predominio de los combustibles f\u00f3siles? Los activistas llevan meses advirtiendo que las negociaciones sobre el acuerdo clim\u00e1tico de Par\u00eds han sido secuestradas por los intereses de la industria petrolera. A los diplom\u00e1ticos europeos sobre el clima y a otros observadores les gusta esto. tambi\u00e9n el economista alem\u00e1n Ottmar Edenhofer,<\/a> Responden que los Emiratos \u00c1rabes Unidos (EAU), bajo el liderazgo del Sult\u00e1n al-Jaber, ciertamente pueden construir un puente entre el mundo f\u00f3sil de hoy y las tecnolog\u00edas de energ\u00eda verde.<\/p>\n

<\/p>\n

Las pr\u00f3ximas dos semanas mostrar\u00e1n qu\u00e9 opini\u00f3n prevalecer\u00e1 y qu\u00e9 significa eso para la pol\u00edtica clim\u00e1tica en los pr\u00f3ximos a\u00f1os. A partir del jueves, decenas de miles de diplom\u00e1ticos, pol\u00edticos, activistas, representantes de empresas, investigadores, periodistas y otros miembros del circo clim\u00e1tico internacional se reunir\u00e1n nuevamente en Dubai. Se esperan alrededor de 70.000. Nunca ha habido tantos.<\/p>\n

<\/p>\n

Mientras tanto, las guerras en Ucrania y Gaza, as\u00ed como las tensas relaciones entre China, EE.UU. y la UE, eclipsan las negociaciones. \u00abLa situaci\u00f3n geopol\u00edtica es m\u00e1s dif\u00edcil que nunca\u00bb, dice Wopke Hoekstra, Comisario de Pol\u00edtica Clim\u00e1tica de la UE. El hecho de que algunos gobiernos europeos est\u00e9n dando marcha atr\u00e1s en sus decisiones de pol\u00edtica clim\u00e1tica complica a\u00fan m\u00e1s la posici\u00f3n negociadora de la UE.<\/p>\n

<\/p>\n

Menos ciencia, m\u00e1s pol\u00edtica y econom\u00eda<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Las multitudes muestran claramente cu\u00e1nto ha cambiado la Conferencia Mundial sobre el Clima desde que se adopt\u00f3 el Acuerdo de Par\u00eds en 2015. La llamada COP hace tiempo que dej\u00f3 de ser s\u00f3lo un foro para negociadores diplom\u00e1ticos, pol\u00edticos ambientalistas convencidos y activistas clim\u00e1ticos de izquierda. Se ha convertido en un lugar de comercio, una feria comercial para intereses comerciales ecol\u00f3gicos y no tan ecol\u00f3gicos de pa\u00edses y empresarios de todo el mundo. Quieren asegurarse de beneficiarse de los nuevos mercados verdes que est\u00e1n surgiendo, sin perder sus intereses econ\u00f3micos y estrat\u00e9gicos actuales.<\/p>\n

<\/p>\n

Esta zona de tensi\u00f3n es particularmente evidente en el acalorado debate sobre el futuro de los combustibles f\u00f3siles. El papel que desempe\u00f1ar\u00e1n el carb\u00f3n, el petr\u00f3leo y el gas natural en las pr\u00f3ximas d\u00e9cadas es el tema central de la conferencia sobre el clima de este a\u00f1o. Con una participaci\u00f3n de alrededor del 80 por ciento, todav\u00eda dominan el sistema energ\u00e9tico global. Seg\u00fan la ONU, son, con diferencia, los que m\u00e1s contribuyen al cambio clim\u00e1tico provocado por el hombre y representan m\u00e1s del 75 por ciento de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.<\/p>\n

<\/p>\n

El carb\u00f3n, el petr\u00f3leo y el gas est\u00e1n bajo ataque<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La industria petrolera lleva meses prepar\u00e1ndose para combatir la creciente presi\u00f3n. La semana pasada, la Agencia Internacional de Energ\u00eda (AIE) anunci\u00f3 que las empresas energ\u00e9ticas se enfrentaban a un punto de inflexi\u00f3n. Tendr\u00edan que considerar si quer\u00edan alimentar a\u00fan m\u00e1s la crisis clim\u00e1tica u optar por energ\u00edas limpias. La OPEP, el club de los petroestados, reaccion\u00f3 r\u00e1pidamente y acus\u00f3 a la AIE de crear un estado de \u00e1nimo. El objetivo era restringir los derechos soberanos de los pa\u00edses productores de petr\u00f3leo y gas. La AIE denigra err\u00f3neamente a la industria como la causa de la crisis clim\u00e1tica.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n

\u00bfDe qui\u00e9n es el ‘momento de la verdad’? pic.twitter.com\/zZG8oYxB6c<\/a><\/p>\n

\u2014 OPEP (@OPECSecretariat) 27 de noviembre de 2023<\/a><\/p><\/blockquote>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Las revelaciones de esta semana sobre c\u00f3mo Arabia Saudita planea aumentar la demanda de petr\u00f3leo en los pa\u00edses africanos alimentan a\u00fan m\u00e1s el debate y socavan las relaciones p\u00fablicas clim\u00e1ticas de los petroestados. A principios de esta semana, documentos mostraron que los Emiratos tambi\u00e9n quer\u00edan utilizar las negociaciones en Dubai para negociar nuevos acuerdos sobre petr\u00f3leo y gas. <\/p>\n

<\/p>\n

Por supuesto, esto es especialmente delicado porque Sultan al-Jaber no s\u00f3lo preside la conferencia de este a\u00f1o, sino que tambi\u00e9n es el director del gigante petrolero nacional Adnoc. En comentarios del mi\u00e9rcoles, neg\u00f3 rotundamente las acusaciones. Sin embargo, Adnoc planea aumentar su producci\u00f3n de petr\u00f3leo y gas en los pr\u00f3ximos a\u00f1os. Los Emiratos, al igual que Arabia Saudita y otros pa\u00edses vecinos de la regi\u00f3n, quieren asegurarse de seguir suministrando las cantidades restantes necesarias incluso cuando la demanda cae, y expulsar del mercado a las empresas energ\u00e9ticas menos bien posicionadas.<\/p>\n

<\/p>\n

Para Christiana Figueres, la diplom\u00e1tica puertorrique\u00f1a que negoci\u00f3 y aprob\u00f3 el Acuerdo de Par\u00eds como jefa clim\u00e1tica de la ONU en 2015, estas revelaciones est\u00e1n aumentando la presi\u00f3n sobre los Emiratos. \u201cEsta presidencia de la COP estar\u00e1 bajo escrutinio p\u00fablico como ninguna otra antes\u201d, escribi\u00f3. Esto no es s\u00f3lo un gran desaf\u00edo para el equipo de Sultan al-Jaber, sino tambi\u00e9n \u201cuna oportunidad de cambio\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Se avecinan grandes decisiones<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Las emisiones relacionadas con la energ\u00eda alcanzaron un m\u00e1ximo hist\u00f3rico en 2022<\/h3>\n

Evoluci\u00f3n de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la energ\u00eda entre 2000 y 2022, en gigatoneladas de equivalentes de CO\u2082\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

La presi\u00f3n est\u00e1 creciendo para que los gobiernos anuncien al menos ret\u00f3ricamente el fin de la era de los combustibles f\u00f3siles al final de las dos semanas. Los negociadores y ministros discutir\u00e1n durante las pr\u00f3ximas dos semanas sobre c\u00f3mo se podr\u00eda expresar tal solicitud.<\/p>\n

<\/p>\n

La letra peque\u00f1a es particularmente importante. Porque esto ser\u00e1 una medida de cu\u00e1n grandes son las lagunas jur\u00eddicas con las que finalmente se conforman los pa\u00edses. Las luchas est\u00e1n especialmente programadas cuando se trata de una formulaci\u00f3n: los activistas ya advierten contra decisiones que podr\u00edan permitir tecnolog\u00edas con las que CO2<\/sub> pueden ser capturados y separados. Temen que el uso de las llamadas tecnolog\u00edas de \u201ccaptura y almacenamiento de carbono\u201d conduzca a que se queme m\u00e1s carb\u00f3n, petr\u00f3leo y gas en lugar de dejar reservas bajo tierra.<\/p>\n

<\/p>\n

Por este motivo, los pol\u00edticos europeos quieren garantizar que las decisiones no permitan ninguna salida t\u00e9cnica al sector energ\u00e9tico. Quieren acelerar la transici\u00f3n hacia las energ\u00edas renovables, la eficiencia energ\u00e9tica y otras tecnolog\u00edas verdes. Al final tambi\u00e9n deber\u00eda haber un llamado a los pa\u00edses de todo el mundo para que tripliquen su capacidad de energ\u00eda renovable y promuevan la eficiencia energ\u00e9tica.<\/p>\n

<\/p>\n

Estados Unidos y China \u2013los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero\u2013 se\u00f1alaron en una declaraci\u00f3n conjunta<\/a> tu apoyo. Una cosa es segura: sin la participaci\u00f3n de Washington y Beijing no se podr\u00e1n lograr avances en la pol\u00edtica clim\u00e1tica, ni en las salas de conferencias ni en el mundo real. Sin embargo, muchos pa\u00edses, especialmente las econom\u00edas emergentes, no quieren que les digan c\u00f3mo y con qu\u00e9 tecnolog\u00edas deben dominar la transici\u00f3n energ\u00e9tica en los pr\u00f3ximos a\u00f1os. Algunos pa\u00edses, incluido Estados Unidos, est\u00e1n asumiendo compromisos conjuntos para fortalecer la energ\u00eda nuclear.<\/p>\n

<\/p>\n

Las emisiones deben caer<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Este a\u00f1o, estos debates son parte de un componente central del Acuerdo de Par\u00eds: la contabilidad y la contabilidad de las pol\u00edticas clim\u00e1ticas. Lo que suena t\u00e9cnico tiene significado pol\u00edtico. En Par\u00eds, los gobiernos decidieron actualizar sus planes clim\u00e1ticos cada cinco a\u00f1os e, idealmente, acelerar las reducciones de emisiones planificadas. En 2025 volver\u00e1 a suceder. En Dubai, los ministros decidir\u00e1n ahora qu\u00e9 expectativas se depositan sobre los nuevos planes.<\/p>\n

<\/p>\n

Las negociaciones dif\u00edciles son inevitables y estallar\u00e1n viejos conflictos entre pa\u00edses industrializados y en desarrollo. En particular, sobre qui\u00e9n es el responsable de reducir las emisiones en los pr\u00f3ximos a\u00f1os. La situaci\u00f3n de partida es mala: las emisiones siguen aumentando y tambi\u00e9n las temperaturas, a pesar de las promesas anuales de que queremos hacer m\u00e1s para combatir el cambio clim\u00e1tico. Nuevas proyecciones de la ONU muestran que el mundo se encamina hacia un calentamiento de 3 grados con el rumbo actual de la pol\u00edtica clim\u00e1tica.<\/p>\n

<\/p>\n

Las preocupaciones por el dinero agrian el estado de \u00e1nimo<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Las perspectivas de tal calentamiento global representan una pesadilla pol\u00edtica clim\u00e1tica para muchos. Al mismo tiempo, los da\u00f1os relacionados con el clima ya no afectan s\u00f3lo a los estados insulares perif\u00e9ricos de tierras bajas, sino cada vez m\u00e1s tambi\u00e9n a pa\u00edses de Europa y Am\u00e9rica del Norte.<\/p>\n

<\/p>\n

La pregunta es c\u00f3mo las regiones afectadas pueden protegerse mejor contra los riesgos de olas de calor, tormentas e inundaciones. poder armarse es cada vez m\u00e1s importante. La decisi\u00f3n del a\u00f1o pasado de crear un nuevo fondo para los da\u00f1os y p\u00e9rdidas relacionados con el clima fue un gran avance. Tambi\u00e9n se registrar\u00e1n otros compromisos en Dubai.<\/p>\n

<\/p>\n

La frustraci\u00f3n entre los pa\u00edses afectados y los involucrados est\u00e1 creciendo porque falta dinero. Las exigencias de mayor apoyo financiero tambi\u00e9n determinar\u00e1n las negociaciones en Dubai. Los pa\u00edses en desarrollo pobres y vulnerables y los estados insulares exigen al menos 100 mil millones de d\u00f3lares para el nuevo fondo contra da\u00f1os clim\u00e1ticos. Los frentes est\u00e1n marcados. Suiza y la UE quieren garantizar que China y otros pa\u00edses emergentes paguen por el da\u00f1o clim\u00e1tico en el futuro. <\/p>\n

Ya no hay ninguna raz\u00f3n para dejar que las grandes econom\u00edas emergentes, especialmente China y los estados petroleros del Golfo, queden libres de responsabilidad, dice el Comisario de la UE, Wopke Hoekstra. La responsabilidad ya no recae \u00fanicamente en los pa\u00edses industrializados de larga data. El conflicto lleva a\u00f1os latente y seguir\u00e1 intensific\u00e1ndose en Dubai.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abNecesitamos mucho m\u00e1s dinero y b\u00e1sicamente todos los que pueden pagar tienen que contribuir\u00bb, dijo Hoekstra el viernes pasado. \u201cLa financiaci\u00f3n y la protecci\u00f3n del clima requerir\u00e1n mucho m\u00e1s dinero. No me refiero a un 20 o un 30 por ciento m\u00e1s: son cantidades peque\u00f1as. Necesitamos dinero del sector privado y necesitamos mucho m\u00e1s dinero del sector p\u00fablico\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n