{"id":908389,"date":"2023-12-01T10:25:11","date_gmt":"2023-12-01T10:25:11","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-emperador-que-reorganizo-europa-en-una-epoca-de-profunda-crisis-carlos-iv-creo-instituciones-que-duraron-siglos\/"},"modified":"2023-12-01T10:25:15","modified_gmt":"2023-12-01T10:25:15","slug":"el-emperador-que-reorganizo-europa-en-una-epoca-de-profunda-crisis-carlos-iv-creo-instituciones-que-duraron-siglos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-emperador-que-reorganizo-europa-en-una-epoca-de-profunda-crisis-carlos-iv-creo-instituciones-que-duraron-siglos\/","title":{"rendered":"El emperador que reorganiz\u00f3 Europa: en una \u00e9poca de profunda crisis, Carlos IV cre\u00f3 instituciones que duraron siglos"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Carlos IV fue el emperador m\u00e1s poderoso de la Edad Media. Olaf B. Rader describe la vida del gobernante multiling\u00fce y diplom\u00e1tico que se describi\u00f3 a s\u00ed mismo como el \u201cterremoto del mundo\u201d.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

En armon\u00eda con la Iglesia y el Papa: el emperador Carlos IV (1316-1378) era considerado un hombre piadoso. Detalle de una imagen votiva del arzobispo Johann O\u010dko de Wlaschim (hacia 1370).<\/h2>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\u00abUn emperador en Europa\u00bb: as\u00ed subtitula la biograf\u00eda de Carlos IV escrita por Fernando Seibt, publicada en 1978 con motivo del 600 aniversario de la muerte del rey romano-alem\u00e1n, que naci\u00f3 y muri\u00f3 en Praga y Fue romano-alem\u00e1n desde 1355 hasta su muerte en 1378 fue emperador. Los lectores de entonces probablemente ni siquiera se dieron cuenta de que Karl ni siquiera aparec\u00eda en el primer cap\u00edtulo del libro, titulado \u00abEspacio y tiempo\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

En la historiograf\u00eda de finales de los a\u00f1os 1970, las estructuras estaban en primer plano. Se cre\u00eda que dicen m\u00e1s sobre una \u00e9poca que las personalidades de los \u201cgrandes\u201d hombres y que influyen m\u00e1s en el paso del tiempo que las personas. Qu\u00e9 diferente es la biograf\u00eda de Carlos IV de Olaf B. Rader. En el subt\u00edtulo, el autor se refiere al emperador como \u201cEl terremoto del mundo\u201d y utiliza una autocaracterizaci\u00f3n de Carlos: en su epitafio se describe a s\u00ed mismo como \u201ctemblor orbis\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin duda, el reinado del rey de Bohemia, nacido en 1316, en el trono imperial lleg\u00f3 en un momento marcado por acontecimientos dr\u00e1sticos. Sobre todo, la epidemia de peste que comenz\u00f3 en 1347 y que dej\u00f3 huellas devastadoras. Se cobr\u00f3 millones y millones de vidas. Pero la disposici\u00f3n mental de las personas tambi\u00e9n se vio profundamente influenciada por la enfermedad. A trav\u00e9s de este enemigo invisible al que se intentaba poner rostro, hacerlo comprensible.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Carlos <\/div>
\n
\n

Carlos IV entr\u00f3 en Avi\u00f1\u00f3n en 1365 y liber\u00f3 a la ciudad del feudo del imperio.<\/h2>\n

Imagen<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El sucesor de Augusto<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La gente quer\u00eda alguien a quien culpar de la epidemia. Y la encontr\u00e9. En los jud\u00edos, a quienes se culpaba de casi todos los males del mundo. Otro acontecimiento trascendental del siglo XIV fue la debilidad del Papa, que tuvo que residir en Avi\u00f1\u00f3n a instancias del rey franc\u00e9s, lo que dio una nueva din\u00e1mica al antiguo conflicto con el emperador. Esto explica las formas de ritualizaci\u00f3n de su gobierno en las que Carlos IV puso tanto \u00e9nfasis y, sobre todo, su autopresentaci\u00f3n como el nonag\u00e9simo primer sucesor del emperador Augusto.<\/p>\n

<\/p>\n

En su autorretrato, Carlos IV adopt\u00f3 formas que hab\u00edan creado sus predecesores en el trono imperial. Lo que fue inusual para su gobierno fue que surgi\u00f3 un extra\u00f1o competidor en Roma: Cola di Rienzo, el rebelde plebeyo de la poblaci\u00f3n de la ciudad romana. Cola tambi\u00e9n intent\u00f3 aprovechar la debilidad del papado para consolidar su poder. Y tambi\u00e9n se rode\u00f3 del aura del emperador romano Augusto para legitimar su poder.<\/p>\n

<\/p>\n

La reacci\u00f3n de Karl ante la muerte del tribuno de Roma no est\u00e1 registrada, escribe Rader. Pero es obvio que si Rienzo hubiera gobernado permanentemente, no habr\u00eda podido ser coronado emperador en Roma sin entrar en conflicto con el reci\u00e9n llegado. Eso habr\u00eda tenido consecuencias de gran alcance. Un paralelo hist\u00f3rico entre Praga y Roma que no resulta obvio y ha recibido poca atenci\u00f3n hasta el momento.<\/p>\n

<\/p>\n

\u201c\u00bfD\u00f3nde est\u00e1s, mi C\u00e9sar?\u201d<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Como la relaci\u00f3n de Carlos IV con un romano completamente distinto de la \u00e9poca: \u00abTu Italia, C\u00e9sar, te digo, te llama: C\u00e9sar, C\u00e9sar, \u00bfd\u00f3nde est\u00e1s, C\u00e9sar m\u00edo? \u00bfPor qu\u00e9 te alejas de m\u00ed? \u00bfPor qu\u00e9 dudas?\u00bb, escribi\u00f3 Petrarca al emperador en la lejana Praga en marzo de 1363, lo que deja claro qu\u00e9 expectativas se depositaban en \u00e9l.<\/p>\n

<\/p>\n

Olaf B. Rader escribe todo esto con claridad y con un estilo narrativo. Divide los cap\u00edtulos de su libro en tres partes bajo los t\u00edtulos \u201cElegido\u201d, \u201cExaltado\u201d y \u201cDesaparecido\u201d, y la tercera en particular contradice el significado conmemorativo que Rader atribuye al emperador. Subraya que Karl tiene que servir hasta el d\u00eda de hoy como figura de proyecci\u00f3n de los programas pol\u00edticos. Sobre la disputa de nacionalidades en el k. Reino Unido. Desde la monarqu\u00eda del siglo XIX hasta el autodescubrimiento del Estado checo en la Primera Rep\u00fablica y la estilizaci\u00f3n del verdadero europeo en los \u00faltimos veinte a\u00f1os.<\/p>\n

<\/p>\n

Desafortunadamente, un aspecto importante del reinado de Carlos IV se descuida un poco: Rader escribe que, no menos importante, las imitaciones de Augusto por parte del emperador sirvieron para mostrar \u00abque el imperio se hundi\u00f3 m\u00e1s profundamente en el pozo de la historia que la Iglesia cristiana\u00bb. Esta habr\u00eda sido una oportunidad para responder a la pregunta planteada en el pr\u00f3logo de si con este gobernante estamos ante \u201cun resurgimiento de esa sacralidad de la realeza que era tangible en el Imperio Romano-Alem\u00e1n de la Alta Edad Media\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Educaci\u00f3n <\/div>
\n
\n

Educaci\u00f3n y poder: el emperador Carlos IV fund\u00f3 la Universidad de Praga en 1348.<\/h2>\n

Imagen<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 qued\u00f3?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u00bfDeber\u00edan considerarse las acciones pol\u00edticas de Carlos IV como un retorno a las antiguas tradiciones? \u00bfO m\u00e1s bien como reacci\u00f3n a los desaf\u00edos del presente que exigen nuevos conceptos? Esta cuesti\u00f3n estructural se pierde en el volumen de esta rica y v\u00edvida memoria, que abarca m\u00e1s de quinientas p\u00e1ginas. Adem\u00e1s de una justificaci\u00f3n comprensible para la tesis inicial de que el imperio de Carlos IV era un gobierno carism\u00e1tico en el sentido de Max Weber.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, Olaf B. Rader ofrece una visi\u00f3n multifac\u00e9tica del siglo XIV y de su gobernante m\u00e1s importante. Queda por ver si se describe correctamente a Carlos IV como el \u201cterremoto del mundo\u201d. Ferdinand Seibt comenz\u00f3 la \u00faltima parte de su biograf\u00eda de Carlos IV, publicada hace cuarenta y cinco a\u00f1os, con la modesta pregunta \u00ab\u00bfQu\u00e9 qued\u00f3?\u00bb deja que termine.<\/p>\n

<\/p>\n

De hecho, mucho qued\u00f3 y queda del reinado de Carlos: por ejemplo, la \u00abBula de Oro\u00bb, el c\u00f3digo legal del Sacro Imperio Romano Germ\u00e1nico, que estableci\u00f3 el orden pol\u00edtico hasta 1806. El resurgimiento de la antigua tradici\u00f3n romana en el pensamiento imperial, que se mantuvo vigente durante siglos. Y, por \u00faltimo, la Catedral de San Vito en el Castillo de Praga, que sigue en pie hoy en d\u00eda. Olaf B. Rader cuenta todo esto y muestra la vida de un gobernante extraordinario en toda su diversidad y contradicciones.<\/p>\n

<\/p>\n

Olaf B. Rader: Emperador Carlos IV. El temblor del mundo. C.-H.-Beck-Verlag, M\u00fanich 2023. 544 p\u00e1ginas, Fr. 49,90.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Carlos IV fue el emperador m\u00e1s poderoso de la Edad Media. Olaf B. Rader describe la vida del gobernante multiling\u00fce y diplom\u00e1tico que se describi\u00f3 a s\u00ed mismo como el…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":908390,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[3924,6382,606,110366,10914,8367,593,4055,4030,103919,13034,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/908389"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=908389"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/908389\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":908391,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/908389\/revisions\/908391"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/908390"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=908389"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=908389"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=908389"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}