{"id":909223,"date":"2023-12-01T22:21:38","date_gmt":"2023-12-01T22:21:38","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-mujer-que-alguna-vez-fue-mas-poderosa-de-estados-unidos-esta-muerta\/"},"modified":"2023-12-01T22:21:42","modified_gmt":"2023-12-01T22:21:42","slug":"la-mujer-que-alguna-vez-fue-mas-poderosa-de-estados-unidos-esta-muerta","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-mujer-que-alguna-vez-fue-mas-poderosa-de-estados-unidos-esta-muerta\/","title":{"rendered":"La mujer que alguna vez fue m\u00e1s poderosa de Estados Unidos est\u00e1 muerta"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Sandra Day O’Connor fue la primera mujer jueza de la Corte Suprema y, desde una posici\u00f3n pragm\u00e1tica y centrista, a menudo proporcion\u00f3 el voto decisivo en fallos importantes. Ahora ha fallecido a la edad de 93 a\u00f1os. <\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

En septiembre de 1981, el Senado de los Estados Unidos tom\u00f3 juramento a Sandra Day O’Connor, la primera mujer en formar parte de la Corte Suprema. <\/h2>\n

David Hume Kennerly\/Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Cuando Sandra Day O’Connor se gradu\u00f3 en la Universidad de Stanford en la d\u00e9cada de 1950, la idea de una mujer en la Corte Suprema se consideraba una fantas\u00eda. Aunque era la mejor de su clase, le cost\u00f3 encontrar trabajo en un bufete de abogados. \u00abNo contratamos mujeres\u00bb Lo escuch\u00f3 una y otra vez.<\/a><\/p>\n

<\/p>\n

Al crecer en un rancho en Arizona, r\u00e1pidamente demostr\u00f3 su val\u00eda en el mundo de este hombre. Antes de que el presidente Ronald Reagan nominara a la republicana a la Corte Suprema en 1981, ella ya hab\u00eda sido una pol\u00edtica destacada en su estado. Despu\u00e9s de dos reelecciones, ocup\u00f3 el cargo de l\u00edder de la mayor\u00eda en el Senado de Arizona, tambi\u00e9n por primera vez en Estados Unidos.<\/p>\n

<\/p>\n

Un juez con un gran sentido de la realidad<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Esta carrera tambi\u00e9n puede explicar por qu\u00e9 O’Connor no bas\u00f3 sus juicios exclusivamente en principios legales, sino que tambi\u00e9n tuvo en cuenta las realidades sociales. \u201cUna victoria legal, ya sea en los tribunales o en el Parlamento, es realmente rara a menos que sea un cuidadoso subproducto de un consenso social emergente\u201d, escribi\u00f3 en un ensayo.<\/p>\n

<\/p>\n

Especialmente cuando se trataba de cuestiones controvertidas y polarizadoras, la pragm\u00e1tica de mentalidad independiente a menudo pod\u00eda inclinar la balanza desde su posici\u00f3n moderada en el panel de nuevos jueces. Aunque su antiguo amigo de la universidad, William Rehnquist, presidi\u00f3 la mayor parte de su mandato, a la Corte Suprema a menudo se la llamaba la \u00abcorte O’Connor\u00bb. La jueza era considerada la mujer m\u00e1s poderosa de Estados Unidos.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"El <\/div>
\n
\n

El presidente dem\u00f3crata Barack Obama honr\u00f3 a O’Connor con la Medalla de la Libertad en 2009.<\/h2>\n

J Scott Applewhite \/ AP<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Particularmente notables en su carrera fueron dos sentencias en las que O’Connor defendi\u00f3 causas progresistas y, por tanto, decepcion\u00f3 las expectativas conservadoras. En \u201cPlanned Parenthood v. Casey, el juez ayud\u00f3 en 1992 a preservar el n\u00facleo del derecho al aborto, que hab\u00eda sido derivado de la Constituci\u00f3n por la Corte Suprema en 1973. Una desviaci\u00f3n de este derecho habr\u00eda da\u00f1ado grave e innecesariamente la legitimidad de la Corte Suprema, dice el fallo.<\/p>\n

<\/p>\n

Una d\u00e9cada m\u00e1s tarde, O’Connor escribi\u00f3 la sentencia principal en Grutter v. Bollinger.\u00bb En \u00e9l defendi\u00f3 el derecho de las universidades, en el marco de la llamada acci\u00f3n afirmativa, a dar preferencia a los solicitantes de piel oscura para promover la diversidad \u00e9tnica del alumnado. Esta pr\u00e1ctica es esencial para la cohesi\u00f3n social, explic\u00f3 O’Connor.<\/p>\n

<\/p>\n

Un pionero con \u201csabidur\u00eda extraordinaria\u201d<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Dado que la Corte Suprema se ha movido continuamente hacia la derecha, el conservador O’Connor parece relativamente progresista en retrospectiva, escribi\u00f3. \u00abNew York Times\u00bb<\/a> el viernes. Despu\u00e9s de que renunci\u00f3 en 2006 para cuidar a su esposo, que ten\u00eda Alzheimer, fue reemplazada por Samuel Alito, mucho m\u00e1s conservador. Tuvo que ver con pesar c\u00f3mo la Corte Suprema votaba en 2022. el derecho al aborto fue anulado<\/a> y 2023 tambi\u00e9n \u00abdiscriminaci\u00f3n positiva\u00bb<\/a> declarado inconstitucional por acci\u00f3n afirmativa.<\/p>\n

<\/p>\n

Con cierto pesar, O’Connor tambi\u00e9n record\u00f3 su propia decisi\u00f3n en la vejez. En Bush v. Gore, la Corte Suprema ayud\u00f3 a decidir las elecciones presidenciales de 2000 al prohibir un recuento de votos en Florida. Y esta vez O’Connor se puso del lado de los republicanos. \u201cTal vez no deber\u00edamos haber tomado el caso\u201d, dijo el juez jubilado en 2013.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, O’Connor no ten\u00eda mucho de qu\u00e9 arrepentirse. Estaba nerviosa antes de asumir el cargo, dijo en una entrevista en 2011. Si hac\u00eda mal su trabajo, tem\u00eda que ninguna mujer volviera a ser nominada tan pronto. Pero lo hizo bien. Hoy en d\u00eda hay cuatro magistradas en la Corte Suprema. O’Connor a menudo ha \u00abdemostrado una sabidur\u00eda extraordinaria\u00bb en sus fallos, dijo la jueza Elena Kagan, nominada por el presidente Obama, en 2017 sobre su pionera.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, hace cinco a\u00f1os, O’Connor tambi\u00e9n desarroll\u00f3 una demencia cada vez mayor. Muri\u00f3 el viernes a la edad de 93 a\u00f1os en Phoenix, la capital de Arizona. <\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Sandra Day O’Connor fue la primera mujer jueza de la Corte Suprema y, desde una posici\u00f3n pragm\u00e1tica y centrista, a menudo proporcion\u00f3 el voto decisivo en fallos importantes. Ahora ha…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":909224,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[6581,148,522,976,84,4504,3000,20344,1599,440],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/909223"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=909223"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/909223\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":909225,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/909223\/revisions\/909225"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/909224"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=909223"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=909223"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=909223"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}