{"id":910063,"date":"2023-12-02T11:55:41","date_gmt":"2023-12-02T11:55:41","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/concluyo-que-dreyfus-es-capaz-de-traicionar-a-su-raza-maurice-barres-era-antisemita-odiaba-a-los-alemanes-y-le-dio-a-de-gaulle-la-certaine-idee-de-la-france\/"},"modified":"2023-12-02T11:55:45","modified_gmt":"2023-12-02T11:55:45","slug":"concluyo-que-dreyfus-es-capaz-de-traicionar-a-su-raza-maurice-barres-era-antisemita-odiaba-a-los-alemanes-y-le-dio-a-de-gaulle-la-certaine-idee-de-la-france","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/concluyo-que-dreyfus-es-capaz-de-traicionar-a-su-raza-maurice-barres-era-antisemita-odiaba-a-los-alemanes-y-le-dio-a-de-gaulle-la-certaine-idee-de-la-france\/","title":{"rendered":"\u201cConcluyo que Dreyfus es capaz de traicionar a su raza\u201d: Maurice Barr\u00e8s era antisemita, odiaba a los alemanes y le dio a De Gaulle la \u201ccertaine id\u00e9e de la France\u201d"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Estilista brillante y fantasioso pol\u00edtico: tras su muerte, Maurice Barr\u00e8s cay\u00f3 en el olvido. Sin embargo, su actitud intelectual sigue teniendo impacto hoy, cuando el nacionalismo franc\u00e9s se esfuerza por presentarse con esplendor intelectual.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Maurice Barr\u00e8s (1862-1923) en una fotograf\u00eda tomada hacia 1920.<\/h2>\n

Imagen<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

En Alemania, los intelectuales franceses son tratados con gran respeto. Esta es una tradici\u00f3n. Comienza con Voltaire, contin\u00faa durante la d\u00e9cada de 1960, influenciada por el existencialismo parisino, y hasta el presente. El \u00e9xito period\u00edstico de Pierre Bourdieu y Didier Eribon en Alemania demuestra que el respeto por el esp\u00edritu franc\u00e9s en Alemania sigue intacto. Quiz\u00e1s tambi\u00e9n porque los periodistas y escritores franceses son secretamente envidiados por el papel que desempe\u00f1an en la vida p\u00fablica de su pa\u00eds.<\/p>\n

<\/p>\n

El papel del intelectual en Francia se remonta al asunto Dreyfus. Sin embargo, normalmente son aquellos que est\u00e1n en el punto de mira como intelectuales p\u00fablicos sobre quienes se pueden proyectar las ideas comunes de progreso y vanguardia. Por tanto, no sorprende que el pensamiento y los escritos de Maurice Barr\u00e8s apenas fueran recibidos en Alemania despu\u00e9s de 1945, ya que se le consideraba un representante del nacionalismo conservador con rasgos racistas. <\/p>\n

<\/p>\n

Este no fue el caso durante la vida de Barr\u00e8s. Hugo von Hofmannsthal lo ten\u00eda en alta estima. Lo que apreci\u00f3 de la novela de Barr\u00e8s de 1888, \u201cLe culte du moi\u201d, fue que transfiri\u00f3 la idea del Bildungsroman al Par\u00eds de fin de si\u00e8cle. Y cuando el escritor austriaco Hermann Bahr estaba trabajando en su libro \u201cLa superaci\u00f3n del naturalismo\u201d, Maurice Barr\u00e8s fue su fuente para encontrar el camino hacia la modernidad literaria: lo conoci\u00f3 en Par\u00eds en 1889 y le dijo entusiasmado que a trav\u00e9s de Barr\u00e8s ve\u00eda Francia con ojos franceses.<\/p>\n

<\/p>\n

Algo as\u00ed como b\u00e1rbaros<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Esta visi\u00f3n pronto se nublar\u00eda, porque el pa\u00eds se enfrentaba a una de sus mayores pruebas: el asunto de las calumnias en torno al capit\u00e1n jud\u00edo Dreyfus. Maurice Barr\u00e8s no dud\u00f3 ni un momento en ponerse del lado de los oponentes de Dreyfus. Por una sencilla raz\u00f3n: el acusado era jud\u00edo. Esto hizo que su culpa fuera obvia para Barr\u00e8s. \u00abDe su raza deduzco que Dreyfus es capaz de traicionar\u00bb, fue su comentario sobre el asunto.<\/p>\n

<\/p>\n

Dreyfus era inocente, lo que finalmente qued\u00f3 demostrado. El caso Dreyfus est\u00e1 profundamente grabado en la memoria colectiva de los franceses. Tan profundo que la resistencia y colaboraci\u00f3n de principios de los a\u00f1os 40 con los alemanes fue vista como una continuaci\u00f3n de la divisi\u00f3n de la sociedad francesa en partidarios y enemigos del capit\u00e1n jud\u00edo: \u00ab\u00a1\u00c9sta es la venganza de Dreyfus!\u00bb, grit\u00f3 el escritor nacionalista de derecha Charles Maurras. , ya que fue condenado por su colaboraci\u00f3n con los alemanes en enero de 1945.<\/p>\n

<\/p>\n

Maurice Barr\u00e8s llevaba muerto m\u00e1s de dos d\u00e9cadas y ya no ten\u00eda que vivir la ocupaci\u00f3n. Para el notorio enemigo de los alemanes, probablemente habr\u00eda sido insoportable. Desde la derrota de Sedan en septiembre de 1870, la idea de venganza estaba presente en el p\u00fablico franc\u00e9s. Pero pocos lo expresaron tan abiertamente como Barr\u00e8s.<\/p>\n

<\/p>\n

El lema del Primer Ministro interino L\u00e9on Gambetta, que como republicano pertenec\u00eda en realidad al campo pol\u00edtico opuesto, estaba m\u00e1s extendido: \u201cNo hables nunca de ello, piensa siempre en arrebatar Alsacia y Lorena a los alemanes\u201d. Sin embargo, el rechazo de Barr\u00e8s hacia los alemanes fue deslumbrante: qued\u00f3 fascinado por la filosof\u00eda alemana y describi\u00f3 a Kant, Hegel y Goethe como los \u00abpadres intelectuales\u00bb de todos los pa\u00edses. Al mismo tiempo, para \u00e9l los alemanes segu\u00edan siendo algo as\u00ed como b\u00e1rbaros.<\/p>\n

<\/p>\n

La tierra de los antepasados.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Esta imagen difusa de Alemania influy\u00f3 no s\u00f3lo en Barr\u00e8s, sino tambi\u00e9n en muchas figuras destacadas de Francia en v\u00edsperas de la Primera Guerra Mundial. Incluso aquellos que, como Romain Rolland, se consideraban m\u00e1s del lado de la izquierda pol\u00edtica. El rechazo de Alemania fue parte del III. Rep\u00fablica que surgi\u00f3 de la sangrienta guerra conocida en Francia como Guerra Franco-Prusiana.<\/p>\n

<\/p>\n

Esta experiencia tambi\u00e9n puede explicar el entusiasmo de Barr\u00e8s por el \u201chombre fuerte\u201d general Boulanger. Como \u201cG\u00e9n\u00e9ral Revanche\u201d, Boulanger hizo campa\u00f1a a favor de un ataque de represalia contra Alemania, pero pronto demostr\u00f3 ser un charlat\u00e1n tragic\u00f3mico. Como miembro del partido de Boulanger, Barr\u00e8s particip\u00f3 en el Parlamento franc\u00e9s durante un mandato.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, Barr\u00e8s probablemente detestaba m\u00e1s a los intelectuales parisinos que a los alemanes. En su novela \u201cLes d\u00e9racin\u00e9s\u201d, publicada en 1897, los critic\u00f3 como criaturas desarraigadas para quienes la patria en la que est\u00e1n enterrados sus antepasados \u200b\u200bya no vale nada. Un a\u00f1o despu\u00e9s apareci\u00f3 el ensayo \u201cLa terre et les morts\u201d, en el que Barr\u00e8s elogia el profundo arraigo de los franceses en su pa\u00eds \u2013y cuyo t\u00edtulo suena mucho a \u201cSangre y tierra\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero ser\u00eda un cortocircuito ver simplemente a Maurice Barr\u00e8s como el nazi franc\u00e9s avant la lettre. Es igualmente reduccionista reducir a este intelectual inc\u00f3modo a su tensa relaci\u00f3n con Alemania, que, en muchos sentidos, estaba ligada a su \u00e9poca. Con \u00e9l es m\u00e1s complicado. Lo demuestra tambi\u00e9n su acogida: la del premio Nobel de Literatura de 1952, Fran\u00e7ois Mauriac, que descubri\u00f3 de joven a Barr\u00e8s, casi veinte a\u00f1os mayor que \u00e9l, como su primer \u00eddolo, el distinguido novelista de la provincia de Lorena. Era una autoridad irrefutable.<\/p>\n

<\/p>\n

La \u201cidea de Francia\u201d<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Para Mauriac, Barr\u00e8s fue una figura orientadora de una \u00e9poca cuya designaci\u00f3n como \u201cBelle \u00c9poque\u201d contradice las incertidumbres y abismos a los que estuvo expuesto el final del siglo XIX. L\u00e9on Blum, quien m\u00e1s tarde se convirti\u00f3 en el primer primer ministro jud\u00edo de Francia, describi\u00f3 a Barr\u00e8s como el \u00abpr\u00edncipe de la jeunesse\u00bb. Para escritores como Andr\u00e9 Gide o Louis Aragon, que pol\u00edticamente no ten\u00edan nada en com\u00fan con \u00e9l, Barr\u00e8s fue un modelo de una est\u00e9tica basada en altos est\u00e1ndares. Charles de Gaulle le deb\u00eda la \u201ccertaine id\u00e9e de la France\u201d, la idea especial de un pa\u00eds excepcional de la que hablaba una y otra vez.<\/p>\n

<\/p>\n

En este contexto, Maurice Barr\u00e8s, miembro de la Academia francesa desde 1906, aparece como una fuente olvidada de corrientes que transcurrieron bajo tierra durante a\u00f1os. Despu\u00e9s de su muerte en 1923, guard\u00f3 silencio, probablemente sobre todo porque su compa\u00f1ero Charles Maurras radicaliz\u00f3 pol\u00edticamente sus ideas y marc\u00f3 la pauta en la extrema derecha pol\u00edtica. Pero las ideas b\u00e1sicas de la postura intelectual de Barr\u00e8s siguen siendo virulentas hoy, cuando el nacionalismo franc\u00e9s se esfuerza por presentarse con sofisticaci\u00f3n literaria y esplendor intelectual.<\/p>\n

<\/p>\n

Habr\u00eda que caracterizarlo como una mezcla peculiar de esteticismo y hostilidad hacia la rep\u00fablica, combinada con una admiraci\u00f3n por Alemania caracterizada por la desconfianza y tendencias antisemitas m\u00e1s o menos abiertamente admitidas. La fascinaci\u00f3n por esta mezcla de ideas, que Ernst-Robert Curtius describi\u00f3 en 1921 como \u201clos fundamentos intelectuales del nacionalismo franc\u00e9s\u201d, est\u00e1 presente en la Francia actual, desde la posici\u00f3n de extrema izquierda de Jean-Luc M\u00e9lenchon hasta las fanfarronadas pol\u00e9micas de \u00c9ric Zemmour se encuentra en el extremo derechista del espectro pol\u00edtico.<\/p>\n

<\/p>\n

En 1958 se public\u00f3 un estudio sobre Maurice Barr\u00e8s cuyo pr\u00f3logo dec\u00eda: \u00abCon el tiempo, las opiniones pol\u00edticas de Barr\u00e8s han adquirido una importancia a la que alg\u00fan d\u00eda habr\u00e1 que recuperar\u00bb. Quiz\u00e1s, cien a\u00f1os despu\u00e9s de su muerte, deber\u00edamos volver a este pensador de fin de siglo.<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Estilista brillante y fantasioso pol\u00edtico: tras su muerte, Maurice Barr\u00e8s cay\u00f3 en el olvido. Sin embargo, su actitud intelectual sigue teniendo impacto hoy, cuando el nacionalismo franc\u00e9s se esfuerza por…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":910064,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[16186,33683,110497,17367,110498,49401,5047,70422,716,3254,65620,102251,8,19492,32754,25727,26718],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/910063"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=910063"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/910063\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":910065,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/910063\/revisions\/910065"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/910064"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=910063"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=910063"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=910063"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}