{"id":910839,"date":"2023-12-03T00:36:31","date_gmt":"2023-12-03T00:36:31","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/tristesse-olympique-esta-vez-todo-iba-a-ser-diferente-pero-al-final-adolf-ogi-tuvo-que-reportar-otra-bofetada\/"},"modified":"2023-12-03T00:36:36","modified_gmt":"2023-12-03T00:36:36","slug":"tristesse-olympique-esta-vez-todo-iba-a-ser-diferente-pero-al-final-adolf-ogi-tuvo-que-reportar-otra-bofetada","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/tristesse-olympique-esta-vez-todo-iba-a-ser-diferente-pero-al-final-adolf-ogi-tuvo-que-reportar-otra-bofetada\/","title":{"rendered":"Tristesse olympique: Esta vez todo iba a ser diferente, pero al final Adolf Ogi tuvo que reportar otra \u201cbofetada\u201d."},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

En 2030 no habr\u00e1 Juegos Ol\u00edmpicos en Suiza. De nuevo nada.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El trauma de 1999: Adolf Ogi en el momento en que Suiza nuevamente no recibi\u00f3 su compromiso para los Juegos Ol\u00edmpicos (Sion 2006).<\/h2>\n

Fabrice Coffrini \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Todo deber\u00eda ser diferente. Ni pueblos de probetas, ni gigantismo, ni diferentes consejeros federales en lugar de un \u00fanico potentado en la ceremonia inaugural. La candidatura suiza para los Juegos Ol\u00edmpicos de Invierno de 2030 deber\u00eda haber sido un prototipo. El concepto perfecto para un futuro verde. El Comit\u00e9 Ol\u00edmpico Internacional (IOK) ahora quiere juegos sostenibles. Democracia descentralizada, sensible al presupuesto y de base: lo \u00fanico que faltaba era la cruz suiza en el anillo ol\u00edmpico rojo. <\/p>\n

<\/p>\n

Al menos eso es lo que dijo, o algo as\u00ed, Urs Lehmann, presidente de Swiss Ski, despu\u00e9s de reunirse con representantes del IOK en primavera. Inform\u00f3 que no estaba sentado all\u00ed sinti\u00e9ndose euf\u00f3rico en absoluto. \u201cPero cuanto m\u00e1s se prolongaba la discusi\u00f3n, m\u00e1s convencido estaba de que se pod\u00eda hacer\u201d. Para Lehmann era importante destacar que el proyecto cuenta con el apoyo de la base.<\/p>\n

<\/p>\n

Se pidi\u00f3 a los pol\u00edticos de los cantones locales que por el momento mantuvieran un perfil bajo en p\u00fablico. No quer\u00edan que se \u201cpolitizara\u201d el evento deportivo previsto. Cuando el parlamento deportivo suizo aprob\u00f3 por unanimidad la candidatura, Lehmann estuvo al borde de las l\u00e1grimas. Con su pasi\u00f3n, se convirti\u00f3 en la cara de un movimiento que nunca estuvo del todo claro cu\u00e1n grande era en realidad.<\/p>\n

<\/p>\n

Apenas unos d\u00edas despu\u00e9s, el COI decidi\u00f3 que todo deb\u00eda seguir como siempre. El expediente presentado por Suiza fue destrozado ante el mundo. Lo que se critic\u00f3 especialmente fue el defecto que realmente se pretend\u00eda. Para el IOK, la aplicaci\u00f3n suiza era demasiado descentralizada, demasiado poco glamorosa, no lo suficientemente centralizada… \u00bfdemasiado suiza? <\/p>\n

<\/p>\n

Ir\u00f3nicamente, los franceses ganaron la carrera. El presidente Emmanuel Macron prometi\u00f3 recientemente garant\u00edas estatales de gran alcance. A diferencia de Suiza, la Gran Naci\u00f3n tiene grandes planes: unos Juegos de Verano en Par\u00eds en 2024, y luego unos Juegos de Invierno en 2030 en las regiones de R\u00f3dano-Alpes y Costa Azul.<\/p>\n

<\/p>\n

Ahora todo sigue igual que cuando Suiza quiere postularse para los Juegos Ol\u00edmpicos: la mayor\u00eda de las veces la poblaci\u00f3n no quiere. Y si la poblaci\u00f3n lo quisiera (seg\u00fan las encuestas), el Comit\u00e9 Ol\u00edmpico Internacional no lo quiere.<\/p>\n

<\/p>\n

El trauma de las costumbres<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En este momento en el que Suiza vuelve a no poder albergar los Juegos Ol\u00edmpicos, el ex consejero federal Adolf Ogi sale de escena. Estos d\u00edas habla de una \u201csentencia de muerte\u201d: \u201cAhora hemos tenido un impulso positivo. Todo eso se acab\u00f3\u00bb. Ogi es el hombre de los dolores del movimiento ol\u00edmpico suizo; \u00e9l, ex director de la asociaci\u00f3n de esqu\u00ed, ministro de deportes y \u00abconsejero especial para el deporte al servicio del desarrollo y la paz\u00bb en la ONU, casi parece desesperarse. El jueves en el Tages-Anzeiger afirm\u00f3 tener la impresi\u00f3n de que el IOK ha perdido el respeto hacia Suiza.<\/p>\n

<\/p>\n

Adolf Ogi es la constante en esta inconstante disparidad entre Suiza y el mundo ol\u00edmpico. Ahora habla de una \u201cbofetada\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Y el 19 de junio de 1999 habl\u00f3 de un \u201cChlapf a Gring\u201d. El d\u00eda en que se anunciaron los Juegos Ol\u00edmpicos de 2006 en Se\u00fal, el Consejero Federal Adolf Ogi se tap\u00f3 la cara con las manos. Suiza hab\u00eda pasado por la aduana y esperaba ser aceptada. A primera hora de la ma\u00f1ana, quince mil personas se hab\u00edan reunido ante una gran pantalla en la plaza de la Planta; tras el rechazo de Se\u00fal, volaron botellas de cerveza, el esquiador Didier Plaschy grit\u00f3 por el micr\u00f3fono: \u00ab\u00a1Maldita sea!\u00bb, y el Las banderas ondearon a media asta en la sede de la candidatura de Sitten durante d\u00edas. En Se\u00fal, la esquiadora Maria Walliser llor\u00f3.<\/p>\n

<\/p>\n

Suiza iba a caer en una \u201ctristesse olympique\u201d que durar\u00eda d\u00e9cadas. El cant\u00f3n de Grisones vot\u00f3 dos veces en contra de una candidatura a los Juegos Ol\u00edmpicos (bajo el liderazgo argumentativo del entonces Gran Consejero del SP, Jon Pult). Despu\u00e9s del voto negativo en el invierno de 2013, la siguiente votaci\u00f3n se produjo cuatro a\u00f1os despu\u00e9s, durante el Campeonato Mundial de Esqu\u00ed en St. Moritz, y poco a poco todo el mundo perdi\u00f3 la paciencia. Hanspeter Lebrument, editor del B\u00fcndner Zeitungen y fan\u00e1tico de los Juegos Ol\u00edmpicos, dijo sobre las cr\u00edticas de Pult que tuvo que \u00abobstaculizarlo varias veces\u00bb. No hay motivos en contra de los Juegos Ol\u00edmpicos, afirm\u00f3 Lebrument. Pero al final el cant\u00f3n rechaz\u00f3 su candidatura. Gian Franco Kasper, presidente de la Asociaci\u00f3n Internacional de Esqu\u00ed, coment\u00f3 que incluso St. Moritz, \u00fanica villa ol\u00edmpica del pa\u00eds desde los Juegos de 1928 y 1948, rechaz\u00f3 nuevos Juegos Ol\u00edmpicos por considerarlos \u201cinaceptables\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

La relaci\u00f3n entre Suiza y los Juegos Ol\u00edmpicos es una eterna variaci\u00f3n de las cinco etapas del duelo: negaci\u00f3n, ira, depresi\u00f3n, aceptaci\u00f3n y nueva negociaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

En 2018, el electorado del Valais volvi\u00f3 a rechazar una candidatura a los Juegos Ol\u00edmpicos: la visi\u00f3n era Sion 2026 en lugar de Sion 2006, pero la vieja tristeza segu\u00eda ah\u00ed. Suiza ha rechazado los festivales internacionales durante d\u00e9cadas; ni siquiera una exposici\u00f3n nacional logr\u00f3 aprobar la votaci\u00f3n. \u00abLamentablemente no lo logramos. . .\u00bb, J\u00fcrg Stahl, presidente del Olympic Swiss, comenz\u00f3 sus explicaciones sobre la no celebraci\u00f3n de Sion 2026.<\/p>\n

<\/p>\n

Optimismo de emergencia en Suiza<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Ahora, despu\u00e9s de que la cancelaci\u00f3n no viniera de Suiza sino del Comit\u00e9 Ol\u00edmpico Internacional, J\u00fcrg Stahl vuelve a hablar ante los micr\u00f3fonos. La creciente desesperaci\u00f3n ha dado lugar a una especie de optimismo de emergencia: \u00abEstamos convencidos de que podemos ser un excelente socio para el IOK de cara a 2038\u00bb, afirm\u00f3 Stahl. Urs Lehmann, presidente de la asociaci\u00f3n de esqu\u00ed, afirm\u00f3: \u00abHac\u00eda mucho tiempo que no est\u00e1bamos tan cerca de los Juegos Ol\u00edmpicos\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

En septiembre, Urs Lehmann se reuni\u00f3 con Aline Trede, consejera nacional y pol\u00edtica deportiva del Partido Verde, para una entrevista con el NZZ. \u00c9l todav\u00eda estaba lleno de esperanza, ella ten\u00eda dudas. En alg\u00fan momento dijo: \u201cUrs, ahora dime \u00bfpor qu\u00e9 esta vez ser\u00e1 diferente?\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Al final todo es como siempre.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En 2030 no habr\u00e1 Juegos Ol\u00edmpicos en Suiza. De nuevo nada. El trauma de 1999: Adolf Ogi en el momento en que Suiza nuevamente no recibi\u00f3 su compromiso para los…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":910840,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[10749,9253,1803,148,591,4488,91297,12613,1467,519,42003,2118,26,90591,2057,440],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/910839"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=910839"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/910839\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":910841,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/910839\/revisions\/910841"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/910840"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=910839"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=910839"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=910839"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}