{"id":910971,"date":"2023-12-03T03:20:56","date_gmt":"2023-12-03T03:20:56","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/samsung-ha-pagado-casi-7-mil-millones-en-costos-de-chipsets-para-telefonos-inteligentes-en-2023-hasta-ahora-lo-que-representa-un-aumento-del-204-por-ciento-en-el-gasto-desde-2019\/"},"modified":"2023-12-03T03:21:01","modified_gmt":"2023-12-03T03:21:01","slug":"samsung-ha-pagado-casi-7-mil-millones-en-costos-de-chipsets-para-telefonos-inteligentes-en-2023-hasta-ahora-lo-que-representa-un-aumento-del-204-por-ciento-en-el-gasto-desde-2019","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/samsung-ha-pagado-casi-7-mil-millones-en-costos-de-chipsets-para-telefonos-inteligentes-en-2023-hasta-ahora-lo-que-representa-un-aumento-del-204-por-ciento-en-el-gasto-desde-2019\/","title":{"rendered":"Samsung ha pagado casi $ 7 mil millones en costos de chipsets para tel\u00e9fonos inteligentes en 2023 hasta ahora, lo que representa un aumento del 204 por ciento en el gasto desde 2019"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El gasto en chipsets para tel\u00e9fonos inteligentes de Samsung est\u00e1 aumentando lentamente hasta un punto en el que el gigante coreano ahora se ve obligado a comprometer las caracter\u00edsticas que se incluyen con su gama Galaxy general. Debido a una dependencia extrema de empresas externas como Qualcomm y sus conjuntos de chips Snapdragon, los costos de Samsung han aumentado a casi 7 mil millones de d\u00f3lares solo este a\u00f1o, lo que representa un aumento de m\u00e1s del 200 por ciento en comparaci\u00f3n con los 2.3 mil millones de d\u00f3lares que pag\u00f3 en 2019.<\/p>\n

El continuo aumento en el gasto en chipsets para tel\u00e9fonos inteligentes de Samsung tambi\u00e9n explica por qu\u00e9 se retrasa en mejorar las especificaciones de su serie insignia Galaxy S.<\/h2>\n

Desarrollar conjuntos de chips para tel\u00e9fonos inteligentes de \u00faltima generaci\u00f3n en procesos de fabricaci\u00f3n avanzados es una tarea costosa y, seg\u00fan las estad\u00edsticas compartidas por Revegnus en X, Samsung lo est\u00e1 descubriendo por las malas. El a\u00f1o pasado, Samsung tuvo que pagar una factura de 7.100 millones de d\u00f3lares en costos de chipsets para tel\u00e9fonos inteligentes, y como en 2023 ya alcanz\u00f3 los 6.943 millones de d\u00f3lares, es seguro asumir que la compa\u00f1\u00eda pagar\u00e1 alrededor de un 10 por ciento m\u00e1s este a\u00f1o, y se espera que se produzca un aumento en 2024. tambi\u00e9n.<\/p>\n

No hace falta decir que estos costos no se pueden sostener a menos que Samsung encuentre una soluci\u00f3n eficiente, que sea reducir su dependencia de Qualcomm y utilizar m\u00e1s su soluci\u00f3n interna, la gama Exynos. Este aumento del gasto tambi\u00e9n explicar\u00e1 por qu\u00e9 Samsung sigue rezagado respecto de la competencia a la hora de equipar su l\u00ednea insignia Galaxy S con especificaciones impresionantes, especialmente en lo que respecta a la RAM.<\/p>\n

Seg\u00fan un rumor anterior, la compa\u00f1\u00eda est\u00e1 limitando nuevamente la l\u00ednea Galaxy S24 para que presente 12 GB de RAM, mientras que la competencia no solo contin\u00faa con lanzamientos con el Snapdragon 8 Gen 3, sino que se venden por un precio m\u00e1s bajo y cuentan con la friolera de 24 GB de RAM. , siendo el \u00faltimo participante el OnePlus 12. Se puede argumentar que Samsung impulsa m\u00e1s volumen que sus otros competidores de Android, pero los env\u00edos del gigante coreano no han aumentado dr\u00e1sticamente en comparaci\u00f3n con el a\u00f1o pasado.<\/p>\n

\n

La cantidad que Samsung gasta en la compra de procesadores de aplicaciones m\u00f3viles ha ido aumentando a lo largo de los a\u00f1os.<\/p>\n

Desde principios de 2023 hasta el tercer trimestre, Samsung pag\u00f3 6.943 millones de d\u00f3lares por procesadores de aplicaciones m\u00f3viles, lo que supone un aumento del 10,4% en comparaci\u00f3n con el mismo per\u00edodo del a\u00f1o pasado.\u2026<\/p>\n

– Revegnus (@Tech_Reve) 2 de diciembre de 2023<\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n

Tampoco se espera que la situaci\u00f3n en el futuro mejore, ya que se rumorea que el Snapdragon 8 Gen 3 de Qualcomm es m\u00e1s caro que el Snapdragon 8 Gen 2, cuyo precio ya era muy caro para los socios telef\u00f3nicos de Qualcomm, ya que se estimaba en 160 d\u00f3lares por el paquete completo. Adem\u00e1s, con el Snapdragon 8 Gen 4 llegando el pr\u00f3ximo a\u00f1o con sus n\u00facleos Oryon personalizados, Qualcomm ya ha insinuado que ser\u00e1 m\u00e1s caro que el Snapdragon 8 Gen 3, y eso volver\u00e1 a comerse los m\u00e1rgenes de Samsung, a pesar de las mejoras del silicio. .<\/p>\n

No se puede enfatizar lo suficiente que la empresa necesita seguir adelante con el desarrollo de su chipset Exynos, ya que fabricar sus propios SoC a la par de la competencia permitir\u00e1 a Samsung ahorrar miles de millones en costos. Si la empresa no puede encontrar la manera de sortear este obst\u00e1culo, seguir\u00e1 enfrent\u00e1ndose a este c\u00edrculo vicioso, y puede llegar un punto en el que los consumidores encuentren poco atractivo en los futuros dispositivos Galaxy S, lo que disminuir\u00e1 el valor de su marca.<\/p>\n

Fuente de noticias: Revegnus<\/a><\/p>\n

\n

\t\t\t\tComparte esta historia<\/p>\n

<\/svg> Facebook<\/p>\n

<\/svg> Gorjeo<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n