{"id":91202,"date":"2022-08-12T18:59:35","date_gmt":"2022-08-12T18:59:35","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/investigadores-acecharon-polillas-cabeza-de-muerte-en-un-avion-para-aprender-sus-secretos-de-navegacion\/"},"modified":"2022-08-12T18:59:36","modified_gmt":"2022-08-12T18:59:36","slug":"investigadores-acecharon-polillas-cabeza-de-muerte-en-un-avion-para-aprender-sus-secretos-de-navegacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/investigadores-acecharon-polillas-cabeza-de-muerte-en-un-avion-para-aprender-sus-secretos-de-navegacion\/","title":{"rendered":"Investigadores acecharon polillas cabeza de muerte en un avi\u00f3n para aprender sus secretos de navegaci\u00f3n"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
<\/p>\n
\n
\"Foto<\/div>\n<\/div>\n

<\/span><\/div>\n

<\/figure>\n

Es un p\u00e1jaro, es un avi\u00f3n, no, espera, es un polilla migratoria… siendo seguido por un avi\u00f3n?<\/p>\n

Por primera vez, los cient\u00edficos han rastreado continuamente un insecto durante m\u00e1s de 50 millas de un vuelo de migraci\u00f3n de larga distancia. Las observaciones y los datos resultantes revelan que al menos una especie de polilla es capaz de trazar un camino sorprendentemente recto. A pesar de lo peque\u00f1os que son estos insectos, parecen tener un sistema robusto de \u00abbr\u00fajula interna\u00bb que incluso les permite navegar con vientos y geograf\u00eda dif\u00edciles, seg\u00fan el nuevo estudio<\/span> publicado hoy en la revista Science.<\/p>\n

Los cient\u00edficos tienen Sospechaba que los insectos migratorios nocturnos encuentran el camino para optimizar sus vuelos, pero hasta ahora los investigadores no han podido demostrar el mecanismo en acci\u00f3n, a lo largo de una distancia larga y continua. <\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 encontraron?<\/h2>\n

En el nuevo estudio, los investigadores siguieron a 14 halcones cabeza de muertepolillas en un vuelo nocturno y pudieron capturar pistas detalladas de la mitad de los caminos de los insectos. Vigilaron a las polillas durante una distancia media de unas 39 millas. y hasta 55 millas, y las polillas alcanzaron una velocidad m\u00e1xima de m\u00e1s de 43 millas por hora. Los cient\u00edficos tambi\u00e9n descubrieron que los vuelos de los insectos eran incre\u00edblemente directos. Las polillas no parec\u00edan estar perturbadas por el viento o los cambios en el paisaje. De hecho, parec\u00edan compensar y dar cuenta de esos factores en su navegaci\u00f3n.<\/p>\n

\u00abFue sorprendente que las polillas volaran en caminos tan rectos\u00bb, dijo el autor principal del estudio, Myles Menz<\/span>, ecologista de la Universidad James Cook en Australia, en un correo electr\u00f3nico a Gizmodo. \u201cTambi\u00e9n fue muy interesante que las polillas ajustaran su estrategia y pudieran mantener trayectorias tan rectas incluso en condiciones desfavorables como viento de frente y cruzado.\u201d<\/p>\n

En conjunto, indica que las polillas dependen de un \u00abmecanismo de br\u00fajula interna\u00bb, escribieron los autores en el estudio. Menz agreg\u00f3: \u00abSuponemos que pueden usar puntos de referencia visuales y tal vez la Tierra\u00bb.s campo magn\u00e9tico, para navegar.\u201d Otros animales, incluyendo p\u00e1jaros, ballenas y las abejas, son todos se cree que tienen similar<\/span> sistemas de navegaci\u00f3n Pero el mecanismo exacto para cada uno sigue siendo un misterio. <\/p>\n

Polillas m\u00e1gicas de pel\u00edcula<\/h2>\n

Dpolillas de halc\u00f3n cabeza de tierra se reproducen en los Alpes de Europa cada primavera y vuelan hacia el sur hasta el Mediterr\u00e1neo y \u00c1frica en el oto\u00f1o, migrando hasta 2,400 millas. Ellos alcanz\u00f3 notoriamente fama en la pantalla grande como un s\u00edmbolo recurrente en la pel\u00edcula de 1991 El silencio de los corderos. <\/em>Los insectos son notables no solo por sus largas migraciones pero tambi\u00e9n por las extra\u00f1as marcas en su t\u00f3rax que a veces se asemejan a un cr\u00e1neo humano. <\/p>\n

Estos bichos extra espeluznantes pueden hacer que la migraci\u00f3n parezca f\u00e1cil, pero capturar sus movimientos no fue tarea f\u00e1cil. Para hacerlo, Menz y Los colegas tuvieron que criar orugas de cabeza de muerte en el laboratorio, equipar cada una con un transmisor de radio tipo mochila una vez que se transform\u00f3 en una polilla, liberar esas polillas en la naturaleza y luego seguirlas en un peque\u00f1o avi\u00f3n durante toda una noche. Muerte’sLas polillas de cabeza de halc\u00f3n son la especie m\u00e1s grande de polilla o mariposa en Europa, lo que las hizo aptas para manejar los transmisores e ideales para el seguimiento.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 no pudieron hacer los investigadores?<\/h2>\n

Debido a que seguir a las polillas fue un proceso tan laborioso, los investigadores solo pudieron obtener pistas detalladas de siete individuos, lo que ciertamente es un tama\u00f1o de muestra peque\u00f1o. Sin embargo, los datos que encontraron son convincentes, dijo Colin Studds, un ecologista que estudia la migraci\u00f3n animal en la Universidad de Maryland y que no particip\u00f3 en la nueva investigaci\u00f3n. \u201cEs impresionante rastrear un organismo tan peque\u00f1o usando un [radio] receptor en un avi\u00f3n\u201d, escribi\u00f3 en un correo electr\u00f3nico a Gizmodo.<\/p>\n

Sin embargo, Studds tambi\u00e9n se\u00f1al\u00f3 otra limitaci\u00f3n del estudio: 50 millas es solo un segmento corto del viaje migratorio total de las polillas. \u201cSe desconoce si pueden mantener su orientaci\u00f3n tambi\u00e9n para distancias m\u00e1s largas. Tambi\u00e9n plantea la cuesti\u00f3n de si pueden mantener el rumbo cuando se est\u00e1n quedando sin reservas de combustible\u201d, dijo.<\/p>\n

Menz le dijo a Gizmodo que le gustar\u00eda seguir a las polillas migratorias durante porciones m\u00e1s largas de sus vuelos para arrojar luz sobre todo el proceso, que sigue siendo enigm\u00e1tico; incluso se desconocen sus destinos exactos de hibernaci\u00f3n. \u201cSer\u00eda genial rastrear las polillas durante toda su migraci\u00f3n para determinar hacia d\u00f3nde se dirigen\u201d, dijo.<\/p>\n

Por ahora, sabemos poco sobre d\u00f3nde est\u00e1 la muerte…cabezas van todos los a\u00f1os, pero al menos nosotros tener una idea m\u00e1s clara de la eficiencia con la que llegan all\u00ed. Estos insectos no necesitan MapQuest (jueves de retroceso); tienen polillaB\u00fasqueda.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Es un p\u00e1jaro, es un avi\u00f3n, no, espera, es un polilla migratoria… siendo seguido por un avi\u00f3n? Por primera vez, los cient\u00edficos han rastreado continuamente un insecto durante m\u00e1s de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":91203,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[33922,15509,6976,706,6514,395,12548,107,31352,3231,663],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/91202"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=91202"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/91202\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":91204,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/91202\/revisions\/91204"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/91203"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=91202"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=91202"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=91202"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}