{"id":912534,"date":"2023-12-04T13:21:27","date_gmt":"2023-12-04T13:21:27","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-lo-hace-la-galerista-trotamundos-rachel-lehmann\/"},"modified":"2023-12-04T13:21:31","modified_gmt":"2023-12-04T13:21:31","slug":"como-lo-hace-la-galerista-trotamundos-rachel-lehmann","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-lo-hace-la-galerista-trotamundos-rachel-lehmann\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo lo hace la galerista trotamundos Rachel Lehmann"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n
\n

\n Foto-Ilustraci\u00f3n: de The Cut; Foto: Jason Schmidt<\/span>\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

galerista <\/em>Raquel Lehmann<\/em> es ciudadano del mundo. Nacida en Etiop\u00eda (en lo que hoy es Eritrea), criada en Alemania y educada en Suiza, ha encontrado una profunda inspiraci\u00f3n en cada uno de estos lugares. El entorno natural de Asmara le dio un ojo para la luz y el color desde una edad temprana. Al vivir en el Frankfurt de la posguerra, pudo observar las carreras de los artistas en tiempo real. Y Ginebra, donde abri\u00f3 su primera galer\u00eda, le permiti\u00f3 afianzarse en el mundo del arte. Luego, en 1996, ella y David Maupin fundaron Lehmann Maupin en Soho. Desde entonces, la galer\u00eda se ha expandido a Se\u00fal y Londres, con una oficina en Hong Kong y casi 60 empleados en todo el mundo.<\/em><\/p>\n

Lehmann est\u00e1 interesado en el arte que cruza fronteras y disciplinas, y ha obtenido reconocimiento por presentar artistas a nuevas partes del mundo. Al principio de su carrera, esto signific\u00f3 traer a artistas como <\/em>David Salle<\/em> y <\/em>Jeff Koons<\/em> a los mercados europeos. Posteriormente, Lehmann Maupin fue la primera galer\u00eda en mostrar <\/em>Catherine Opie<\/em>, <\/em>marilyn minter<\/em>y <\/em>Barrio Nari<\/em> en Asia. La galer\u00eda tambi\u00e9n celebrar\u00e1 una serie de novedades el pr\u00f3ximo a\u00f1o, incluida la primera exposici\u00f3n individual del artista coreano Sung Neung Kyung fuera de Corea del Sur. Cuando habl\u00e9 con Lehmann, ella acababa de regresar de una visita a China, donde sinti\u00f3 una energ\u00eda art\u00edstica renovada; siente cercan\u00eda con la regi\u00f3n a trav\u00e9s de los artistas que representa, incluido Liu Wei, y la galer\u00eda que abri\u00f3 en Hong Kong en 2013. <\/em><\/p>\n

Este mes, en <\/em>Arte Basilea<\/em> Miami Beach, Lehmann Maupin exhibir\u00e1 una combinaci\u00f3n de pinturas, esculturas, fotograf\u00edas e instalaciones, con nuevas obras de Lee Bul, Do Ho Suh y Erwin Wurm. Tambi\u00e9n se celebrar\u00e1 una nueva exposici\u00f3n individual de Hern\u00e1n Bas, a quien la galer\u00eda representa desde 2009, en el Bass Museum of Art. Si bien la carrera de Lehmann la lleva por todo el mundo, algunas cosas siguen siendo las mismas sin importar a d\u00f3nde vaya: t\u00e9 negro por la ma\u00f1ana, un buen libro para ayudarla a relajarse despu\u00e9s del d\u00eda. Vive en Nueva York con su marido (aunque tambi\u00e9n ha encontrado un hogar en muchos aeropuertos) y tiene dos hijas mayores. As\u00ed es como lo hace.<\/em><\/p>\n

Sobre su rutina matutina:<\/strong>
Dependiendo del desfase horario, normalmente me despierto alrededor de las seis y desayuno toneladas de t\u00e9 ingl\u00e9s, muy negro y muy, muy oscuro. Tomo un desayuno normal (fruta, tostadas y yogur) y luego hago algo para poder sudar durante al menos media hora para poder descomprimirme. Muy a menudo, si corro al aire libre, tengo una buena idea. Vivo en el Soho y bajo a correr junto al r\u00edo. No es el campo, sino un pedazo de campo.<\/p>\n

En un d\u00eda t\u00edpico:<\/strong>
O abro el d\u00eda o lo termino con una llamada a Asia. Me comunico con mis equipos en Se\u00fal, China continental y Hong Kong. A media ma\u00f1ana me comunicar\u00e9 con mis equipos en Londres y Europa. La mayor\u00eda de los d\u00edas comenzar\u00e1n con reuniones de Zoom y reuniones f\u00edsicas alrededor de las 9:30 a. m. Intentamos que funcione para los miembros del equipo de alto nivel, que se encuentran en diferentes geograf\u00edas. Contamos con reuniones relacionadas con ventas, visitas curatoriales, encuentros de artistas. Dependiendo del d\u00eda, estamos muy concentrados. Los viernes son un poco m\u00e1s tranquilos y es cuando hacemos visitas de artistas. Trabajamos b\u00e1sicamente todos los d\u00edas de la semana.<\/p>\n

Sobre relajarse al final del d\u00eda:<\/strong>
Tomar\u00e9 una copa de vino tranquilamente. Al vivir en Ginebra, he tenido el placer (el placer culpable) de probar muchos vinos. Existe este vi\u00f1edo muy peque\u00f1o en los Pirineos franceses. <\/strong>llamado Matassa. Es un vino biodin\u00e1mico, lo que llaman vino de naranja, y me encanta. Creo que mi gusto por el vino podr\u00eda ser tan aventurero como lo es (con suerte, todav\u00eda) por el arte.<\/p>\n

Tambi\u00e9n leer\u00e9 y ver\u00e9 documentales. Acabo de empezar un libro llamado Verdugo,<\/em> de Maya Binyam, y tambi\u00e9n comenc\u00e9 un libro que trata hist\u00f3ricamente de Corea despu\u00e9s de la guerra con Jap\u00f3n. Normalmente leo m\u00e1s de un libro a la vez. B\u00e1sicamente, trato de hacer algo que no hago durante el d\u00eda. Intento relajarme al menos una hora antes de irme a dormir porque, si no, estar\u00e9 excitada toda la noche.<\/p>\n

Sobre su introducci\u00f3n al mundo del arte:<\/strong>
Pertenezco a la primera generaci\u00f3n de personas que vivieron la Segunda Guerra Mundial y, cuando estaba en la escuela secundaria en Alemania, muchos educadores no hablaban de acontecimientos muy recientes. Tuve suerte porque ten\u00eda una joven profesora de historia que decidi\u00f3 llevarnos a talleres de artistas. Recuerdo que nos llev\u00f3 a D\u00fcsseldorf para visitar los estudios de Konrad Lueg y Manfred Kuttner. (Curiosamente, m\u00e1s adelante en mi vida conoc\u00ed a Lueg, quien fund\u00f3 la famosa Konrad Fischer Galerie. Fue una inspiraci\u00f3n). Mi maestro dijo que hab\u00edan sucedido cosas horribles, que hab\u00edan dejado un vac\u00edo cultural en Alemania, pero que tal vez esto era un nuevo per\u00edodo de renacimiento en el pa\u00eds. Hab\u00eda necesidad de crear algo porque muchos intelectuales se hab\u00edan ido. Entonces pude ver a los artistas en su creaci\u00f3n.<\/p>\n

En ese momento yo ya hablaba italiano; mi lengua materna, el alem\u00e1n; e ingl\u00e9s, que aprendimos en la escuela. Fui a la Universidad de Friburgo, en la frontera entre la Suiza franc\u00f3fona y la alemana, donde pens\u00e9 estudiar arte. Mi padre me convenci\u00f3 de trabajar en el mundo del arte durante los veranos. La idea de estudiar arte era bastante inusual. Me dediqu\u00e9 a ciencias pol\u00edticas y econom\u00eda. Sin embargo, trabaj\u00e9 en diferentes galer\u00edas, incluida la Galer\u00eda Montenay en Par\u00eds, Sonnabend en Nueva York y Eric Franck en Ginebra.<\/p>\n

Sobre si siente que \u201clo logr\u00f3\u201d profesionalmente:<\/strong>
Nunca me siento as\u00ed. Para m\u00ed, si tienes esta actitud, no eres flexible. Vivimos en tiempos muy, muy desafiantes, geopol\u00edtica y econ\u00f3micamente. Si no eres adaptable, no funciona.<\/p>\n

Sin embargo, hubo momentos… por ejemplo, un artista que se uni\u00f3 a nosotros hace 23 a\u00f1os tendr\u00e1 una gran retrospectiva en todos los grandes museos en 2025 (a\u00fan no se ha anunciado). O cuando Cecilia Vicu\u00f1a estuvo en el Guggenheim y la Tate Modern y gan\u00f3 el Le\u00f3n de Oro en la Bienal de Venecia. Definitivamente fue un momento en el que me di cuenta de lo relevantes que \u00e9ramos en nuestra posici\u00f3n de poder asociarnos y reconocer a una artista como ella.<\/p>\n

Sobre el equilibrio entre la paternidad y el trabajo:<\/strong>
Debo decir, y ser\u00e9 muy directo, que mi carrera ten\u00eda prioridad. No me arrepiento. Realmente no ten\u00eda otra opci\u00f3n que triunfar como mujer. Hab\u00eda poco lugar para gente como yo. Recuerdo viajar a alg\u00fan lugar y explicarle muy claramente a mi hija de 3 a\u00f1os y medio en ese momento que la quer\u00eda mucho, sin embargo, ten\u00eda otra vida que deb\u00eda respetar. Los viajes son un componente importante del mundo del arte. Si es propietario de un negocio, como una galer\u00eda de arte contempor\u00e1neo, incluso si tiene su sede principalmente en Nueva York, debe estar de viaje. Creo que es un gran desaf\u00edo para los ni\u00f1os ver menos a sus padres.<\/p>\n

Cuando mis hijas eran peque\u00f1as est\u00e1bamos en Ginebra. Es un pueblo peque\u00f1o. No hab\u00eda tr\u00e1fico. Elegiste el colegio al que quer\u00edas llevar a tus hijos. Era muy diferente a m\u00e1s tarde en Nueva York, donde tomaban el autob\u00fas escolar a las 6:15 am para ir al otro lado de la ciudad. No s\u00e9 c\u00f3mo se las arreglan las mujeres hoy en d\u00eda en grandes ciudades como Nueva York con ni\u00f1os peque\u00f1os.<\/p>\n

Sobre el manejo del estr\u00e9s:<\/strong>
El mundo del arte puede ser un lugar muy competitivo. En realidad, cuando los tiempos se ponen m\u00e1s dif\u00edciles, como ahora, hay m\u00e1s camarader\u00eda. La gente se abre y se queja junta. Lo que lo hace muy estresante es la necesidad de satisfacer diferentes voces. Si trabajas con artistas vivos, como hacemos nosotros, tienes que estar presente. Es un asunto personal, lo que significa que no puedes predecir la naturaleza del encuentro que vas a tener. Es una experiencia psicol\u00f3gica, emocional y f\u00edsica.<\/p>\n

Sobre lo que hace a un buen artista:<\/strong>
No creo que este trabajo sea para todos. Alguien me pregunt\u00f3 qu\u00e9 hace a un buen artista y respond\u00ed que, en realidad, un artista s\u00f3lo puede ser un artista. Ellos no tienen otra opci\u00f3n. Durante el COVID, tuvimos un poco de tiempo para preguntarnos: \u00bfQu\u00e9 har\u00edamos si naci\u00e9ramos de nuevo? Y probablemente volver\u00eda a hacer lo mismo. S\u00f3lo necesitas aceptarte a ti mismo.<\/p>\n

Sobre el consejo que desear\u00eda haber tenido al comienzo de su carrera: <\/strong>
Perseverancia y permanecer abierto a nuevas ideas, nuevas tecnolog\u00edas y nuevas voces. Acabo de regresar de China, donde visit\u00e9 un museo en Nanjing. Tuvo una exposici\u00f3n comisariada por Joachim Pissarro. Es una hermosa exposici\u00f3n que toma la idea de la belleza y la comunicaci\u00f3n de las flores a lo largo de la historia. All\u00ed vi un colibr\u00ed de Jeff Koons, una hermosa obra hecha en madera que se exhibi\u00f3 en mi primera galer\u00eda en Suiza en 1991. Koons trabaja en ediciones y yo produje la edici\u00f3n n\u00famero 3 de la pieza. Y aqu\u00ed estaba la edici\u00f3n expuesta en mi galer\u00eda en Suiza. \u00a1Lo que intento decir es que tom\u00f3 mucho tiempo! Perserverancia. Pero tambi\u00e9n, el ojo que ten\u00eda en ese momento, identificando en el 86 a alguien como Jeff Koons… estaba tomando riesgos que tal vez no tomar\u00eda hoy. Traer voces m\u00e1s j\u00f3venes y ver lo que los j\u00f3venes consideran relevante hoy en d\u00eda es muy importante.<\/p>\n

Sobre las personas que la ayudan a lograrlo:<\/strong>
A veces he aprendido a escuchar a mi equipo m\u00e1s de lo que me escucho a m\u00ed mismo. Saber que he tenido fant\u00e1sticos miembros del equipo a mi alrededor durante tantos a\u00f1os es un logro. Tambi\u00e9n tengo amigos personales a los que puedo llamar de vez en cuando. Definitivamente har\u00e9 tiempo una vez a la semana, un domingo o un s\u00e1bado, para ver a un amigo. Creo que eso es invaluable.<\/p>\n

Esta entrevista ha sido editada y condensada para mayor extensi\u00f3n y claridad.<\/em><\/p>\n