{"id":915909,"date":"2023-12-06T17:33:00","date_gmt":"2023-12-06T17:33:00","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/bollywood-nollywood-y-hallyuwood-pueden-aprender-unos-de-otros-pero-enfrentan-nuevos-desafios-dicen-los-panelistas-del-zoco-del-mar-rojo\/"},"modified":"2023-12-06T17:33:04","modified_gmt":"2023-12-06T17:33:04","slug":"bollywood-nollywood-y-hallyuwood-pueden-aprender-unos-de-otros-pero-enfrentan-nuevos-desafios-dicen-los-panelistas-del-zoco-del-mar-rojo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/bollywood-nollywood-y-hallyuwood-pueden-aprender-unos-de-otros-pero-enfrentan-nuevos-desafios-dicen-los-panelistas-del-zoco-del-mar-rojo\/","title":{"rendered":"Bollywood, Nollywood y Hallyuwood pueden aprender unos de otros, pero enfrentan nuevos desaf\u00edos, dicen los panelistas del Zoco del Mar Rojo"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tLas audiencias pospand\u00e9micas est\u00e1n mucho m\u00e1s abiertas a diferentes culturas, gracias al streaming y a la exposici\u00f3n a nuevos tipos de contenido, pero algunas de las industrias cinematogr\u00e1ficas m\u00e1s grandes del mundo todav\u00eda est\u00e1n descubriendo c\u00f3mo adaptarse a un panorama que cambia r\u00e1pidamente, dijeron los oradores del programa ‘Cinematic Panel de cruces en el Zoco del Mar Rojo. <\/p>\n

\n

\tProductores l\u00edderes de tres industrias con presencia internacional: Woo-sik Seo de Barunson C&C de Corea, una subsidiaria de Barunson E&A (Par\u00e1sito<\/em>), Dheer Momaya de Jugaad Motion Pictures de la India (\u00daltima proyecci\u00f3n de cine<\/em>) y Jadesola Osiberu, fundadora de Greoh Studios de Nigeria (Pandillas de lago<\/em>s) \u2013 compararon sus modelos de negocio y financiaci\u00f3n con el sistema del viejo mundo establecido por el CNC de Francia y la naciente industria cinematogr\u00e1fica de Arabia Saudita. <\/p>\n

\n

\tPero concluyeron diciendo que, a pesar de su \u00e9xito en lograr un impacto global, los sistemas actuales enfrentan algunos desaf\u00edos, particularmente en t\u00e9rminos de censura y propiedad de propiedad intelectual. <\/p>\n

\n\tVerificaci\u00f3n de la realidad coreana<\/strong><\/p>\n

\n

\tSeo, cuyos cr\u00e9ditos tambi\u00e9n incluyen Okja<\/em> y Descendientes del Sol<\/em>, inici\u00f3 la discusi\u00f3n explicando c\u00f3mo las industrias cinematogr\u00e1fica, televisiva y musical de Corea, l\u00edderes a nivel mundial, crecieron inicialmente con una combinaci\u00f3n de financiaci\u00f3n gubernamental y fondos de capital de riesgo, comenzando cuando se eliminaron las restricciones de censura a finales de los a\u00f1os 1990. Luego, el streaming aceler\u00f3 el apetito global por el contenido coreano a trav\u00e9s de \u00e9xitos como series de Netflix. Juego del Calamar<\/em>. <\/p>\n

\n

\tPero la pandemia y el auge de las plataformas de streaming tambi\u00e9n supusieron un cambio de realidad para la industria nacional de Corea. <\/p>\n

\n

\t\u00abNuestra audiencia local se ha vuelto mucho m\u00e1s dura y objetiva: sol\u00edan ver pel\u00edculas coreanas s\u00f3lo porque eran coreanas, pero ahora no sienten la necesidad de ir al cine porque pueden ver todo en OTT\u00bb, dijo Seo. refiri\u00e9ndose al hecho de que la cuota de mercado de las pel\u00edculas coreanas no se ha recuperado desde que reabrieron los cines. <\/p>\n

\n

\t\u00abLa industria coreana necesita reevaluar lo que est\u00e1 haciendo y comenzar a buscar nuevas historias, porque lo que hemos estado haciendo en el pasado parece que ya no funciona\u00bb.<\/p>\n

\n\tBollywood evolucionando<\/strong><\/p>\n

\n

\tMomaya habl\u00f3 de c\u00f3mo el cine indio siempre ha tenido un impulso muy comercial, ya que se financia principalmente a trav\u00e9s de capital privado sin ning\u00fan apoyo gubernamental. \u201cPero se est\u00e1 produciendo un cambio: el mundo se est\u00e1 abriendo al cine indio de una manera diferente. Algunas pel\u00edculas como La lonchera<\/em> y RRR <\/em>se distribuyen internacionalmente a audiencias que no pertenecen a la di\u00e1spora y creo que ah\u00ed es donde deber\u00edamos centrarnos\u201d. <\/p>\n

\n

\tTambi\u00e9n explic\u00f3 c\u00f3mo consigui\u00f3 financiaci\u00f3n para la empresa de Pan Nalin. \u00daltima proyecci\u00f3n de cine<\/em>, que se estructur\u00f3 como una coproducci\u00f3n entre India y Francia con inversores de capital indios y belgas y preventas en algunos territorios: \u201cLa pel\u00edcula se proyect\u00f3 durante 45 semanas en Jap\u00f3n y 250 cines en Italia, por lo que no se proyect\u00f3 solo para la di\u00e1spora. El tipo de reacciones y respuestas que obtuvimos nos dieron la confianza para hacer m\u00e1s pel\u00edculas como \u00e9sta, que son historias hiperlocales pero con temas globales\u201d. <\/p>\n

\n

\tMomaya tambi\u00e9n dijo que el p\u00fablico indio se ha vuelto mucho m\u00e1s abierto a ver diferentes tipos de contenido en plataformas de streaming, pero la distribuci\u00f3n en cines sigue siendo un desaf\u00edo para las pel\u00edculas que est\u00e1n fuera de la f\u00f3rmula tradicional de Bollywood. <\/p>\n

\n

\t\u201cSin una estrella india importante, los cines indios no te ofrecen el tipo de plataforma que necesitas para hacer que una pel\u00edcula como esa funcione. Pero el a\u00f1o pasado lanzamos algunas pel\u00edculas con diferentes sensibilidades y texturas, y el ecosistema se est\u00e1 volviendo m\u00e1s mixto, con la mentalidad del productor, la mentalidad del estudio y la mentalidad de la audiencia cambiando\u201d.<\/p>\n

\n\tNollywood depende del streaming<\/strong><\/p>\n

\n

\tOsiberu describi\u00f3 una situaci\u00f3n similar en Nigeria, donde la mayor\u00eda de las pel\u00edculas est\u00e1n financiadas por capital privado y con fines comerciales, aunque recientemente ha surgido una nueva ola nigeriana, con pel\u00edculas como CJ Obasi mami wata<\/em>Abba Makama El Okoroshi perdido <\/em>y Chuko Esiri y Arie Esiri Eyimofe (Este es mi deseo)<\/em>.<\/p>\n

\n

\tPero tambi\u00e9n dijo que la industria nigeriana se ha vuelto mucho m\u00e1s dependiente del streaming desde la pandemia, ya que la infraestructura teatral del pa\u00eds se vio gravemente afectada: \u201cAntes de la pandemia, pas\u00f3 de un cine en todo el pa\u00eds a principios de la d\u00e9cada de 2000 a alrededor de 100 en un espacio de cinco a\u00f1os, y creciendo de manera constante. Pero luego lleg\u00f3 la pandemia y destruy\u00f3 todo ese crecimiento. As\u00ed que ahora est\u00e1 aumentando lentamente de nuevo, pero la audiencia ya no est\u00e1 donde sol\u00eda estar\u201d, dijo Osiberu. <\/p>\n

\n

\t\u201cPero lo que ha crecido en ese tiempo es el streaming. Tanto Netflix como Amazon est\u00e1n en el mercado y eso ha ayudado\u201d. <\/p>\n

\n

\tGreoh Studios de Osiberu tiene un contrato de tres a\u00f1os con Amazon bajo el cual produjo una pel\u00edcula original Pandillas de lagos<\/em>. A\u00f1adi\u00f3 que tanto esa pel\u00edcula como la de Anakle Films El libro negro<\/em> en Netflix han resonado en audiencias fuera de \u00c1frica gracias al streaming. \u00abAmbas pel\u00edculas han funcionado bastante bien en Corea del Sur, curiosamente, porque no estoy seguro de cu\u00e1ntos nigerianos hay all\u00ed\u00bb. <\/p>\n

\n\tCrisol saudita <\/strong><\/p>\n

\n

\tCharlene Deleon-Jones, directora ejecutiva de Film AlUla de Arabia Saudita, habl\u00f3 sobre c\u00f3mo el cine y la televisi\u00f3n africanos tienen una ventaja similar al contenido coreano (en el sentido de que su m\u00fasica viaja antes que \u00e9l), de la misma manera que el K-pop abri\u00f3 audiencias globales a K -drama y pel\u00edculas (y es enorme en Arabia Saudita), Afrobeats es ahora una de las tendencias musicales m\u00e1s populares a nivel mundial. <\/p>\n

\n

\tTambi\u00e9n habl\u00f3 de c\u00f3mo la naciente industria de contenidos de Arabia Saudita tiene la oportunidad de convertirse en un \u201cplato caliente\u201d de influencias culturales: \u201cAlgo que estamos viendo en Arabia Saudita es que no mira demasiado hacia adentro y se est\u00e1 convirtiendo en una mezcla de todo lo que est\u00e1 sucediendo. a un nivel m\u00e1s global. Tambi\u00e9n se est\u00e1n tomando las mejores pr\u00e1cticas y asociaciones de todas partes\u201d. <\/p>\n

\n

\tUs\u00f3 el ejemplo de Stampede Ventures. \u00a1K-pop!<\/em>, que se est\u00e1 rodando en Los \u00c1ngeles y la regi\u00f3n saud\u00ed de AlUla, como ejemplo de este nuevo enfoque de crisol de culturas. \u201cEs una pel\u00edcula estadounidense con una mezcla de artistas de hip-hop, R&B y K-pop en un drama musical. Tambi\u00e9n hemos estado hablando de traer otra pel\u00edcula, de un presupuesto bastante grande, que sea una mezcla de elementos chinos, \u00e1rabes y estadounidenses. Creo que lo que van a ver aqu\u00ed es una mezcla real de lo que est\u00e1 sucediendo en otros lugares, debido al momento en que comenz\u00f3\u201d. <\/p>\n

\n\texcepci\u00f3n cultural francesa<\/strong><\/p>\n

\n

\tJ\u00e9r\u00e9mie Kessler, director de Asuntos Europeos e Internacionales del CNC franc\u00e9s, explic\u00f3 c\u00f3mo el sistema franc\u00e9s ha apoyado a su cine local con financiaci\u00f3n procedente del ‘avance sur recettes’, b\u00e1sicamente un impuesto sobre los ingresos procedentes de la explotaci\u00f3n comercial de las pel\u00edculas. \u00abPero es clave que este modelo siempre se haya ido adaptando: primero fue un impuesto a las admisiones, luego se expandi\u00f3 a TV y DVD, y en los \u00faltimos a\u00f1os tambi\u00e9n se expandi\u00f3 a un impuesto al streaming, incluidos los streamers estadounidenses\u00bb, dijo Kessler. . <\/p>\n

\n

\tKessler tambi\u00e9n explic\u00f3 c\u00f3mo la coproducci\u00f3n y la financiaci\u00f3n francesa a trav\u00e9s de Aide aux Cinemas du Monde han apoyado el cine en muchos territorios internacionales de Europa, \u00c1frica, Asia y Am\u00e9rica del Sur. \u00abPero es interesante que las partes de \u00c1frica de habla francesa y de habla inglesa tengan una cultura diferente, porque el \u00c1frica franc\u00f3fona depende de las subvenciones y el dinero del gobierno, pero no la parte de habla inglesa\u00bb.<\/p>\n

\n

\tLos panelistas tambi\u00e9n hablaron sobre c\u00f3mo estas diversas industrias podr\u00edan trabajar juntas, no s\u00f3lo a trav\u00e9s de canales oficiales como la coproducci\u00f3n, sino tambi\u00e9n invirtiendo y distribuyendo las pel\u00edculas de cada uno, as\u00ed como mediante el intercambio de talentos y conocimientos. \u201cCada pa\u00eds tiene sus puntos fuertes; por ejemplo, Corea puede aprender de las secuencias de acci\u00f3n en RRR,<\/em>\u201d, dijo Seo, quien tambi\u00e9n comparti\u00f3 en exclusiva con Deadline que Barunson hizo su primera inversi\u00f3n en una pel\u00edcula indonesia. <\/p>\n

\n\tCensura y nuevos modelos de negocio <\/strong><\/p>\n

\n

\tPero la conversaci\u00f3n inevitablemente gir\u00f3 hacia los espinosos temas de la censura y la retenci\u00f3n de la propiedad intelectual por parte de los productores. Si bien Corea no enfrenta problemas con la libertad de expresi\u00f3n, tanto Momaya como Osiberu hablaron sobre el tema de la autocensura y c\u00f3mo sus industrias luchan con la indignaci\u00f3n de la audiencia en las redes sociales. En India, Amazon tuvo problemas por la reacci\u00f3n del p\u00fablico contra las series dram\u00e1ticas Tanda<\/em>v, y Osiberu dijo que hay una demanda por Pandillas de lagos<\/em>lo que molest\u00f3 a una comunidad nigeriana en particular. <\/p>\n

\n

\tEn cuanto a la propiedad intelectual, Kessler se\u00f1al\u00f3 que Netflix posee todos los derechos sobre Lupino<\/em>, uno de sus mayores espect\u00e1culos en franc\u00e9s, \u201cpor lo que t\u00e9cnica y legalmente no es una obra francesa\u201d. Francia se ha convertido en uno de los primeros territorios globales en incorporar regulaciones gubernamentales para garantizar que los productores locales conserven algunos derechos. <\/p>\n

\n

\tSeo dijo que cuando Netflix ingres\u00f3 por primera vez a Corea, los productores locales no pensaron en el tema de la propiedad porque el streaming les dio la oportunidad de mostrar sus pel\u00edculas en todo el mundo. \u201cPero con lo que no estamos satisfechos ahora es con c\u00f3mo Netflix decide si la pr\u00f3xima temporada se hace o no, sin el consentimiento de los creadores originales, lo que obstaculiza nuestra capacidad de generar ingresos continuos. Por eso ahora estamos tratando de proteger nuestra propiedad intelectual tanto para pel\u00edculas como para series financi\u00e1ndonos directamente y luego distribuy\u00e9ndonos a otros pa\u00edses\u201d. <\/p>\n

\n

\tOsiberu habl\u00f3 de una situaci\u00f3n similar en Nigeria: \u201cLos pa\u00edses africanos han sido colonizados dos veces: primero por los brit\u00e1nicos y luego por los medios estadounidenses\u201d, observ\u00f3. \u201cY la cuesti\u00f3n de la propiedad intelectual se ha convertido en una gran conversaci\u00f3n para nosotros, porque a corto plazo nos centramos en \u00bfc\u00f3mo mantengo las luces encendidas? \u00bfC\u00f3mo puedo seguir trabajando con los niveles presupuestarios que estas empresas estadounidenses pueden financiar y tambi\u00e9n tener exposici\u00f3n al mundo entero? Pero creo que el gobierno est\u00e1 tratando de intervenir en alg\u00fan nivel para crear pol\u00edticas para que los productores locales obtengan al menos una cantidad m\u00ednima de propiedad intelectual en el futuro\u201d. <\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-18 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Las audiencias pospand\u00e9micas est\u00e1n mucho m\u00e1s abiertas a diferentes culturas, gracias al streaming y a la exposici\u00f3n a nuevos tipos de contenido, pero algunas de las industrias cinematogr\u00e1ficas m\u00e1s grandes…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":915910,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[15509,4438,194,6466,376,2396,110880,8,2361,5874,3086,3523,94127,519,2964,2779,1354,65597],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/915909"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=915909"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/915909\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":915911,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/915909\/revisions\/915911"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/915910"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=915909"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=915909"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=915909"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}