{"id":917283,"date":"2023-12-07T15:16:10","date_gmt":"2023-12-07T15:16:10","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/consejo-de-estados-rechaza-nuevamente-contrapropuesta-indirecta-a-la-iniciativa-sobre-biodiversidad\/"},"modified":"2023-12-07T15:16:15","modified_gmt":"2023-12-07T15:16:15","slug":"consejo-de-estados-rechaza-nuevamente-contrapropuesta-indirecta-a-la-iniciativa-sobre-biodiversidad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/consejo-de-estados-rechaza-nuevamente-contrapropuesta-indirecta-a-la-iniciativa-sobre-biodiversidad\/","title":{"rendered":"Consejo de Estados rechaza nuevamente contrapropuesta indirecta a la iniciativa sobre biodiversidad"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Se espera que la iniciativa sobre biodiversidad llegue a las urnas sin una contrapropuesta. El Consejo de Estados tampoco acept\u00f3 una propuesta modificada.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

La biodiversidad se promueve, por ejemplo, mediante la renaturalizaci\u00f3n. En la imagen, el p\u00e1ramo elevado Les-Ponts-de-Martel en el cant\u00f3n de Neuch\u00e2tel.<\/h2>\n

Karin Hofer \/ NZZ<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

La contrapropuesta indirecta a la iniciativa sobre biodiversidad est\u00e1 actualmente descartada. El Consejo de Estados decidi\u00f3 el jueves que no quer\u00eda actuar sobre la contrapropuesta modificada. La Comisi\u00f3n de Medio Ambiente hab\u00eda recomendado previamente el rechazo. Critic\u00f3 sobre todo que la nueva decisi\u00f3n se basara en una carta de la Oficina Federal de Medio Ambiente (Bafu).<\/p>\n

<\/p>\n

El objetivo de la plantilla era mejorar la calidad ecol\u00f3gica de las \u00e1reas de biodiversidad existentes y garantizar su conectividad. Zonas en las que los agricultores cultivan, por ejemplo, pastos o prados de flores que no pueden ser fertilizados ni tratados con pesticidas. Como resultado de la propuesta, los agricultores no tendr\u00edan que ceder tierras; se deber\u00eda promover la diversidad biol\u00f3gica en las zonas de asentamiento, es decir, en las ciudades. A medio plazo se destinaron a ello 96 millones de francos.<\/p>\n

<\/p>\n

La contrapropuesta modificada era necesaria porque el Consejo de los Estados ya no hab\u00eda respondido en junio a la contrapropuesta indirecta del Consejo Federal y la hab\u00eda devuelto al Consejo Nacional. El Consejo Federal hab\u00eda elaborado el modelo porque la iniciativa iba demasiado lejos. <\/p>\n

<\/p>\n

El Consejo Nacional quiso atenerse a la contrapropuesta indirecta y en septiembre sigui\u00f3 a su Comisi\u00f3n de Medio Ambiente, Ordenaci\u00f3n del Territorio y Energ\u00eda (Urek). El consejo argument\u00f3 que era necesaria una acci\u00f3n r\u00e1pida para frenar la p\u00e9rdida de biodiversidad. Desactiv\u00f3 la contrapropuesta para dar cabida al Consejo de los Estados. Entre otras cosas, elimin\u00f3 del modelo la cifra propuesta por el Consejo Federal, seg\u00fan la cual la biodiversidad y las \u00e1reas protegidas deber\u00edan representar en total el 17 por ciento de la superficie terrestre de Suiza. Hoy es el 13,4 por ciento.<\/p>\n

<\/p>\n

El Consejo de los Estados avanza demasiado r\u00e1pido<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El consejero federal Albert R\u00f6sti intent\u00f3 en vano el jueves llamar la atenci\u00f3n sobre el modelo reducido y simplificado. \u201cNo se trata simplemente de un informe de la Oficina Federal de Medio Ambiente. Es un informe que se bas\u00f3 en el debate en el Consejo.\u00bb Del debate tuvo la impresi\u00f3n de que la contrapropuesta en realidad corresponde \u201cm\u00e1s o menos\u201d a las expectativas del Consejo de los Estados. R\u00f6sti se equivoc\u00f3.<\/p>\n

<\/p>\n

En la votaci\u00f3n, el Consejo de los Estados vot\u00f3 por 25 votos contra 18 y una abstenci\u00f3n que no quer\u00eda apoyar la contrapropuesta. El Consejo opina que la legislaci\u00f3n actual puede garantizar suficientes zonas de especial importancia para la biodiversidad. El gobierno federal y los cantones ya est\u00e1n trabajando en consonancia con la propuesta.<\/p>\n

<\/p>\n

La principal cr\u00edtica fue que la contrapropuesta s\u00f3lo estaba disponible como concepto y que el Consejo Nacional quer\u00eda aprobar la propuesta r\u00e1pidamente. Beat Rieder (centro) habl\u00f3 en nombre de la Comisi\u00f3n de Medio Ambiente y afirm\u00f3 que, debido a limitaciones de tiempo, no pudimos dedicar suficiente tiempo a la propuesta adaptada. El colega de la Comisi\u00f3n Damian M\u00fcller (FDP) critic\u00f3 la falta de tiempo. \u00abPreferir\u00eda tener m\u00e1s tiempo para la buena calidad que poco tiempo para la mala\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Con el voto negativo del Consejo de Estados, la iniciativa sobre biodiversidad pasa ahora a las urnas sin una contrapropuesta. La iniciativa est\u00e1 pasando por momentos dif\u00edciles en los consejos: el Consejo de los Estados vot\u00f3 en contra como recomendaci\u00f3n de votaci\u00f3n por 32 votos contra 12. El Consejo Nacional y el Consejo Federal tambi\u00e9n se pronuncian en contra de la iniciativa sobre la biodiversidad. <\/p>\n

<\/p>\n

La iniciativa popular quiere obligar constitucionalmente al gobierno federal y a los cantones a garantizar las \u00ab\u00e1reas necesarias\u00bb para fortalecer la biodiversidad. La iniciativa no especifica c\u00f3mo deber\u00eda suceder esto. Sin embargo, si el pueblo vota a favor, los agricultores probablemente tendr\u00e1n que esperar mayores restricciones que con la contrapropuesta.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Se espera que la iniciativa sobre biodiversidad llegue a las urnas sin una contrapropuesta. El Consejo de Estados tampoco acept\u00f3 una propuesta modificada. La biodiversidad se promueve, por ejemplo, mediante…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":917284,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[37198,116,94137,522,21595,8084,225,7986,15],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/917283"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=917283"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/917283\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":917285,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/917283\/revisions\/917285"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/917284"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=917283"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=917283"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=917283"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}