{"id":917735,"date":"2023-12-07T21:48:55","date_gmt":"2023-12-07T21:48:55","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-mejores-exposiciones-de-arte-de-nueva-york-de-2023\/"},"modified":"2023-12-07T21:48:59","modified_gmt":"2023-12-07T21:48:59","slug":"las-mejores-exposiciones-de-arte-de-nueva-york-de-2023","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-mejores-exposiciones-de-arte-de-nueva-york-de-2023\/","title":{"rendered":"Las mejores exposiciones de arte de Nueva York de 2023"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n
\n

\n Arte: \u00a9 Henry Taylor. Cortes\u00eda del artista y Hauser & Wirth. Fotograf\u00eda de Denis Y. Suspitsyn<\/span>\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Se supone que el arte siempre se encuentra en medio de alguna crisis de est\u00e9tica; los cr\u00edticos dicen que simplemente estamos repitiendo el pasado. Dejemos que los propios artistas (nuevos, antiguos y marginales) demuestren que est\u00e1n equivocados. Hubo tantos espect\u00e1culos fant\u00e1sticos el a\u00f1o pasado en Nueva York que fue dif\u00edcil elegir solo diez.<\/p>\n

La mayor parte de la acci\u00f3n r\u00e1pida tuvo lugar en galer\u00edas grandes y peque\u00f1as. En Zwirner, el vientre de la bestia de la mega galer\u00eda Cheslea, Dana Schutz asumi\u00f3 toda la historia del arte y sus propios demonios. Tracey Emin nos brind\u00f3 dolor, amor y sufrimiento universal en la nueva White Cube Gallery en el Upper East Side, mientras que la joven Agata Slowak, una polaca, cre\u00f3 pinturas surrealistas llenas de deseo en la diminuta Fortnight Gallery en el Lower East Side. . Los museos tambi\u00e9n se flexionaron: sea testigo del monumental espect\u00e1culo de Henry Taylor del Whitney, lleno de im\u00e1genes salvajemente representadas de la vida y la raza en Estados Unidos en el siglo XXI.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Arte: Cortes\u00eda de David Zwirner. Foto: Maris Hutchinson<\/span>\n <\/p>\n<\/div>\n

El \u00faltimo d\u00eda de esta exposici\u00f3n, a las seis menos cinco, con la galer\u00eda llena de espectadores, vi algo que me dej\u00f3 at\u00f3nito. Dos j\u00f3venes se inclinaron y movieron una secci\u00f3n triangular entera de Sin t\u00edtulo (Opini\u00f3n p\u00fablica)<\/em>, escultura de suelo de Gonz\u00e1lez-Torres formada por caramelos en envoltorios de color azul met\u00e1lico. Antes de que pudiera informar a la galer\u00eda de esta transgresi\u00f3n, todos los dem\u00e1s comenzaron a tallar la escultura, a desmontarla y a reorganizarla en una pieza completamente nueva. Se abri\u00f3 un agujero ps\u00edquico gigante, revelando c\u00f3mo el arte puede cambiar ante tus ojos asombrados y agradecidos.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Arte: \u00a9 Matthew Barney. Cortes\u00eda del artista, Gladstone Gallery, Galerie Max Hetzler, Regen Projects y Sadie Coles HQ. Foto: Julieta Cervantes<\/span>\n <\/p>\n<\/div>\n

Quiz\u00e1s el artista estadounidense m\u00e1s grandioso que haya surgido en los \u00faltimos 30 a\u00f1os (el arte es subjetivo, gente), Barney estaba en la cima de su juego en esta instalaci\u00f3n multimedia aparentemente sobre f\u00fatbol, \u200b\u200bpero en realidad era un mito de \u00f3pera-ballet de violencia, violencia \u00e9pica. , bailar y dar miradas. Su uso de colores codificados y materiales como el pl\u00e1stico es pr\u00e1cticamente nulo.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Arte: Cortes\u00eda del artista, Fortnight Institute, Nueva York y Foksal Gallery Foundation<\/span>\n <\/p>\n<\/div>\n

Este joven maestro polaco crea im\u00e1genes muy peque\u00f1as, muy realistas y profundamente perversas de sexo, sangre, amor robado y actos abyectos. Su estilo de pintura es un comentario sobrenatural pero acertado sobre la sexualidad contempor\u00e1nea.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Arte: \u00a9 Estate of Miyoko Ito, cortes\u00eda de Matthew Marks Gallery\/\u00a9Estate of Miyoko Ito, cortes\u00eda de Matthew Marks Gallery<\/span>\n <\/p>\n<\/div>\n

Ito crea im\u00e1genes surrealistas y abstractas y tiene un tacto tan suave como el algod\u00f3n. Sus superficies texturales se asemejan a la piel con la piel de gallina, infundidas con tonos apagados de color puro, transportando a los espectadores a espacios interiores de ensue\u00f1o llenos de paz.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Arte: Cortes\u00eda de Xiyadie, Foto: Jaka Babnik<\/span>\n <\/p>\n<\/div>\n

Un hombre de mediana edad casado y con hijos de provincias de China se declar\u00f3 gay y, al hacerlo, encontr\u00f3 su voz, haciendo recortes m\u00e1gicos de s\u00ed mismo teniendo relaciones sexuales, robando besos, escondi\u00e9ndose de la polic\u00eda china y encontrando liberaci\u00f3n y curaci\u00f3n en el arte.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Arte: \u00a9 Myrlande Constant. Cortes\u00eda del artista y Fort Gansevoort, Nueva York<\/span>\n <\/p>\n<\/div>\n

Cautivadores tapices de cuentas hechos por un grupo liderado por este visionario artista haitiano, que representan personajes de la vida cotidiana, figuras danzantes, demonios, contemplando la muerte y m\u00e1s. Esta obra merece una exposici\u00f3n en el museo pronto.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Arte: Hilary Harkness. Galer\u00eda P\u00b7P\u00b7O\u00b7W, Nueva York<\/span>\n <\/p>\n<\/div>\n

Estas pinturas casi hist\u00f3ricas, magn\u00edficamente no narrativas, contaban historias de transgenerismo, cambio de raza y romance de la \u00e9poca de la Guerra Civil. Tambi\u00e9n a la vista: hermosos retratos que representan a Gertrude Stein, Alice B. Toklas (como un pasivo-agresivo poderoso) y un Hemingway decapitado.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Arte: \u00a9 Dana Schutz. Cortes\u00eda del artista y David Zwirner.<\/span>\n <\/p>\n<\/div>\n

Fue sorprendente ver a Schutz alcanzar alturas visionarias en esta exposici\u00f3n deslumbrante. Hab\u00eda narrativas gigantescas de lucha entre fuerzas sociales c\u00f3smicas, esp\u00edritus espeluznantes, demonios, seres retorcidos, monstruos y beb\u00e9s, con el valiente artista en el centro de todo.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Arte: \u00a9 Tracey Emin. Todos los derechos reservados, DACS 2023. Foto: \u00a9 Prudence Cuming Associates Ltd.<\/span>\n <\/p>\n<\/div>\n

Im\u00e1genes poderosas, garabateadas, medio locas y brillantemente representadas de Emin, en la cama, abri\u00e9ndose, siendo destrozada por fuerzas invisibles, reconstituy\u00e9ndose y haciendo el amor, en habitaciones llenas de fantasmas y ata\u00fades. Emin es nuestro Edvard Munch, con un alma de vidente profunda.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n <\/picture>\n <\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Arte: \u00a9 Henry Taylor. Cortes\u00eda del artista y Hauser & Wirth. Fotograf\u00eda de Denis Y. Suspitsyn<\/span>\n <\/p>\n<\/div>\n

Con una amplia comprensi\u00f3n de la historia, la historia del arte y la vida cotidiana en este pa\u00eds, Taylor proporcion\u00f3 una retrospectiva de Whitney que canaliz\u00f3 la rabia, el dolor, el amor y el sufrimiento: la larga noche estadounidense realizada con colores vivos y trazos atrevidos.<\/p>\n