{"id":919851,"date":"2023-12-09T06:09:02","date_gmt":"2023-12-09T06:09:02","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/del-azul-cosmos-al-violeta-tormenta-la-edicion-de-esther-mathis-para-nzz-kunst\/"},"modified":"2023-12-09T06:09:06","modified_gmt":"2023-12-09T06:09:06","slug":"del-azul-cosmos-al-violeta-tormenta-la-edicion-de-esther-mathis-para-nzz-kunst","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/del-azul-cosmos-al-violeta-tormenta-la-edicion-de-esther-mathis-para-nzz-kunst\/","title":{"rendered":"Del azul cosmos al violeta tormenta: la edici\u00f3n de Esther Mathis para NZZ Kunst"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Esther Mathis ha llamado la atenci\u00f3n en los \u00faltimos a\u00f1os con sus obras po\u00e9ticas, que a menudo resuenan con intuiciones f\u00edsicas. Para el NZZ, ahora ha capturado los colores de las tormentas en objetos reducidos y atractivos.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Vista de la exposici\u00f3n \u201cNightshades\u201d en la Livie Gallery<\/h2>\n

ESTHER MATHIS<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Niederdorf de Z\u00farich no es un lugar especialmente luminoso, especialmente en un d\u00eda de invierno fresco y h\u00famedo. Callejuelas estrechas y sinuosas se abren paso entre casas antiguas api\u00f1adas. Esther Mathis se mud\u00f3 recientemente a un estudio precisamente aqu\u00ed, pero, por supuesto, uno con ventanas bien alineadas y una cantidad excepcional de luz solar. Cualquiera que conozca a la artista de Zurich sabe que su trabajo gira principalmente en torno a un tema: la luz.
Para uno de sus primeros trabajos, en 2012, coloc\u00f3 un peque\u00f1o espejo en aguas poco profundas de la costa, frente a un horizonte marino en tonos grises, para filmar el curso del sol como un reflejo: simple, un poco did\u00e1ctico, pero al mismo tiempo tiempo seductoramente po\u00e9tico. M\u00e1s tarde, utiliz\u00f3 bater\u00edas de patatas perfeccionadas para crear un mar de puntos de luz brillantes en el espacio expositivo o \u201cpint\u00f3\u201d las paredes de la habitaci\u00f3n con luz natural mediante espejos y c\u00e1lculos de los \u00e1ngulos de incidencia de la luz. Sobre todo, present\u00f3 una extensa investigaci\u00f3n art\u00edstica sobre los techos iluminados de los museos, esos espacios ocultos sobre muchas salas de exposici\u00f3n que procesan la luz del d\u00eda entrante de tal manera que el arte que hay en ellos brilla. Mathis lleva ya dos a\u00f1os trabajando en los distintos colores de la luz. En este debate tambi\u00e9n se inspira su edici\u00f3n \u201cSturm\u201d para el NZZ.<\/p>\n

<\/p>\n

Un sistema po\u00e9tico de normas.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u201cEs realmente sorprendente que nunca antes haya trabajado con el color\u201d, dice el artista, que tambi\u00e9n es fot\u00f3grafo de formaci\u00f3n. Como tal, hab\u00eda internalizado desde el principio el conocimiento de la capacidad de modelado de la luz y su papel crucial en nuestra percepci\u00f3n del mundo en Colorful. Este \u00faltimo se convirti\u00f3 en el centro de su atenci\u00f3n art\u00edstica cuando busc\u00f3 en vano una traducci\u00f3n visual de las temperaturas de la luz en tonos de color para su \u201cNightshades\u201d, una serie predecesora de \u201cStorm\u201d, en 2021. Una aproximaci\u00f3n a este logro de traducci\u00f3n la encontr\u00f3 en los nombres sonoros que se asignan a cada color de la paleta RAL junto con un n\u00famero sobrio: nombres como rojo hielo frambuesa, crema de melocot\u00f3n o verde maduro, pero tambi\u00e9n gris aurora boreal. , rojo claro Sahara, violeta crepuscular… \u201cMe fascin\u00f3 el hecho de que haya tanta poes\u00eda en un sistema est\u00e1ndar\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abEs realmente sorprendente que no haya trabajado antes con el color\u00bb.<\/p><\/blockquote>\n

<\/p>\n

Mathis finalmente recopil\u00f3 todos los colores RAL que llevan nombres de ambientes luminosos y los dividi\u00f3 en sus propias subcategor\u00edas. En 2021, desarroll\u00f3 la serie de obras \u201cNightshades\u201d de una de estas categor\u00edas, y este a\u00f1o la edici\u00f3n \u201cStorm\u201d de otra: azul oscuro, verde frente fr\u00edo, azul cosmos y violeta tormenta se est\u00e1n gestando ahora en cuatro degradados de color diferentes cuidadosamente Rejillas de panal de metal enmarcadas para crear una atm\u00f3sfera de tormenta. Se trata de un tono oscuro misterioso, multicolor y brillante que cambia constantemente con cada movimiento delante del objeto y de repente se ilumina en una vista frontal – similar a un flash – porque la superficie perforada revela la pared detr\u00e1s de \u00e9l. Confundido por el patr\u00f3n de panal, que crea diferentes efectos \u00f3pticos dependiendo de la posici\u00f3n del espectador, el ojo nunca puede captar completamente el gradiente de color real.<\/p>\n

<\/p>\n

\n

a la persona<\/h3>\n
\n
\n
\"Esther<\/div>\n

<\/div>\n

<\/figure>\n

Esther Mathis<\/h2>\n

Esther Mathis (*1985 Winterthur) obtuvo un m\u00e1ster en la Universidad de las Artes de Z\u00farich. Sus obras est\u00e1n representadas en Suiza por la Livie Gallery y expuestas en exposiciones en todo el pa\u00eds. En 2019 Mathis recibi\u00f3 una beca del cant\u00f3n de Z\u00farich y en 2020 una beca de la Fundaci\u00f3n Cultural UBS. Actualmente est\u00e1 realizando su doctorado en la ZHdK en colaboraci\u00f3n con la Universidad de Arte de Linz sobre el tema \u00abDirecci\u00f3n de la luz\u00bb.<\/p>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Destacados y titulares<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La artista no cre\u00f3 las obras industrialmente, sino, como suele hacer en sus numerosos proyectos art\u00edsticos y de construcci\u00f3n, con la ayuda de su experiencia artesanal. En este caso, un pulverizador experimentado transfiri\u00f3 manualmente los cuatro degradados de color especificados por Mathis a un total de 22 rect\u00e1ngulos alveolares prefabricados. Cada copia de la edici\u00f3n es, en \u00faltima instancia, \u00fanica.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Esther <\/div>
\n
\n

Esther Mathis en la producci\u00f3n de \u201cSturm\u201d (2023)<\/h2>\n

ESTHER MATHIS<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El peculiar \u201cfondo de la pintura\u201d no es casualidad: estructuras similares en forma de panal, aunque en negro, se utilizan como filtros delante de las luminarias en la fotograf\u00eda de estudio cuando se requieren fuertes contrastes. Al igual que las barandillas, los hex\u00e1gonos enfocan las ondas de luz hacia un punto espec\u00edfico. Esta especial cualidad material de la serie de obras tambi\u00e9n forma parte de su contenido. Junto con la connotaci\u00f3n metaf\u00f3rica de sus colores de \u201ctormenta\u201d y en el contexto de un trabajo encargado para un peri\u00f3dico, tambi\u00e9n se pregunta qu\u00e9 acontecimientos del mundo se cubren m\u00e1s y cu\u00e1les menos en los medios, y d\u00f3nde explotar\u00e1 la tensa situaci\u00f3n mundial actual. pr\u00f3ximo. Detr\u00e1s de la fascinante est\u00e9tica atmosf\u00e9rica de los objetos se oye el d\u00e9bil estruendo de un trueno.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"edici\u00f3n <\/div>
\n
\n

Edici\u00f3n \u201cTormenta\u201d (2023)<\/h2>\n

ESTHER MATHIS<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Cuando finalmente regresas bajo el cielo de diciembre despu\u00e9s de una mirada tan detallada al arte de Esther Mathis, de repente ya no te parece simplemente sombr\u00edo. Mezcla el gris nube invernal con un toque de azul solan\u00e1ceas y, s\u00ed, tambi\u00e9n un poco de verde navide\u00f1o.<\/p>\n

<\/p>\n

\n

Arte NZZ<\/span> <\/svg><\/h2>\n
\n
\n

NZZ Kunst da vida al espectador a las tendencias actuales del arte internacional. Desde 2016 producimos ediciones exclusivas con artistas de renombre que se dedican a diferentes t\u00e9cnicas est\u00e9ticas.<\/p>\n

<\/p>\n

Pedidos de la obra \u201cSturm\u201d en el siguiente enlace: nzz.ch\/esthermathis<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Esther Mathis ha llamado la atenci\u00f3n en los \u00faltimos a\u00f1os con sus obras po\u00e9ticas, que a menudo resuenan con intuiciones f\u00edsicas. Para el NZZ, ahora ha capturado los colores de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":919852,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[10058,21135,194,8854,21212,72838,26482,38570,107,3711,1410],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/919851"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=919851"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/919851\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":919853,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/919851\/revisions\/919853"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/919852"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=919851"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=919851"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=919851"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}