{"id":920831,"date":"2023-12-10T01:05:26","date_gmt":"2023-12-10T01:05:26","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/bye-bye-tiberias-como-la-documentalista-lina-soualem-y-su-madre-la-actriz-hiam-abbass-exploraron-su-linaje-femenino\/"},"modified":"2023-12-10T01:05:31","modified_gmt":"2023-12-10T01:05:31","slug":"bye-bye-tiberias-como-la-documentalista-lina-soualem-y-su-madre-la-actriz-hiam-abbass-exploraron-su-linaje-femenino","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/bye-bye-tiberias-como-la-documentalista-lina-soualem-y-su-madre-la-actriz-hiam-abbass-exploraron-su-linaje-femenino\/","title":{"rendered":"‘Bye Bye Tiberias’: c\u00f3mo la documentalista Lina Soualem y su madre, la actriz Hiam Abbass, exploraron su linaje femenino"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tDespu\u00e9s de su pel\u00edcula, Su Argelia<\/em>, la documentalista Lina Soualem regresa una vez m\u00e1s con su familia para una mirada en profundidad a su rica historia. Con Adi\u00f3s Tiber\u00edades<\/em>Soualem se centra en varias generaciones de mujeres de su familia, empezando por su madre, Sucesi\u00f3n <\/em>La estrella Hiam Abbass, quien, cuando era joven, dej\u00f3 su pa\u00eds natal, Palestina, para ir a Francia, donde todav\u00eda vive hoy. Mientras Su Argelia<\/em> sigui\u00f3 la historia de los abuelos de Soualem que decidieron divorciarse despu\u00e9s de 62 a\u00f1os, Adi\u00f3s Tiber\u00edades<\/em> analiza lo que significa dejar atr\u00e1s la familia y la cultura y el hilo generacional entre las mujeres.<\/p>\n

\n\tFECHA L\u00cdMITE: Hiam, \u00bfc\u00f3mo te sentiste cuando Lina plante\u00f3 por primera vez la idea de que t\u00fa fueras el tema de su pel\u00edcula?<\/strong><\/p>\n

\n\tHIAM ABBASS<\/strong>: \u00a1De ninguna manera! Pero al principio, por supuesto, Lina no ten\u00eda muy claro lo que quer\u00eda. Sab\u00eda que quer\u00eda hacer una pel\u00edcula, sab\u00eda que quer\u00eda hablar sobre las mujeres de mi familia, las cuatro generaciones, las transmisiones entre ellas, la forma en que cada una hab\u00eda sobrevivido, las dificultades que tuvo que vivir para poder realizar su vida. como mujer y como madre, como transmisora \u200b\u200bde alguna manera.<\/p>\n

\n

\tPero esto no fue suficiente para convencerme de entrar en mi vida personal de alguna manera y abrirme realmente a la c\u00e1mara. Fue el hecho de que confi\u00e9 en su visi\u00f3n cinematogr\u00e1fica y su compromiso, su compromiso pol\u00edtico, su compromiso social, la La forma en que ella realmente quer\u00eda contar esta historia, eso me llev\u00f3 a decir \u201cs\u00ed\u201d, a finalmente ver la c\u00e1mara como los ojos de Lina, y como si estuviera hablando con Lina de alguna manera. Estaba hablando con alguien que es de mi cuerpo y que es de mi sangre. Una vez que me abr\u00ed, sent\u00ed que era parte de esta narraci\u00f3n, parte de la importancia de contar esta historia.<\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>
\n

\t\t\t\t\tSoualem en el regazo de su madre con su abuela en Adi\u00f3s Tiber\u00edades<\/em>.<\/span><\/p>\n

\t\t\t\t\t\t\t\t\tPELEA<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n\tFECHA L\u00cdMITE: \u00bfHubo un dolor no descubierto en usted, relacionado con el hecho de que se fue de casa, que era dif\u00edcil de ver?<\/strong><\/p>\n

\n\tABBASS<\/strong>: S\u00ed, eso creo. Creo que tienes raz\u00f3n al hacer esa pregunta. Creo que una vez que te suceden cosas y tu pasado es tu pasado y sea lo que sea, doloroso, alegre, lo que sea, siempre es\u2026 incluso el esfuerzo de volver a visitar el pasado no es algo realmente natural, porque para continuar en la vida y para llegar a donde quieres llegar, s\u00f3lo tienes que mirar hacia adelante.<\/p>\n

\n

\tMe fui porque era demasiado doloroso. As\u00ed que incluso pensar en habernos ido ya es algo que no es f\u00e1cil de pensar. Estamos hechos para estar en familias y en comunidades y tener esa pertenencia. As\u00ed que simplemente desplazarte desde all\u00ed, ya sea por una elecci\u00f3n personal o una elecci\u00f3n forzada, es realmente algo muy complicado con lo que vivir.<\/p>\n

\n\tFECHA L\u00cdMITE: Lina, \u00bften\u00edas videos caseros como material de origen que tu padre hab\u00eda hecho cuando tu madre te llevaba de regreso a su tierra natal?<\/strong><\/p>\n

\n\tLINA SOUALEM<\/strong>: Cuando pens\u00e9 por primera vez en la pel\u00edcula, volv\u00ed a mirar las pel\u00edculas caseras que ten\u00eda en casa y que siempre ve\u00edamos cuando era m\u00e1s joven, pero en realidad como recuerdos de momentos felices, de vacaciones. Y era la primera vez que los ve\u00eda de adulto. Y estaba viendo cosas que nunca antes hab\u00eda visto. En primer lugar, la presencia de mujeres, eso fue realmente llamativo. El hecho de que estaban tratando y administrando todo. El hecho de que me di cuenta de cu\u00e1nto influyeron en m\u00ed, en mi infancia y en la forma en que crec\u00ed. Fui viendo todo eso y descubr\u00ed que en algunas de las im\u00e1genes mi madre no se sent\u00eda tan a gusto en esos lugares cuando tambi\u00e9n se supon\u00eda que estaba en casa. Entonces comenc\u00e9 a cuestionarme nuevamente el hecho de que ella se hab\u00eda ido, y que realmente nunca me cont\u00f3 sobre su pasado, ni sobre las razones por las que se fue. Estaba tratando de entender lo que signific\u00f3 para ella su exilio. \u00bfY qu\u00e9 llev\u00f3 ella desde las monta\u00f1as de Galilea hasta Francia?<\/p>\n

\n

\t\u00bfC\u00f3mo encuentra una mujer su lugar en el mundo, especialmente cuando est\u00e1 atrapada entre mundos? C\u00f3mo todas las mujeres de mi familia que estaba viendo eran en realidad mujeres que han sido exiliadas, que han sufrido desplazamientos forzados, que no siempre han tenido la libertad y la independencia para elegir su propio camino, pero que han logrado, por lo que veo, sab\u00edan, educar a sus hijos para transmitirles valores de amor y perd\u00f3n. Y hab\u00edan logrado tomar su destino en sus manos.<\/p>\n

\n\tFECHA L\u00cdMITE: Hiam, \u00bfc\u00f3mo afect\u00f3 ver la pel\u00edcula tu visi\u00f3n de ti mismo? Debe ser muy diferente a verte actuar.<\/strong><\/p>\n

\n\tABBASS<\/strong>: Realmente tengo que admitir que cada vez que interpreto un papel, nunca me veo a m\u00ed mismo, pero realmente veo el papel, veo el personaje que estoy interpretando. Y me refiero a esa persona como \u00abella\u00bb y nunca me agrado a m\u00ed mismo en cierto modo. Esta vez no me mir\u00e9 a m\u00ed misma como a m\u00ed misma, sino que mir\u00e9 al conjunto de mujeres como parte de la narraci\u00f3n, como parte de lo que Lina quer\u00eda decir sobre la historia. Y la primera vez que vi esa pel\u00edcula, me sent\u00ed muy c\u00f3modo, al contrario de cada vez que me ve\u00eda interpretando un papel.<\/p>\n

\n\tFECHA L\u00cdMITE: Lina, tus coguionistas son mujeres, al igual que tu director de fotograf\u00eda y tu editor. \u00bfSe trataba en parte de ir a espacios donde ser\u00eda m\u00e1s apropiado tener mujeres detr\u00e1s de la c\u00e1mara?<\/strong><\/p>\n

\n\tSOUALEM<\/strong>: Creo que fue una elecci\u00f3n natural porque estaba contando la historia de todas las mujeres de la familia con las que trabaj\u00e9. No s\u00f3lo mujeres, sino tambi\u00e9n mujeres de ascendencia \u00e1rabe, del Medio Oriente, que entender\u00edan el idioma, entender\u00edan la cultura y entender\u00edan el subtexto, porque los silencios significan algo. Algunas expresiones significan algo. Y necesitaba trabajar con personas que entendieran las cosas y a quienes no tuviera que explic\u00e1rselas. Adem\u00e1s, necesitaba estar rodeado de gente cercana a m\u00ed porque era una pel\u00edcula muy dif\u00edcil de hacer emocionalmente, y sigue siendo muy dif\u00edcil cuando vemos el contexto pol\u00edtico que rodea la realidad de nuestras historias.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\t\t\t\"\"<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\tLea la edici\u00f3n digital de la edici\u00f3n preliminar de los Oscar de Deadline aqu\u00ed.<\/span><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n\tFECHA L\u00cdMITE: Dada la situaci\u00f3n pol\u00edtica actual, \u00bfha cambiado lo que espera que la gente perciba de la pel\u00edcula?<\/strong><\/p>\n

\n\tSOUALEM<\/strong>: Lo importante para m\u00ed es que estas historias puedan existir en el espacio p\u00fablico, que estas mujeres sean visibilizadas y reconocidas en toda su humanidad. Siempre he hablado de deshumanizaci\u00f3n: las mujeres tienen que empezar todo de nuevo muchas veces, una y otra vez, tener que dejarlo todo atr\u00e1s. Y lo que estamos viendo hoy es lo mismo: el miedo a perder tu hogar, tu tierra, tu familia, tu historia. El riesgo y el miedo de ser borrado o de no estar m\u00e1s conectado a tu historia porque no es reconocida. Y creo que eso es algo que siempre me ha acompa\u00f1ado mientras estudiaba historia y ciencias pol\u00edticas, y siempre me ha importado mucho lo que significa para un ser humano vivir en sociedades en las que no est\u00e1s plenamente reconocido en tu historia.<\/p>\n

\n\tABBASS<\/strong>: Con toda la violencia que hay y que desgraciadamente sigue ocurriendo, creo que esta pel\u00edcula para m\u00ed es como una tierna caricia. Una forma positiva y esperanzadora de ver las cosas. Y es contagioso. Y espero que realmente contamine de alguna manera a toda la humanidad, porque esto es lo que necesitamos. Necesitamos esta ternura, necesitamos esta esperanza, necesitamos esta positividad en la vida ahora mismo. Y es realmente hermoso saber que esto es parte de mi pasado y esto es parte de mi vida.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-18 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Despu\u00e9s de su pel\u00edcula, Su Argelia, la documentalista Lina Soualem regresa una vez m\u00e1s con su familia para una mirada en profundidad a su rica historia. Con Adi\u00f3s Tiber\u00edadesSoualem se…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":920832,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[102660,1379,10708,216,46108,111179,3132,102659,87460,24297,626,103063,103064],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/920831"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=920831"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/920831\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":920833,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/920831\/revisions\/920833"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/920832"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=920831"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=920831"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=920831"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}