{"id":923616,"date":"2023-12-12T08:30:45","date_gmt":"2023-12-12T08:30:45","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-monopolio-de-google-en-la-app-store-epic-obtiene-una-importante-victoria-en-los-tribunales-google-apela\/"},"modified":"2023-12-12T08:30:47","modified_gmt":"2023-12-12T08:30:47","slug":"el-monopolio-de-google-en-la-app-store-epic-obtiene-una-importante-victoria-en-los-tribunales-google-apela","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-monopolio-de-google-en-la-app-store-epic-obtiene-una-importante-victoria-en-los-tribunales-google-apela\/","title":{"rendered":"El monopolio de Google en la App Store: Epic obtiene una importante victoria en los tribunales, Google apela"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

La demanda entre el proveedor de videojuegos Epic Games y Google revela varios acuerdos que Google ha celebrado con fabricantes de tel\u00e9fonos inteligentes y desarrolladores de aplicaciones a lo largo de los a\u00f1os.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El popular videojuego Fortnite a\u00fan no est\u00e1 disponible en la Play Store de Google. Al fabricante Epic le molestan las elevadas tarifas y est\u00e1 luchando contra ellas en los tribunales.<\/h2>\n

Imagen<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El desarrollador del videojuego Fortnite, Epic Games, ha conseguido una importante victoria judicial contra Google. El lunes, un jurado de California dictamin\u00f3 por unanimidad que Google viol\u00f3 la ley antimonopolio al distribuir aplicaciones y procesar pagos a trav\u00e9s de su sistema operativo de tel\u00e9fono m\u00f3vil Android, perjudicando as\u00ed a Epic y otros desarrolladores de aplicaciones.<\/p>\n

<\/p>\n

El fallo podr\u00eda tener cambios radicales en la forma en que los desarrolladores de aplicaciones pueden ganar dinero con Android, lo que le costar\u00eda a Google varios miles de millones en ingresos. Actualmente, Google cobra una tarifa del 15 por ciento por las suscripciones realizadas a trav\u00e9s del tel\u00e9fono m\u00f3vil y del 30 por ciento por las compras realizadas en la aplicaci\u00f3n para aplicaciones que se descargan a trav\u00e9s de Play Store.<\/p>\n

<\/p>\n

Epic present\u00f3 una demanda contra Google hace tres a\u00f1os, acusando a la empresa de monopolizar la distribuci\u00f3n de aplicaciones en Android. Para lograrlo, Google lleg\u00f3 a acuerdos con la competencia y utiliz\u00f3 sus recursos para impedir la competencia. Ante los tribunales, Google defendi\u00f3 sus acciones como necesarias para poder competir contra Apple, su mayor competidor en el mercado de los tel\u00e9fonos inteligentes.<\/p>\n

<\/p>\n

Este argumento no convenci\u00f3 al jurado: dieron la raz\u00f3n a Epic en los once puntos. Un juez decidir\u00e1 a principios del pr\u00f3ximo a\u00f1o exactamente c\u00f3mo se responsabilizar\u00e1 a Google por su comportamiento. Si bien Epic acogi\u00f3 con satisfacci\u00f3n el fallo, Google anunci\u00f3 que apelar\u00eda.<\/p>\n

<\/p>\n

Epic lucha contra Google y Apple<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La decisi\u00f3n del jurado es una victoria importante para Epic en su lucha contra el control de Google y Apple sobre el ecosistema de aplicaciones. Hace dos a\u00f1os, Epic perdi\u00f3 en gran medida una demanda similar contra Apple por su App Store en el sistema operativo iPhone. En aquel momento, sin embargo, un solo juez decidi\u00f3 el caso y no un jurado. Tanto Apple como Epic han apelado el fallo.<\/p>\n

<\/p>\n

El intercambio de golpes de cuatro semanas entre Epic y Google proporcion\u00f3 una visi\u00f3n interesante del funcionamiento interno de Google y hizo p\u00fablicos acuerdos estrat\u00e9gicos previamente desconocidos que la compa\u00f1\u00eda hab\u00eda firmado con Samsung, Activision Blizzard y Spotify, entre otros.<\/p>\n

<\/p>\n

Aunque el negocio Android es menos importante para el Grupo Google que el negocio de la publicidad y su motor de b\u00fasqueda, que actualmente es objeto de una demanda antimonopolio por parte del Departamento de Justicia de EE.UU., los ingresos que genera siguen siendo considerables. En 2020, Google obtuvo una ganancia bruta de 11,44 mil millones de d\u00f3lares sobre ventas de 14,66 mil millones de d\u00f3lares a trav\u00e9s de las tarifas de Play Store. Sin embargo, Google se\u00f1ala que estas cifras no incluyen el gasto para mejorar Android.<\/p>\n

<\/p>\n

Google realmente quiere Fortnite en Play Store<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan documentos internos de Google de 2019, casi un tercio del dinero que los usuarios gastan en Play Store proviene de un pu\u00f1ado de desarrolladores de juegos. Cuando Epic decidi\u00f3 en 2018 no ofrecer la versi\u00f3n para tel\u00e9fonos inteligentes de su popular videojuego Fortnite a trav\u00e9s de Play Store para evitar la tarifa del 30 por ciento, sonaron las alarmas en Google. <\/p>\n

<\/p>\n

Como se supo durante las negociaciones, Google estaba considerando comprar la participaci\u00f3n que la empresa tecnol\u00f3gica china Tencent tiene en Epic. La estrategia habr\u00eda costado varios miles de millones de d\u00f3lares y no se sigui\u00f3 adelante. Luego, Google ofreci\u00f3 a Epic $ 147 millones para seguir ofreciendo Fortnite en Play Store. Adem\u00e1s de la p\u00e9rdida directa de ventas por la falta del videojuego, a Google tambi\u00e9n le preocupaba \u201cinfectar a otros desarrolladores\u201d. Si m\u00e1s desarrolladores de juegos lanzan sus juegos en Play Store, Google podr\u00eda perder hasta 3.600 millones de d\u00f3lares, seg\u00fan una estimaci\u00f3n interna.<\/p>\n

<\/p>\n

A partir de 2019, Google tambi\u00e9n firm\u00f3 una serie de acuerdos para convencer a los fabricantes de tel\u00e9fonos inteligentes de que solo ofrecieran Play Store en sus dispositivos y no en sus propias tiendas, seg\u00fan Epic. Google prometi\u00f3 a los grandes fabricantes, como Xiaomi de China, el 16 por ciento de los ingresos generados a trav\u00e9s de Play Store. Los fabricantes m\u00e1s peque\u00f1os recibieron entre el 4 y el 6 por ciento.<\/p>\n

<\/p>\n

Motorola, por ejemplo, recibi\u00f3 6 millones de d\u00f3lares en 2021 para que sus smartphones instalaran exclusivamente Play Store y adem\u00e1s tuvieran el navegador y buscador est\u00e1ndar de Google. Google defendi\u00f3 los pagos ante los tribunales, diciendo que ten\u00edan como objetivo motivar a los fabricantes de tel\u00e9fonos inteligentes a fabricar tel\u00e9fonos Android y competir con Apple.<\/p>\n

<\/p>\n

Ni\u00f1o problem\u00e1tico Samsung<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan Epic, Samsung, que gestiona su propia tienda de aplicaciones con Galaxy Store y es el mayor fabricante de dispositivos Android, estaba especialmente preocupado por Google. En 2019, Samsung comenz\u00f3 a ofrecer a los desarrolladores distribuir sus aplicaciones a trav\u00e9s de Galaxy Store, ofreciendo una tarifa del 20 por ciento en lugar del 30 por ciento que cobra Google. Google ofreci\u00f3 entonces a Samsung 200 millones para que renunciara a la Galaxy Store durante cuatro a\u00f1os.<\/p>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan documentos presentados ante el tribunal, Samsung no firm\u00f3 el acuerdo e hizo una contraoferta para evitar una \u201ccompetencia innecesaria\u201d. Las dos compa\u00f1\u00edas acordaron que Google pagar\u00eda a Samsung 8 mil millones de d\u00f3lares en cuatro a\u00f1os y que Google se convertir\u00eda en el motor de b\u00fasqueda predeterminado en los tel\u00e9fonos Samsung. Al final, el acuerdo no conten\u00eda una cl\u00e1usula de exclusividad para Play Store.<\/p>\n

<\/p>\n

Adem\u00e1s de los fabricantes de tel\u00e9fonos inteligentes, Google tambi\u00e9n se acerc\u00f3 a los desarrolladores de juegos y les ofreci\u00f3 cr\u00e9ditos que podr\u00edan utilizar para publicidad y servicios en la nube. A cambio, los desarrolladores deber\u00edan comprometerse a publicar sus videojuegos en Play Store. Entre las empresas que firmaron dicho acuerdo se encuentran Riot Games, los creadores de League of Legends, y Activision Blizzard, cuyo cat\u00e1logo incluye el popular juego m\u00f3vil Candy Crush.<\/p>\n

<\/p>\n

Oferta especial para Spotify<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Junto con Epic, Spotify es uno de los mayores cr\u00edticos de las altas tarifas de las tiendas de aplicaciones. Seg\u00fan un documento, los empleados de Google hablaron de la necesidad de un \u201cacuerdo estrat\u00e9gico para Spotify\u201d porque la empresa buscaba regulaciones en Europa que pudieran suponer una amenaza para Play Store. Seg\u00fan el testimonio y los documentos presentados, Google y Spotify finalmente acordaron que Spotify no pagar\u00eda ninguna tarifa a Google si un suscriptor compraba una suscripci\u00f3n a trav\u00e9s de Spotify directamente, y que se cobrar\u00eda el 4 por ciento del precio si el pago se procesaba a trav\u00e9s de Google. En marzo de 2022, las dos empresas anunciaron el acuerdo sin dar cifras exactas.<\/p>\n

<\/p>\n

Como surgi\u00f3 durante la prueba, entre 75 y 80 desarrolladores estaban utilizando un acuerdo similar en mayo de 2023. Sin embargo, s\u00f3lo reciben un descuento del 4 por ciento sobre la tarifa cobrada por Google. Google se defendi\u00f3 ante el tribunal con el argumento de que los desarrolladores se quejaron de la falta de alternativas para procesar los pagos, no de tarifas excesivas.<\/p>\n

<\/p>\n

Uno de estos desarrolladores tambi\u00e9n inclu\u00eda una hermana de Google. Susan Wojcicki, ex directora ejecutiva de YouTube, se quej\u00f3 ante un ejecutivo de Android por la falta de opciones cuando la plataforma de v\u00eddeo se vio obligada a cambiar al servicio de pago de Google. \u00abNuestro equipo cree que tener que utilizar Google Play Billing nos perjudicar\u00e1 en t\u00e9rminos competitivos\u00bb, dijo Wojcicki en un chat presentado durante la prueba.<\/p>\n

<\/p>\n

Con material de agencia<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La demanda entre el proveedor de videojuegos Epic Games y Google revela varios acuerdos que Google ha celebrado con fabricantes de tel\u00e9fonos inteligentes y desarrolladores de aplicaciones a lo largo…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":923617,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[6974,23437,2433,3672,658,8,13563,609,5432,915,73,2530],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/923616"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=923616"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/923616\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":923618,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/923616\/revisions\/923618"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/923617"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=923616"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=923616"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=923616"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}