{"id":926548,"date":"2023-12-14T09:12:02","date_gmt":"2023-12-14T09:12:02","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/arturia-v-collection-x-es-su-mayor-actualizacion-en-anos\/"},"modified":"2023-12-14T09:12:04","modified_gmt":"2023-12-14T09:12:04","slug":"arturia-v-collection-x-es-su-mayor-actualizacion-en-anos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/arturia-v-collection-x-es-su-mayor-actualizacion-en-anos\/","title":{"rendered":"Arturia V Collection X es su mayor actualizaci\u00f3n en a\u00f1os"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Arturia V Collection X es una de las mayores actualizaciones de la biblioteca de sintetizadores virtuales en bastante tiempo. Se agregaron seis nuevos instrumentos (aunque la mayor\u00eda estaban disponibles por separado antes) y dos se reconstruyeron desde cero. Esto eleva el n\u00famero total de instrumentos de la Colecci\u00f3n V a 38, y en los \u00faltimos a\u00f1os al menos seis de ellos han sido completamente renovados con mejoras dram\u00e1ticas.<\/p>\n

MiniFreak V, Acid V, Augmented Brass y Augmented Grand Piano estaban disponibles anteriormente como instrumentos independientes, pero ahora se unen a la Colecci\u00f3n V propiamente dicha. Tambi\u00e9n est\u00e1n entrando en vigor dos instrumentos completamente nuevos. Augmented Woodwinds y CP-70 V. Augmented Woodwinds es, como habr\u00e1s adivinado, una versi\u00f3n de la serie Augmented de Arturia, excepto que aqu\u00ed los sintetizadores se combinan con muestras de instrumentos de viento. CP-70 V es una emulaci\u00f3n del piano el\u00e9ctrico de Yamaha de finales de los 70 y principios de los 80 utilizado sobre todo por The Grateful Dead y Genesis.<\/p>\n

Instrumentos de viento de madera, metales y piano de cola aumentados<\/h2>\n
\n
\n
\n
\"Colecci\u00f3n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

Terrence O’Brien \/ Engadget<\/span><\/figcaption><\/p>\n<\/figure>\n

Admito que al principio soy algo esc\u00e9ptico con respecto a los instrumentos de viento de madera aumentados. Creo que las cuerdas aumentadas y el piano de cola son excelentes, pero hasta ahora han encontrado poca utilidad para los metales y las voces, y los instrumentos de viento de madera a menudo se sienten como algunos de los instrumentos ac\u00fasticos m\u00e1s dif\u00edciles de interpretar correctamente en una biblioteca de muestras. Sin embargo, Arturia lo logra, en gran parte inclin\u00e1ndose con bastante fuerza hacia el lado del sintetizador. Nunca vas a convencer a nadie de que los sonidos que salen de \u00e9l son de un conjunto de instrumentos de viento de carne y hueso, pero los suaves pads y cables cinematogr\u00e1ficos que puedes conseguir son convincentes, especialmente cuando se combinan con un controlador MPE como Push o Seaboard Rise 2. (Con la excepci\u00f3n de algunos ajustes preestablecidos que parecen deshacerse cuando se enfrentan a la entrada MPE, al menos).<\/p>\n

Al igual que el resto de la serie Augmented, los instrumentos de viento de madera, metales y piano de cola se sienten dise\u00f1ados especialmente teniendo en cuenta la puntuaci\u00f3n. Eso no quiere decir que no puedas encontrarles un uso en una canci\u00f3n pop o en un arreglo de jazz, pero tienen que ver con la atm\u00f3sfera y la textura, y hay una buena dosis de sonidos que solo ser\u00edan apropiados en los momentos m\u00e1s tensos de un horror c\u00f3smico. pel\u00edcula.<\/p>\n

Todos tienen un conjunto de controles avanzados donde puedes crear casi cualquier sonido que desees desde su motor de cuatro capas (dos muestras y dos sintetizadores). Incluso puedes desactivar completamente las capas de muestra y dejar de usar instrumentos de viento, aunque tambi\u00e9n puedes usar uno de los otros complementos en ese momento.<\/p>\n

CP-70V<\/h2>\n
\n
\n
\n
\"Colecci\u00f3n\"Colecci\u00f3n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

Terrence O’Brien \/ Engadget<\/span><\/figcaption><\/p>\n<\/figure>\n

El otro instrumento completamente nuevo, el CP-70 V, es mucho m\u00e1s sencillo. Es un piano el\u00e9ctrico. Uno muy espec\u00edfico que no ha disfrutado del mismo nivel de reverencia que el Rhodes o el Wurlitzer, pero que tiene sus m\u00e9ritos. El CP-70 utilizaba cuerdas como las de un piano real, en lugar de las leng\u00fcetas y p\u00faas met\u00e1licas que se encuentran en Rodas, en Wurlitzers. Tambi\u00e9n utiliz\u00f3 pastillas piezoel\u00e9ctricas en lugar de magn\u00e9ticas, lo que dio como resultado un sonido mucho m\u00e1s cercano al de un piano ac\u00fastico real. Definitivamente, ese fue un gran punto de venta para las giras de los a\u00f1os 70 y 80 que quer\u00edan el sonido de un piano de cola, pero no quer\u00edan cargar con uno en la gira.<\/p>\n

Sin embargo, el resultado tiene menos car\u00e1cter que el de otros pianos el\u00e9ctricos. Es m\u00e1s brillante y hay menos espacio para dar forma al sonido sin a\u00f1adir efectos. Arturia parece hacer un trabajo admirable al capturar el esp\u00edritu del CP-70, pero se acerca lo suficiente como para sonar como un piano real; en la mayor\u00eda de los casos, ser\u00eda mucho m\u00e1s probable que utilizara el antiguo complemento Piano V.<\/p>\n

MiniFreak V<\/h2>\n
\n
\n
\n
\"Colecci\u00f3n\"Colecci\u00f3n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

Terrence O’Brien \/ Engadget<\/span><\/figcaption><\/p>\n<\/figure>\n

Acid V y MiniFreak V se lanzaron a principios de este a\u00f1o. Y, francamente, nada ha cambiado con Acid V en los aproximadamente cuatro meses transcurridos desde que escrib\u00ed sobre \u00e9l, as\u00ed que no dir\u00e9 mucho m\u00e1s all\u00e1 de que es un excelente emulador de TB-303. Hace lo que esperas y no mucho m\u00e1s, pero con aproximadamente una d\u00e9cima parte de los dolores de cabeza que el producto real.<\/p>\n

MiniFreak V, por otro lado, recibi\u00f3 ayer una actualizaci\u00f3n importante con un nuevo motor de tabla de ondas, un nuevo efecto s\u00faper un\u00edsono y algunas mejoras en el LFO. Las 32 tablas de ondas tienen un sonido bastante s\u00f3lido y moderno. Y quiz\u00e1s, lo mejor de todo, parecen ser capaces de manejar los graves mejor que algunos de los otros osciladores, un \u00e1rea en la que la l\u00ednea Freak siempre se ha sentido un poco d\u00e9bil. Hay 64 nuevos ajustes preestablecidos dise\u00f1ados para mostrar la fuerza de la tabla de ondas. motor y hay algunos verdaderos ganadores all\u00ed. S\u00ed, hay muchos efectos de sonido extra\u00f1os y efectos de bajo dubstep, pero tambi\u00e9n hay algunos pads fr\u00edos encantadores y teclas delicadas.<\/p>\n

Adem\u00e1s, Arturia es finalmente<\/em> agregando paquetes preestablecidos para MiniFreak y MiniFreak V a su tienda. Hay dos paquetes de sonido de pago, pero tambi\u00e9n tres gratuitos y, bueno, no puedo recomendar lo suficiente que descargues Deserted Lands de Oscillator Sink. B\u00e1sicamente es s\u00f3lo un hermoso parche roto tras otro. Sin embargo, este era un tema recurrente. Con MiniFreak 2.0, Augmented Woodwinds y el Mini V4 reconstruido, Arturia realmente mejor\u00f3 la calidad de sus presets. Ya sea que hayan sido dise\u00f1ados internamente o por un artista con el que trabajaron, la mayor\u00eda se sinti\u00f3 dise\u00f1ado para mostrar de lo que los complementos eran capaces de hacer musicalmente, en lugar de t\u00e9cnicamente. Ese no fue necesariamente el caso del MiniFreak, el MicroFreak o incluso los Pigments.<\/p>\n

Mini V4<\/h2>\n
\n
\n
\n
\"Colecci\u00f3n\"Colecci\u00f3n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

Terrence O’Brien \/ Engadget<\/span><\/figcaption><\/p>\n<\/figure>\n

Honestamente, esta fue la mayor sorpresa de todas. Mini V tambi\u00e9n era una emulaci\u00f3n de Minimoog Model D bastante decente, pero el mundo est\u00e1 lleno de ellas. Nunca fue el motivo para buscar V Collection espec\u00edficamente, pero era lo suficientemente bueno como para que no fuera necesario buscar una alternativa. Mini V4, sin embargo, es incre\u00edble. La diferencia es sutil, pero definitivamente notable si cargas la plantilla predeterminada tanto en Mini V3 como en V4 y las reproduces una al lado de la otra. Por un lado, el V4 es un poco m\u00e1s ruidoso, pero tambi\u00e9n es m\u00e1s completo. Creo que parte de eso es que hay una mayor inestabilidad inherente en el nuevo modelo de oscilador. A medida que empieces a tocar en los tramos inferiores del teclado, podr\u00e1s o\u00edrlo con mayor claridad.<\/p>\n

Tambi\u00e9n puedes tocar notas m\u00e1s bajas. Mientras que V3 simplemente no funciona por debajo de A-1, V4 te permitir\u00e1 llegar hasta C-2, aunque hay muy pocas razones musicales para que bajes tan lejos.<\/p>\n

Las diferencias se vuelven m\u00e1s evidentes cuando empiezas a jugar con el filtro. Se retienen m\u00e1s graves a medida que comienzas a aumentar la resonancia en la nueva versi\u00f3n, y sigue siendo utilizable incluso cuando est\u00e1 fijado. El corte de frecuencia tambi\u00e9n es m\u00e1s suave con un gru\u00f1ido un poco m\u00e1s gutural a medida que comienzas a aislar esas frecuencias m\u00e1s bajas.<\/p>\n

Si bien el Minimoog obviamente sobresale en los graves, y Arturia se asegura de demostrarlo, tambi\u00e9n hay muchos ajustes preestablecidos que impulsan el sonido en diferentes direcciones. La ventaja de un complemento sobre el sintetizador antiguo real es que aqu\u00ed puedes tener ocho notas de polifon\u00eda. Eso le da a este Modelo D virtual la libertad de tocar pads inestables y teclas estilo piano el\u00e9ctrico.<\/p>\n

La adici\u00f3n de un pomo \u201cvintage\u201d tambi\u00e9n es muy bienvenida aqu\u00ed. Si bien me encanta que las cosas est\u00e9n ligeramente desafinadas y que haya un suave susurro de ruido blanco de fondo, es posible que otros quieran un sonido m\u00e1s restringido.<\/p>\n

Tambi\u00e9n vale la pena se\u00f1alar que Arturia no se excedi\u00f3 demasiado con las caracter\u00edsticas aqu\u00ed. No hay matriz de modulaci\u00f3n ni secuenciador ni grabaci\u00f3n de movimiento. Hay un pu\u00f1ado de efectos \u00fatiles, un arpegiador y controles MPE, y no mucho m\u00e1s m\u00e1s all\u00e1 de lo que encontrar\u00edas en el original.<\/p>\n

Wurli V3<\/h2>\n
\n
\n
\n
\"Colecci\u00f3n\"Colecci\u00f3n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

Terrence O’Brien \/ Engadget<\/span><\/figcaption><\/p>\n<\/figure>\n

Al igual que el Mini V, Arturia tom\u00f3 su complemento Wurlitzer y decidi\u00f3 empezar de nuevo. Los resultados son excelentes, aunque un poco menos dram\u00e1ticos que con la emulaci\u00f3n Moog. El tono general es m\u00e1s brillante y canta un poco m\u00e1s en los registros m\u00e1s graves. Tambi\u00e9n parece haber un campo est\u00e9reo m\u00e1s amplio que antes. El efecto acumulativo es algo un poco m\u00e1s atractivo.<\/p>\n

Las nuevas simulaciones de micr\u00f3fono y amplificador ayudan a que se sienta m\u00e1s vivo y como si realmente estuvieras en una habitaci\u00f3n con un Wurli en lugar de simplemente reproducirlo a trav\u00e9s de tu computadora. Y el par\u00e1metro de edad agrega inestabilidad al sonido, permiti\u00e9ndole obtener ese sonido de \u00abacabo de encontrar este teclado en el s\u00f3tano de mi t\u00edo, donde ha estado intacto durante 30 a\u00f1os\u00bb. Sin mencionarlo absolutamente clavos<\/em> el sonido de \u00abThe Logical Song\u00bb de Supertramp.<\/p>\n

El Wurli no es un complemento que utilizo con mucha frecuencia, pero apreci\u00e9 el tono mejorado que deber\u00eda ayudarlo a atravesar una mezcla un poco mejor. Tambi\u00e9n es mucho m\u00e1s vers\u00e1til que el CP-70 V, aunque incluso con las mejoras es mucho m\u00e1s probable que opte por un Rhodes.<\/p>\n

Arturia V Collection X ya est\u00e1 disponible y los clientes existentes de Arturia obtendr\u00e1n un descuento, dependiendo del software que ya posean. Si eres nuevo, el precio total de $599 puede ser un poco dif\u00edcil de aceptar, pero aun as\u00ed representa una de las mejores ofertas en sintetizadores suaves.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-47<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Arturia V Collection X es una de las mayores actualizaciones de la biblioteca de sintetizadores virtuales en bastante tiempo. Se agregaron seis nuevos instrumentos (aunque la mayor\u00eda estaban disponibles por…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":926549,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[1498,1167,41251,6870,453],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/926548"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=926548"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/926548\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":926550,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/926548\/revisions\/926550"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/926549"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=926548"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=926548"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=926548"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}