{"id":928581,"date":"2023-12-15T17:42:12","date_gmt":"2023-12-15T17:42:12","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/carol-y-el-fin-del-mundo-un-apocalipsis-de-rutina\/"},"modified":"2023-12-15T17:42:15","modified_gmt":"2023-12-15T17:42:15","slug":"carol-y-el-fin-del-mundo-un-apocalipsis-de-rutina","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/carol-y-el-fin-del-mundo-un-apocalipsis-de-rutina\/","title":{"rendered":"Carol y el fin del mundo: un apocalipsis de rutina"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La protagonista de la historia es una mujer de 42 a\u00f1os, con una hermana aventurera y padres nudistas. No tiene marido ni hijos y ciertamente no se siente c\u00f3moda perdiendo el tiempo en sustancias ilegales o en costosos cruceros por el Oc\u00e9ano Atl\u00e1ntico para poder presumir de su vida ante extra\u00f1os. Carol aparentemente deambula todos los d\u00edas con una personalidad mundana y una escasez de intereses fuera del trabajo y el hogar. Cuando no deseas los grandes momentos de la vida, \u00bfc\u00f3mo puedes realmente aprovechar el tiempo que queda en la Tierra? <\/p>\n

En cada episodio, Carol profundiza en lo que la hace feliz. Las historias de botellas ensucian la miniserie en lugar de una trama en curso. Sin embargo, cada media hora se introducen nuevos personajes en la vida de Carol y, por lo general, permanecen cerca de ella a medida que la temporada se acerca a la mitad y al final. La estructura de la narraci\u00f3n se siente como un rompecabezas que se va armando lentamente, y esto no deber\u00eda sorprender si se mira el talento creativo detr\u00e1s del gui\u00f3n. La mente de Dan Guterman alimenta Carol y el fin del mundo<\/em><\/strong>. Guterman contribuy\u00f3 a los guiones de Rick y Morty<\/em><\/strong> y Comunidad<\/em><\/strong> al principio de su carrera, por lo que puedes esperar mucho humor similar en este nuevo programa. <\/p>\n

Las met\u00e1foras, los s\u00edmbolos y las tangentes a menudo ocupan grandes secciones de cada episodio, y si no est\u00e1s acostumbrado a ese tipo de narraci\u00f3n, o simplemente no es tu taza de t\u00e9 (\u00a1este cr\u00edtico levanta la mano aqu\u00ed!), Carol y el fin del mundo<\/em><\/strong> podr\u00eda prolongarse para ti. Una barra de pan de pl\u00e1tano no es solo un pastelito al azar cuando los personajes lo mastican durante 20 minutos. Las secuencias de sue\u00f1os que dificultan discernir la diferencia entre realidad y ficci\u00f3n hacen que el programa sea m\u00e1s filos\u00f3fico que la ciencia ficci\u00f3n. El metahumor y los comentarios directos sobre la morbilidad del tel\u00f3n de fondo sonar\u00e1n huecos para sectores del p\u00fablico espectador. <\/p>\n

Si observamos los chistes objetivamente, no se puede negar el ingenio y la lengua afilada que Guterman y los escritores aplican en el programa. Mon\u00f3logos reflexivos y escenas de cinco minutos de duraci\u00f3n con solo un par de personajes permiten que la gente se familiarice con los temas de cada episodio. Incluso si muchos de los chistes se te pasan por alto, los personajes son agradables y aportan una sorprendente cantidad de coraz\u00f3n a la historia. <\/p>\n

Carol es una mujer de pocas palabras, pero posee una perseverancia y una fuerza que hacen que el programa se sienta casi optimista a veces. Su deseo de hacer amigos y disfrutar de las complejidades de la vida diaria demuestra las respuestas m\u00e1s sutiles a cu\u00e1ntos de nosotros querr\u00edamos pasar nuestros \u00faltimos meses con vida. Carol decide hacer amigos en los lugares m\u00e1s improbables y, a menudo, re\u00fane a personas que se niegan a hablar y se compadecen de lo contrario. Un episodio de mitad de temporada en el que aprende el nombre de todos en su oficina y luego hace un elogio por un compa\u00f1ero de trabajo muerto que grazna justo en su escritorio, da una idea del suave equilibrio entre el humor negro y el bien humanista que subyace al programa. Esas dos cosas normalmente se yuxtaponen, pero Carol y el fin del mundo<\/em><\/strong> los re\u00fane bajo un mismo paraguas. <\/p>\n

Los factores extra\u00f1os en la calidad del programa incluyen un estilo de animaci\u00f3n sombr\u00edo que no llamar\u00e1 la atenci\u00f3n. Una mezcla de montajes de m\u00fasica pop y pistas originales se mezclan en una melod\u00eda coherente de canciones que hacen que la serie sea agradable para los o\u00eddos. En general, la est\u00e9tica del programa coincide con sus temas, pero no ganar\u00e1 ning\u00fan premio ni ser\u00e1 emulado en el corto plazo. Carol y el fin del mundo<\/em><\/strong> golpea ese deseo contempor\u00e1neo de vivir indirectamente a trav\u00e9s de personajes que atraviesan cambios de vida catastr\u00f3ficos. La serie se puede resumir como de nicho, con una historia que deber\u00eda arrojar una red amplia pero que solo captura una peque\u00f1a cantidad de peces. Aquellos que lo muerdan pueden encontrar una de sus nuevas series animadas para adultos favoritas o pasar a otra opci\u00f3n r\u00e1pidamente. <\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-27 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La protagonista de la historia es una mujer de 42 a\u00f1os, con una hermana aventurera y padres nudistas. No tiene marido ni hijos y ciertamente no se siente c\u00f3moda perdiendo…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":928582,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[3209,4595,194,585,1146,8190],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/928581"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=928581"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/928581\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":928583,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/928581\/revisions\/928583"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/928582"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=928581"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=928581"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=928581"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}