{"id":929536,"date":"2023-12-16T08:56:19","date_gmt":"2023-12-16T08:56:19","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/sobre-el-amazonas-se-eleva-humo-en-lugar-de-humedad-eso-tiene-mucho-que-ver-con-los-humanos\/"},"modified":"2023-12-16T08:56:22","modified_gmt":"2023-12-16T08:56:22","slug":"sobre-el-amazonas-se-eleva-humo-en-lugar-de-humedad-eso-tiene-mucho-que-ver-con-los-humanos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/sobre-el-amazonas-se-eleva-humo-en-lugar-de-humedad-eso-tiene-mucho-que-ver-con-los-humanos\/","title":{"rendered":"Sobre el Amazonas se eleva humo en lugar de humedad: eso tiene mucho que ver con los humanos"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Una grave sequ\u00eda azota la selva amaz\u00f3nica. Se juntan varios factores: la deforestaci\u00f3n, el fen\u00f3meno clim\u00e1tico de El Ni\u00f1o, los incendios y el cambio clim\u00e1tico. \u00bfA\u00fan puede regenerarse la selva tropical?<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

En septiembre, la selva amaz\u00f3nica se sec\u00f3 gravemente en algunas zonas y se produjeron incendios.<\/h2>\n

Bruno Kelly\/Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

En el centro de la selva amaz\u00f3nica de Brasil, el aire suele ser m\u00e1s limpio que en casi cualquier otro lugar del mundo. Los valores de \u00f3xido de nitr\u00f3geno y ozono se encuentran all\u00ed en el mismo nivel que antes de la industrializaci\u00f3n. <\/p>\n

<\/p>\n

El bi\u00f3logo Sebastian Brill del Instituto Max Planck de Maguncia lleva a\u00f1os investigando en la regi\u00f3n. Acababa de regresar de una estancia de dos meses. \u00abTodo estaba lleno de humo; nunca antes hab\u00eda experimentado algo as\u00ed\u00bb, dice este hombre de 30 a\u00f1os. La contaminaci\u00f3n del aire por la ma\u00f1ana era a menudo tres veces mayor de lo necesario para activar la alarma de polvo fino en Europa.<\/p>\n

<\/p>\n

El n\u00famero de incendios en la regi\u00f3n amaz\u00f3nica ha aumentado enormemente desde agosto. Se est\u00e1n quemando m\u00e1s \u00e1reas forestales que en 25 a\u00f1os. Seg\u00fan los cient\u00edficos, las razones incluyen la sobreexplotaci\u00f3n de la selva tropical, la sequ\u00eda actual y el cambio clim\u00e1tico.<\/p>\n

<\/p>\n

Nunca ha habido un incendio en el centro de la regi\u00f3n amaz\u00f3nica<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n se han quemado grandes \u00e1reas de bosque al este de la metr\u00f3polis selv\u00e1tica de Manaos, alrededor de ciudades como Santar\u00e9m. Eso es nuevo. Hasta ahora, el estado de Amazonas, en el centro de la selva tropical, era considerado una de las zonas de selva tropical menos destruidas de Am\u00e9rica del Sur. Su superficie es m\u00e1s de cuatro veces mayor que la de Alemania. Se dice que el 97 por ciento est\u00e1 intacto.<\/p>\n

<\/p>\n

La deforestaci\u00f3n por tala y quema de las \u00faltimas d\u00e9cadas siempre se ha producido en los bordes de los bosques del este y del sur. \u00abPero eso est\u00e1 cambiando\u00bb, dice Brill. \u00abLa regi\u00f3n amaz\u00f3nica empieza a arder por primera vez en su centro. Eso es dram\u00e1tico\u00bb. <\/p>\n

<\/p>\n

Una de las razones del prolongado per\u00edodo de sequ\u00eda es el fen\u00f3meno meteorol\u00f3gico El Ni\u00f1o.<\/p>\n

<\/p>\n

El Pac\u00edfico c\u00e1lido provoca sequ\u00eda en la cuenca del Amazonas<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En el Pac\u00edfico tropical oriental, la temperatura del agua es actualmente casi dos grados m\u00e1s alta de lo habitual, debido a El Ni\u00f1o y que est\u00e1 modificando la circulaci\u00f3n del aire a gran escala hasta Brasil. En la regi\u00f3n amaz\u00f3nica esto aumenta el hundimiento del aire y las nubes se dispersan. El Ni\u00f1o hace que el clima all\u00ed sea m\u00e1s seco. Esto ha retrasado el inicio de la temporada de lluvias en la regi\u00f3n amaz\u00f3nica.<\/p>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan un estudio internacional que acaba de publicar Gabriel de Oliveira, investigador de la Universidad del Sur de Alabama<\/a>, debido a las lluvias tard\u00edas, la biomasa en \u00e1reas que ya hab\u00edan sido despejadas anteriormente se volvi\u00f3 inflamable. \u201cAlgunas \u00e1reas forestales que han sido taladas en los \u00faltimos a\u00f1os pero no quemadas ahora est\u00e1n lo suficientemente secas como para quemarse\u201d, dice Oliveira.<\/p>\n

<\/p>\n

Las perspectivas para las zonas afectadas por la sequ\u00eda no son buenas. Es probable que El Ni\u00f1o haya alcanzado su punto m\u00e1ximo en diciembre. Luego, se necesitan varios meses para que el agua del Pac\u00edfico se enfr\u00ede nuevamente. Esto prolongar\u00e1 la sequ\u00eda en la regi\u00f3n amaz\u00f3nica: los c\u00e1lculos de pron\u00f3stico evaluados por el servicio clim\u00e1tico europeo Copernicus indican que La sequ\u00eda en el este de la cuenca del Amazonas continuar\u00e1 en los pr\u00f3ximos meses<\/a>.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"La <\/div>
\n
\n

La sequ\u00eda ha alcanzado proporciones hist\u00f3ricas.<\/h2>\n

Bruno Kelly\/Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

La deforestaci\u00f3n aumenta la sequ\u00eda<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Adem\u00e1s de El Ni\u00f1o, la deforestaci\u00f3n tambi\u00e9n contribuye a la sequ\u00eda, afirma el ecologista holand\u00e9s Arie Staal de la Universidad de Utrecht. Porque el bosque normalmente conserva la humedad. Los vientos llevaron mucha agua del Atl\u00e1ntico a la selva tropical.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abEl bosque recicla el agua, es decir, llueve, el agua se evapora y vuelve a llover\u00bb, dice Staal. Cuando una gota de agua llega al Amazonas, se recicla hasta seis veces.<\/p>\n

<\/p>\n

Los \u00e1rboles contribuyen mucho a la evaporaci\u00f3n, explica el ecologista. Este es especialmente el caso cuando est\u00e1 seco. Las ra\u00edces de los \u00e1rboles pod\u00edan extraer humedad del suelo que muchas otras plantas no pod\u00edan alcanzar. Esto significa que durante una sequ\u00eda se puede evaporar m\u00e1s agua que si no hubiera bosque.<\/p>\n

<\/p>\n

La deforestaci\u00f3n reduce la capacidad de reciclar el agua<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Por tanto, los \u00e1rboles act\u00faan como amortiguador contra la sequ\u00eda. El agua que se evapora normalmente llueve a cientos de kil\u00f3metros de distancia, lo que reduce la sequ\u00eda all\u00ed. Cuanto m\u00e1s se avanza hacia el interior, m\u00e1s aumenta la dependencia de las precipitaciones del bosque, afirma Staal.<\/p>\n

<\/p>\n

Esto significa que cuanto m\u00e1s se tala el bosque, menor es la capacidad de reciclar el agua. La p\u00e9rdida de bosques reduce la evaporaci\u00f3n y las precipitaciones. Esto hace que el bosque sea m\u00e1s vulnerable a los incendios. Pueden expandirse m\u00e1s f\u00e1cilmente en un bosque seco.<\/p>\n

<\/p>\n

La sequ\u00eda y la deforestaci\u00f3n pueden incluso reforzarse mutuamente: cuantos m\u00e1s claros haya en el bosque, m\u00e1s seca se vuelve la zona. Por el contrario, es m\u00e1s f\u00e1cil practicar la agricultura de tala y quema cuando hay sequ\u00eda en el bosque. Un c\u00edrculo vicioso. Todav\u00eda es d\u00e9bil. Pero en el futuro podr\u00eda volverse m\u00e1s intenso, afirma Staal.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Los <\/div>
\n
\n

Los investigadores recuperan un delf\u00edn de r\u00edo muerto en el lago Tef\u00e9 en Brasil. <\/h2>\n

Bruno Kelly\/Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Agua tibia con delfines muertos flotando en ella.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Durante la sequ\u00eda, las temperaturas en la regi\u00f3n amaz\u00f3nica aumentaron significativamente, incluidas las de los r\u00edos. El R\u00edo Negro, por ejemplo, se est\u00e1 calentando. Las temperaturas son m\u00e1s altas en zonas planas que en una ba\u00f1era. \u00bfEs esta la raz\u00f3n por la que los delfines de r\u00edo flotan repentinamente muertos en el r\u00edo?<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abNo lo sabemos\u00bb, dice Nathalie Gil, presidenta de la organizaci\u00f3n de conservaci\u00f3n marina Sea Shepherd en Brasil. \u00abNunca ha habido una extinci\u00f3n tan masiva en la regi\u00f3n amaz\u00f3nica\u00bb. Gil viaja desde hace d\u00edas por el R\u00edo Negro para registrar delfines muertos. Se encontraron 220.<\/p>\n

<\/p>\n

La causa podr\u00edan ser algas t\u00f3xicas que se propagan en el agua sobrecalentada. Pero tambi\u00e9n aparecieron animales muertos con las aletas cortadas. Es posible que los pescadores frustrados est\u00e9n matando a los delfines en sus redes porque su captura es muy baja debido a la sequ\u00eda. El da\u00f1o est\u00e1 ah\u00ed para la fauna. Seg\u00fan Gil, probablemente ser\u00e1n necesarias al menos doce a\u00f1os para que las colonias de delfines se recuperen.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfSe est\u00e1 derrumbando la selva tropical?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 se puede hacer para detener el desarrollo? Las zonas perif\u00e9ricas son especialmente importantes para la resiliencia de la selva tropical, afirma el ecologista Staal. Porque suministran humedad a las zonas m\u00e1s sensibles del bosque en \u00e9pocas secas. Por eso es necesario protegerlos. Pero es precisamente all\u00ed donde el bosque ha sido talado con especial intensidad en el pasado.<\/p>\n

<\/p>\n

A menudo se habla de un punto de inflexi\u00f3n en la selva amaz\u00f3nica que alg\u00fan d\u00eda podr\u00eda ser superado como resultado del calentamiento global. \u201cSe produce un punto de inflexi\u00f3n cuando el cambio clim\u00e1tico y la deforestaci\u00f3n han llegado tan lejos que cada vez se pierden m\u00e1s bosques por s\u00ed solos\u201d, dice Staal. Luego, la vegetaci\u00f3n cambia permanentemente a un estado diferente que se asemeja a una sabana.<\/p>\n

<\/p>\n

Es muy poco probable que toda la selva tropical cambie de esta manera: algunas partes del bosque est\u00e1n demasiado h\u00famedas para eso y son resistentes, dice el ecologista. Es m\u00e1s probable que \u00e1reas m\u00e1s peque\u00f1as se \u201cvolquen\u201d. Pero esto sigue siendo muy incierto. Porque no sabemos qu\u00e9 tan sensible es la selva tropical a futuras sequ\u00edas. Quiz\u00e1s podr\u00eda recuperarse. Quiz\u00e1s no, entonces se convertir\u00eda en una sabana.<\/p>\n

<\/p>\n

El hecho de que se haya superado un punto de inflexi\u00f3n no se hace evidente de la noche a la ma\u00f1ana, afirma el holand\u00e9s. Podr\u00edan pasar d\u00e9cadas o un siglo hasta que la selva amaz\u00f3nica colapse en un \u00e1rea particular. Staal dice que no afirma que la sequ\u00eda actual represente un punto de inflexi\u00f3n. \u00abEso no lo sabemos. Es dif\u00edcil vincular un punto de inflexi\u00f3n a un evento\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Algunos <\/div>
\n
\n

Algunos r\u00edos estuvieron casi completamente secos en octubre, aqu\u00ed el Paran\u00e1 do Manaquiri.<\/h2>\n

Suamy Beydoun\/Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Los bajos niveles de agua provocan despidos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En Manaos se puede ver claramente cu\u00e1n fatal es para la poblaci\u00f3n la combinaci\u00f3n actual de la peor sequ\u00eda en 120 a\u00f1os con los incendios incontrolados en la zona. En octubre y hasta hace unos d\u00edas, la ciudad qued\u00f3 cubierta repetidamente por un espeso humo.<\/p>\n

<\/p>\n

Debido a que el R\u00edo Negro, la v\u00eda vital m\u00e1s importante de la aislada ciudad, tiene su nivel de agua m\u00e1s bajo en 120 a\u00f1os, los barcos portacontenedores ya no pueden llegar a la ciudad. Esto es un problema porque las piezas se importan de China en la zona industrial de la metr\u00f3poli amaz\u00f3nica. Los productos terminados se exportan luego al mercado brasile\u00f1o, todo ello por barco.<\/p>\n

<\/p>\n

BMW, por ejemplo, tiene la mayor producci\u00f3n de motocicletas fuera de Europa. All\u00ed producen los principales fabricantes mundiales de aire acondicionado, aparatos el\u00e9ctricos, frigor\u00edficos y ordenadores. Pero ahora llevan semanas despidiendo a muchos empleados.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, esto aumenta la presi\u00f3n sobre la selva tropical: los desempleados queman \u00e1reas de la selva tropical si de otro modo no tienen forma de alimentar a sus familias. Trabajan en aserraderos ilegales, donde talan los \u00e1rboles y queman el bosque. Detr\u00e1s de esto est\u00e1n los pol\u00edticos locales que luego venden las \u00e1reas despejadas a los productores de soja o ganaderos locales. Hasta que, al cabo de unos a\u00f1os, finalmente las grandes corporaciones agr\u00edcolas se apoderan de ellas como tierras de cultivo legalizadas.<\/p>\n

<\/p>\n

Despu\u00e9s de todo, desde mediados de noviembre llueve cada vez m\u00e1s en Manaos, y ahora todos los d\u00edas. El nivel del r\u00edo ya est\u00e1 subiendo. <\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Una grave sequ\u00eda azota la selva amaz\u00f3nica. Se juntan varios factores: la deforestaci\u00f3n, el fen\u00f3meno clim\u00e1tico de El Ni\u00f1o, los incendios y el cambio clim\u00e1tico. \u00bfA\u00fan puede regenerarse la selva…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":929537,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[4790,133,17466,2054,3275,74866,2345,8,228,4233,15,227,169],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/929536"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=929536"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/929536\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":929538,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/929536\/revisions\/929538"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/929537"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=929536"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=929536"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=929536"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}