{"id":929804,"date":"2023-12-16T14:05:49","date_gmt":"2023-12-16T14:05:49","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/amazon-potencia-su-red-de-internet-satelital-con-ayuda-de-laseres-espaciales\/"},"modified":"2023-12-16T14:05:51","modified_gmt":"2023-12-16T14:05:51","slug":"amazon-potencia-su-red-de-internet-satelital-con-ayuda-de-laseres-espaciales","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/amazon-potencia-su-red-de-internet-satelital-con-ayuda-de-laseres-espaciales\/","title":{"rendered":"Amazon potencia su red de internet satelital con ayuda de l\u00e1seres espaciales"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Los l\u00e1seres espaciales, que alguna vez fueron una mera broma futurista, se han convertido en una verdadera herramienta para desarrollar tecnolog\u00eda all\u00ed arriba y realizar mejoras para todos nosotros aqu\u00ed abajo. Ha habido el uso de l\u00e1seres espaciales por parte de la NASA para estudiar el plancton, planes para destruir basura espacial y, ahora, una red de sat\u00e9lites cortes\u00eda de Amazon. La compa\u00f1\u00eda ha anunciado que su Proyecto Kuiper ha desarrollado sus capacidades de enlaces \u00f3pticos entre sat\u00e9lites (OISL) para crear una red de malla sustancial de enlaces cruzados l\u00e1ser de alta velocidad. Esta tecnolog\u00eda podr\u00eda dar como resultado una transmisi\u00f3n de datos m\u00e1s r\u00e1pida incluso a los lugares m\u00e1s remotos de la Tierra.<\/p>\n

En octubre, Amazon lanz\u00f3 dos prototipos de sat\u00e9lites y un mes despu\u00e9s inform\u00f3 de pruebas exitosas, en las que ambos enviaron y recuperaron datos a velocidades de hasta 100 gigabits por segundo. \u00abEstas pruebas demostraron nuestra capacidad para establecer un \u00fanico enlace bidireccional entre dos sat\u00e9lites, y los datos iniciales indican que nuestro dise\u00f1o podr\u00e1 mantener enlaces cruzados entre m\u00faltiples sat\u00e9lites a la vez, la caracter\u00edstica cr\u00edtica de una red de malla de pr\u00f3xima generaci\u00f3n en espacio\u00bb, afirm\u00f3 la empresa.<\/p>\n

Para utilizar con \u00e9xito los OISL, los enlaces l\u00e1ser ten\u00edan que mantener contacto a una distancia de hasta 1.616 millas y al mismo tiempo competir con naves espaciales que se mov\u00edan a una velocidad de 15.534 millas por hora. Adem\u00e1s, Amazon tuvo que minimizar la propagaci\u00f3n de la luz para mantener la se\u00f1al y tener en cuenta cualquier din\u00e1mica adicional de todas estas piezas en movimiento, algo que, seg\u00fan afirma, se ha hecho con \u00e9xito.<\/p>\n

\n
\n