{"id":932754,"date":"2023-12-19T00:28:10","date_gmt":"2023-12-19T00:28:10","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/primer-caso-de-prueba-de-las-nuevas-normas-de-la-ue-para-las-grandes-plataformas-en-linea-bruselas-inicia-un-procedimiento-formal-contra-x\/"},"modified":"2023-12-19T00:28:12","modified_gmt":"2023-12-19T00:28:12","slug":"primer-caso-de-prueba-de-las-nuevas-normas-de-la-ue-para-las-grandes-plataformas-en-linea-bruselas-inicia-un-procedimiento-formal-contra-x","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/primer-caso-de-prueba-de-las-nuevas-normas-de-la-ue-para-las-grandes-plataformas-en-linea-bruselas-inicia-un-procedimiento-formal-contra-x\/","title":{"rendered":"Primer caso de prueba de las nuevas normas de la UE para las grandes plataformas en l\u00ednea: Bruselas inicia un procedimiento formal contra X"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

La Comisi\u00f3n de la UE sospecha que la plataforma en l\u00ednea X viola la nueva ley para combatir contenidos ilegales y enga\u00f1osos. La investigaci\u00f3n que ahora se ha iniciado tiene car\u00e1cter de se\u00f1al y podr\u00eda desembocar en una multa considerable.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

La plataforma online X (antes Twitter) est\u00e1 en el punto de mira de la Comisi\u00f3n de la UE.<\/h2>\n

Muhammad Ata\/Imago<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Las grandes plataformas en l\u00ednea como Google, Facebook, X y Tiktok est\u00e1n bajo especial vigilancia en la UE. Uno de los objetivos es abordar el contenido ilegal y enga\u00f1oso. Esto, por ejemplo, en el contexto de las campa\u00f1as electorales y las guerras en Ucrania y Oriente Medio. La nueva ley de la UE sobre servicios digitales, que entr\u00f3 en vigor en noviembre de 2022, incluye normas m\u00e1s estrictas. En algunos casos todav\u00eda hay per\u00edodos de transici\u00f3n, pero las reglas est\u00e1n en vigor para las plataformas en l\u00ednea m\u00e1s grandes desde finales de agosto de 2023.<\/p>\n

<\/p>\n

El lunes, la Comisi\u00f3n de la UE llev\u00f3 a cabo su primera investigaci\u00f3n formal sobre presuntas violaciones de los nuevos requisitos. abri\u00f3.<\/a> No sorprende el destinatario de este proceso pionero: la plataforma X (antes Twitter). Desde que Elon Musk se hizo cargo de la plataforma el a\u00f1o pasado y redujo el personal responsable de monitorear el contenido, la reputaci\u00f3n de X como caldo de cultivo para la desinformaci\u00f3n y el contenido ilegal como el discurso de odio se ha solidificado.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, X sigue siendo utilizado por muchos responsables de la toma de decisiones, incluso en la UE. Ir\u00f3nicamente, el Comisario responsable de la UE, Thierry Breton, tambi\u00e9n anunci\u00f3 el lunes el inicio del procedimiento. extendido en X.<\/a><\/p>\n

<\/p>\n

Respuestas insuficientes<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Uno publicado por la UE en septiembre estudiar<\/a> hab\u00eda proporcionado pruebas de que X es particularmente vulnerable a la distribuci\u00f3n de contenidos nocivos. Despu\u00e9s de los ataques de Ham\u00e1s en octubre, X fue la primera plataforma en recibir una solicitud formal de Bruselas para proporcionar informaci\u00f3n sobre medidas para combatir los abusos en el contexto del conflicto en Medio Oriente.<\/p>\n

<\/p>\n

Las respuestas en Bruselas evidentemente no fueron convincentes. Seg\u00fan su propia declaraci\u00f3n, la Comisi\u00f3n de la UE ha identificado suficientes motivos de sospecha para abrir un procedimiento formal debido a supuestas violaciones de las normas por parte de X. Entre otras cosas, se sospecha que X no ha hecho lo suficiente para impedir la difusi\u00f3n de contenidos ilegales en su plataforma. A nivel de la UE, el contenido terrorista y el discurso de odio se definen como ilegales. Tambi\u00e9n hay prohibiciones nacionales. Las plataformas deben eliminar el contenido ilegal.<\/p>\n

<\/p>\n

Las nuevas reglas tambi\u00e9n exigen que las principales plataformas tomen medidas contra ciertos contenidos permitidos pero da\u00f1inos, como la desinformaci\u00f3n. Las plataformas no tienen por qu\u00e9 eliminar dichos contenidos, pero s\u00ed reducir los riesgos de proliferaci\u00f3n de noticias falsas. Esto, por ejemplo, mediante avisos de advertencia y malas clasificaciones en las listas de informes. La Comisi\u00f3n de la UE sospecha que X ha hecho muy poco para evitar la difusi\u00f3n de informaci\u00f3n tan falsa.<\/p>\n

<\/p>\n

La Comisi\u00f3n sospecha tambi\u00e9n que X tambi\u00e9n ha incumplido su obligaci\u00f3n de facilitar datos a los investigadores. El procedimiento se refiere tambi\u00e9n a un dise\u00f1o supuestamente enga\u00f1oso de la interfaz de usuario X en relaci\u00f3n con la marca de verificaci\u00f3n azul.<\/p>\n

<\/p>\n

La Comisi\u00f3n de la UE dej\u00f3 abierto el lunes cu\u00e1nto durar\u00eda la investigaci\u00f3n. La ley no establece plazos para ello. Si se confirman las sospechas, la Comisi\u00f3n de la UE no s\u00f3lo puede exigir que se subsanen los agravios, sino que, en caso de faltas graves, tambi\u00e9n puede imponer multas de hasta el 6 por ciento del volumen de negocios anual global de la empresa afectada. Seg\u00fan las previsiones, se espera que X genere ingresos de entre 3.000 y 4.000 millones de d\u00f3lares este a\u00f1o.<\/p>\n

<\/p>\n

Car\u00e1cter de se\u00f1al<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El procedimiento pionero de la Comisi\u00f3n de la UE con normas m\u00e1s estrictas para las grandes plataformas en l\u00ednea tiene un car\u00e1cter de se\u00f1al. La Comisi\u00f3n de la UE subraya en cada oportunidad que quiere hacer cumplir las normas. Lidiar con estas reglas es un territorio nuevo para todos los involucrados. A\u00fan no ha surgido una pr\u00e1ctica. Tarde o temprano se esperan casos judiciales.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n