{"id":933691,"date":"2023-12-19T17:30:06","date_gmt":"2023-12-19T17:30:06","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/resena-de-the-color-purple-fantasia-barrino-es-el-corazon-fundido-de-un-remake-musical-energico\/"},"modified":"2023-12-19T17:30:08","modified_gmt":"2023-12-19T17:30:08","slug":"resena-de-the-color-purple-fantasia-barrino-es-el-corazon-fundido-de-un-remake-musical-energico","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/resena-de-the-color-purple-fantasia-barrino-es-el-corazon-fundido-de-un-remake-musical-energico\/","title":{"rendered":"Rese\u00f1a de ‘The Color Purple’: Fantasia Barrino es el coraz\u00f3n fundido de un remake musical en\u00e9rgico"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tPara una historia tan llena de trauma y dolor (violencia, sufrimiento, racismo, secuestro de ni\u00f1os, abuso conyugal), la segunda adaptaci\u00f3n cinematogr\u00e1fica de la novela de Alice Walker ganadora del Premio Pulitzer de 1982, El color morado<\/em>, es una experiencia sorprendentemente alegre. La conclusi\u00f3n predominante son sus temas resonantes de espiritualidad, autodescubrimiento, redenci\u00f3n y resiliencia. Basada en el musical de Broadway de 2005 que fue revivido con gran \u00e9xito 10 a\u00f1os despu\u00e9s, la producci\u00f3n marca un paso seguro hacia un lienzo mucho m\u00e1s grande para el artista multimedia ghan\u00e9s Blitz Bazawule. Hace un gui\u00f1o elegante a la huella de la pel\u00edcula de Steven Spielberg de 1985 mientras forja vigorosamente su propia identidad.<\/p>\n

\n

\tLa conexi\u00f3n con la versi\u00f3n anterior se debe en parte al tener a Spielberg, Oprah Winfrey y Quincy Jones nuevamente a bordo como productores (junto con el productor de teatro Scott Sanders). Tambi\u00e9n es evidente en la paleta de colores de esos brillantes cielos de Amblin, en dos canciones de la pel\u00edcula incorporadas a la partitura de Broadway y en un cameo no facturado al principio.<\/p>\n

\n
\n
\n

\n

\t\t\t\t\tEl color morado\t\t<\/p>\n<\/h3>\n

\n\t\t\t\t\tLa l\u00ednea de fondo<\/span>
\n\t\t\t\t\t<\/p>\n

\tAlgo para cantar.
\n\t<\/span>\n\t\t\t\t<\/p>\n<\/p><\/div>\n

\t\t\t\t\t\t\tFecha de lanzamiento<\/strong>: Lunes 25 de diciembre
Elenco<\/strong>: Fantasia Barrino, Taraji P. Henson, Danielle Brooks, Colman Domingo, Corey Hawkins, Gabriella Wilson \u201cHER\u201d, Halle Bailey, Phylicia Pearl Mpasi
Director<\/strong>: Blitz Bazawule
Guionistas<\/strong>: Marcus Gardley, basada en la novela de Alice Walker y el musical esc\u00e9nico con libro de Marsha Norman, m\u00fasica y letra de Brenda Russell, Allee Willis, Stephen Bray
<\/p>\n

\t\t\t\t\t\t\t\t\tClasificado PG-13, 2 horas 22 minutos\t\t\t<\/span>\n\t\t<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n

\n

\tEl musical teatral presenta canciones de Brenda Russell, Allee Willis y Stephen Bray y un libro de Marsha Norman, que acredita tanto la novela de Walker como el gui\u00f3n de Menno Meyjes para la pel\u00edcula de Spielberg como material fuente. El dramaturgo Marcus Gardley escribi\u00f3 la \u00faltima adaptaci\u00f3n, que se mantiene fiel a las versiones anteriores de la historia y a su retrato indeleble de las vidas de las mujeres negras en el sur rural de principios del siglo XX. Donde podr\u00eda decirse que esta nueva pel\u00edcula gana en complejidad es en su mayor comprensi\u00f3n de los personajes masculinos clave y la viveza con la que da forma al entorno en torno a la importancia de la cultura popular, la m\u00fasica y la fe.<\/p>\n

\n

\tFantasia Barrino asumi\u00f3 el papel principal de Celie en el segundo a\u00f1o de la presentaci\u00f3n original del programa en Broadway. Ella demostr\u00f3 ser no s\u00f3lo una vocalista potente sino tambi\u00e9n una actriz instintiva, aprovechando con ternura y vulnerabilidad lo que parec\u00eda una fuerte conexi\u00f3n personal con la historia.<\/p>\n

\n

\tSu actuaci\u00f3n fue cruda y real, colocando a Celie m\u00e1s firmemente en el centro emocional de un musical en el que la protagonista pasa mucho tiempo como una figura pasiva al margen. Ese es uno de los riesgos inherentes de tener personajes secundarios que roban escenas como la indomable Sof\u00eda y el extravagante cantante de juke-joint Shug Avery.<\/p>\n

\n

\tEn un impresionante debut cinematogr\u00e1fico dram\u00e1tico, Barrino hace un conmovedor viaje del surgimiento de Celie de las dificultades y la opresi\u00f3n a la independencia, su orgullosa autoestima y su amor desbordante. Incluso si la pel\u00edcula de Bazawule vuelve a tomarse su tiempo para centrar a Celie en su propia narrativa, pocos se quejar\u00e1n cuando comparta la atenci\u00f3n con la maravillosa Danielle Brooks, una fuerza tit\u00e1nica que retoma el papel de Sof\u00eda que interpret\u00f3 en Broadway en la reposici\u00f3n de 2015; y con una igualmente divina Taraji P. Henson, que muestra un carisma de megavatios, una musicalidad exultante y un glamour estridente como Shug.<\/p>\n

\n

\tEl casting inteligente es el mayor punto fuerte de la pel\u00edcula; todo el conjunto brilla.<\/p>\n

\n

\tComo Mister que arranca el banjo, el piojo de un marido que adquiere a Celie por el precio de una vaca y un par de huevos y luego la trata como a un caballo de batalla al que golpear a voluntad, Colman Domingo es adecuadamente despreciable. Pero tambi\u00e9n es un hombre da\u00f1ado que hered\u00f3 los peores rasgos de su padre dominante y mezquino (Louis Gossett Jr.). No puede estar con Shug, la mujer que ama de verdad, que va y viene de su vida cuando le place y est\u00e1 destinada a seguir siendo esquiva. Domingo localiza un anhelo inarticulado debajo del quebrantamiento de Mister que hace que su eventual expiaci\u00f3n sea cre\u00edble y conmovedora.<\/p>\n

\n

\tEl hijo de Mister, Harpo, tambi\u00e9n adquiere m\u00e1s matices en la caracterizaci\u00f3n de Corey Hawkins, sin mencionar que se basa en la del actor. en las alturas<\/em> trabajar con m\u00e1s pruebas de sus habilidades para el canto y el baile. Impulsado por su coraz\u00f3n y no por los condicionamientos sociales de su educaci\u00f3n, Harpo parece decidido a romper el ciclo de los hombres regidos por su dureza. Tropieza gravemente y se arrepiente al instante al sucumbir a nociones anticuadas sobre c\u00f3mo mantener a raya a su luchadora esposa Sof\u00eda. Pero hasta ese error de juicio, que provoc\u00f3 la estruendosa negativa de Brooks a dejarse subyugar en una de las canciones m\u00e1s destacadas, \u00abHell No!\u00bb \u2014 su matrimonio es el feliz opuesto de la uni\u00f3n sin amor de su padre con Celie. <\/p>\n

\n

\tBazawule y Nick Baxter han escrito una nueva canci\u00f3n para Harpo, \u201cWorkin’\u201d, interpretada mientras constru\u00edan el local de m\u00fasica junto al pantano que lo encamina en su propio camino empresarial. La marcada diferencia entre Mister y su hijo mayor se resume con humor cuando Harpo y los hombres de su equipo de construcci\u00f3n son dejados de lado mientras Sofia y las mujeres toman el control.<\/p>\n

\n

\tEsa canci\u00f3n casi desechable, como muchos de los interludios musicales, es impulsada por la en\u00e9rgica coreograf\u00eda de Fatima Robinson en un n\u00famero de producci\u00f3n s\u00f3lido. Si hay un defecto persistente en el enfoque de Bazawule hacia el material, es la sensaci\u00f3n desde el principio de que no todas las canciones necesitan ser tan grandes.<\/p>\n

\n

\tHay un espect\u00e1culo innegable en los feligreses arremolinados que se dirigen al servicio dominical, una cuadrilla de percusivos blandiendo picos, un grupo de mujeres lavando ropa contra la cortina de una cascada (estas \u00faltimas im\u00e1genes evocadas de la imaginaci\u00f3n de Celie) o el j\u00fabilo general de \u201cShug Avery Comin ‘ a la ciudad.\u00bb Pero la pel\u00edcula podr\u00eda haberse beneficiado de la colocaci\u00f3n anterior de una o dos baladas \u00edntimas, particularmente en t\u00e9rminos de acceso emocional a una protagonista que, por dise\u00f1o narrativo, tarda mucho en encontrar su voz.<\/p>\n

\n

\tEl florecimiento estil\u00edstico de Celie imagin\u00e1ndose a s\u00ed misma y a Shug en un tocadiscos de gram\u00f3fono tambi\u00e9n parece fuera de sinton\u00eda con el resto de la pel\u00edcula. Es como si Bazawule no pudiera decidir entre integrar dram\u00e1ticamente las canciones o desviarse hacia chicago<\/em>-Desv\u00edos de fantas\u00eda tipo, una distracci\u00f3n innecesaria que tambi\u00e9n ocurre a mitad del espectacular \u00e9xito de Henson, \u00abPush Da Button\u00bb.<\/p>\n

\n

\tEl toque del director es m\u00e1s consistente en las escenas dram\u00e1ticas, donde la narraci\u00f3n y las actuaciones son lo suficientemente fuertes como para superar los errores.<\/p>\n

\n

\tPhylicia Pearl Mpasi es conmovedora como la joven Celie, cuyo coraz\u00f3n se abre cuando su adorada hermana menor Nettie (Halle Bailey) es arrancada de su vida. Tambi\u00e9n es un testimonio de la encantadora presencia de Bailey (Nettie es alegre, extrovertida y segura de s\u00ed misma en formas que su oprimida hermana puede admirar pero a\u00fan no emular) que el anhelo representado por la ausencia de Nettie en la vida de Celie se sienta palpablemente en todo momento.<\/p>\n

\n

\tEsa ausencia se ve mejorada hasta cierto punto por la entrada explosiva de Sof\u00eda, cuya actitud de no aceptar nada que Brooks transmite con gusto y dominio naturales. Su contagioso humor y efervescencia hacen que sea a\u00fan m\u00e1s aplastante ver al personaje brutalizado por su franqueza con la condescendiente esposa del alcalde (Elizabeth Marvel). A\u00fan as\u00ed, incluso si Sof\u00eda queda deprimida durante gran parte de la historia, la radiante actuaci\u00f3n de Brooks es una de las principales fuentes de la ligereza de la pel\u00edcula, atravesando constantemente como rayos de sol a trav\u00e9s de las nubes. (Lamentablemente, el juguet\u00f3n d\u00fao de Sofia y Harpo, \u201cAny Little Thing\u201d, se elimin\u00f3 de esta versi\u00f3n).<\/p>\n

\n

\tLa otra persona que abre los ojos hipnotizados de Celie a un modelo diferente de feminidad due\u00f1a de s\u00ed misma es Shug, quien captura su imaginaci\u00f3n incluso antes de conocerse, a partir de una fotograf\u00eda enmarcada que Mister guarda junto a su cama.<\/p>\n

\n

\tHenson convierte a Shug en un faro de calidez y vitalidad sensual, incluso cuando aparece en la casa de Mister necesitando secarse despu\u00e9s de una borrachera. Nunca se burla de Celie ni la trata como a una inferior, sino que toma bajo su protecci\u00f3n a la servil esposa de su amante intermitente con una edificante hermandad, brind\u00e1ndole una felicidad que no ha conocido desde la partida de Nettie. Si bien el elemento l\u00e9sbico de la relaci\u00f3n de la novela de Walker se ha diluido a\u00fan m\u00e1s con cada recuento, no se borra del todo, y el d\u00fao raps\u00f3dico de Barrino y Henson en \u00abWhat About Love?\u00bb Es un punto de inflexi\u00f3n emocional cuando la esperanza comienza a iluminar la vida de Celie.<\/p>\n

\n

\tLas se\u00f1ales de su emancipaci\u00f3n est\u00e1n escritas en gran medida, primero en una conmovedora reescenificaci\u00f3n de la cl\u00e1sica escena de la comida familiar en la que finalmente se enfrenta a Mister. Para entonces, todos los presentes en el p\u00fablico compartir\u00e1n la indignaci\u00f3n de Celie, su reci\u00e9n adquirida autoridad y el derecho que Dios les ha concedido a exigir retribuci\u00f3n, interpretada con fuego formidable por Barrino y reproducida con humor salado por Brooks mientras Sof\u00eda m\u00e1s o menos regresa de la muerte.<\/p>\n

\n

\tShug tambi\u00e9n celebra la liberaci\u00f3n de Celie una vez que sale de la bota de Mister en Memphis, rindiendo un cari\u00f1oso homenaje cantando \u201cMiss Celie’s Blues (Sister)\u201d, una de las melod\u00edas de Jones heredadas de la pel\u00edcula de Spielberg. El otro es \u00abQuiz\u00e1s Dios est\u00e1 tratando de decirte algo\u00bb, un himno que marca el final del exilio de Shug como una \u00abmujer suelta\u00bb marginada y su renovada aceptaci\u00f3n por parte de su padre predicador (David Alan Grier). Los atuendos de la vestuarista Francine Jamison-Tanchuck para Shug son deslumbrantes, en particular el impresionante conjunto rojo que usa para su debut como atracci\u00f3n estrella en Harpo’s, haciendo una gran entrada en barco.<\/p>\n

\n

\tCualquiera que aprecie el estilo disfrutar\u00e1 con los pantalones de cintura alta de los a\u00f1os 40, utilizados como s\u00edmbolo de autorrealizaci\u00f3n triunfante, y el excelente trabajo de Jamison-Tanchuck resulta especialmente vibrante una vez que el negocio de sastrer\u00eda de Celie despega. \u201cMiss Celie’s Pants\u201d es un n\u00famero de producci\u00f3n exuberante donde la gran energ\u00eda se siente totalmente ganada.<\/p>\n

\n

\tA partir de ah\u00ed, Barrino navega por la transici\u00f3n hacia la independencia y la orgullosa autoestima con un sentimiento de \u00e9xtasis en el \u00abn\u00famero de las 11 en punto\u00bb del musical, \u00abI’m Here\u00bb. Ella interpreta la gran versi\u00f3n de la canci\u00f3n directamente ante la c\u00e1mara, lo que le permite a Celie tomar posesi\u00f3n decisiva de su historia y hacer la transici\u00f3n a un acto final que se convierte en una declaraci\u00f3n total de gratitud y elogio.<\/p>\n

\n

\tSi bien Bazawule y sus compa\u00f1eros productores musicales ejecutivos Baxter y Bray honran la mezcla estil\u00edstica del musical de gospel, pop, R&B, blues, jazz y melod\u00edas de espect\u00e1culos de Broadway, tambi\u00e9n hay un bienvenido sabor contempor\u00e1neo en algunos de los n\u00fameros aqu\u00ed, en particular \u201cKeep It Movin’, \u201ddirigido por la joven Nettie de Bailey con una voz preciosa.<\/p>\n

\n

\tAdem\u00e1s de Grier, Gossett y Marvel, el casting de lujo, incluso para papeles menores, incluye a Ciara interviniendo para una breve aparici\u00f3n como la Nettie adulta; Gabriella Wilson, tambi\u00e9n conocida como \u201cELLA\u201d, como Squeak, la novia de Harpo; Aunjanue Ellis-Taylor (tan intensamente conmovedora en la pel\u00edcula de Ava DuVernay) Origen<\/em>) como la madre de Celie en flashbacks; y Jon Batiste, luciendo fabuloso con trajes elegantes como Grady, el elegante esposo de Shug.<\/p>\n

\n

\tLa experiencia de Bazawule como artista con m\u00faltiples guiones: anteriormente codirigi\u00f3 el \u00e1lbum visual de Beyonc\u00e9. El negro es el rey<\/em>debut\u00f3 en el cine en 2019 con la f\u00e1bula afrofuturista que recibi\u00f3 buenas cr\u00edticas. El entierro de Kojo<\/em> y tambi\u00e9n interpreta al artista de hip-hop Blitz the Ambassador, asegura que la pel\u00edcula no s\u00f3lo suene genial sino que tambi\u00e9n luzca suntuosa. El uso de la luz y el color en la cinematograf\u00eda de Dan Laustsen es cautivador, y el dise\u00f1o de producci\u00f3n de \u00e9poca de Paul Denham Austerberry a\u00f1ade un atractivo toque de magia teatral a escenarios aut\u00e9nticos. Las caracter\u00edsticas de la ubicaci\u00f3n, como una playa de Georgia con enormes mara\u00f1as esculturales de madera flotante o \u00e1rboles cubiertos de musgo espa\u00f1ol, son hermosas.<\/p>\n

\n

\tEs pr\u00e1cticamente imposible resistirse a la explosiva recuperaci\u00f3n de la vida en las enormemente satisfactorias escenas finales de la pel\u00edcula, que deber\u00edan cumplir el doble objetivo de reinventar El color morado<\/em> para una nueva audiencia y al mismo tiempo le da un brillo fresco y brillante a la historia para la generaci\u00f3n que creci\u00f3 con la versi\u00f3n de Spielberg.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-19 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Para una historia tan llena de trauma y dolor (violencia, sufrimiento, racismo, secuestro de ni\u00f1os, abuso conyugal), la segunda adaptaci\u00f3n cinematogr\u00e1fica de la novela de Alice Walker ganadora del Premio…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":933692,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[109229,9003,18,49394,9665,85540,4449,28384,1396,7008],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/933691"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=933691"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/933691\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":933693,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/933691\/revisions\/933693"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/933692"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=933691"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=933691"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=933691"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}