{"id":934569,"date":"2023-12-20T07:36:30","date_gmt":"2023-12-20T07:36:30","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-intento-de-silenciarme-fracaso-masha-gessen-se-apega-a-la-comparacion-de-gaza-con-los-guetos-judios-de-la-era-nazi\/"},"modified":"2023-12-20T07:36:32","modified_gmt":"2023-12-20T07:36:32","slug":"el-intento-de-silenciarme-fracaso-masha-gessen-se-apega-a-la-comparacion-de-gaza-con-los-guetos-judios-de-la-era-nazi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-intento-de-silenciarme-fracaso-masha-gessen-se-apega-a-la-comparacion-de-gaza-con-los-guetos-judios-de-la-era-nazi\/","title":{"rendered":"\u201cEl intento de silenciarme fracas\u00f3\u201d: Masha Gessen se apega a la comparaci\u00f3n de Gaza con los guetos jud\u00edos de la era nazi"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Poco antes de lo previsto se suspendi\u00f3 la concesi\u00f3n del Premio Hannah Arendt a Masha Gessen. Entonces sucedi\u00f3, y Gessen sigui\u00f3 convenci\u00e9ndose para mantenerse al margen.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

\u201cDigo lo que creo que es necesario decir\u201d: Masha Gessen afirma que no quiere iniciar una pol\u00e9mica.<\/h2>\n

Jan Woitas \/ DPA \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Masha Gessen recibi\u00f3 el s\u00e1bado en Bremen el premio Hannah Arendt. Despu\u00e9s de d\u00edas de idas y venidas, y no como se plane\u00f3 originalmente. La celebraci\u00f3n tuvo lugar ante tan s\u00f3lo cincuenta invitados, en un ambiente casi privado y bajo protecci\u00f3n policial.<\/p>\n

<\/p>\n

Inicialmente, la ceremonia de premiaci\u00f3n fue cancelada. Los patrocinadores del premio, la Fundaci\u00f3n Heinrich B\u00f6ll y el Estado federado de Bremen, se retiraron despu\u00e9s de que Gessen publicara a principios de diciembre un ensayo en la revista estadounidense \u00abNew Yorker\u00bb en el que se equiparaba Gaza con los guetos jud\u00edos de la Europa ocupada durante la Segunda Guerra Mundial. La guerra se convirti\u00f3.<\/p>\n

<\/p>\n

Una comparaci\u00f3n absurda que desat\u00f3 una tormenta de cr\u00edticas. Entre otras cosas, de la Sociedad Germano-Israel\u00ed, que exigi\u00f3 la suspensi\u00f3n de la concesi\u00f3n del premio. Masha Gessen naci\u00f3 en Mosc\u00fa en 1967 en una familia jud\u00eda y se considera una persona no binaria. Muchos familiares fueron asesinados en el Holocausto. Sin embargo, Gessen mantuvo la comparaci\u00f3n con el gueto.<\/p>\n

<\/p>\n

Obligaci\u00f3n moral<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

M\u00e1s o menos de todos modos. El \u201cSpiegel\u201d public\u00f3 una entrevista el viernes de la semana pasada con la siguiente afirmaci\u00f3n: \u201cPor supuesto, una comparaci\u00f3n 1:1 es absurda\u201d. Pero si existen \u201cposibles comparaciones\u201d, uno debe preguntarse qu\u00e9 se puede hacer para evitar la muerte de m\u00e1s civiles.<\/p>\n

<\/p>\n

Gessen reiter\u00f3 esta postura el lunes por la tarde en un acto p\u00fablico en la sede de la Fundaci\u00f3n Heinrich B\u00f6ll en Berl\u00edn. O al menos ella no lo neg\u00f3. Cuando el moderador le pregunt\u00f3 al respecto, se dice que ella respondi\u00f3: \u00abNo tengo la menor idea de qu\u00e9 est\u00e1s hablando\u00bb. Quiz\u00e1s eso fue realmente sincero. Lo que Gessen quer\u00eda decir en realidad no es f\u00e1cil de entender. Las explicaciones posteriores no aclararon nada y s\u00f3lo confundieron a\u00fan m\u00e1s el asunto.<\/p>\n

<\/p>\n

Debe haber sido consciente de que Gessen comparaba al Estado israel\u00ed con el r\u00e9gimen nazi. Gessen sabe que esto es una tonter\u00eda: sus an\u00e1lisis del imperialismo ruso y la derecha estadounidense son tan agudos como matizados. Pero a Gessen no le importaba. Sin embargo, se defiende con vehemencia de la acusaci\u00f3n que quer\u00eda provocar: \u201cDigo lo que creo que es necesario decir\u201d, dice en la entrevista de \u201cSpiegel\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Quien act\u00faa como si el Holocausto no se pudiera comparar con nada y, por tanto, no se pudiera repetir, no podr\u00e1 evitar la cat\u00e1strofe, afirma Gessen: \u00abTenemos la obligaci\u00f3n moral de hacer comparaciones\u00bb. Cualquiera que no compare sit\u00faa el Holocausto fuera de la historia. Esto es hist\u00f3rica, moral y pol\u00edticamente cuestionable porque convierte la frase \u201cNunca m\u00e1s\u201d de \u201cun proyecto pol\u00edtico a un hechizo m\u00e1gico\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Tan confusamente pensado como fue formulado<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Puede que esto no sea del todo incorrecto, pero est\u00e1 lejos de ser correcto. Y, sobre todo, no justifica comparar Gaza con los guetos jud\u00edos. En el \u00abS\u00fcddeutsche Zeitung\u00bb, Gessen admiti\u00f3 que la situaci\u00f3n en Gaza y en los guetos era fundamentalmente diferente. Para formular una frase m\u00e1s adelante: \u201c\u00bfPero qu\u00e9 importancia tiene eso cuando la realidad sobre el terreno muestra similitudes? Una comparaci\u00f3n no es una ecuaci\u00f3n, sino que resalta las diferencias\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Esto es tan confuso como est\u00e1 redactado. Muy lejos de los concisos textos en los que Masha Gessen analiza el funcionamiento de los reg\u00edmenes autoritarios. Cuando los patrocinadores del Premio Hannah Arendt se distanciaron de la declaraci\u00f3n del gueto, Gessen se quej\u00f3 de que en Alemania exist\u00eda \u201cuna cultura del silenciamiento\u201d. Despu\u00e9s de d\u00edas de explicarse mal en todos los canales, dijo el lunes en el acto de la Fundaci\u00f3n Heinrich B\u00f6ll: \u201cEl intento de silenciarme ha fracasado\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Visto con seriedad, habr\u00eda que ver el revuelo que rode\u00f3 el Premio Hannah Arendt como una prueba de que la cultura del silenciamiento de la que se quejaba Gessen no existe en realidad. Pero no se gana nada con ello. Ni para el debate sobre Gaza ni para pensar en la cultura alemana del recuerdo. Al menos cuando la discusi\u00f3n est\u00e1 dominada por comparaciones tan indirectas.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Poco antes de lo previsto se suspendi\u00f3 la concesi\u00f3n del Premio Hannah Arendt a Masha Gessen. Entonces sucedi\u00f3, y Gessen sigui\u00f3 convenci\u00e9ndose para mantenerse al margen. \u201cDigo lo que creo…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":934570,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[35577,8870,133,716,3178,12787,111724,112056,2340,23804,8,36105,23615,83825],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/934569"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=934569"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/934569\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":934571,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/934569\/revisions\/934571"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/934570"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=934569"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=934569"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=934569"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}