{"id":93606,"date":"2022-08-13T21:15:22","date_gmt":"2022-08-13T21:15:22","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/estos-tiktokers-latinx-e-indigenas-estan-ensenando-sostenibilidad-y-luchando-por-el-cambio\/"},"modified":"2022-08-13T21:15:23","modified_gmt":"2022-08-13T21:15:23","slug":"estos-tiktokers-latinx-e-indigenas-estan-ensenando-sostenibilidad-y-luchando-por-el-cambio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/estos-tiktokers-latinx-e-indigenas-estan-ensenando-sostenibilidad-y-luchando-por-el-cambio\/","title":{"rendered":"Estos TikTokers Latinx e Ind\u00edgenas Est\u00e1n Ense\u00f1ando Sostenibilidad y Luchando por el Cambio"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
<\/p>\n
\n
\"Imagen<\/div>\n<\/div>\n

<\/span><\/p>\n

Foto: Veronika Idiyat (Shutterstock)<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

DLas pr\u00e1cticas diarias de sustentabilidad no tienen que ser costoso o requiere mucho tiempo, ya que varios TikTokers latinos e ind\u00edgenas ense\u00f1aron recientemente yo. Estos creadores son conscientes de la urgencia de la preservaci\u00f3n del medio ambiente, y utilizan su conocimiento como inmigrantes y de su ascendencia ind\u00edgena para ense\u00f1ar a personas de todas las edades y or\u00edgenes sobre vida ecol\u00f3gica. Tambi\u00e9n comparten un conocimiento profundo sobre la ciencia detr\u00e1s del cambio clim\u00e1tico.<\/p>\n

Las acciones individuales no resolver\u00e1n la crisis clim\u00e1tica ni la crisis de los pl\u00e1sticos: necesitamos l\u00edderes pol\u00edticos y corporativos que den un paso adelante y promulguen un cambio significativo all\u00ed. Pero nuestro los h\u00e1bitos pueden hacer una peque\u00f1a abolladura. <\/p>\n

\u201cHay mucho pesimismo en las noticias y las redes sociales, y quiero brindar una perspectiva esperanzadora,\u00bb dijo Alex (@ecofreako<\/span>), un estudiante de primer a\u00f1o universitario mexicano-colombiano que estudia ciencias ambientales, que quiere fomentar el optimismo con su cuenta. Se neg\u00f3 a dar su nombre completo y se hace llamar Alex en la web, ya que es trans y a\u00fan no conoce su identidad. Comparti\u00f3 sobre su misi\u00f3n: \u00abEspero difundir la conciencia sobre los problemas relacionados con la crisis clim\u00e1tica e inspirar a las personas a tomar medidas\u00bb.<\/p>\n

Introducir a la familia y a los seres queridos a la sostenibilidad es importante para Pulasu (@pulasu.co<\/span>), una inmigrante colombiana creadora de contenido y propietaria de un negocio, quien se neg\u00f3 a compartir su nombre completo por preocupaciones sobre su estatus migratorio. Ella dijo: \u201cComienza hablando con tu familia sobre lo que es, o iniciando un movimiento con tus hermanos menores\u201d. El uso de recipientes de pl\u00e1stico, telas para ropa y muebles hechas de telas que desprenden micropl\u00e1sticos, y la compra frecuente de productos no reciclables son pr\u00e1cticas comunes que un hogar puede trabajar en conjunto para cambiar.<\/p>\n

Isa\u00edas Hern\u00e1ndez (@queerbrownvegan<\/span>) es un creador de contenido cuyo tema favorito es compartir c\u00f3mo reutilizar productos para el hogar. Su activismo comenz\u00f3 en la universidad, cuando comenz\u00f3 a preocuparse m\u00e1s por el impacto del calentamiento global en su futuro. Reutiliz\u00f3 botellas y latas vac\u00edas para plantas, almacenamiento de alimentos y compostaje, camisetas viejas como trapos y recomend\u00f3 un cepillo de dientes de madera econ\u00f3mico. En uno de sus videos, llev\u00f3 a los espectadores a una tienda de recarga, donde los compradores pueden traer sus propios envases vac\u00edos y llenarlos con productos como frijoles, lentejas, desodorantes, humectantes y champ\u00fa, para reducir el desperdicio de envases. <\/p>\n

Cuando le pregunt\u00e9 qu\u00e9 inspir\u00f3 su inter\u00e9s en la sustentabilidad, dio cr\u00e9dito a sus padres, que son inmigrantes mexicanos. \u00abFueron muy grandes al enfatizar el concepto de maximizar, que es reciclar materiales naturales\u00bb. Su madre le ense\u00f1\u00f3 sobre la fermentaci\u00f3n. Encurti\u00f3 pimientos picantes, una habilidad que aplic\u00f3 a alimentos como los pepinos para prolongar su vida \u00fatil, y us\u00f3 botellas de agua de pl\u00e1stico para la jardiner\u00eda de hierbas que ahorra espacio. <\/p>\n

Los padres inmigrantes a menudo ense\u00f1an a sus hijos h\u00e1bitos frugales. Seg\u00fan Hern\u00e1ndez, \u201ces necesario que se reconozca que se trata de pobreza reenvasada\u201d. Agreg\u00f3: \u201cMi objetivo es proporcionar formas introductorias de educaci\u00f3n ambiental a personas que provienen de entornos de bajos ingresos que pueden no verse a s\u00ed mismos como ambientalistas modernos\u201d. Dividi\u00f3 el trabajo en el hogar en tres categor\u00edas separadas: la cocina, el ba\u00f1o y la sala de estar, para no sentirse abrumado.<\/p>\n

El mensaje de Hern\u00e1ndez para las generaciones m\u00e1s j\u00f3venes: \u00abNo se trata tanto de comprar productos ecol\u00f3gicos sino de redise\u00f1ar creativamente su relaci\u00f3n con la forma en que los usa\u00bb. Remont\u00f3 el estilo de vida sin desperdicio a las culturas ind\u00edgenas latinas, espec\u00edficamente a los aztecas, que vest\u00edan ropa de fibra org\u00e1nica y com\u00edan alimentos de origen local. <\/p>\n

Los pueblos ind\u00edgenas dan ejemplos de c\u00f3mo utilizar la sostenibilidad de los recursos naturales. \u201cSiento que los pueblos ind\u00edgenas de todo el mundo son los verdaderos cuidadores del planeta. Conocen a la Madre Tierra desde hace mucho tiempo, sus ancestros les han transmitido el conocimiento de c\u00f3mo cuidarla\u201d, agreg\u00f3 Pulasu. <\/p>\n

Otras recomendaciones incluyen copas menstruales y toallas sanitarias reutilizables, hisopos reutilizables para los o\u00eddos, papel higi\u00e9nico de bamb\u00fa, colchones hechos de algod\u00f3n y lana, y art\u00edculos de segunda mano. Los minipaneles solares de bajo consumo pueden colgarse en una ventana y usarse para recargar art\u00edculos electr\u00f3nicos. Las barras de jab\u00f3n y champ\u00fa son ejemplos de productos econ\u00f3micos con menos residuos pl\u00e1sticos.<\/p>\n

de Sally Garc\u00eda (@callmeflowerchild<\/span>) actividad favorita es ahorro. Su cuenta presenta atuendos que ha reutilizado para ropa nueva. Mantiene su armario al d\u00eda sin tirar la ropa. Una vez que ley\u00f3 sobre los derechos de los trabajadores de la confecci\u00f3n y los efectos perjudiciales de la moda r\u00e1pida en el medio ambiente, decidi\u00f3 que la ropa de segunda mano era una mejor alternativa que comprar ropa nueva. Al igual que Hern\u00e1ndez, creci\u00f3 en un hogar de inmigrantes latinos. \u201cMi mam\u00e1 nos compraba la ropa m\u00e1s barata que pod\u00eda encontrar para nosotros en las cadenas de tiendas\u201d, dijo.<\/p>\n

La industria de la moda r\u00e1pida ha crecido r\u00e1pidamente durante la \u00faltima d\u00e9cada. La cantidad promedio de veces que se usa la ropa ha disminuido, mientras que la producci\u00f3n de ropa ha aumentado. Anualmente, m\u00e1s 90 millones de toneladas de ropa se desperdician<\/span>y los micropl\u00e1sticos de los tejidos contaminan las v\u00edas fluviales. Los tejidos de ray\u00f3n y viscosa tienen fibras a base de madera que contribuyen a la deforestaci\u00f3n. <\/p>\n

Garc\u00eda comenta: \u201cS\u00e9 que la ropa \u00e9tica nueva tiene un precio. Es costoso y puede estar fuera del presupuesto de las personas\u201d. Thrifting es una forma asequible de practicar la moda sostenible. Ella modifica la ropa que ahorra o tiene en su armario. \u201cMientras mantenga su ropa en movimiento circular, puede reciclarla y seguir us\u00e1ndola. No tienes que pagar una camisa de $300 para ser sostenible\u201d. Garc\u00eda aprendi\u00f3 a hacer dobladillos, coser botones y te\u00f1ir telas gracias a los tutoriales en video de YouTube. Su \u00faltimo inter\u00e9s son los m\u00e9todos de te\u00f1ido natural utilizando pieles de cebolla y aguacates.<\/p>\n

Otra sugerencia que ofreci\u00f3 fue organizar un intercambio de ropa con amigos: \u201cPuedes comer bocadillos y comidas, y conectarte con otras personas que tambi\u00e9n comparten intereses comunes\u201d, dijo Garc\u00eda. Lava su ropa a mano para prolongar su uso y elige el secado al aire en lugar de usar una secadora, ambos m\u00e9todos de bajo consumo de combustible que reducen la cantidad de microfilamentos de pl\u00e1stico que ingresan a los sistemas de alcantarillado. Los micropl\u00e1sticos de los tejidos sint\u00e9ticos, como el poli\u00e9ster y el acr\u00edlico, se liberan al medio ambiente cuando se lavan y se usan<\/span>.<\/p>\n

El inter\u00e9s de Pulasu en la conservaci\u00f3n del medio ambiente comenz\u00f3 despu\u00e9s de que su abuelo fuera desplazado de una reserva. Habla sobre los wayuu, un pueblo ind\u00edgena latinx, en su cuenta de TikTok. \u201cLo he visto en todas las culturas ind\u00edgenas que he conocido en Colombia. Su vida es sencilla, en sinton\u00eda con la naturaleza, y utilizan los recursos que tienen\u201d. Compr\u00f3 bolsos tejidos a mano de mujeres ind\u00edgenas y los vendi\u00f3 en su sitio web. Luego, las ganancias se donan a su comunidad. <\/p>\n

Pero los h\u00e1bitos individuales no pueden resolver la crisis ambiental. El contenido de Alex se enfoca principalmente en la legislaci\u00f3n ambiental e informa a los espectadores sobre la necesidad de abogac\u00eda. \u201cSe puede responsabilizar a las empresas cuando grupos de personas se unen para exigir cambios por pr\u00e1cticas sostenibles y \u00e9ticas. Esto se puede hacer a trav\u00e9s de boicots y peticiones\u201d. Espera que los conservacionistas conviertan sus pr\u00e1cticas ecol\u00f3gicas diarias en defensa de una legislaci\u00f3n s\u00f3lida.<\/p>\n

Yesica Balderrama es una periodista y escritora mexicana. Su trabajo ha aparecido en The Brian Lehrer Show de WNYC, Latino USA, NPR, iPondr, Prism Reports, Guernica y otros. <\/em>Gorjeo<\/em><\/a><\/span>, <\/em>portafolio<\/em><\/span><\/p>\n<\/div>\n