{"id":936167,"date":"2023-12-21T09:08:37","date_gmt":"2023-12-21T09:08:37","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-imagen-muestra-el-centro-de-la-via-lactea-nunca-habias-visto-tantos-detalles\/"},"modified":"2023-12-21T09:08:40","modified_gmt":"2023-12-21T09:08:40","slug":"la-imagen-muestra-el-centro-de-la-via-lactea-nunca-habias-visto-tantos-detalles","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-imagen-muestra-el-centro-de-la-via-lactea-nunca-habias-visto-tantos-detalles\/","title":{"rendered":"La imagen muestra el centro de la V\u00eda L\u00e1ctea: nunca hab\u00edas visto tantos detalles"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
INTERNET Y RED <\/p>\n
\n
\n
<\/svg>

<\/p>\n

El Telescopio Webb permite vislumbrar el centro de nuestra galaxia con un detalle sin precedentes. La NASA ahora ha publicado esta imagen.<\/strong><\/p>\n<\/header>\n

\n
<\/div>\n
\"El <\/div>\n<\/figure>\n

La agencia espacial estadounidense NASA ha publicado una nueva imagen del \u00abTelescopio Espacial Webb\u00bb que proporciona informaci\u00f3n fascinante sobre el centro de la V\u00eda L\u00e1ctea con un nivel de detalle nunca antes visto. Puedes verlo arriba.\n<\/p>\n

Muestra parte del denso centro de la galaxia. La regi\u00f3n de formaci\u00f3n estelar Sagitario C est\u00e1 a unos 300 a\u00f1os luz del agujero negro (Sagitario A*) y el n\u00famero de estrellas que se muestra en la imagen se estima en 500.000.\n<\/p>\n

\u00abWebb revela una incre\u00edble cantidad de detalles, lo que nos permite estudiar la formaci\u00f3n de estrellas en un entorno as\u00ed de una manera que antes no era posible\u00bb, dice el l\u00edder del proyecto Samuel Crowe, estudiante de la Universidad de Virginia en Charlottesville\/ESTADOS UNIDOS.\n<\/p>\n

A unos 25.000 a\u00f1os luz de distancia, el centro gal\u00e1ctico est\u00e1 lo suficientemente cerca como para ser estudiado con el Telescopio Webb. De este modo, los astr\u00f3nomos tienen la oportunidad de obtener nueva informaci\u00f3n sobre c\u00f3mo se forman las estrellas y c\u00f3mo este proceso depende del entorno c\u00f3smico. Los cient\u00edficos quieren principalmente comparar esto con otras regiones de la galaxia.\n<\/p>\n

\n

Mira las estrellas t\u00fa mismo
\n<\/h2>\n

Si desea observar las estrellas usted mismo, puede considerar comprar el telescopio Unistellar. Es f\u00e1cil de usar y hace muchas cosas autom\u00e1ticamente, pero el precio puede ser un obst\u00e1culo para muchos.\n<\/p>\n