{"id":937809,"date":"2023-12-22T13:52:58","date_gmt":"2023-12-22T13:52:58","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/hay-alguien-ahi-fuera-la-directora-ella-glendining-habla-sobre-su-documental-grito-de-batalla-por-las-personas-discapacitadas-y-su-debut-cinematografico-con-guion-mas-popular-debes-leer-su\/"},"modified":"2023-12-22T13:53:00","modified_gmt":"2023-12-22T13:53:00","slug":"hay-alguien-ahi-fuera-la-directora-ella-glendining-habla-sobre-su-documental-grito-de-batalla-por-las-personas-discapacitadas-y-su-debut-cinematografico-con-guion-mas-popular-debes-leer-su","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/hay-alguien-ahi-fuera-la-directora-ella-glendining-habla-sobre-su-documental-grito-de-batalla-por-las-personas-discapacitadas-y-su-debut-cinematografico-con-guion-mas-popular-debes-leer-su\/","title":{"rendered":"‘\u00bfHay alguien ah\u00ed fuera?’ La directora Ella Glendining habla sobre su documental ‘Grito de batalla por las personas discapacitadas’ y su debut cinematogr\u00e1fico con gui\u00f3n M\u00e1s popular Debes leer Suscr\u00edbete a los boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tElla Glendining es a la vez directora y protagonista del documental \u201cIs There Anybody Out There?\u201d, una b\u00fasqueda global de alguien con un cuerpo que se parezca al de ella. <\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula se estren\u00f3 en Sundance este a\u00f1o y logr\u00f3 el reconocimiento mundial, ganando una gran cantidad de premios a lo largo del camino. Los reconocimientos recientes incluyen ganar el BFI y Chanel Filmmaker Award y ser nombrado uno de los talentos del Reino Unido en la cohorte BAFTA Breakthrough 2023. <\/p>\n

\n

\t\u201cUna gran cosa para m\u00ed al hacer una pel\u00edcula personal fue que me sent\u00eda inseguro y me preocupaba que la gente pensara que yo era s\u00f3lo el tema de un documental, pero ser reconocido a este nivel es un impulso de confianza incre\u00edble en m\u00ed como cineasta. , porque eso es lo que soy. Lo que soy ante todo es un cineasta y un narrador\u201d, dijo Glendining, quien naci\u00f3 con una rara discapacidad en las piernas. Variedad<\/em>. <\/p>\n

\n

\t\u201cNo me interesa hablar s\u00f3lo de discapacidad. Eso para m\u00ed es aburrido. Me interesa contar historias asombrosas que les suceden a personajes discapacitados. Eso es mi documental y todo mi trabajo seguir\u00e1 siendo\u201d, a\u00f1adi\u00f3 Glendining. \u00abY creo que eso es realmente m\u00e1s radical que simplemente tratar de expresar su punto de vista o hacer una declaraci\u00f3n pol\u00edtica\u00bb. <\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula est\u00e1 estructurada como una exploraci\u00f3n de lo que se necesita para amarte a ti mismo ferozmente como persona discapacitada en un mundo capacitista. <\/p>\n

\n

\t\u201cFue un proceso muy desafiante, aunque en el buen sentido fue como un sue\u00f1o en otros sentidos. Los grandes desaf\u00edos fueron desaf\u00edos internos: estar preocupado por ofender a la gente, es controvertido y estoy diciendo cosas que nadie se ha atrevido a decir, o nadie ha podido decir todav\u00eda, a tal escala\u201d, dijo Glendining. \u201cRealmente quer\u00eda que esta pel\u00edcula fuera un grito de batalla para las personas discapacitadas. Y tampoco quer\u00eda alienar a las personas no discapacitadas. Y realmente no quer\u00eda molestar, por ejemplo, a los padres de ni\u00f1os discapacitados. Sab\u00eda que iba a molestar a algunas personas. Cuando realmente est\u00e1s gritando algo de una manera a la que la gente no est\u00e1 acostumbrada, es confrontaci\u00f3n. Y s\u00f3lo me importan los sentimientos de la gente. No quer\u00eda lastimar a nadie. Pero tambi\u00e9n ten\u00eda muchas ganas de decir lo que ten\u00eda que decir\u201d.<\/p>\n

\n

\tLa pel\u00edcula tambi\u00e9n explora la experiencia de ser una mujer embarazada discapacitada, as\u00ed como el proceso emocional de convertirse en madre, cuando Glendining descubre inesperadamente que est\u00e1 embarazada. <\/p>\n

\n

\t\u201cMe sent\u00ed muy mal cuando estaba embarazada, algo que se ve un poco en la pel\u00edcula, y sin embargo, no estoy seguro de cu\u00e1nto incluir durante la edici\u00f3n, teniendo que dejar de lado mi ego y verme a m\u00ed misma como un personaje en lugar de Yo mismo: ese fue otro gran desaf\u00edo. Pero todo fue una experiencia de aprendizaje incre\u00edble. Y estoy muy orgulloso de ello\u201d, dijo Glendining.<\/p>\n

\n

\tAdem\u00e1s de los premios y reconocimientos, \u00ab\u00bfHay alguien ah\u00ed fuera?\u00bb ha tenido un impacto en el mundo real: los miembros de la audiencia con discapacidad le dijeron a Glendining que encontraron que la pel\u00edcula \u201ccambiaba la vida\u201d y el p\u00fablico sin discapacidad la encontr\u00f3 \u201cincre\u00edblemente reveladora\u201d y ha \u201ccambiado la forma en que ven la discapacidad\u201d, la dijo el cineasta. <\/p>\n

\n

\tUna gran inspiraci\u00f3n para Glendining es el documental de 2020 de James LeBrecht y Nicole Newnham \u201cCrip Camp\u201d, en el que el cineasta describe a LeBrecht como un \u201cpadre de la comunidad\u201d. Glendining tambi\u00e9n elogia el trabajo de la cineasta discapacitada Kyla Harris, a quien la BBC le encarg\u00f3 la comedia dram\u00e1tica \u00abWe Might Regret This\u00bb, donde la protagonista, interpretada por Harris, es una artista y tetrapl\u00e9jica. <\/p>\n

\n

\t\u201cDefinitivamente siento firmemente que se est\u00e1 produciendo un cambio en la industria en este momento, donde antes me daban portazos en la cara de inmediato. La gente realmente quiere escuchar lo que estoy diciendo ahora. Y no se trata s\u00f3lo de m\u00ed y no es s\u00f3lo el \u00e9xito de mi pel\u00edcula, no creo, aunque obviamente, eso sea \u00fatil\u201d, dijo Glendining. \u201cFinalmente, la discapacidad no queda fuera de las conversaciones sobre diversidad. Y creo que la gente est\u00e1 realmente preparada para experimentar la aut\u00e9ntica narraci\u00f3n de personas discapacitadas de una manera que tal vez nunca lo hayan estado\u201d. <\/p>\n

\n

\tGlendining anteriormente escribi\u00f3 y dirigi\u00f3 cortometrajes con gui\u00f3n y ahora est\u00e1 escribiendo su primer largometraje de ficci\u00f3n, \u201cCuriosities of a Fool\u201d, que tambi\u00e9n dirigir\u00e1. La pel\u00edcula est\u00e1 financiada en parte por el BFI Film Fund y ser\u00e1 producida por \u201cIs There Anybody Out There?\u201d productora Janine Marmot. El drama hist\u00f3rico ambientado en el siglo XVII tiene lugar en la corte del rey Carlos I y sigue a Richard Gibson, un artista talentoso y un enano de la corte.<\/p>\n

\n

\t\u00abSe trata realmente de su viaje para superar su capacitismo internalizado y encontrar una comunidad con los tontos de la corte de palacio, por lo que son temas muy similares a mi documental pero una historia muy diferente\u00bb, dijo Glendining. \u201cEs un drama hist\u00f3rico grande, dram\u00e1tico y sincero que trata sobre el capacitismo y el parentesco con personas discapacitadas. Creo que es algo que nadie ha hecho antes. Y estoy incre\u00edblemente emocionado\u201d.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-20 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Ella Glendining es a la vez directora y protagonista del documental \u201cIs There Anybody Out There?\u201d, una b\u00fasqueda global de alguien con un cuerpo que se parezca al de ella.…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":937810,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[5601,1765,491,22001,2796,133,1194,4404,2352,103940,2844,890,482,112258,2232,3183,1097,507,246,18465,8,12977,84,5990,2514,573,110,15,22007,22002],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/937809"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=937809"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/937809\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":937811,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/937809\/revisions\/937811"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/937810"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=937809"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=937809"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=937809"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}