{"id":938266,"date":"2023-12-22T20:55:56","date_gmt":"2023-12-22T20:55:56","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/proteccion-de-los-delfines-exenciones-de-los-cierres-de-pesca-invernales-consideradas-demasiado-importantes\/"},"modified":"2023-12-22T20:55:58","modified_gmt":"2023-12-22T20:55:58","slug":"proteccion-de-los-delfines-exenciones-de-los-cierres-de-pesca-invernales-consideradas-demasiado-importantes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/proteccion-de-los-delfines-exenciones-de-los-cierres-de-pesca-invernales-consideradas-demasiado-importantes\/","title":{"rendered":"Protecci\u00f3n de los delfines: exenciones de los cierres de pesca invernales consideradas \u201cdemasiado importantes\u201d"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

EL Consejo de Estado<\/a> El viernes suspendi\u00f3 las exenciones previstas por un decreto que proh\u00edbe a determinados barcos pescar en el Golfo de Vizcaya durante cuatro semanas en invierno, por considerarlas \u00abdemasiado importantes\u00bb para aspirar a reducir las muertes de delfines atrapados accidentalmente en las redes. \u201cEstas exenciones son demasiado importantes para que el cierre de la pesca tenga un efecto suficiente sobre las capturas accidentales como para tener posibilidades de reducir la mortalidad de los peque\u00f1os cet\u00e1ceos a un nivel sostenible de aqu\u00ed a 2024\u201d, explica el m\u00e1ximo tribunal administrativo en un comunicado.<\/p>\n

<\/p>\n

Un mes sin pescar \u201cpuramente te\u00f3rico\u201d<\/h2>\n

Se trata de un nuevo rev\u00e9s para el gobierno que intenta proteger los intereses econ\u00f3micos de los pescadores, para gran consternaci\u00f3n de las asociaciones. Francia Naturaleza Medio Ambiente<\/a> (FNE), Sea Shepherd, Defensa de los Medios Acu\u00e1ticos (DMA) y Liga para la Protecci\u00f3n de las Aves (LPO) que se han puesto en contacto con el Consejo de Estado en varias ocasiones. Este \u00faltimo recuerda haber ordenado al Gobierno, en marzo, \u00abcerrar, en un plazo de seis meses, las zonas de pesca en el Golfo de Vizcaya durante per\u00edodos adecuados, con el fin de limitar las muertes accidentales de delfines y marsopas\u00bb.<\/p>\n

En respuesta, la Secretar\u00eda de Estado del Mar<\/a> Emiti\u00f3 en octubre un decreto que establece un per\u00edodo de veda de pesca de un mes en 2024, 2025 y 2026, \u00abdel 22 de enero al 20 de febrero inclusive\u00bb, para todos los barcos de ocho metros o m\u00e1s equipados con determinados tipos de redes. Seg\u00fan las ONG, el texto inclu\u00eda \u00abtantos reg\u00edmenes de derogaci\u00f3n\u00bb para el a\u00f1o 2024 que el mes sin pesca era en realidad \u00abpuramente te\u00f3rico\u00bb.<\/p>\n<\/p>\n

El Consejo de Estado a\u00fan no se ha pronunciado sobre el fondo del caso. El juez considera, en particular, que los buques que utilizan redes de tiro pel\u00e1gico (redes utilizadas en la superficie para cercar bancos de peces) deben estar incluidos en la prohibici\u00f3n. Su decisi\u00f3n cita un informe del ICES (Centro Internacional para la Exploraci\u00f3n del Mar), organismo cient\u00edfico internacional de referencia, seg\u00fan el cual las redes de cerco pel\u00e1gico \u00abestuvieron en el origen de aproximadamente el 20% de las capturas accidentales de delfines comunes en el Golfo de Vizcaya entre 2019 y 2021.<\/p>\n

El Gobierno ha estimado en 600 el n\u00famero de buques pesqueros que faenan en el Golfo de Vizcaya, una vasta zona mar\u00edtima que se extiende al oeste de Francia, desde el norte de Espa\u00f1a hasta Breta\u00f1a.<\/p>\n

<\/p>\n

El CIEM recomienda cierres de tres meses en invierno<\/h2>\n

El juez subraya que los pescadores que ya no se beneficien de las exenciones podr\u00e1n, al igual que los dem\u00e1s, ser compensados \u200b\u200bpor la p\u00e9rdida de ingresos. Ya se ha abierto la plataforma de compensaci\u00f3n, que anuncia hasta el 100% de ayudas p\u00fablicas. Aunque no abordaron esta cuesti\u00f3n durante el procedimiento sumario, las asociaciones tambi\u00e9n consideran que \u00ablas condiciones m\u00ednimas fijadas por los cient\u00edficos para garantizar la supervivencia de los delfines\u00bb no se respetan con una veda de un mes.<\/p>\n<\/p>\n

El CIEM recomend\u00f3 vedas de tres meses en invierno (diciembre a marzo) y al menos un mes en verano, per\u00edodos de m\u00e1xima mortalidad de delfines. Seg\u00fan la FNE, la decisi\u00f3n de limitar el cierre a un solo mes podr\u00eda, en el mejor de los casos, reducir la masacre s\u00f3lo en un 17%, frente a un 44% menos de p\u00e9rdidas durante tres meses. Esta cuesti\u00f3n deber\u00e1 abordarse durante la audiencia de fondo. \u00abCorremos un claro riesgo de desaparici\u00f3n. Cada d\u00eda aumenta la disminuci\u00f3n de estas especies protegidas, esto no es aceptable\u00bb, critic\u00f3 el presidente de la LPO, Allain Bougrain Dubourg, durante la audiencia sumaria del 12 de diciembre.<\/p>\n

Tambi\u00e9n insisti\u00f3 en que las asociaciones \u201cno tienen nada contra los pescadores\u201d. El CIEM calcula que alrededor de 9.000 delfines comunes mueren cada a\u00f1o por captura accidental en la costa atl\u00e1ntica francesa. Una fracci\u00f3n de ellos llega a la costa. El observatorio Pelagis registr\u00f3 1.380 varamientos de peque\u00f1os cet\u00e1ceos entre diciembre y abril de 2022 en la costa atl\u00e1ntica.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-59 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

EL Consejo de Estado El viernes suspendi\u00f3 las exenciones previstas por un decreto que proh\u00edbe a determinados barcos pescar en el Golfo de Vizcaya durante cuatro semanas en invierno, por…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":938267,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[11998,38241,25342,332,4759,2184,63245,8,19319,2125],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/938266"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=938266"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/938266\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":938268,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/938266\/revisions\/938268"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/938267"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=938266"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=938266"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=938266"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}