{"id":939290,"date":"2023-12-23T17:20:49","date_gmt":"2023-12-23T17:20:49","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/en-la-gaviota-las-generaciones-discuten-sobre-la-tradicion-y-el-futuro-del-teatro-esto-encaja-bien-en-el-schauspielhaus-de-zurich\/"},"modified":"2023-12-23T17:20:52","modified_gmt":"2023-12-23T17:20:52","slug":"en-la-gaviota-las-generaciones-discuten-sobre-la-tradicion-y-el-futuro-del-teatro-esto-encaja-bien-en-el-schauspielhaus-de-zurich","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/en-la-gaviota-las-generaciones-discuten-sobre-la-tradicion-y-el-futuro-del-teatro-esto-encaja-bien-en-el-schauspielhaus-de-zurich\/","title":{"rendered":"En \u201cLa Gaviota\u201d las generaciones discuten sobre la tradici\u00f3n y el futuro del teatro. Esto encaja bien en el Schauspielhaus de Zurich."},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El cl\u00e1sico teatral de Anton Chejov combina tragedia y comedia. En la producci\u00f3n de Zurich de Christopher R\u00fcping predomina la iron\u00eda. Esto perjudica la unidad de la pieza. <\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Maja Beckmann mientras Arkadina balancea su crinolina para hacerse espacio. <\/h2>\n

Orfeas Emirzas<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El teatro comienza con el teatro. En el jard\u00edn delantero de una finca rusa, el joven autor Kostja quiere presentarse como un artista visionario con una obra de teatro para superar con nuevas formas el anticuado arte de la interpretaci\u00f3n. Tambi\u00e9n espera fortalecer el v\u00ednculo amoroso con Nina, que interpreta el papel solista.<\/p>\n

<\/p>\n

En el cl\u00e1sico de Ch\u00e9jov \u00abLa gaviota\u00bb, su doble fracaso lo lleva inicialmente a dispararle a un p\u00e1jaro as\u00ed para subrayar simb\u00f3licamente su desgracia. Al final se quitar\u00e1 la vida con una segunda bala. Sin embargo, en la nueva producci\u00f3n de Christopher R\u00fcping en el Schauspielhaus de Z\u00farich se evita esta tragedia. La desviaci\u00f3n es indicativa del cambio en la sensibilidad est\u00e9tica. Y ah\u00ed es exactamente donde reside el problema de la actuaci\u00f3n de Zurich.<\/p>\n

<\/p>\n

Una gallina en \u201cLa Gaviota\u201d<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En s\u00ed misma, \u201cLa Gaviota\u201d encaja bien en el panorama teatral local, donde el establishment burgu\u00e9s intenta valientemente defender la m\u00fasica cl\u00e1sica contra varias ideas locas. Antes hab\u00eda grandes actores, dice Ch\u00e9jov; antes hab\u00eda estrellas como Annemarie Blanc o Heiri Gretler, recuerda la vieja casera Sorina (Lena Schwarz) en el escenario Peacock, que en el campo est\u00e1 literalmente aburrida.<\/p>\n

<\/p>\n

Al fin y al cabo, su hermana Arkadina (Maja Beckmann) todav\u00eda pertenece a la antigua \u00e9lite de actores. Inmediatamente deja claro que no quiere ser marginada por una generaci\u00f3n m\u00e1s joven, especialmente por su hijo Kostja (Benjamin Lillie). Beckmann brilla como una diva pomposa que con su miri\u00f1aque pone a cada uno en su lugar. Y ella r\u00ede, cloquea y cacarea tan alegremente como si la obra se llamara \u201cLa gallina orgullosa\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Sobre todo, ella tambi\u00e9n sonr\u00ede durante el espect\u00e1culo de su hijo. La obra de Kostja es dist\u00f3pica, todos los seres vivos se han extinguido, s\u00f3lo ha sobrevivido un esp\u00edritu mundial aburrido. El espect\u00e1culo al aire libre parece tan pretencioso como rid\u00edculo. El autor no tiene idea de la vida real. Tampoco le gusta a la protagonista Nina (Wiebke Mollenhauer, un poco fr\u00eda en este papel), para quien la obra ofrece muy poca trama y muy poco amor. Pero la madre bromea sobre el arte pretencioso de su hijo hasta que \u00e9ste detiene la pieza, ofendido y ofendido.<\/p>\n

<\/p>\n

Ahora est\u00e1 claro para todos, incluida la madre y quiz\u00e1s tambi\u00e9n para el p\u00fablico, que deber\u00edan haber sido m\u00e1s pacientes y comprensivos con el joven genio. Sobre todo porque el teatro en la obra de Ch\u00e9jov sirve como una met\u00e1fora simple y obvia de conceptos existenciales y juegos de roles en general. Es l\u00f3gico que el escenario del pavo real apenas est\u00e9 equipado con accesorios: el suelo de parquet desnudo puede significar todo el mundo.<\/p>\n

<\/p>\n

En el caso de Ch\u00e9jov, sin embargo, la finca provincial funciona como un terreno bald\u00edo en el que el peque\u00f1o clan ruso, libre de preocupaciones econ\u00f3micas y superado por el curso de la historia, intenta forjar un destino significativo. Por un lado, todos se sumergen en devaneos desafortunados. Por otro lado, y esto tambi\u00e9n recuerda a las generaciones posteriores de la clase media educada, a la gente le gusta recurrir al arte para la autorrealizaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Ch\u00e9jov traza el perfil de sus personajes desde dos perspectivas diferentes. Gracias a su talento emp\u00e1tico, puede simpatizar y compadecer a los protagonistas. El sentimiento sentimental de la pieza r\u00e1pidamente hizo que el p\u00fablico ruso derramara l\u00e1grimas ante \u201cLa Gaviota\u201d. El propio autor, sin embargo, se\u00f1al\u00f3 a modo de protesta el humor y la iron\u00eda que resonaban en las quejas de los personajes desatendidos por su riqueza. De hecho, supo variar la tristeza y la ridiculez como mayor y menor en la m\u00fasica polif\u00f3nica.<\/p>\n

<\/p>\n

El estilo de Ch\u00e9jov surgi\u00f3 de colorear lo tr\u00e1gico con comedia. Pero la producci\u00f3n de R\u00fcping muestra que nuestro sentido de la tragedia est\u00e1 endurecido o atrofiado. El hecho de que Kostja teatralmente le meta una bala en la cabeza porque se siente incomprendido como escritor y que la ya fr\u00eda Nina no lo quiera, nos parecer\u00eda algo cursi. Por lo tanto, es posible que al final todo el mundo, decepcionado con la vida, coquetee con las pistolas y se suicide, para volver a calmarse en una fiesta.<\/p>\n

<\/p>\n

Piezas de gabinete divertidas<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Sin el catastr\u00f3fico punto de fuga, \u201cLa Gaviota\u201d pierde tensi\u00f3n y rigor. La tragedia se acumula en un proceso. Pero R\u00fcping apuesta por completo por la comedia, que surge de cada momento y que a menudo se convierte en una farsa.<\/p>\n

<\/p>\n

Maja Beckmann siempre brilla como la gran dama insultada. Ann Ayano como la administradora de la propiedad Masha, que est\u00e1 enamorada de Kostya, demuestra el esp\u00edritu de la \u00e9poca de la producci\u00f3n al estar tan loca como Evelyn Wang en la comedia ganadora del Oscar \u00abTodo, en todas partes, a la vez\u00bb. Benjamin Lillie se distingue como un brillante parodista, especialmente cuando de repente recita pasajes de \u201cLos Webers\u201d de Gerhart Hauptmann. La actuaci\u00f3n carece de unidad, pero al menos est\u00e1 llena de obras maestras divertidas.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Nina <\/div>
\n
\n

Nina (Wiebke Mollenhauer) y Kostja (Benjamin Lillie) no pueden encontrarse. <\/h2>\n

Orfeas Emirzas<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El cl\u00e1sico teatral de Anton Chejov combina tragedia y comedia. En la producci\u00f3n de Zurich de Christopher R\u00fcping predomina la iron\u00eda. Esto perjudica la unidad de la pieza. Maja Beckmann…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":939291,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[261,194,18405,4807,435,3019,8998,11625,246,63253,15,9421,5483,23674],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/939290"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=939290"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/939290\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":939292,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/939290\/revisions\/939292"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/939291"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=939290"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=939290"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=939290"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}