{"id":939897,"date":"2023-12-24T06:44:43","date_gmt":"2023-12-24T06:44:43","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-fallo-del-sistema-provoco-la-debacle-de-la-cs-la-politica-debilito-la-supervision-y-la-supervision-se-hizo-pequena\/"},"modified":"2023-12-24T06:44:45","modified_gmt":"2023-12-24T06:44:45","slug":"el-fallo-del-sistema-provoco-la-debacle-de-la-cs-la-politica-debilito-la-supervision-y-la-supervision-se-hizo-pequena","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-fallo-del-sistema-provoco-la-debacle-de-la-cs-la-politica-debilito-la-supervision-y-la-supervision-se-hizo-pequena\/","title":{"rendered":"El fallo del sistema provoc\u00f3 la debacle de la CS: la pol\u00edtica debilit\u00f3 la supervisi\u00f3n y la supervisi\u00f3n se hizo peque\u00f1a"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

De repente, los pol\u00edticos exigen poder adicional para Finma. Anteriormente hab\u00edan intentado disciplinar a la autoridad durante a\u00f1os. En el caso de Credit Suisse, esto se veng\u00f3.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Finma y la presidenta Marlene Amstad fueron objeto de ataques constantes por parte de pol\u00edticos como Martin Landolt y Christian L\u00fcscher (derecha). El ex ministro de Finanzas, Ueli Maurer (segundo desde la derecha), encontr\u00f3 abiertas sus preocupaciones. <\/h2>\n

Hans-J\u00f6rg Walter para NZZ el domingo. Con material de Reuters, Keystone, Christoph Ruckstuhl y Chris Iseli<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Para Marlene Amstad debi\u00f3 ser como una liberaci\u00f3n. El presidente de la Autoridad de los Mercados Financieros (Finma) lleva meses siendo criticado por la debacle de CS. Ahora finalmente pod\u00eda presentar su punto de vista. El resultado es una admisi\u00f3n de fracaso: en 87 p\u00e1ginas, Finma explica por qu\u00e9 se inici\u00f3 en Credit Suisse. Finma cumpli\u00f3 exhaustivamente su deber de supervisi\u00f3n y utiliz\u00f3 sus medios de poder con rigor, afirm\u00f3. \u00c1msterdam<\/a>. Pero estos eran demasiado limitados para encarrilar al obstinado gran banco. <\/p>\n

<\/p>\n

El hecho de que a Amstad se le permita incluso hablar p\u00fablicamente sobre un banco es algo inusual en Suiza. La ley obliga a los supervisores a guardar estricto silencio. Los directivos falibles disfrutan de la discreci\u00f3n. A diferencia de las autoridades extranjeras, no est\u00e1 permitido denunciar p\u00fablicamente a Finma ni imponerle multas. La comisi\u00f3n de expertos Zimmerli, que cre\u00f3 la base jur\u00eddica para la autoridad en los a\u00f1os 2000, examin\u00f3 esto, pero rechaz\u00f3 tales m\u00e9todos como \u201cantisuizos\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

En Suiza, un pa\u00eds bancario, es pol\u00edticamente deseable una supervisi\u00f3n bancaria d\u00e9bil. Y los pol\u00edticos han hecho muchos esfuerzos en los \u00faltimos a\u00f1os para debilitar a\u00fan m\u00e1s a Finma. El rescate de la UBS en 2008 dej\u00f3 claro a todos que los grandes bancos mal gestionados y mal capitalizados pueden arrastrar a todo el pa\u00eds al abismo. Por lo tanto, las instituciones de importancia sist\u00e9mica recibieron requisitos de capital m\u00e1s estrictos y tuvieron que presentar planes sobre c\u00f3mo podr\u00edan ser enviadas a la quiebra en una crisis sin da\u00f1os colaterales p\u00fablicos. <\/p>\n

<\/p>\n

Finma bajo fuego constante<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Pero esa fue s\u00f3lo la excepci\u00f3n que confirma la regla. El p\u00e9ndulo pronto volvi\u00f3 a oscilar. \u00abDespu\u00e9s de la crisis financiera, inicialmente hubo una fuerte voluntad pol\u00edtica de regular m\u00e1s estrictamente los grandes bancos sist\u00e9micamente importantes\u00bb, dice Aymo Brunetti, profesor de econom\u00eda de Berna y miembro de la comisi\u00f3n de expertos en regulaci\u00f3n de los grandes bancos nombrada por el gobierno federal. \u201cPero esto se desvaneci\u00f3 despu\u00e9s de unos a\u00f1os. Se volvi\u00f3 cada vez m\u00e1s dif\u00edcil impulsar proyectos de reforma\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

En cambio, los pol\u00edticos y sus personas influyentes de la industria financiera apuntaron a Finma. El consejero nacional del FDP de Ginebra, Christian L\u00fcscher, lanz\u00f3 en 2012 una iniciativa parlamentaria que pretend\u00eda transformar la autoridad supervisora \u200b\u200ben una agencia para fortalecer la competitividad del centro financiero. M\u00e1s trascendental fue una moci\u00f3n del entonces Consejero Nacional del BDP, Martin Landolt, que en 2017 pidi\u00f3 \u201cgarant\u00edas m\u00e1s efectivas de control pol\u00edtico y control de las actividades de Finma\u201d. <\/p>\n

<\/p>\n

Se apoy\u00f3 en varios postulados que denunciaban los costes de Finma. Las propuestas ten\u00edan un denominador com\u00fan: restringir a Finma y prohibirle regular la industria financiera mediante regulaciones y circulares. <\/p>\n

<\/p>\n

Maurer era amigo de los bancos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El ministro de Finanzas, Ueli Maurer, que reemplaz\u00f3 a Eveline Widmer-Schlumpf en 2015, encontr\u00f3 receptivos a los cr\u00edticos de Finma. El Consejo Federal lanz\u00f3 una reforma del reglamento sobre la Ley de Supervisi\u00f3n del Mercado Financiero. Lo peor se podr\u00eda haber evitado, afirma un miembro de la comisi\u00f3n parlamentaria responsable en aquel momento. Sin embargo, el reglamento revisado est\u00e1 plagado de desconfianza hacia Finma. <\/p>\n

<\/p>\n

Es fundamentalmente indiscutible que la legislaci\u00f3n es tarea del Parlamento y no de los funcionarios. Pero las iniciativas sirvieron principalmente para domesticar la supervisi\u00f3n, dice el ex supervisor de precios Rudolf Strahm, un observador desde hace mucho tiempo de la mec\u00e1nica pol\u00edtica de Berna: \u201cHubo una fuerte presi\u00f3n pol\u00edtica para disciplinar a Finma. Los constantes ataques han debilitado el estatus de la autoridad\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

El hecho de que el EFD bajo Maurer estuviera del lado de los bancos en caso de duda tambi\u00e9n se demostr\u00f3 en la lucha por el capital social. Cuando CS transfiri\u00f3 cada vez m\u00e1s capital a filiales extranjeras y dej\u00f3 que la matriz suiza se desangrara, Finma pidi\u00f3 que se modificara el art\u00edculo correspondiente del reglamento sobre adecuaci\u00f3n de capital. Despu\u00e9s de muchas idas y venidas, el EFD acept\u00f3 la derogaci\u00f3n, pero concedi\u00f3 a la CS un per\u00edodo de transici\u00f3n de varios a\u00f1os.<\/p>\n

<\/p>\n

La reforma r\u00e1pida se retras\u00f3<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El ejemplo m\u00e1s reciente ocurri\u00f3 esta semana. El Consejo de Estados rechaz\u00f3 una moci\u00f3n de su propia comisi\u00f3n econ\u00f3mica, que quer\u00eda dotar a Finma de instrumentos adicionales para regular el sector bancario. Se planific\u00f3 un r\u00e9gimen de alta direcci\u00f3n, es decir, una asignaci\u00f3n clara de las responsabilidades de los directores de los bancos. A Finma tambi\u00e9n se le habr\u00eda dado autoridad para imponer multas y hacer p\u00fablicos los resultados de las pruebas de resistencia de los bancos. <\/p>\n

<\/p>\n

El tenor de la mayor\u00eda en el Consejo de los Estados es que no quieren adelantarse al trabajo del Consejo Federal. El gobierno federado presentar\u00e1 sus propuestas en primavera y en oto\u00f1o estar\u00e1 disponible el informe de la PUK sobre el colapso de CS. S\u00f3lo entonces el Parlamento decidir\u00e1 sobre la futura regulaci\u00f3n del sector bancario. Un retraso innecesario, critica el concejal del centro Erich Ettlin. \u00abEstoy convencido de que habr\u00edamos aprobado un fortalecimiento de Finma a principios de 2025\u00bb. Se necesitar\u00e1n entre uno y dos a\u00f1os m\u00e1s para disponer de toda la plantilla. <\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfPero realmente se podr\u00eda haber domesticado al CS con los medios de poder adicionales? \u00bfEs esa la \u00fanica raz\u00f3n de su fracaso? Quien lo duda es Daniel Zuberb\u00fchler, antiguo director de la Comisi\u00f3n Bancaria Federal (EBK), autoridad predecesora de Finma. Su veredicto sobre el informe de Finma sobre CS es tajante: \u00abNo faltaba base jur\u00eddica, por lo que el pedido de Finma de m\u00e1s poderes, especialmente multas y un r\u00e9gimen burocr\u00e1tico de altos directivos, es equivocado\u00bb, afirma. <\/p>\n

<\/p>\n

Inhibici\u00f3n de mordeduras contra banqueros poderosos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Zuberb\u00fchler vivi\u00f3 de primera mano el casi colapso de la UBS como director de EBK y luego pas\u00f3 a formar parte de la junta directiva de Finma como vicepresidente. Est\u00e1 convencido de que los responsables actuales de Finma podr\u00edan haber logrado m\u00e1s con los recursos existentes: \u201cSi los m\u00e1ximos \u00f3rganos bancarios no hubieran querido, Finma podr\u00eda haberles hecho entrar en raz\u00f3n con el art\u00edculo de garant\u00eda. Esto tambi\u00e9n se puede hacer sin un procedimiento formal que requiera mucho tiempo, si la autoridad de control tiene voz\u201d, afirma Zuberb\u00fchler. Sin embargo, esto no habr\u00eda funcionado contra la absoluta incompetencia de los directivos, un problema principal en el caso de CS. <\/p>\n

<\/p>\n

Un ejemplo del impacto de los recursos disponibles es el despido de Marcel Ospel como presidente del consejo de administraci\u00f3n de la UBS en la primavera de 2008. La EBK le dej\u00f3 claro que representaba un problema de reputaci\u00f3n para el banco y le inst\u00f3 a dimitir. Si Ospel se hubiera negado, se le habr\u00eda retirado la garant\u00eda.<\/p>\n

<\/p>\n

Finma se\u00f1ala que ha finalizado 14 procedimientos de ejecuci\u00f3n contra CS y seis a\u00fan est\u00e1n pendientes. Sin embargo, s\u00f3lo ocho de ellos estaban dirigidos contra personas f\u00edsicas.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfFinma evit\u00f3 el ataque frontal a los l\u00edderes de CS? Se dice que la presidenta de Finma, Marlene Amstad, tiene un fuerte sentido de poder cuando se trata de controlar la gesti\u00f3n. Esto se reflej\u00f3 en las salidas de personal directivo de larga data. Desde fuera, sin embargo, prefiere esconderse detr\u00e1s de los p\u00e1rrafos, dicen los observadores. Carece de confianza en s\u00ed misma para montar un juego de poder contra figuras poderosas. Es poco probable que medios adicionales de poder cambien esto. <\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

De repente, los pol\u00edticos exigen poder adicional para Finma. Anteriormente hab\u00edan intentado disciplinar a la autoridad durante a\u00f1os. En el caso de Credit Suisse, esto se veng\u00f3. Finma y la…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":939898,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[8100,73297,194,4380,792,862,854,8687,4900,14391],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/939897"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=939897"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/939897\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":939899,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/939897\/revisions\/939899"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/939898"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=939897"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=939897"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=939897"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}