{"id":940848,"date":"2023-12-25T08:09:30","date_gmt":"2023-12-25T08:09:30","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-invitado-el-unico-mesias-y-los-muchos-mesias\/"},"modified":"2023-12-25T08:09:33","modified_gmt":"2023-12-25T08:09:33","slug":"comentario-invitado-el-unico-mesias-y-los-muchos-mesias","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/comentario-invitado-el-unico-mesias-y-los-muchos-mesias\/","title":{"rendered":"COMENTARIO INVITADO – El \u00fanico Mes\u00edas y los muchos Mes\u00edas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

La historia est\u00e1 llena de supuestos mes\u00edas que est\u00e1n llenos de una \u201cmisi\u00f3n\u201d y prometen a la gente el mundo celestial. Un llamado al escepticismo ante las promesas pol\u00edticas de salvaci\u00f3n de todo tipo.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

George Frideric Handel puso m\u00fasica a la doctrina cristiana bas\u00e1ndose en la Biblia King James y el Libro de Oraci\u00f3n Com\u00fan.<\/h2>\n

Ullstein<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El oratorio \u00abEl Mes\u00edas\u00bb de George Frideric Handel, que forma parte integral del repertorio de los conciertos de Navidad, se estren\u00f3 el 13 de abril de 1742 en Dubl\u00edn. Entre el p\u00fablico se encontraba el rey ingl\u00e9s Jorge I, que se conmovi\u00f3 tanto con el \u201cAleluya\u201d que salt\u00f3, a lo que sus subordinados en la sala hicieron lo mismo.<\/p>\n

<\/p>\n

\u201cCuando el \u201cAleluya\u201d son\u00f3 por primera vez\u201d, dice Stefan Zweig, describiendo este momento en sus \u201cMagn\u00edficas horas de la humanidad\u201d, \u201cte levant\u00f3 y todos se levantaron con \u00e9l como de un tir\u00f3n; Sintieron que no se pod\u00eda permanecer pegados a la tierra, presas de tanta violencia, se levantaron para estar un poco m\u00e1s cerca de Dios con su voz y servirle con su reverencia.<\/p>\n

<\/p>\n

Relativizaci\u00f3n de los poderes mundanos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\u00bfFue la emoci\u00f3n religiosa lo que hizo que el rey se elevara? \u00bfO tal vez s\u00f3lo se hab\u00eda levantado porque pens\u00f3 err\u00f3neamente que el oratorio de Handel hab\u00eda terminado? \u00bfO fue la idea de que Dios gobernar\u00eda de una vez por todas \u2013 \u201cpor los siglos de los siglos\u201d \u2013 y que los reyes terrenales hab\u00edan terminado, lo que lo derrib\u00f3 de su asiento?<\/p>\n

<\/p>\n

Cualquiera que haya escuchado alguna vez al \u201cMes\u00edas\u201d, incluso si no es una cabeza coronada, habr\u00e1 recordado particularmente el estruendoso coro \u201cAleluya\u201d: \u201cEl reino de este mundo se ha convertido en el reino de nuestro Se\u00f1or y de su Cristo, y \u00e9l reina por los siglos de los siglos, Rey de reyes, Se\u00f1or de se\u00f1ores, Aleluya\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

El autor de \u201cEl Mes\u00edas\u201d, el terrateniente, mecenas y escritor aficionado Charles Jennens (1700-1773), no hizo m\u00e1s que recopilar pasajes del Antiguo y del Nuevo Testamento para contar la historia de la promesa del Mes\u00edas, de su acto. de redenci\u00f3n y para contar el Juicio Final.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero esta combinaci\u00f3n de pasajes b\u00edblicos seleccionados fue pol\u00edticamente explosiva: no s\u00f3lo para el rey, sino tambi\u00e9n para los oyentes conservadores y aristocr\u00e1ticos, el j\u00fabilo por el Mes\u00edas como el verdadero rey, que finalmente puso fin al gobierno real terrenal, debe haber sonado subversivo. : \u00bfFue el \u201cMes\u00edas\u201d de Handel? \u00bfNo es una cr\u00edtica oculta a los \u00abreyes terrenales\u00bb y su dudoso papel en pasadas guerras civiles, disputas religiosas y disputas partidistas? \u00bfY el mensaje del \u00abMes\u00edas\u00bb sobre un gobernante victorioso que traer\u00e1 la salvaci\u00f3n a su pueblo, no signific\u00f3 una clara relativizaci\u00f3n de los poderes y autoridades mundanos?<\/p>\n

<\/p>\n

Es digno de menci\u00f3n que el \u00abMes\u00edas\u00bb de Handel se refiere en gran medida a los profetas del Antiguo Testamento y su decidida cr\u00edtica del poder y el gobierno: en lugar de confiar en los gobernantes, que sedujeron al pueblo con sus promesas y lo desviaron, el profeta advierte a Isa\u00edas, el pueblo deber\u00eda pongan su esperanza \u00fanicamente en el \u00fanico Mes\u00edas, el \u201cPr\u00edncipe de Paz\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

S\u00f3lo este gobernante divino, \u201cRey de reyes, Se\u00f1or de se\u00f1ores\u201d, puede traer la ansiada paz al mundo oscuro y la salvaci\u00f3n a los corazones atemorizados. A diferencia de los gobernantes terrestres, romper\u00e1 \u201cel bast\u00f3n del conductor\u201d y quemar\u00e1 \u201ctoda bota que vaya acompa\u00f1ada de rugido\u201d. El mensaje de advertencia que defiende el \u00abMes\u00edas\u00bb de Handel, basado estrechamente en los profetas del Antiguo Testamento, es atemporal: no conf\u00eden en mes\u00edas falsos, es decir, seculares, sino en Dios.<\/p>\n

<\/p>\n

El cielo azul prometi\u00f3<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Sin embargo, hay muchos falsos mes\u00edas que seducen al pueblo: no s\u00f3lo en la \u00e9poca de Handel en la Inglaterra del siglo XVIII con todas sus pruebas y tribulaciones pol\u00edticas y confesionales. No s\u00f3lo en la \u00e9poca de Isa\u00edas en el siglo VIII a.C. antes de Cristo, cuando la agresiva y megal\u00f3mana pol\u00edtica de expansi\u00f3n de los asirios hizo que peque\u00f1os estados como Jud\u00e1 temieran por su existencia. No s\u00f3lo en el momento del nacimiento de Jes\u00fas, cuando el emperador romano Augusto hizo afirmaciones mesi\u00e1nicas y se posicion\u00f3 como portador de paz.<\/p>\n

<\/p>\n

La historia est\u00e1 llena de supuestos mes\u00edas que est\u00e1n llenos de una \u201cmisi\u00f3n\u201d y prometen a la gente el mundo celestial. Especialmente en tiempos sombr\u00edos y desorientados, los neoc\u00e9sares y los aspirantes a salvadores aparecen en el escenario pol\u00edtico en grandes cantidades. Dan respuestas simples a preguntas complicadas. Proclaman mensajes pol\u00edticos de salvaci\u00f3n. Prometen conducir al pueblo a la tierra prometida y quieren hacer realidad el cielo en la tierra.<\/p>\n

<\/p>\n

De norte a sur, de oeste a este, est\u00e1n surgiendo falsos mes\u00edas que utilizan el poder de las palabras y las im\u00e1genes y juegan h\u00e1bilmente con los miedos y anhelos de la gente. Sin embargo, en lugar de condiciones paradis\u00edacas, estos \u201cseductores\u201d traen destrucci\u00f3n y sufrimiento a la gente. Su per\u00edodo de gobierno se caracteriza por la eliminaci\u00f3n de todos los oponentes reales y percibidos.<\/p>\n

<\/p>\n

El \u201cMes\u00edas\u201d de H\u00e4ndel, refiri\u00e9ndose a los profetas del Antiguo Testamento, insta a un escepticismo fundamental ante las promesas pol\u00edticas de salvaci\u00f3n de todo tipo, y, respecto al \u00fanico Mes\u00edas, advierte contra los muchos Mes\u00edas. Lo hace dentro y fuera de los muros de la iglesia. Y no s\u00f3lo en Navidad.<\/p>\n

<\/p>\n

B\u00e9atrice Acklin Zimmermann<\/strong> es te\u00f3logo cualificado y director general del grupo de expertos Liberethica.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La historia est\u00e1 llena de supuestos mes\u00edas que est\u00e1n llenos de una \u201cmisi\u00f3n\u201d y prometen a la gente el mundo celestial. Un llamado al escepticismo ante las promesas pol\u00edticas de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":940849,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[22783,4714,8,28136,3071,1010],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/940848"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=940848"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/940848\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":940850,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/940848\/revisions\/940850"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/940849"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=940848"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=940848"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=940848"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}