{"id":940915,"date":"2023-12-25T10:30:37","date_gmt":"2023-12-25T10:30:37","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/entrevista-peter-voser-presidente-de-abb-podemos-producir-en-europa-casi-tan-barato-como-en-asia\/"},"modified":"2023-12-25T10:30:40","modified_gmt":"2023-12-25T10:30:40","slug":"entrevista-peter-voser-presidente-de-abb-podemos-producir-en-europa-casi-tan-barato-como-en-asia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/entrevista-peter-voser-presidente-de-abb-podemos-producir-en-europa-casi-tan-barato-como-en-asia\/","title":{"rendered":"ENTREVISTA – Peter Voser, presidente de ABB: \u201cPodemos producir en Europa casi tan barato como en Asia\u201d"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

La industria est\u00e1 regresando a Europa. Seg\u00fan el presidente de ABB, Peter Voser, los robots y la automatizaci\u00f3n garantizan unos costes de producci\u00f3n bajos y, al mismo tiempo, ayudan a luchar contra la escasez de trabajadores cualificados. <\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

\u201cEn Europa y EE.UU. hemos dependido de las cadenas de suministro globales durante demasiado tiempo\u201d: Peter Voser, presidente del consejo de administraci\u00f3n de ABB.<\/h2>\n

Severin Bigler \/ CH Medios<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

A m\u00e1s tardar desde el Covid, la econom\u00eda ha hecho retroceder la rueda de la globalizaci\u00f3n: las empresas apuestan por centros de producci\u00f3n m\u00e1s peque\u00f1os y descentralizados. \u00bfContinuar\u00e1 este desarrollo?<\/p>\n

<\/p>\n

Peter Voser:<\/strong> Claramente. Esto tambi\u00e9n es consecuencia de la situaci\u00f3n geopol\u00edtica, especialmente de las guerras en el mundo. El desarrollo ocurre gradualmente. Pero est\u00e1 claro.<\/p>\n

<\/p>\n

ABB ayuda a las empresas industriales a hacer m\u00e1s eficiente su producci\u00f3n, por ejemplo con robots. \u00bfSe ha dado cuenta de que de repente se est\u00e1n instalando instalaciones de producci\u00f3n en pa\u00edses que antes hubieran estado fuera de discusi\u00f3n?<\/p>\n

<\/p>\n

S\u00ed. Toda la industria est\u00e1 involucrada, no s\u00f3lo los fabricantes de autom\u00f3viles o computadoras. Las empresas industriales de Europa y EE.UU., por ejemplo, est\u00e1n invirtiendo mucho m\u00e1s en Vietnam, M\u00e9xico y la India. Por un lado, ven a la India como un gran mercado, pero, por otro, tambi\u00e9n como un lugar de producci\u00f3n desde el que se pueden exportar. Hay fabricantes de autom\u00f3viles que ya no construyen una gran f\u00e1brica global en China. Pero cuatro o cinco m\u00e1s peque\u00f1os. Y \u00e9stas no s\u00f3lo est\u00e1n surgiendo en Asia, sino tambi\u00e9n en Europa y Estados Unidos.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfAunque estos lugares son caros?<\/p>\n

<\/p>\n

La automatizaci\u00f3n, la rob\u00f3tica y la inteligencia artificial juegan aqu\u00ed un papel crucial. Gracias a estas tecnolog\u00edas, ahora podemos producir en Europa casi tan barato como antes s\u00f3lo era posible en los pa\u00edses asi\u00e1ticos con salarios bajos. Por tanto, es previsible una cierta reindustrializaci\u00f3n de Europa, sin que la fabricaci\u00f3n se encarezca enormemente. Esto significa que Europa vuelve a producir m\u00e1s productos propios para su mercado interno. Eso es m\u00e1s de 500 millones de personas. De todos modos, algo tiene que pasar en Europa.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfPor qu\u00e9?<\/p>\n

<\/p>\n

Porque la poblaci\u00f3n envejece y con ella los trabajadores cualificados. Tenemos que sustituir a unos 50 millones de personas en el mercado laboral en Europa durante los pr\u00f3ximos 10 a\u00f1os. Parte de este desarrollo puede compensarse con la inmigraci\u00f3n, pero la mayor parte puede compensarse con la automatizaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

Hace apenas unos a\u00f1os tem\u00edamos que los robots nos quitaran el trabajo. Ahora la esperanza es que nos ayuden a combatir la escasez de mano de obra.<\/p>\n

<\/p>\n

La imagen ha girado por completo. Hoy en d\u00eda, los robots se consideran una ventaja porque ayudan a combatir la escasez de trabajadores cualificados y permiten traer ciertos procesos de fabricaci\u00f3n de vuelta a Europa o Am\u00e9rica. La rob\u00f3tica tambi\u00e9n se ha desarrollado enormemente. Actualmente vendemos muchos m\u00e1s robots peque\u00f1os y \u00e1giles. No producen de forma aislada tras las rejas, sino en contacto directo con la gente. Esto aporta mayores ganancias de eficiencia.<\/p>\n

<\/p>\n

Europa, pero tambi\u00e9n Estados Unidos, intentan atraer inversiones mediante subvenciones. \u00bfSientes eso?<\/p>\n

<\/p>\n

Claramente. Estados Unidos est\u00e1 aplicando una pol\u00edtica industrial que no se hab\u00eda aplicado desde la Segunda Guerra Mundial. Se contin\u00faan entregando componentes al pa\u00eds desde todas partes del mundo. Sin embargo, la producci\u00f3n final se realiza cada vez m\u00e1s en EE.UU.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfEuropa est\u00e1 haciendo lo suficiente?<\/p>\n

<\/p>\n

No. Europa desempe\u00f1a un papel pionero en materia de regulaci\u00f3n, por ejemplo en materia de inteligencia artificial. Esto deber\u00eda conservarlo. Pero la guerra de Rusia contra Ucrania en particular nos muestra que Europa debe hacer m\u00e1s, por ejemplo, para volverse m\u00e1s independiente en lo que respecta a la energ\u00eda. Esto requiere inversiones en energ\u00edas renovables en particular. El Pacto Verde de la UE no ser\u00e1 suficiente.<\/p>\n

<\/p>\n

ABB se beneficia de esta carrera por las subvenciones. Sin embargo, esto tambi\u00e9n se critica porque estamos acumulando deuda y distorsionando el mercado.<\/p>\n

<\/p>\n

Puedo conciliar f\u00e1cilmente este desarrollo con mis principios liberales. Nadie invierte en un mercado s\u00f3lo por subsidios u otros incentivos. S\u00f3lo lo haces si crees en ello a largo plazo. En Europa y Estados Unidos hemos dependido de las cadenas de suministro globales durante demasiado tiempo. Este fue un error que la industria cometi\u00f3 durante los \u00faltimos 20 o 30 a\u00f1os y ahora debemos corregirlo.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, las empresas se est\u00e1n convirtiendo cada vez m\u00e1s en actores de la geopol\u00edtica.<\/p>\n

<\/p>\n

Esto es inevitable. Durante las \u00faltimas d\u00e9cadas hemos tenido un mundo unipolar, dominado por Estados Unidos. Ahora avanzamos hacia un mundo multipolar.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfCon qu\u00e9 consecuencias?<\/p>\n

<\/p>\n

Habr\u00e1 muchas alianzas diferentes en el futuro. Algunos pa\u00edses unen fuerzas por razones econ\u00f3micas. El pr\u00f3ximo en centrarse en la defensa o el suministro energ\u00e9tico. Luego estar\u00e1n aquellos que se encontrar\u00e1n bas\u00e1ndose en un entendimiento democr\u00e1tico similar. Los pa\u00edses pertenecer\u00e1n a varias de estas alianzas.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 significa eso para las empresas?<\/p>\n

<\/p>\n

Debes gestionar estas diferentes alianzas y evaluar correctamente los riesgos al abordarlas. Hoy en d\u00eda, las empresas intentan permanecer lo m\u00e1s neutrales posible para no exponerse. Esto ser\u00e1 mucho m\u00e1s dif\u00edcil en el futuro.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo ve las posibilidades de Europa en esta carrera?<\/p>\n

<\/p>\n

Son buenos, pero se necesita unidad. En las crisis, los pa\u00edses europeos piensan de manera muy nacionalista y pierden de vista objetivos importantes. Esto debilita a Europa.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 significa este desarrollo para Suiza?<\/p>\n

<\/p>\n

Tenemos que posicionar a Suiza en un mundo que piensa de manera completamente diferente a como lo hac\u00eda hace 10 o 20 a\u00f1os. Se ha vuelto importante cierta proximidad a bloques o alianzas. Ya no podemos darnos el lujo de estar solos.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfEl fin de la neutralidad suiza?<\/p>\n

<\/p>\n

Por supuesto que digo s\u00ed a la neutralidad suiza. Pero neutral ya no significa lo mismo que hace 10 o 20 a\u00f1os.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero, \u00bfc\u00f3mo deber\u00eda producirse el acercamiento a Europa? En Suiza, el malestar por la inmigraci\u00f3n aumenta constantemente, pero la UE no est\u00e1 dispuesta a ceder.<\/p>\n

<\/p>\n

No se puede desear prosperidad y progreso y al mismo tiempo no estar dispuesto a aceptar ciertos acontecimientos. Es un acto de equilibrio y requiere un di\u00e1logo constructivo. Sin inmigraci\u00f3n de trabajadores cualificados, Suiza dar\u00e1 grandes retrocesos econ\u00f3micos. Cualquier empresa global que produzca o tenga su sede aqu\u00ed atrae proveedores. Muchas de nuestras pymes se ganan la vida con esto.<\/p>\n

<\/p>\n

ABB lleva varios a\u00f1os centr\u00e1ndose estrat\u00e9gicamente en la electrificaci\u00f3n y la transici\u00f3n energ\u00e9tica. \u00bfNo es eso un riesgo de cluster? A m\u00e1s tardar, la invasi\u00f3n rusa de Ucrania ha provocado un renacimiento del petr\u00f3leo y el gas natural, porque una vez m\u00e1s se le da mucha m\u00e1s importancia a la seguridad energ\u00e9tica.<\/p>\n

<\/p>\n

Estamos firmemente convencidos de que \u00e9sta es la estrategia correcta. La transici\u00f3n energ\u00e9tica no terminar\u00e1 en un d\u00eda. Se est\u00e1 creando un mundo energ\u00e9tico completamente nuevo que a largo plazo depender\u00e1 de nuestros productos y servicios. Pero las cr\u00edticas de los \u00faltimos 18 meses fueron importantes.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfPor qu\u00e9?<\/p>\n

<\/p>\n

Gracias a ella ahora nos acercamos a la transici\u00f3n energ\u00e9tica con los ojos mucho m\u00e1s abiertos. No se puede simplemente apagar una cosa y luego esperar a que aparezca otra nueva. Seguiremos dependiendo de los combustibles f\u00f3siles durante mucho m\u00e1s tiempo de lo que mucha gente piensa. Se necesita tiempo suficiente para expandir las energ\u00edas renovables y desarrollar tecnolog\u00edas prometedoras como el hidr\u00f3geno.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo: \u00bfNo ser\u00eda mejor depender de la energ\u00eda nuclear en lugar de la energ\u00eda solar y e\u00f3lica, as\u00ed como de tecnolog\u00edas de almacenamiento, algunas de las cuales ni siquiera existen todav\u00eda?<\/p>\n

<\/p>\n

La energ\u00eda nuclear seguir\u00e1 desempe\u00f1ando un papel importante, ya sea en forma de plantas m\u00e1s peque\u00f1as o incluso de reactores de fusi\u00f3n, a\u00fan est\u00e1 por verse. Ciertos pa\u00edses har\u00e1n la transici\u00f3n al CO22<\/sub>-De lo contrario, no se puede conseguir electricidad gratuita, porque no tienen tanto privilegio en lo que respecta a la energ\u00eda e\u00f3lica y solar. No me sorprender\u00eda que la energ\u00eda nuclear siga representando el 10 por ciento del sistema energ\u00e9tico mundial a largo plazo.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfY en Suiza?<\/p>\n

<\/p>\n

Los sistemas existentes deben funcionar mientras sean seguros. En Suiza, sin embargo, deber\u00eda funcionar sin nuevas centrales nucleares. No veo un edificio nuevo aqu\u00ed con las tecnolog\u00edas disponibles actualmente.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 estabas haciendo el 29 de agosto de este a\u00f1o?<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfEn mi 65 cumplea\u00f1os? Es muy probable que se hayan completado los formularios AHV.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfFue eso complicado?<\/p>\n

<\/p>\n

Cuando has trabajado en tantos pa\u00edses diferentes como yo, en realidad tienes que completar muchas cosas. Pero lo hice: ahora recibo AHV.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 significa eso para ti? Otras personas de tu edad s\u00f3lo juegan al golf.<\/p>\n

<\/p>\n

Cada uno tiene que hacer lo que le gusta. Quiero ayudar a llevar a ABB a la fase de crecimiento ahora. Y en fin: hoy 65 es lo que antes eran 45.<\/p>\n

<\/p>\n

Mirando retrospectivamente su carrera, \u00bfhay alguna idea que pueda transmitir a los directivos m\u00e1s j\u00f3venes?<\/p>\n

<\/p>\n

Conf\u00eda en tu gente. Si tienes confianza, el rendimiento es bueno.<\/p>\n

<\/p>\n

\n

Un art\u00edculo del \u00abNZZ el domingo<\/a>\u00bb\n<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La industria est\u00e1 regresando a Europa. Seg\u00fan el presidente de ABB, Peter Voser, los robots y la automatizaci\u00f3n garantizan unos costes de producci\u00f3n bajos y, al mismo tiempo, ayudan a…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":940916,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[52100,13342,2218,1325,216,3575,593,5116,1175,633,7524,1435,112466],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/940915"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=940915"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/940915\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":940917,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/940915\/revisions\/940917"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/940916"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=940915"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=940915"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=940915"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}