{"id":943615,"date":"2023-12-28T06:57:09","date_gmt":"2023-12-28T06:57:09","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/investigadores-suecos-desarrollan-un-suelo-electronico-que-acelera-el-crecimiento-de-las-plantas\/"},"modified":"2023-12-28T06:57:11","modified_gmt":"2023-12-28T06:57:11","slug":"investigadores-suecos-desarrollan-un-suelo-electronico-que-acelera-el-crecimiento-de-las-plantas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/investigadores-suecos-desarrollan-un-suelo-electronico-que-acelera-el-crecimiento-de-las-plantas\/","title":{"rendered":"Investigadores suecos desarrollan un \u00absuelo electr\u00f3nico\u00bb que acelera el crecimiento de las plantas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Investigadores de la Universidad de Link\u00f6ping en Suecia desarrollaron un \u00absuelo bioelectr\u00f3nico\u00bb que puede acelerar el crecimiento de plantas en espacios hidrop\u00f3nicos, o granjas que cultivan plantas sin suelo en entornos compuestos principalmente de agua y un lugar para que se adhieran las ra\u00edces. Despu\u00e9s de integrar el ‘eSoil’ dise\u00f1ado en el marco donde crecen las pl\u00e1ntulas, los investigadores descubrieron que enviar se\u00f1ales el\u00e9ctricas a trav\u00e9s del suelo hac\u00eda que las plantas crecieran un 50 por ciento m\u00e1s en promedio.<\/p>\n

El eSoil est\u00e1 compuesto de sustancias org\u00e1nicas mezcladas con un pol\u00edmero conductor llamado PEDOT, que se puede encontrar en sensores y pantallas OLED. Eleni Stavrinidou, supervisora \u200b\u200bdel estudio, dijo a Engadget que la conductividad del suelo era necesaria para estimular las ra\u00edces de las plantas..<\/em> En este estudio en particular, los investigadores examinaron el efecto de enviar se\u00f1ales a las pl\u00e1ntulas de cebada durante un lapso de 15 d\u00edas antes de cosecharlas para su an\u00e1lisis. La aplicaci\u00f3n de un voltaje tan peque\u00f1o como 0,5 V en el eSoil estimula el\u00e9ctricamente las ra\u00edces, explic\u00f3 Stavrinidou. Esto, a su vez, result\u00f3 en un aumento notable en la biomasa de las plantas estimuladas el\u00e9ctricamente en comparaci\u00f3n con las semillas no estimuladas.<\/p>\n

El efecto de la estimulaci\u00f3n sobre las pl\u00e1ntulas de cebada se describi\u00f3 como \u00abestable\u00bb y \u00abtransitorio\u00bb. Stavrinidou dijo a Engadget que el nitr\u00f3geno, uno de los principales nutrientes involucrados en el crecimiento de las plantas, se proces\u00f3 de manera m\u00e1s eficiente mediante la estimulaci\u00f3n. \u00abDescubrimos que las plantas estimuladas pod\u00edan procesar los nutrientes de manera m\u00e1s eficiente, pero no entendemos c\u00f3mo la estimulaci\u00f3n afecta este proceso\u00bb, explic\u00f3 Stavrindou, y agreg\u00f3 que la raz\u00f3n detr\u00e1s del proceso de crecimiento ser\u00e1 el foco de futuros estudios.<\/p>\n

\n
\n
\n
\"PNAS\"<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

PNAS<\/span><\/figcaption><\/p>\n<\/figure>\n

Si bien las t\u00e9cnicas hidrop\u00f3nicas se utilizan principalmente para cultivar verduras de hojas verdes y algunas hortalizas como pepinos y tomates, eSoil podr\u00eda ofrecer una soluci\u00f3n para crear nuevas formas de aumentar el rendimiento de los cultivos en entornos comerciales y especialmente en lugares donde las condiciones ambientales afectan el crecimiento de las plantas. El estudio destaca que esta t\u00e9cnica podr\u00eda minimizar el uso de fertilizantes en la agricultura.<\/p>\n

La oportunidad para la innovaci\u00f3n tecnol\u00f3gica en la agricultura es enorme considerando que el n\u00famero de granjas estadounidenses ha disminuido constantemente desde 1982, seg\u00fan el Departamento de Agricultura. El a\u00f1o pasado, el n\u00famero de granjas en EE.UU. alcanz\u00f3 los 2 millones, frente a los 2,2 millones de 2007. No s\u00f3lo las granjas est\u00e1n en declive, sino que EE.UU. est\u00e1 perdiendo acres de tierra debido a una serie de razones que van desde el cambio clim\u00e1tico hasta el empeoramiento de las perspectivas econ\u00f3micas. para los agricultores debido a la inflaci\u00f3n, lo que hace que la agricultura en entornos controlados sea m\u00e1s popular.<\/p>\n

Pero m\u00e1s all\u00e1 de mejorar el rendimiento de los cultivos, la implementaci\u00f3n de eSoil en granjas hidrop\u00f3nicas podr\u00eda hacerlas m\u00e1s conscientes de la energ\u00eda. Si bien las granjas hidrop\u00f3nicas tradicionales consumen menos agua, requieren m\u00e1s energ\u00eda para funcionar. \u00abEl eSoil consume muy poca energ\u00eda en el rango de los microvatios\u00bb, dijo Stavrinidou. Antes de que esta tecnolog\u00eda pueda aplicarse a la agricultura a gran escala y otros tipos de cultivos, es necesario realizar m\u00e1s estudios para observar c\u00f3mo la estimulaci\u00f3n el\u00e9ctrica puede afectar todo el ciclo de crecimiento de una planta a lo largo de toda su vida y no solo en las primeras etapas de la pl\u00e1ntula. maduraci\u00f3n. Stavrinidou tambi\u00e9n dijo que su equipo planea estudiar c\u00f3mo la t\u00e9cnica afecta el crecimiento de otras especies de plantas.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-47<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Investigadores de la Universidad de Link\u00f6ping en Suecia desarrollaron un \u00absuelo bioelectr\u00f3nico\u00bb que puede acelerar el crecimiento de plantas en espacios hidrop\u00f3nicos, o granjas que cultivan plantas sin suelo en…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":943616,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[5023,4119,41561,9386,6514,246,7461,10243,13371],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/943615"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=943615"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/943615\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":943617,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/943615\/revisions\/943617"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/943616"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=943615"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=943615"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=943615"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}