{"id":943754,"date":"2023-12-28T11:31:54","date_gmt":"2023-12-28T11:31:54","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/mbongeni-ngema-musico-sudafricano-y-sarafina-creador-muere-a-los-68-anos-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/"},"modified":"2023-12-28T11:31:56","modified_gmt":"2023-12-28T11:31:56","slug":"mbongeni-ngema-musico-sudafricano-y-sarafina-creador-muere-a-los-68-anos-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/mbongeni-ngema-musico-sudafricano-y-sarafina-creador-muere-a-los-68-anos-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/","title":{"rendered":"Mbongeni Ngema, m\u00fasico sudafricano y ‘Sarafina!’ Creador, muere a los 68 a\u00f1os M\u00e1s popular Debes leer Suscr\u00edbete a los boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tMbongeni Ngema, distinguido m\u00fasico sudafricano y creador del musical \u201cSarafina!\u201d, falleci\u00f3 el mi\u00e9rcoles en un accidente automovil\u00edstico. Ten\u00eda 68 a\u00f1os.<\/p>\n

\n

\t\u00abNgema muri\u00f3 en un accidente automovil\u00edstico frontal cuando regresaba de un funeral al que asist\u00eda en Lusikisiki, en el Cabo Oriental, esta tarde\u00bb, dijo su familia en un comunicado a Associated Press. Se entiende que iba pasajero en el auto.<\/p>\n

\n

\tDramaturgo, productor y compositor, es mejor conocido por crear el musical teatral de 1987 \u201cSarafina!\u201d, que cuenta la historia de una estudiante que ve c\u00f3mo env\u00edan a su maestra a la c\u00e1rcel e inspira a otros a luchar contra el sistema de segregaci\u00f3n racial conocido como apartheid. . En 1981, tambi\u00e9n cre\u00f3 \u201cWoza Albert\u201d, un drama sat\u00edrico en el que Jesucristo regresa a la Tierra como un sudafricano negro.<\/p>\n

\n

\t\u201c\u00a1Sarafina!\u201d, con letra coescrita por Hugh Masekela, se estren\u00f3 por primera vez en el Market Theatre de Johannesburgo con Leleti Khumalo en el papel principal. Con Khumalo retomando el papel, se traslad\u00f3 a Broadway en 1988 y actu\u00f3 en el Teatro Cort durante casi 600 funciones hasta que cerr\u00f3 en julio de 1989.<\/p>\n

\n

\t\u2014\u00a1Sarafina! fue producida como una pel\u00edcula musical que debut\u00f3 en 1992 en el Festival de Cine de Cannes. Fue dirigida por Darrell Roodt y producida por Anant Singh. La pel\u00edcula fue protagonizada por Khumalo, Miriam Makeba, John Kani y Whoopi Goldberg.<\/p>\n

\n

\tEl apartheid todav\u00eda estaba operativo en el momento en que se adquirieron los derechos cinematogr\u00e1ficos y, seg\u00fan se informa, los estudios de Hollywood optaron por no financiar la producci\u00f3n cinematogr\u00e1fica. En cambio, Singh reuni\u00f3 financiaci\u00f3n de la BBC del Reino Unido y del productor franc\u00e9s Revcom. Cuando comenz\u00f3 el rodaje, Nelson Mandela hab\u00eda sido liberado de la c\u00e1rcel y el apartheid hab\u00eda sido oficialmente abolido.<\/p>\n

\n

\t\u00abLas numerosas producciones que cre\u00f3 o en las que contribuy\u00f3 inspiraron resiliencia y orgullo entre nosotros como compatriotas sudafricanos y llevaron a Sud\u00e1frica y nuestro continente a los teatros, los hogares y la conciencia de millones de personas en todo el mundo\u00bb, dijo el presidente de Sud\u00e1frica, Cyril Ramaphosa. .<\/p>\n

\n

\t\u201cHemos perdido un talento creativo pionero que sin miedo trajo conciencia sobre la Sud\u00e1frica bajo el apartheid a una audiencia global utilizando el teatro como plataforma. Mbongeni fue uno de los creativos m\u00e1s talentosos de Sud\u00e1frica: escritor, letrista, compositor, director, core\u00f3grafo y productor de teatro. Ha dejado una huella indeleble en el teatro sudafricano y en las industrias creativas en su conjunto\u201d, dijo Singh en un comunicado enviado a Variedad<\/em>.<\/p>\n

\n

\t\u201cMbongeni y yo nos hicimos amigos hace 36 a\u00f1os cuando nos conocimos en el Market Theatre. Me qued\u00e9 asombrado por el espect\u00e1culo, su creatividad y su talento. [\u2018Sarafina!\u2019] Fue una fascinante historia de libertad. Pero lo que muchos olvidan es que la inspiraci\u00f3n se remonta a Nelson Mandela. La historia de ‘Sarafina!’ es una celebraci\u00f3n del d\u00eda en que Mandela fue liberado, una noci\u00f3n un tanto extravagante para 1987, cuando el hombre estaba en prisi\u00f3n de por vida y con im\u00e1genes y art\u00edculos sobre \u00e9l todav\u00eda prohibidos. Mbongeni hab\u00eda elaborado el musical con inmenso cuidado y creatividad ingeniosa. Las influencias obvias fueron tanto Nelson como Winnie Mandela y, de hecho, parte del mensaje trataba sobre la fuerza de Winnie y las mujeres j\u00f3venes en general, lo que se convirti\u00f3 en el tema central de ‘Sarafina!’\u201d.<\/p>\n

\n

\tEl Departamento de Desarrollo Social de Gauteng dijo el jueves que le hab\u00eda otorgado p\u00f3stumamente a Ngema su Premio 365 Hombres por ser un modelo positivo y reconoci\u00f3 su transformaci\u00f3n de un abusador de mujeres a un activista por los derechos de las mujeres.<\/p>\n

\n

\t\u201cSe une a personas como el fallecido Patrick Shai, que son hombres de dominio p\u00fablico que salieron y utilizaron su estatus de celebridad para arrepentirse y hablar sobre su contribuci\u00f3n a la violencia de g\u00e9nero (VBG) y el abuso que infligieron a las mujeres. Buscando utilizar su historia y lecciones para ense\u00f1ar a otros a no cometer los mismos males que ellos. Garantizar que promovemos la masculinidad positiva\u201d, dijo la organizaci\u00f3n.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-20 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Mbongeni Ngema, distinguido m\u00fasico sudafricano y creador del musical \u201cSarafina!\u201d, falleci\u00f3 el mi\u00e9rcoles en un accidente automovil\u00edstico. Ten\u00eda 68 a\u00f1os. \u00abNgema muri\u00f3 en un accidente automovil\u00edstico frontal cuando regresaba de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":943755,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[1167,22001,1579,1194,18465,8,12977,84,112684,684,27427,112685,5990,573,3298,17215,22007,22002],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/943754"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=943754"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/943754\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":943756,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/943754\/revisions\/943756"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/943755"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=943754"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=943754"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=943754"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}