{"id":943869,"date":"2023-12-28T14:07:50","date_gmt":"2023-12-28T14:07:50","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/entrevista-se-puede-ser-un-aliado-de-estados-unidos-y-un-socio-cercano-de-china-al-mismo-tiempo\/"},"modified":"2023-12-28T14:07:52","modified_gmt":"2023-12-28T14:07:52","slug":"entrevista-se-puede-ser-un-aliado-de-estados-unidos-y-un-socio-cercano-de-china-al-mismo-tiempo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/entrevista-se-puede-ser-un-aliado-de-estados-unidos-y-un-socio-cercano-de-china-al-mismo-tiempo\/","title":{"rendered":"ENTREVISTA – \u201cSe puede ser un aliado de Estados Unidos y un socio cercano de China al mismo tiempo\u201d"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El ex diplom\u00e1tico de Singapur Bilahari Kausikan explica c\u00f3mo los pa\u00edses pueden gestionar el acto de equilibrio entre las dos grandes potencias. Y por qu\u00e9 China no es una amenaza existencial para Estados Unidos.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Pocas veces las cosas suceden de forma tan armoniosa. La competencia global entre China y Estados Unidos tambi\u00e9n est\u00e1 dando forma a Asia.<\/h2>\n

Rao Aimin\/Xinhua\/EPA<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Se\u00f1or Kausikan, China est\u00e1 ampliando una base naval en Camboya, Estados Unidos est\u00e1 invirtiendo en bases en Filipinas. \u00bfSe est\u00e1 dividiendo Asia en dos bloques militares?<\/p>\n

<\/p>\n

No, no lo creo. Nadie, incluidos los aliados de Estados Unidos, quiere verse atrapado en una relaci\u00f3n exclusiva. Pueden ser un aliado de Estados Unidos y un socio cercano de China al mismo tiempo. El ejemplo de Jap\u00f3n lo demuestra. Incluso Camboya, que est\u00e1 muy cerca de China, no rompe relaciones con Estados Unidos o sus aliados como Jap\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

\n

a la persona<\/h3>\n
\n
\n
\"Bilahari<\/div>\n

<\/div>\n

<\/figure>\n

Bilahari Kausikan, embajador retirado. D<\/h2>\n

Bilahari Kausikan trabaj\u00f3 para el Ministerio de Asuntos Exteriores de Singapur durante 37 a\u00f1os. Durante su carrera fue embajador en Mosc\u00fa y representante de Singapur ante la ONU en Nueva York. Kausikan es considerado un distinguido observador y comentarista de la pol\u00edtica asi\u00e1tica.<\/p>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Pa\u00edses como Camboya o Filipinas son mucho m\u00e1s peque\u00f1os y m\u00e1s d\u00e9biles que China o Estados Unidos. \u00bfC\u00f3mo logran mantener su alcance?<\/p>\n

<\/p>\n

Los pa\u00edses peque\u00f1os tienen margen de maniobra si se toman en serio su soberan\u00eda. La mayor\u00eda de los pa\u00edses que se vuelven dependientes de China tienen un problema de corrupci\u00f3n. En primer lugar, debes hacer cumplir tus propias leyes. Y luego hay que estar alerta y \u00e1gil. En el sudeste asi\u00e1tico solemos decir que no queremos elegir un bando ni el otro. Lo que queremos decir es que no queremos que nos presionen para alinear todos nuestros intereses con un solo partido.<\/p>\n

<\/p>\n

Su propio pa\u00eds, Singapur, parece ser particularmente experto en esto. . .<\/p>\n

<\/p>\n

Otros no est\u00e1n en peor situaci\u00f3n, como Vietnam. En el caso de Singapur, hemos elegido claramente a Estados Unidos por cuestiones de seguridad. No esperamos que Washington nos defienda militarmente. Pero queremos que los estadounidenses mantengan el equilibrio de poder en la regi\u00f3n y nos vendan armas. Al mismo tiempo, trabajamos estrechamente con China. Y quiero subrayar que no se trata simplemente de una elecci\u00f3n binaria entre Estados Unidos y China. Pa\u00edses como Jap\u00f3n, Corea del Sur e India tambi\u00e9n son socios interesantes para los pa\u00edses del Sudeste Asi\u00e1tico.<\/p>\n

<\/p>\n

China est\u00e1 presionando agresivamente a varios pa\u00edses vecinos: Filipinas en el Mar de China Meridional, India en el Himalaya y Jap\u00f3n en las Islas Senkaku. \u00bfEst\u00e1 China siquiera interesada en mantener buenas relaciones con sus vecinos?<\/p>\n

<\/p>\n

La idea de China de buenas relaciones se basa en una jerarqu\u00eda en la que China est\u00e1 en la cima. Si aceptas esta jerarqu\u00eda, entonces podr\u00e1s tener relaciones perfectas con China. Pero eso significa renunciar hasta cierto punto a vuestra soberan\u00eda y a vuestra autonom\u00eda. Un ejemplo de esto es Laos. China no cree que la soberan\u00eda de todos los estados sea igual. Durante siglos, China ha entendido que un orden armonioso significa un orden jer\u00e1rquico.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfNo es eso contraproducente? En los seis a\u00f1os de presidencia de Rodrigo Duterte, China podr\u00eda haber vinculado m\u00e1s estrechamente a Filipinas con pocas concesiones. Pero Beijing mantuvo la presi\u00f3n. Ahora Manila vuelve a apoyarse estrechamente en Estados Unidos.<\/p>\n

<\/p>\n

Hay que entender la premisa bajo la cual opera la pol\u00edtica china. En casi todo lo que hace China \u2013interna y externamente\u2013 la retenci\u00f3n del poder por parte del Partido Comunista est\u00e1 en primer plano. En China se mantiene la narrativa de la humillaci\u00f3n por parte de las potencias coloniales. Y que la naci\u00f3n necesita una renovaci\u00f3n. Esto incluye considerar el Mar Meridional de China como propio, incluso si la evidencia hist\u00f3rica de esto es inestable. <\/p>\n

<\/p>\n

China tambi\u00e9n considera que Taiw\u00e1n es su posesi\u00f3n leg\u00edtima. Seguimos escuchando advertencias -en su mayor\u00eda estadounidenses- de que China podr\u00eda atacar a Taiw\u00e1n en los pr\u00f3ximos a\u00f1os. \u00bfQu\u00e9 opinas de este tipo de evaluaciones?<\/p>\n

<\/p>\n

Muchas veces se confunde habilidad con intenci\u00f3n. S\u00ed, Xi Jinping ha dicho repetidamente que espera que el Ej\u00e9rcito Popular de Liberaci\u00f3n sea capaz de tomar Taiw\u00e1n dentro de unos a\u00f1os. Pero la realidad es que a\u00fan queda un largo camino para llegar a eso. Xi acaba de despedir a su ministro de Defensa y destituir a la direcci\u00f3n de la Fuerza de Misiles, lo que demuestra que el Ej\u00e9rcito Popular de Liberaci\u00f3n sigue siendo corrupto.<\/p>\n

<\/p>\n

Lo mismo podr\u00eda haberse dicho del ej\u00e9rcito ruso. Sin embargo, Putin invadi\u00f3 Ucrania. . .<\/p>\n

<\/p>\n

Putin puede arruinar su guerra contra Ucrania y seguir en el poder. Pero ning\u00fan l\u00edder chino que pierda una guerra contra Taiw\u00e1n podr\u00e1 permanecer en el poder.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfD\u00f3nde est\u00e1 la diferencia?<\/p>\n

<\/p>\n

Taiw\u00e1n es absolutamente fundamental para justificar el monopolio del poder del Partido Comunista Chino. El propio Xi ha dicho varias veces que el sue\u00f1o chino no puede realizarse sin Taiw\u00e1n. Entonces, si intenta apoderarse de Taiw\u00e1n y fracasa, pierde su legitimidad. No creo que el PCC est\u00e9 preparado para asumir esta empresa de alto riesgo.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero China tampoco est\u00e1 dispuesta a renunciar a tomar Taiw\u00e1n por la fuerza.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfPor qu\u00e9 deber\u00eda hacerlo? Considera que esto es su territorio, por lo que ve todos los medios justificados. China tiene otros medios para ejercer presi\u00f3n, como presionar a la econom\u00eda de Taiw\u00e1n. S\u00f3lo veo dos escenarios en los que Beijing recurrir\u00eda a un ataque armado, incluso si el Ej\u00e9rcito Popular de Liberaci\u00f3n no est\u00e1 preparado para hacerlo. <\/p>\n

<\/p>\n

La primera es conocida: cuando Taiw\u00e1n declara su dependencia formal. \u00bfCu\u00e1l es tu segundo escenario?<\/p>\n

<\/p>\n

Si Taiw\u00e1n construyera una bomba nuclear.<\/p>\n

<\/p>\n

Taipei ya lo intent\u00f3 una vez. En la d\u00e9cada de 1980, el pa\u00eds estaba al borde de un gran avance, pero los estadounidenses estrangularon radicalmente el programa.<\/p>\n

<\/p>\n

Correcto. Pero creo que el sue\u00f1o de Taiw\u00e1n de tener su propia bomba at\u00f3mica nunca ha desaparecido por completo. Sin embargo, si Taiw\u00e1n reviviera este programa, Beijing tendr\u00eda que intervenir militarmente de inmediato. Porque si Taiw\u00e1n tiene una bomba nuclear, la unificaci\u00f3n est\u00e1 fuera de la mesa. <\/p>\n

<\/p>\n

Cuando escucho a ciertos pol\u00edticos estadounidenses, me parece que China es una amenaza existencial para Estados Unidos. . .<\/p>\n

<\/p>\n

Esto no tiene sentido.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfPor qu\u00e9?<\/p>\n

<\/p>\n

La competencia entre Estados Unidos y China es fundamentalmente diferente a la que existe entre Estados Unidos y la Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica. La Guerra Fr\u00eda fue una competencia entre sistemas. Hoy Estados Unidos y China son parte del mismo sistema. China es uno de los principales beneficiarios del sistema internacional actual. Es una competencia para ver qui\u00e9n domina el sistema. Pero no se trata de destruir el sistema y sustituirlo por otro.<\/p>\n

<\/p>\n

Estados Unidos ha garantizado la estabilidad en Asia desde el final de la Segunda Guerra Mundial. \u00bfTodav\u00eda pueden cumplir este papel?<\/p>\n

<\/p>\n

En los 37 a\u00f1os que trabaj\u00e9 en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Singapur, surg\u00eda peri\u00f3dicamente la pregunta de si todav\u00eda se pod\u00eda confiar en los estadounidenses. El cambio fundamental en la pol\u00edtica estadounidense hacia Asia se produjo con el fin de la guerra de Vietnam a mediados de los a\u00f1os setenta. En ese momento, Estados Unidos decidi\u00f3 ya no intervenir directamente en Asia, sino actuar como fuerza estabilizadora y equilibradora desde el exterior. Washington ha estado actuando de manera muy consistente en este sentido durante medio siglo. A pesar de cambiar de gobierno.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El ex diplom\u00e1tico de Singapur Bilahari Kausikan explica c\u00f3mo los pa\u00edses pueden gestionar el acto de equilibrio entre las dos grandes potencias. Y por qu\u00e9 China no es una amenaza…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":887342,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[12706,9544,1603,3575,522,2492,495,2118,26872,433,1599],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/943869"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=943869"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/943869\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":943870,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/943869\/revisions\/943870"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/887342"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=943869"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=943869"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=943869"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}