{"id":944156,"date":"2023-12-28T19:19:17","date_gmt":"2023-12-28T19:19:17","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-barbenheimer-taylor-swift-y-sound-of-freedom-reescribieron-todas-las-reglas-de-taquilla-en-2023-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/"},"modified":"2023-12-28T19:19:20","modified_gmt":"2023-12-28T19:19:20","slug":"como-barbenheimer-taylor-swift-y-sound-of-freedom-reescribieron-todas-las-reglas-de-taquilla-en-2023-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-barbenheimer-taylor-swift-y-sound-of-freedom-reescribieron-todas-las-reglas-de-taquilla-en-2023-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo ‘Barbenheimer’, Taylor Swift y ‘Sound of Freedom’ reescribieron todas las reglas de taquilla en 2023 M\u00e1s popular Debes leer Suscr\u00edbete a los boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tEn 2023, las reglas no se aplicaron a muchas de las historias de mayor \u00e9xito del a\u00f1o.<\/p>\n

\n

\tDurante las \u00faltimas dos d\u00e9cadas, los superh\u00e9roes y sus secuelas han dominado la taquilla. Pero en el \u00faltimo a\u00f1o, muchas de las franquicias de Tiffany del negocio cinematogr\u00e1fico tuvieron todo el atractivo de un contenedor de liquidaci\u00f3n de Old Navy, con personajes como Indiana Jones y Ethan Hunt volviendo a la acci\u00f3n para vivir m\u00e1s aventuras de altos vuelos solo para ser recibidos con ganancias. que estaban decididamente Encadenados a la Tierra. Y a los h\u00e9roes m\u00e1s poderosos del cine, desde Ant-Man hasta Aquaman, se les pidi\u00f3 que colgaran las mallas y los tridentes mientras las pel\u00edculas de c\u00f3mics sufr\u00edan un colapso hist\u00f3rico en la taquilla. Marvel, alguna vez vista como la marca m\u00e1s indestructible del negocio cinematogr\u00e1fico, est\u00e1 planteando preguntas dif\u00edciles sobre su direcci\u00f3n creativa, mientras que DC Films ha incorporado nuevos l\u00edderes a James Gunn y Peter Safran y les ha encomendado la tarea de emprender un reinicio total. <\/p>\n

\n

\tLas pel\u00edculas que tuvieron \u00e9xito enfatizaron lo fresco sobre lo familiar. \u201cOppenheimer\u201d, un drama hist\u00f3rico con un presupuesto de 100 millones de d\u00f3lares sobre el f\u00edsico J. Robert Oppenheimer y la creaci\u00f3n de la bomba at\u00f3mica, es el tipo de propuesta que, sobre el papel, es una apuesta demencial. El hecho de que la pel\u00edcula, respaldada por Universal y dirigida por Christopher Nolan, se convirtiera en un \u00e9xito de taquilla absoluto, solo marca este a\u00f1o loco y al rev\u00e9s en la taquilla. Por primera vez en m\u00e1s de una d\u00e9cada, ninguna de las tres pel\u00edculas m\u00e1s importantes: Barbie\u201d (1.440 millones de d\u00f3lares), la pel\u00edcula animada de Universal \u201cThe Super Mario Bros. Movie\u201d (1.350 millones de d\u00f3lares) y \u201cOppenheimer\u201d (951 millones de d\u00f3lares) \u2013 formaron parte de franquicias cinematogr\u00e1ficas existentes o inspiradas en c\u00f3mics. <\/p>\n

\n

\t\u201cEl contenido original, m\u00e1s que las secuelas, dominar\u00e1 el d\u00eda en 2023\u201d, dice Richard Gelfond, director ejecutivo de Imax. <\/p>\n

\n

\t\u201cOppenheimer\u201d demostr\u00f3 que el p\u00fablico no s\u00f3lo seguir\u00e1 entusiasmado con las nuevas pel\u00edculas, sino que tambi\u00e9n est\u00e1 dispuesto a cruzar fronteras estatales y nacionales para verlas en la mejor pantalla posible. Los cin\u00e9filos abordaron aviones, trenes y autom\u00f3viles para presenciar \u201cOppenheimer\u201d en Imax de 70 mm (disponible en s\u00f3lo 30 pantallas en todo el mundo) y experimentar la pel\u00edcula de la forma en que Nolan pretend\u00eda que se viera. <\/p>\n

\n

\tPor supuesto, \u201cOppenheimer\u201d es solo la mitad del fen\u00f3meno cinematogr\u00e1fico que defini\u00f3 2023 en taquilla. La locura cultural de \u201cBarbenheimer\u201d, completa con funciones dobles de \u201cBarbie\u201d y \u201cOppenheimer\u201d, dos pel\u00edculas aparentemente diferentes con fechas de estreno coincidentes, ayud\u00f3 a impulsar no solo el fin de semana colectivo m\u00e1s grande en taquilla desde la pandemia, sino uno de el m\u00e1s grande de todos los tiempos. Por un momento brillante, las pel\u00edculas volvieron a ser la forma de arte dominante, con los \u00e9xitos de taquilla gemelos monopolizando la conversaci\u00f3n cultural. <\/p>\n

\n

\t\u00ab‘Oppenheimer’ y ‘Barbie’ no podr\u00edan ser m\u00e1s diferentes, pero en aspectos b\u00e1sicos eran similares porque eran historias convincentes contadas de manera magistral\u00bb, dice Michael O’Leary, presidente y director ejecutivo de la Asociaci\u00f3n Nacional de Propietarios de Teatros. (OTAN). \u201cNo quieres hacer suposiciones sobre tus audiencias. Es posible pensar demasiado por qu\u00e9 la gente va al cine. S\u00f3lo quieren una historia convincente con grandes actores\u201d. <\/p>\n

\n

\tOtras historias originales tambi\u00e9n alcanzaron la cima al dirigirse a audiencias muy espec\u00edficas y apoy\u00e1ndose en estrategias de promoci\u00f3n poco ortodoxas. \u201cTaylor Swift: The Eras Tour\u201d se convirti\u00f3 en un evento imperdible para las adolescentes, a quienes se les anim\u00f3 a usar sus tel\u00e9fonos y cantar y bailar en los pasillos en un descanso con edictos de \u201cno hablar ni enviar mensajes de texto\u201d. Sus 250 millones de d\u00f3lares brutos mundiales la convierten en la segunda pel\u00edcula de conciertos m\u00e1s grande de todos los tiempos. Swift se queda con la mayor parte de las ganancias porque se asoci\u00f3 con AMC Theatres para estrenar la pel\u00edcula en cines en lugar de trabajar con un estudio tradicional, lo que le habr\u00eda cobrado una tarifa de distribuci\u00f3n m\u00e1s elevada. <\/p>\n

\n

\tEstrenada en pleno verano, \u201cSound of Freedom\u201d, un drama de bajo presupuesto sobre un ex agente del gobierno que rescata a v\u00edctimas de tr\u00e1fico sexual infantil, pudo competir con las \u00faltimas pel\u00edculas de \u201cMisi\u00f3n: Imposible\u201d y \u201cTransformers\u201d. Estrenada por Angel Studios, con sede en Utah, \u201cSound of Freedom\u201d se bas\u00f3 en gran medida en multitudes religiosas, alentando a los miembros de la audiencia a \u201cpagar\u201d comprando entradas para que otros vieran la pel\u00edcula. Tambi\u00e9n utiliz\u00f3 crowdfunding para financiar la distribuci\u00f3n y el marketing de la pel\u00edcula. <\/p>\n

\n

\tEsas pel\u00edculas pasaron por alto a las compa\u00f1\u00edas tradicionales de Hollywood, pero algunos estudios veteranos tambi\u00e9n adoptaron enfoques novedosos para promocionar sus pel\u00edculas. Universal, por ejemplo, convirti\u00f3 la mu\u00f1eca rob\u00f3tica en el centro de \u201cM3GAN\u201d en una reina de las redes sociales, promocionando la pel\u00edcula en TikTok y X, antes conocido como Twitter, donde los movimientos de baile del cursi villano generaron un mill\u00f3n de memes. La pel\u00edcula recaud\u00f3 181 millones de d\u00f3lares a nivel mundial con un presupuesto de 12 millones de d\u00f3lares. \u201cM3GAN\u201d fue una de varias pel\u00edculas de terror que encabezaron las listas y obtuvieron ganancias, uni\u00e9ndose a una lista que incluye \u201cFive Nights at Freddy’s\u201d, \u201cThe Nun\u201d y \u201cScream VI\u201d. Ilustra la perdurabilidad de ese g\u00e9nero incluso cuando otros productos b\u00e1sicos de taquilla fallaron. <\/p>\n

\n

\tUna industria que se volvi\u00f3 dependiente de las franquicias para vender entradas aprendi\u00f3 por las malas muchas cosas buenas. Pel\u00edculas de gran presupuesto como \u201cIndiana Jones y el dial del destino\u201d, \u201cMisi\u00f3n: Imposible \u2013 Dead Reckoning Part One\u201d y \u201cThe Flash\u201d estaban preparadas para ser las pel\u00edculas m\u00e1s exitosas del a\u00f1o, s\u00f3lo para perder por completo las expectativas de taquilla. Parte del problema es que tanto las pel\u00edculas de \u201cIndiana Jones\u201d como \u201cMisi\u00f3n: Imposible\u201d tuvieron presupuestos de casi 300 millones de d\u00f3lares, lo que significa que ten\u00edan que ser \u00e9xitos masivos, cosa que no lo fueron, para obtener ganancias. Para ser justos, el aumento de los costos fue en su mayor parte la consecuencia imprevista de una pandemia global que provoc\u00f3 cierres y costosos protocolos de seguridad. Sin embargo, tambi\u00e9n recibieron luz verde cuando China era un mercado importante para las pel\u00edculas de Hollywood. Las tensiones globales y la creciente popularidad de las pel\u00edculas en idioma local en esa regi\u00f3n han llevado al p\u00fablico chino a alejarse de las pel\u00edculas estadounidenses, cuestionando modelos de negocios de larga data. Si a eso le sumamos la desaparici\u00f3n de Rusia como fuente importante de venta de entradas debido a la guerra en Ucrania, tenemos un mercado internacional cada vez m\u00e1s reducido. En privado, los ejecutivos de los estudios dicen que se est\u00e1 realizando un importante esfuerzo para controlar los presupuestos de las pel\u00edculas. <\/p>\n

\n

\tLa atenuada taquilla extranjera significa que no hubo tantas pel\u00edculas importantes en 2023. Solo dos estrenos, \u201cBarbie\u201d y \u201cThe Super Mario Bros. Movie\u201d, superaron la marca de los mil millones de d\u00f3lares, mientras que nueve superaron esa cifra en 2019, el \u00faltimo a\u00f1o anterior a la COVID. <\/p>\n

\n

\t\u00abHubo muchos dobles y triples, pero menos jonrones\u00bb, dice Gelfond. <\/p>\n

\n

\tTampoco hubo tantos al bate. Los estudios de Hollywood produjeron cada vez menos pel\u00edculas: solo 88 pel\u00edculas debutaron en los cines en 2023 en comparaci\u00f3n con 108 en 2019. Es un recordatorio de los efectos persistentes de COVID, que cre\u00f3 una serie de pesadillas en la producci\u00f3n. La crisis de contenido no se aliviar\u00e1 pronto. Las huelgas de escritores y actores de este a\u00f1o impidieron que las c\u00e1maras grabaran grandes \u00e9xitos de taquilla durante meses. Eso ha llevado a una mara\u00f1a de cambios de programaci\u00f3n y complicaciones, lo que ha resultado en que pel\u00edculas como \u201cMisi\u00f3n: Imposible 8\u201d y \u201cCapit\u00e1n Am\u00e9rica: Un mundo feliz\u201d, cuyo estreno estaba previsto para 2024, se retrasaran hasta el a\u00f1o siguiente. Tambi\u00e9n existe la posibilidad de que el negocio cinematogr\u00e1fico sufra m\u00e1s disturbios laborales si la Alianza Internacional de Empleados de Escenario Teatral, que representa a equipos de bajo nivel como editores, t\u00e9cnicos de iluminaci\u00f3n y maquilladores, decide hacer piquetes cuando expire su contrato en Julio. <\/p>\n

\n

\t\u00abCuando se pierde medio a\u00f1o de producci\u00f3n, 2024 ser\u00e1 una recesi\u00f3n\u00bb, dice O’Leary. \u00abTenemos que ser realistas. Si alguna industria perdiera medio a\u00f1o de producci\u00f3n, habr\u00eda un impacto el a\u00f1o siguiente. Nos hubiera gustado mantener el impulso de 2023, pero es temporal. Esperamos que el impulso contin\u00fae en 2025\u201d. <\/p>\n

\n

\tGreg Laemmle, director ejecutivo del circuito Laemmle Theatres con sede en Los \u00c1ngeles, dice que es \u00abcautelosamente optimista\u00bb acerca de 2024. A pesar de varias vacantes de alto perfil, se espera que pel\u00edculas como \u00abDune: Part Two\u00bb y \u00abDespicable Me 4\u00bb atraigan multitudes en un Camino grande. \u201cTendremos que afrontar las secuelas de la huelga\u201d, afirma. Aunque el negocio en sus salas ha mejorado constantemente desde la pandemia, cree que Hollywood necesita dejar de apostar por un pu\u00f1ado de megaproducciones a expensas de una lista m\u00e1s grande y completa. <\/p>\n

\n

\t\u201cNecesitamos pel\u00edculas [that gross in] el rango de $ 75 millones a $ 175 millones. Tambi\u00e9n me gustar\u00eda ver comedias y dramas para adultos\u201d, dijo. \u201cUna gama m\u00e1s amplia de pel\u00edculas atraer\u00e1 a la gente al cine. ‘Air’ fue una pel\u00edcula realmente buena dirigida al p\u00fablico intermedio\u201d. <\/p>\n

\n

\t\u201cAir\u201d, un drama deportivo dise\u00f1ado para atraer a los adultos, cont\u00f3 con el respaldo de Amazon, que no estaba preocupada por obtener ganancias con la pel\u00edcula durante su exhibici\u00f3n en cines. El estudio quer\u00eda generar expectaci\u00f3n en torno a la pel\u00edcula antes de que debutara en el servicio de transmisi\u00f3n de la compa\u00f1\u00eda, Prime Video. Apple despleg\u00f3 una estrategia similar con \u201cKillers of the Flower Moon\u201d y \u201cNapoleon\u201d, fastuosos dramas hist\u00f3ricos que estren\u00f3 en miles de pantallas para elevar su perfil. Al igual que Amazon, quiere llamar m\u00e1s la atenci\u00f3n sobre su servicio de streaming Apple TV+. Estos gigantes tecnol\u00f3gicos y minoristas con mucho dinero se est\u00e1n moviendo agresivamente hacia el espacio del entretenimiento y mostrando su voluntad de respaldar el tipo de pel\u00edculas de autor que los grandes estudios han considerado demasiado arriesgadas. <\/p>\n

\n

\tEn 2023, esa aversi\u00f3n al riesgo fracas\u00f3 espectacularmente, lo que hizo que los estudios reconsideraran su dependencia de propiedades cinematogr\u00e1ficas geri\u00e1tricas y universos cinematogr\u00e1ficos que segu\u00edan presentando nuevos residentes de superh\u00e9roes a rendimientos decrecientes. Quiz\u00e1s los \u00faltimos 12 meses sirvan como uno de esos momentos de transici\u00f3n en la historia de Hollywood, un momento en el que los viejos paradigmas se hacen a\u00f1icos y un per\u00edodo de resurgimiento creativo florece entre sus ruinas. Ese fue ciertamente el caso a fines de la d\u00e9cada de 1960, cuando las epopeyas y los musicales inflados derribaron el sistema de estudios y marcaron el comienzo de una nueva era en la realizaci\u00f3n de pel\u00edculas audaces, atrevidas e impulsadas por los artistas. Tambi\u00e9n sucedi\u00f3 en la d\u00e9cada de 1990, cuando surgi\u00f3 una nueva generaci\u00f3n de autores como Quentin Tarantino, Paul Thomas Anderson y Steven Soderbergh para darle una recarga independiente a un negocio cinematogr\u00e1fico en problemas. Dado que \u201cOppenheimer\u201d y \u201cBarbie\u201d fueron \u00e9xitos, \u00bftendr\u00e1n m\u00e1s directores como Nolan y Greta Gerwig la oportunidad de hacer realidad sus visiones sin una interminable interferencia del estudio? <\/p>\n

\n

\tTal vez. Pero tambi\u00e9n es igualmente probable que Hollywood extraiga lecciones equivocadas de este cambio en los gustos populares. En cambio, es posible que estemos ante un futuro marcado por un desfile interminable de adaptaciones y derivados de juguetes, y un futuro en el que los videojuegos son explotados como fuente de propiedad intelectual y \u201cOppenheimer\u201d se considera una anomal\u00eda, no una confirmaci\u00f3n de lo que el p\u00fablico quiere. para ver algo original. Los pr\u00f3ximos meses dar\u00e1n una pista sobre el camino que decide tomar la industria cinematogr\u00e1fica. <\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-20 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En 2023, las reglas no se aplicaron a muchas de las historias de mayor \u00e9xito del a\u00f1o. Durante las \u00faltimas dos d\u00e9cadas, los superh\u00e9roes y sus secuelas han dominado la…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":944157,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[96062,22001,216,1194,30415,246,18465,8,12977,84,5990,573,5371,3088,43432,22007,2946,1572,3336,1464,22002],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/944156"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=944156"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/944156\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":944158,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/944156\/revisions\/944158"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/944157"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=944156"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=944156"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=944156"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}