{"id":944477,"date":"2023-12-29T01:18:37","date_gmt":"2023-12-29T01:18:37","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-jovenes-pasan-la-mayor-parte-del-tiempo-frente-a-sus-telefonos-inteligentes-y-estan-constantemente-en-alerta-era-mejor-en-el-pasado-que-hoy\/"},"modified":"2023-12-29T01:18:39","modified_gmt":"2023-12-29T01:18:39","slug":"los-jovenes-pasan-la-mayor-parte-del-tiempo-frente-a-sus-telefonos-inteligentes-y-estan-constantemente-en-alerta-era-mejor-en-el-pasado-que-hoy","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-jovenes-pasan-la-mayor-parte-del-tiempo-frente-a-sus-telefonos-inteligentes-y-estan-constantemente-en-alerta-era-mejor-en-el-pasado-que-hoy\/","title":{"rendered":"Los j\u00f3venes pasan la mayor parte del tiempo frente a sus tel\u00e9fonos inteligentes y est\u00e1n constantemente en alerta: \u00bfEra mejor en el pasado que hoy?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Millennials, Generaci\u00f3n Z, Alfa: Seg\u00fan el psic\u00f3logo Jean M. Twenge, las generaciones son cada vez m\u00e1s sensibles.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

\u00bfCu\u00e1l es la diferencia entre entonces y ahora? Foto: Paseo por el lago de Z\u00farich, 1994.<\/h2>\n

Mart\u00edn Ruetschi \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Estamos sobre los hombros de generaciones. No podemos elegir d\u00f3nde nacemos: si pertenecemos a la generaci\u00f3n de posguerra y heredamos la culpa de la guerra o si estamos atrapados en la crisis clim\u00e1tica. Cada generaci\u00f3n tiene que vivir con lo que le trajeron sus predecesoras. S\u00f3lo hay una \u00faltima generaci\u00f3n en el fin del mundo.<\/p>\n

<\/p>\n

Despu\u00e9s de muchos estudios como \u201cGeneration Me\u201d o \u201cIgen\u201d, el investigador generacional estadounidense Jean M. Twenge ha presentado ahora un nuevo estudio sobre las seis generaciones de nuestro tiempo. Los boomers o millennials americanos tambi\u00e9n han penetrado en Alemania. Aqu\u00ed sol\u00edamos utilizar el prefijo \u201cguerra-\u201d, como en generaci\u00f3n de preguerra, guerra o posguerra, para clasificar cohortes de edad. Ahora se llaman X, Y, Z, seg\u00fan el modelo americano. El m\u00e1s joven es Alpha.<\/p>\n

<\/p>\n

Twenge encuentra la sopa de letras \u00abpoco convincente\u00bb. En la conversaci\u00f3n advierte: \u201cDeber\u00edamos ser m\u00e1s creativos y descriptivos\u201d. A la Generaci\u00f3n Z, nacida entre 1996 y 2012, le hubiera gustado llamarse Igen debido a la difusi\u00f3n del iPhone. Lo que queda es la Generaci\u00f3n Z. S\u00f3lo los Millennials se han opuesto a la etiqueta de Generaci\u00f3n Y.<\/p>\n

<\/p>\n

El psic\u00f3logo prefiere llamar Polares a la generaci\u00f3n m\u00e1s joven Alfa (2012-2025). \u00bfPor qu\u00e9? Debido a la polarizaci\u00f3n pol\u00edtica y al derretimiento de los casquetes polares, dice, males en los que nacieron. Para su propia generaci\u00f3n (1965-1980) s\u00f3lo utiliza la letra X. X representa un valor indefinido. Y \u00abtodav\u00eda nos sentimos indefinidos\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

La inundaci\u00f3n no conoce fronteras<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El hecho de que existen marcadas diferencias entre generaciones no es compartido por todos en la investigaci\u00f3n. Pero Twenge ha demostrado con sus estudios basados \u200b\u200ben datos que en realidad existen diferencias mensurables. \u00bfCual? Menciona actitudes pol\u00edticas, patrones de comportamiento generales y sensibilidades personales.<\/p>\n

<\/p>\n

Su advertencia en el libro \u201cIgen\u201d sobre los aterradores efectos de las redes sociales en la salud mental de los ni\u00f1os fue atacada en 2017, especialmente por psic\u00f3logos, como \u201calarmismo moral\u201d. Seis a\u00f1os m\u00e1s tarde y despu\u00e9s de nuevas investigaciones por parte de la autoridad sanitaria estadounidense CDC y la OCDE, su investigaci\u00f3n fue confirmada. Con su \u00faltimo libro, \u201cGeneraciones. Las verdaderas diferencias entre la Generaci\u00f3n Z. . .\u00bb, ha desatado una tormenta similar, con la afirmaci\u00f3n bien documentada de que los millennials est\u00e1n mucho mejor econ\u00f3micamente de lo que creen.<\/p>\n

<\/p>\n

Hay un dicho popular que dice que el dinero hace girar al mundo. El enfoque ampliamente criticado de Twenge es m\u00e1s original: la tecnolog\u00eda supera a la econom\u00eda en la formaci\u00f3n de generaciones, dice. Los puntos de referencia incluyen televisores, aires acondicionados, electrodom\u00e9sticos y, por supuesto, ordenadores y tel\u00e9fonos inteligentes. Al utilizar estos productos, arroja luz sobre el cambio cultural, especialmente la sobreindividualizaci\u00f3n y la extensi\u00f3n excesiva de la ni\u00f1ez a la edad adulta real. El motor, lo demuestra con monta\u00f1as de datos, es la tecnolog\u00eda: aparatos, dispositivos y redes de comunicaci\u00f3n que funcionan en tiempo real.<\/p>\n

<\/p>\n

Si hoy bombardean una guarder\u00eda o un hospital en Ucrania, lo sabremos en breve. Cuando el terror del hambre estalinista asol\u00f3 Ucrania en los a\u00f1os 1930 y provoc\u00f3 millones de muertes, nuestros antepasados \u200b\u200btuvieron que confiar en una peque\u00f1a cantidad de noticias embellecidas; en aquel entonces ya exist\u00edan noticias falsas. Pero la propaganda sovi\u00e9tica pudo ocultar bien la miseria asesina porque apenas hab\u00eda canales de noticias que compitieran. Hoy la inundaci\u00f3n no conoce l\u00edmites.<\/p>\n

<\/p>\n

Seis generaciones<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Pero la diversidad astron\u00f3mica no necesariamente refleja la verdad. M\u00e1s no es mejor frente a X y Telegram, donde los estados, los locos y los traficantes de rumores dominan -y manipulan- el campo de juego. Al autor no le preocupan las falsedades y las inundaciones, sino la psique de los adolescentes. Los j\u00f3venes siempre est\u00e1n alerta y dispuestos a opinar. Pasan la mayor parte de sus horas de vigilia frente a sus dispositivos, lo que puede producir depresi\u00f3n, ansiedad y trastornos mentales. \u00bfCu\u00e1l es la diferencia entre entonces y ahora?<\/p>\n

<\/p>\n

Sol\u00edamos conocer tres generaciones: abuelos, padres, hijos. Hoy en d\u00eda, clasificadas por grupos de edad, desde los Silenciosos hasta los Alfas (nacidos desde 2012), seis generaciones conviven unas con otras. Twenge comienza con la Generaci\u00f3n Silenciosa, la generaci\u00f3n de guerra de los nacidos entre 1928 y 1945. Considera que la etiqueta es err\u00f3nea y recuerda a voces poderosas como Martin Luther King o Robert Kennedy, que dieron un giro al discurso estadounidense.<\/p>\n

<\/p>\n

No menos importantes fueron \u00edconos de la cultura de protesta como Bob Dylan y Joan Baez, quienes llegaron hasta la d\u00e9cada de 1960 e iniciaron una verdadera revoluci\u00f3n cultural, con retraso tambi\u00e9n en Europa. Tambi\u00e9n se sorprendi\u00f3 al ver en los datos que la mitad de las novias silenciosas todav\u00eda eran adolescentes. Se casaron mucho m\u00e1s j\u00f3venes que los representantes de la generaci\u00f3n anterior. En promedio, cuando se casaron ten\u00edan casi la mitad de edad que los celebrantes de bodas actuales.<\/p>\n

<\/p>\n

A los silenciosos les siguieron los boomers, cuya generaci\u00f3n de muchos beb\u00e9s con la p\u00edldora termin\u00f3 alrededor de 1964. Los Boomers, la generaci\u00f3n local de posguerra, crecieron con la televisi\u00f3n y la publicidad. Eran los heraldos de la exaltaci\u00f3n del yo; El altar ante el cual se arrodillaban se llamaba individualismo. Los Millennials, tambi\u00e9n conocidos como Generaci\u00f3n Yo, permitieron que esta tendencia floreciera. Twenge los llama la generaci\u00f3n de los sue\u00f1os.<\/p>\n

<\/p>\n

Nacido en tiempos de desastre<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El control de la natalidad y el aborto crearon un grupo de ni\u00f1os de menor edad al nacer, mimados y con altas exigencias. \u00abLos graduados de secundaria de la generaci\u00f3n del milenio cre\u00edan que ten\u00edan una inteligencia superior a la media\u00bb, dice Twenge. No lo eran. Pero el narcisismo estuvo acompa\u00f1ado de un deterioro de la salud mental, lo que luego condujo a un aumento preocupante de la depresi\u00f3n, la ansiedad e incluso el suicidio entre la Generaci\u00f3n Z.<\/p>\n

<\/p>\n

La Generaci\u00f3n Z son los ni\u00f1os que claman por advertencias de activaci\u00f3n y espacios seguros. Ella no conoce el mundo sin Internet. La depresi\u00f3n cl\u00ednica se ha duplicado en la descendencia entre 2011 y 2022. Twenge llama a esto \u201cuna crisis masiva en la salud mental de los j\u00f3venes que comenz\u00f3 mucho antes de la pandemia\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Para la Generaci\u00f3n Alfa, cuyos representantes m\u00e1s antiguos se encuentran actualmente en el 1\u00ba de Secundaria, todo sigue abierto. \u00bfContinuar\u00e1n con el comportamiento excesivo en Internet y las redes sociales que es el problema que define a la Generaci\u00f3n Z? \u00bfO se comportar\u00e1n ellos, \u201ccomo otra generaci\u00f3n con una baja tasa de natalidad, nacida en tiempos de calamidad\u201d, m\u00e1s como los Silents, aunque con menos probabilidades de casarse a los 18 a\u00f1os? Los Silents, descubri\u00f3 Twenge, eran la \u00faltima generaci\u00f3n que todav\u00eda estaba mentalmente bien preparada y tambi\u00e9n super\u00f3 mejor la pandemia psicol\u00f3gicamente.<\/p>\n

<\/p>\n

El deterioro de la salud mental de generaci\u00f3n en generaci\u00f3n es una idea sorprendente de este libro. Sin embargo, las conclusiones a las que llega Twenge tras analizar un sinf\u00edn de estad\u00edsticas y estudios no deben tomarse como cr\u00edticas. \u00abSe trata de comprender lo que sucede de generaci\u00f3n en generaci\u00f3n\u00bb. Esta no es una lectura edificante antes de dormir, pero nos ense\u00f1a de d\u00f3nde venimos y hacia d\u00f3nde vamos.<\/p>\n

<\/p>\n

Jean M. Twenge: Generaciones. Las verdaderas diferencias entre la generaci\u00f3n Z, los millennials, la generaci\u00f3n X, los boomers y los silenciosos, y lo que significan para el futuro de Estados Unidos. Atria-Verlag, Nueva York, Londres, Toronto y otros. 2023. 560 p\u00e1gs., Fr. 38,90.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Millennials, Generaci\u00f3n Z, Alfa: Seg\u00fan el psic\u00f3logo Jean M. Twenge, las generaciones son cada vez m\u00e1s sensibles. \u00bfCu\u00e1l es la diferencia entre entonces y ahora? Foto: Paseo por el lago…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":944478,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[2360,4709,194,716,681,548,324,11756,288,8,453,166,730,3018,3143,663,4798,433],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/944477"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=944477"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/944477\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":944479,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/944477\/revisions\/944479"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/944478"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=944477"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=944477"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=944477"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}