{"id":945106,"date":"2023-12-29T17:52:42","date_gmt":"2023-12-29T17:52:42","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/una-nueva-investigacion-revela-que-las-armas-a-distancia-pueden-haber-aparecido-10-000-anos-antes-de-lo-que-pensabamos\/"},"modified":"2023-12-29T17:52:45","modified_gmt":"2023-12-29T17:52:45","slug":"una-nueva-investigacion-revela-que-las-armas-a-distancia-pueden-haber-aparecido-10-000-anos-antes-de-lo-que-pensabamos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/una-nueva-investigacion-revela-que-las-armas-a-distancia-pueden-haber-aparecido-10-000-anos-antes-de-lo-que-pensabamos\/","title":{"rendered":"Una nueva investigaci\u00f3n revela que las armas a distancia pueden haber aparecido 10.000 a\u00f1os antes de lo que pens\u00e1bamos"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Es posible que los humanos hayan tenido acceso a armas de largo alcance hace 31.000 a\u00f1os. seg\u00fan investigadores que realizaron un an\u00e1lisis bal\u00edstico de una colecci\u00f3n de antiguas cabezas de proyectiles de pedernal.<\/p>\n

El viaje evolutivo de la humanidad ha estado marcado por el desarrollo de tecnolog\u00edas revolucionarias, que han ayudado a nuestra especie a convertirse en la forma de vida dominante en nuestro planeta. Uno de esos avances fue la invenci\u00f3n del armamento de largo alcance, que cambi\u00f3 fundamentalmente la forma en que nuestros ancestros antiguos cazaban para alimentarse y, en \u00e9pocas posteriores, se hac\u00edan la guerra entre s\u00ed. <\/p>\n

Los primeros fragmentos de armas a distancia descubiertos hasta la fecha tienen aproximadamente 20.000 a\u00f1os. Sin embargo, seg\u00fan los resultados de un nuevo estudio que involucr\u00f3 el an\u00e1lisis bal\u00edstico de antiguas puntas de proyectiles recuperadas de un sitio de caza prehist\u00f3rico en el sur de B\u00e9lgica, nuestros antepasados \u200b\u200bpodr\u00edan haber estado usando armas de largo alcance para abatir a sus presas en un momento mucho m\u00e1s temprano de nuestra era. historia: hasta hace 31.000 a\u00f1os.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abHasta ahora, las primeras armas han sido incre\u00edblemente dif\u00edciles de detectar en sitios arqueol\u00f3gicos porque estaban hechas de componentes org\u00e1nicos que rara vez se conservan\u00bb, dijo Justin Coppe, investigador del TraceoLab de la Universidad de Lieja y uno de los autores del nuevo estudio. . \u00abLas puntas de piedra que armaban proyectiles antiguos, y que se encuentran con mucha m\u00e1s frecuencia en excavaciones arqueol\u00f3gicas, han sido dif\u00edciles de conectar de manera confiable con armas espec\u00edficas\u00bb.<\/p>\n

Los cient\u00edficos creen que los cazadores pueden haber usado un arma primitiva a distancia llamada lanzalanza para lanzar sus proyectiles, que es algo similar en naturaleza al lanzador de p\u00faas usado por Aloy en Horizon: Forbidden West. El arma es esencialmente un palo equipado con una caracter\u00edstica similar a un gancho en un extremo que se conecta con la base de una lanza. La herramienta permiti\u00f3 a los cazadores impartir m\u00e1s energ\u00eda con un movimiento de lanzamiento, aumentando el alcance y la velocidad del proyectil en relaci\u00f3n con una lanza lanzada. <\/p>\n

Lamentablemente, el paso de m\u00e1s de 30.000 a\u00f1os ha visto c\u00f3mo los componentes org\u00e1nicos utilizados en la construcci\u00f3n del arma se pudren hasta quedar reducidos a nada. Sin embargo, las resistentes puntas de los proyectiles de pedernal de los cazadores lograron sobrevivir relativamente ilesas, lo que otorg\u00f3 a los cient\u00edficos un v\u00ednculo valioso con el pasado lejano.<\/p>\n

<\/p>\n

Los investigadores optaron por adoptar un enfoque multifac\u00e9tico para determinar qu\u00e9 herramientas, si es que hubo alguna, se hab\u00edan utilizado para disparar los antiguos proyectiles. Por un lado, el equipo llev\u00f3 a cabo una serie de pruebas f\u00edsicas, en las que dispararon dardos y flechas a objetivos est\u00e1ticos utilizando r\u00e9plicas de armas antiguas, como lanzadores de lanzas y arcos primitivos.<\/p>\n

Cada una de las armas lanz\u00f3 sus proyectiles de una manera ligeramente diferente, lo que introdujo variables en la forma en que las puntas de piedra del misil golpeaban el objetivo y dio como resultado marcas de fractura distintivas. Luego, el equipo realiz\u00f3 un an\u00e1lisis bal\u00edstico de los puntos de armas aut\u00e9nticos recuperados del sitio de caza, para ver c\u00f3mo se comparan los patrones de da\u00f1o antiguos con los creados durante las pruebas de r\u00e9plica. <\/p>\n

Se descubri\u00f3 que el da\u00f1o exhibido por las antiguas cabezas de proyectiles de pedernal coincid\u00eda extremadamente bien con las fracturas por tensi\u00f3n causadas por la r\u00e9plica del lanzador de lanzas, lo que sirve como evidencia para sugerir que los humanos hab\u00edan desarrollado armas a distancia hace unos asombrosos 31.000 a\u00f1os.<\/p>\n

Anthony es un colaborador independiente que cubre noticias cient\u00edficas y de videojuegos para IGN. Tiene m\u00e1s de ocho a\u00f1os de experiencia cubriendo avances de \u00faltima hora en m\u00faltiples campos cient\u00edficos y no tiene absolutamente ning\u00fan tiempo para travesuras. S\u00edguelo en Twitter @BeardConGamer<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-3 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Es posible que los humanos hayan tenido acceso a armas de largo alcance hace 31.000 a\u00f1os. seg\u00fan investigadores que realizaron un an\u00e1lisis bal\u00edstico de una colecci\u00f3n de antiguas cabezas de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":945107,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1167,193,14025,432,6085,451,1741,246,254,35201,2964,103,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/945106"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=945106"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/945106\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":945108,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/945106\/revisions\/945108"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/945107"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=945106"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=945106"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=945106"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}