{"id":945407,"date":"2023-12-29T23:44:58","date_gmt":"2023-12-29T23:44:58","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/acciones-del-mundo-del-espectaculo-2023-aumentos-tecnologicos-las-grandes-empresas-de-medios-hacen-frente-al-clima-y-el-streaming-se-reinicia\/"},"modified":"2023-12-29T23:45:00","modified_gmt":"2023-12-29T23:45:00","slug":"acciones-del-mundo-del-espectaculo-2023-aumentos-tecnologicos-las-grandes-empresas-de-medios-hacen-frente-al-clima-y-el-streaming-se-reinicia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/acciones-del-mundo-del-espectaculo-2023-aumentos-tecnologicos-las-grandes-empresas-de-medios-hacen-frente-al-clima-y-el-streaming-se-reinicia\/","title":{"rendered":"Acciones del mundo del espect\u00e1culo 2023: Aumentos tecnol\u00f3gicos, las grandes empresas de medios hacen frente al clima y el streaming se reinicia"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tRoku fue un campe\u00f3n. Lionsgate se dispar\u00f3 y Netflix salt\u00f3. Las acciones tecnol\u00f3gicas se volvieron locas en 2023. Las acciones de los grandes medios tuvieron un a\u00f1o de transici\u00f3n mixto dominado por huelgas de Hollywood con ca\u00eddas lineales en la televisi\u00f3n y p\u00e9rdidas en streaming. <\/p>\n

\n

\tCay\u00f3 la suprema. Disney y Fox se mantuvieron b\u00e1sicamente planos durante el a\u00f1o. Los gigantes Comcast y Sony, que tienen otros negocios como banda ancha o juegos y m\u00fasica, tuvieron buenos resultados. Warner Bros Discovery gan\u00f3 un poco. Todos est\u00e1n presionando por la rentabilidad en el streaming y el progreso influir\u00e1 en el desempe\u00f1o de las acciones en 2024. <\/p>\n

\n

\tEn t\u00e9rminos relativos, 2023 fue una verdadera bonanza en comparaci\u00f3n con un 2022 realmente sombr\u00edo, cuando solo dos (es decir, dos) acciones de medios subieron durante el a\u00f1o: WWE (ahora parte de TKO Group) y Nexstar.<\/p>\n

\n

\tFue un 2023 sorprendentemente bueno para las acciones en general, con el S&P 500 cerrando con un alza de m\u00e1s del 24% en el a\u00f1o. Los inversores hicieron caso omiso de las altas tasas de inter\u00e9s y la inflaci\u00f3n, los temores de recesi\u00f3n, las amenazas de un cierre del gobierno, una breve crisis bancaria y conflictos internacionales, dando vuelta a un a\u00f1o que inicialmente se esperaba que fuera bastante sombr\u00edo para los mercados.<\/p>\n

\n

\tLa tecnolog\u00eda en particular gener\u00f3 calor, alimentada en gran parte por un frenes\u00ed de IA. El famoso grupo de acciones FAANG \u2013Facebook (ahora Meta), Amazon, Apple, Netflix y Google (ahora Alphabet)\u2013 se ha transformado en Los Siete Magn\u00edficos. Reci\u00e9n acu\u00f1ado este a\u00f1o por un analista (de la pel\u00edcula), son Alphabet, Amazon, Apple, Meta, Microsoft, Invidia y Tesla. Esta pandilla contribuy\u00f3 significativamente a los beneficios generales. Las acciones de tecnolog\u00edas adyacentes, desde Snap hasta Spotify, tambi\u00e9n subieron.<\/p>\n