{"id":945426,"date":"2023-12-30T00:01:48","date_gmt":"2023-12-30T00:01:48","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/serie-rusia-siempre-ha-utilizado-a-alexander-pushkin-como-un-gato-en-celo-utiliza-su-orina-para-marcar-su-territorio-pero-eso-no-es-culpa-del-poeta\/"},"modified":"2023-12-30T00:01:51","modified_gmt":"2023-12-30T00:01:51","slug":"serie-rusia-siempre-ha-utilizado-a-alexander-pushkin-como-un-gato-en-celo-utiliza-su-orina-para-marcar-su-territorio-pero-eso-no-es-culpa-del-poeta","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/serie-rusia-siempre-ha-utilizado-a-alexander-pushkin-como-un-gato-en-celo-utiliza-su-orina-para-marcar-su-territorio-pero-eso-no-es-culpa-del-poeta\/","title":{"rendered":"SERIE – Rusia siempre ha utilizado a Alexander Pushkin como un gato en celo utiliza su orina: para marcar su territorio, pero eso no es culpa del poeta"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Sergei Gerasimov todav\u00eda est\u00e1 en Kharkiv y contin\u00faa con su diario de guerra. Incluso si los ataques con cohetes han disminuido, el horror de la guerra con sus profundidades psicol\u00f3gicas y situaciones absurdas sigue estando presente con urgencia.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Marcado como ideol\u00f3gicamente incorrecto: el monumento a Pushkin en la plaza Dumskaia de Odessa.<\/h2>\n

Viacheslav Onyshchenko \/ Imago<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

26 de octubre<\/p>\n

<\/p>\n

El caso Pushkin en J\u00e1rkov est\u00e1 llegando a su fin. Todo comenz\u00f3 con la destrucci\u00f3n del monumento a Pushkin hace casi un a\u00f1o, luego se cambi\u00f3 el nombre del teatro que lleva el nombre de Pushkin (a petici\u00f3n de los propios empleados del teatro, que hab\u00edan estado orgullosos de su nombre durante tantos a\u00f1os, pero de repente tuvieron una epifan\u00eda). . Luego, alguien roci\u00f3 el mural que representa a Pushkin con pintura roja, aparentemente destinada a representar sangre.<\/p>\n

<\/p>\n

Luego se pidi\u00f3 a los residentes de Kharkiv que llevaran los libros de Pushkin al papelero, y en un caf\u00e9 de Kharkiv hubo un descuento en caf\u00e9 (a partir de una hryvnia) por cada volumen de Pushkin destruido. Los descolonizadores de J\u00e1rkov comenzaron a difundir esta buena noticia con tanta alegr\u00eda que se hicieron da\u00f1o. La gente pensaba que s\u00f3lo Pushkin ser\u00eda aceptado como papel de desecho, y trajeron s\u00f3lo libros suyos en lugar de entregarlos todos en ruso, lo que habr\u00eda eliminado por completo la infecci\u00f3n de la palabra impresa rusa.<\/p>\n

<\/p>\n

Luego, los poemas de Pushkin fueron destruidos en el metro de Kharkiv. Por ejemplo este:<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abRecuerdo ese momento m\u00e1gico cuando me apareciste por primera vez. Como una visi\u00f3n fugaz, como un presagio de pura belleza y alegr\u00eda. . .\u00bb<\/p>\n

<\/p>\n

Los vecinos de nuestra ciudad no deber\u00edan leer esto. Hab\u00eda que eliminar lo antes posible esta met\u00e1stasis del imperio ruso.<\/p>\n

<\/p>\n

Y finalmente, hace unos d\u00edas, se pintaron los dos \u00faltimos murales de Pushkin. El honor de hacerlo lo tuvo la artista y poeta Dina Chmuzh, porque un simple pintor no puede realizar un acto de un simbolismo tan significativo.<\/p>\n

<\/p>\n

Por un lado, los murales eran repugnantes desde el punto de vista art\u00edstico, y los murales que pinta la propia Dina Chmuzh son mil veces mejores. Pero, por otro lado, el honor de pintar sobre el \u00faltimo Pushkin en J\u00e1rkov es casi tan grande como el honor de fusilar a la familia del zar, y la historia los recordar\u00e1, del mismo modo que no ha olvidado a quienes fueron Nicol\u00e1s II y sus asesinados. vecinos.<\/p>\n

<\/p>\n

Nicol\u00e1s II fue ejecutado no porque fuera culpable, sino porque representaba un s\u00edmbolo ideol\u00f3gicamente incorrecto. Pushkin es eliminado por la misma raz\u00f3n: es un s\u00edmbolo ideol\u00f3gicamente falso. Rusia siempre ha utilizado a Pushkin del mismo modo que una gata en celo utiliza su orina: para marcar su territorio. Pero esto no significa que Pushkin sea malo per se, sino m\u00e1s bien que algo anda mal con Rusia.<\/p>\n

<\/p>\n

Los descolonizadores, sin embargo, no comprenden esta sutil diferencia y culpan a Pushkin de todos los pecados posibles e imposibles: desde la grafoman\u00eda hasta el odio a Ucrania. Esto me recuerda una historia que una vez cont\u00f3 el autor de libros infantiles Kornei Chukovsky.<\/p>\n

<\/p>\n

Esto ocurri\u00f3 en la d\u00e9cada de 1930, en el apogeo del terror de Stalin. Un profesor anunci\u00f3 sorprendentemente que el propio Pushkin hab\u00eda preparado la constituci\u00f3n de Stalin con el poema \u00abCereza\u00bb. Esto era bastante il\u00f3gico, porque \u00abCereza\u00bb es un poema con contenido er\u00f3tico, pero Pushkin, sin embargo, prepar\u00f3 el terreno para la constituci\u00f3n de Stalin.<\/p>\n

<\/p>\n

Mientras tanto, el rector de una de las universidades m\u00e1s grandes de Ucrania anunci\u00f3 que a partir de ahora la literatura rusa en Ucrania s\u00f3lo podr\u00e1 estudiarse bajo la supervisi\u00f3n de un especialista. Debe ser un experto de derecha que pueda explicar c\u00f3mo la literatura rusa pas\u00f3 de Dostoievski a Prilepin, un putinista enojado. Esto probablemente significa que no puedes simplemente meditar sobre Dostoievski solo en tu habitaci\u00f3n, sino que debes hacerlo bajo supervisi\u00f3n y en conexi\u00f3n con Prilepin.<\/p>\n

<\/p>\n

No hay nada nuevo bajo el sol. La divisi\u00f3n de las naciones en buenos y malos ejemplos tampoco es nueva. De hecho, era la versi\u00f3n sovi\u00e9tica del racismo. Los historiadores estiman que alrededor de seis millones de personas en la Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica (el cuatro por ciento de la poblaci\u00f3n total) estaban clasificadas como naciones malas. Adem\u00e1s de los t\u00e1rtaros de Crimea, estaban los turcos mesjetios, los ingush y los chechenos. Y, por supuesto, fueron los alemanes sovi\u00e9ticos quienes fueron nombrados como las peores personas: despu\u00e9s de todo, eran los enemigos que una vez atacaron traidoramente a la patria a las cuatro de la ma\u00f1ana sin declarar la guerra.<\/p>\n

<\/p>\n

La prohibici\u00f3n del libre uso de la lengua alemana, la falta de editoriales de libros en lengua alemana, de una referencia alemana en el sistema educativo nacional o de la posibilidad de participar en la cultura de habla alemana llevaron a que, durante la era sovi\u00e9tica, en aproximadamente veinte a\u00f1os, es decir, una generaci\u00f3n. Las habilidades ling\u00fc\u00edsticas de los j\u00f3venes alemanes sovi\u00e9ticos desaparecieron. Tambi\u00e9n desaparecieron los alemanes de la intelectualidad sovi\u00e9tica y de las iglesias.<\/p>\n

<\/p>\n

Este fue un asesinato cultural total e irreversible. Por cierto, uno de los ide\u00f3logos del nacionalismo ucraniano, Dmitry Dontsov, hablaba alem\u00e1n cuando era ni\u00f1o, aunque naci\u00f3 y vivi\u00f3 en Ucrania. Despu\u00e9s de Stalin, el alem\u00e1n pr\u00e1cticamente dej\u00f3 de existir en la Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica.<\/p>\n

<\/p>\n

\n

a la persona<\/h3>\n
\n
\n
\"Sergei<\/div>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

Sergei Gerasimov \u2013 \u00bfQu\u00e9 es la guerra?<\/h2>\n

De los diarios de guerra escritos tras el ataque ruso a Ucrania el 24 de febrero de 2022, el de Sergei Vladimirovich Gerasimov es uno de los m\u00e1s inquietantes y conmovedores. Combina capacidad de observaci\u00f3n y conocimiento de la naturaleza humana, empat\u00eda e imaginaci\u00f3n, sentido del absurdo e inteligencia investigadora. Gerasimov naci\u00f3 en J\u00e1rkov en 1964. Estudi\u00f3 psicolog\u00eda y posteriormente escribi\u00f3 un libro de texto de psicolog\u00eda escolar y art\u00edculos cient\u00edficos sobre actividades cognitivas. Sus ambiciones literarias hasta ahora han sido la ciencia ficci\u00f3n y la poes\u00eda. Gerasimov y su esposa viven en el centro de Kharkiv, en un apartamento en el tercer piso de un edificio alto. El comienzo del diario ya est\u00e1 disponible como libro en DTV con el t\u00edtulo \u201cFire Panorama\u201d. Por supuesto, el autor no se queda sin material. \u2013 Aqu\u00ed est\u00e1 el post 398 de la cuarta parte.<\/p>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Traducido del ingl\u00e9s por Andreas Breitenstein.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n

<\/p>\n

Serie: \u201cDiario de guerra de Kharkiv\u201d
\n <\/span> <\/svg><\/span><\/a><\/h3>\n

Tras una pausa, el escritor ucraniano Sergei Gerasimov continu\u00f3 su diario de guerra. Desde el comienzo de los combates, inform\u00f3 sobre los horrores y absurdos de la vida cotidiana en el centro de su ciudad natal, Kharkiv, que todav\u00eda est\u00e1 bajo fuego.<\/p>\n<\/div>\n

<\/div>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Sergei Gerasimov todav\u00eda est\u00e1 en Kharkiv y contin\u00faa con su diario de guerra. Incluso si los ataques con cohetes han disminuido, el horror de la guerra con sus profundidades psicol\u00f3gicas…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":945427,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[780,97201,216,1855,194,2054,770,8988,34352,107,519,30871,63268,210,95,2014,7535,21414,6366],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/945426"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=945426"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/945426\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":945428,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/945426\/revisions\/945428"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/945427"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=945426"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=945426"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=945426"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}