{"id":946270,"date":"2023-12-30T21:18:55","date_gmt":"2023-12-30T21:18:55","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/bolivia-evo-morales-impedido-de-presentarse-a-las-futuras-elecciones-presidenciales-por-decision-del-tribunal-constitucional\/"},"modified":"2023-12-30T21:18:58","modified_gmt":"2023-12-30T21:18:58","slug":"bolivia-evo-morales-impedido-de-presentarse-a-las-futuras-elecciones-presidenciales-por-decision-del-tribunal-constitucional","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/bolivia-evo-morales-impedido-de-presentarse-a-las-futuras-elecciones-presidenciales-por-decision-del-tribunal-constitucional\/","title":{"rendered":"Bolivia: Evo Morales impedido de presentarse a las futuras elecciones presidenciales por decisi\u00f3n del Tribunal Constitucional"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La Corte Constitucional de Bolivia prohibi\u00f3 el s\u00e1bado 30 de diciembre al expresidente Evo Morales (2006-2019) presentarse a las elecciones presidenciales de 2025, tras revocar la disposici\u00f3n de reelecci\u00f3n indefinida que hab\u00eda permitido su candidatura en 2019.<\/p>\n

\u201cRestringir la posibilidad de reelecci\u00f3n indefinida es una medida adecuada para garantizar que una persona no se perpet\u00fae en el poder\u201d<\/em>, indica la sentencia de 82 p\u00e1ginas, publicada el s\u00e1bado en el sitio web del Tribunal. La decisi\u00f3n establece que el presidente y el vicepresidente no pueden ejercer m\u00e1s de dos mandatos, de forma continua o discontinua.<\/p>\n

Esta decisi\u00f3n revierte otra adoptada en 2017 por el mismo tribunal, el m\u00e1s alto en consultas constitucionales, que hab\u00eda considerado la reelecci\u00f3n como un \u00bb derecho del hombre \u00ab<\/em>. La nueva decisi\u00f3n, descrita como \u00bb pol\u00edtica \u00ab<\/em> de Evo Morales, no es susceptible de apelaci\u00f3n.<\/p>\n

Morales denuncia complicidad de magistrados con el gobierno<\/h2>\n

\u201cEsto es una prueba de la complicidad de ciertos magistrados con el Plan Negro que ejecuta el gobierno por \u00f3rdenes del imperio y con la conspiraci\u00f3n de la derecha boliviana\u201d<\/em>, escribi\u00f3 el expresidente de izquierda en X en referencia a Estados Unidos. <\/a>Morales hab\u00eda expresado su deseo de postularse en 2025, mientras estaba en conflicto con Luis Arce, el actual presidente, su aliado pol\u00edtico y ministro de Econom\u00eda durante la mayor parte de su mandato desde 2006.<\/p>\n

Para la especialista en derecho constitucional Mar\u00eda Ren\u00e9e Soruco, de la Universidad Cat\u00f3lica de San Pablo, \u201csi se ha autorizado previamente una reelecci\u00f3n, se viola la propia constituci\u00f3n\u201d<\/em>. \u201cNo se trata de Evo Morales, se trata de defender el Estado de derecho\u201d<\/em>a\u00f1adi\u00f3 M.a m\u00ed<\/sup> Soruco.<\/p>\n

La decisi\u00f3n de la Corte Constitucional se basa en una revisi\u00f3n de los criterios de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que excluyeron la reelecci\u00f3n como un derecho humano. En 2021, este organismo asesor internacional emiti\u00f3 una opini\u00f3n consultiva, a solicitud del gobierno colombiano, sobre la reelecci\u00f3n indefinida.<\/p>\n

Evo Morales fue presidente de Bolivia de 2006 a 2019, habiendo sido reelegido en 2009 y nuevamente en 2014. En 2019, renunci\u00f3 a la presidencia en medio de disturbios sociales y acusaciones de fraude electoral. Cuando sali\u00f3 del pa\u00eds fue reemplazado por Jeanine A\u00f1ez, quien enfrenta juicios y condenas por un presunto golpe de Estado.<\/p>\n

\n
Lea la encuesta (2020):<\/span> Art\u00edculo reservado para nuestros suscriptores.<\/span><\/span> Bolivia: la ca\u00edda de la casa Morales <\/span> <\/div>\n<\/section>\n
\n

El mundo con AFP<\/span> <\/p>\n<\/section>\n

<\/section>\n<\/p><\/div>\n