{"id":946276,"date":"2023-12-30T21:25:33","date_gmt":"2023-12-30T21:25:33","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-despertar-ha-llegado-a-su-fin\/"},"modified":"2023-12-30T21:25:35","modified_gmt":"2023-12-30T21:25:35","slug":"el-despertar-ha-llegado-a-su-fin","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-despertar-ha-llegado-a-su-fin\/","title":{"rendered":"El despertar ha llegado a su fin."},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El ataque de Ham\u00e1s a Israel ha dado una prueba de realidad al clamor por el despertar. Y resulta que tanto los partidarios como los cr\u00edticos del movimiento fracasan. La brutal realidad expone la creciente batalla por la actitud correcta ante la hipocres\u00eda.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Es la diversidad, no la uniformidad, lo que caracteriza a una sociedad abierta. Pero deber\u00eda prescindir de ideolog\u00edas y dogmas.<\/h2>\n

Michael Buholzer\/Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

La realidad actual deja a los Despertados necesitados de explicaci\u00f3n. El antisemitismo recientemente estallado y el odio pol\u00edticamente manejado desde el ataque de Ham\u00e1s a Israel est\u00e1n llevando a algunos representantes a traicionar lo que alguna vez pudo haber significado el t\u00e9rmino \u00abdespertar\u00bb: estar alerta contra la discriminaci\u00f3n. Defender el respeto, la tolerancia y la diversidad.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQui\u00e9n presta atenci\u00f3n ahora al lenguaje diferenciado? \u00bfDe no herir a nadie con palabras? M\u00e1s bien, es importante tomar una posici\u00f3n. Es como si todo lo que quedara de las teor\u00edas de la pol\u00edtica de identidad fuera el trazado de fronteras, que ahora se est\u00e1 inclinando hacia una peligrosa visi\u00f3n dualista del mundo: o est\u00e1s a favor de Israel o de Palestina. Se olvida que Israel y el juda\u00edsmo, Ham\u00e1s y los palestinos, el islam y el islamismo no son lo mismo. La lucha por la diversidad parece haber dado paso a una irritante idea de pureza.<\/p>\n

<\/p>\n

Las llamadas preocupaciones de \u201cdespertar\u201d ahora est\u00e1n fracasando debido al antisemitismo de izquierda, que fue reprimido pero que ahora est\u00e1 estallando. La incapacidad de etiquetar el terrorismo como tal, independientemente del grupo que lo perpetre, es prueba de ceguera ideol\u00f3gica.<\/p>\n

<\/p>\n

Al mismo tiempo, la brutalidad del presente expone el p\u00e1nico sobre los Woken, que ha sido fomentado por el otro lado, como un medio barato de hacer pol\u00edtica y generar clics. \u00abSi la mayor\u00eda silenciosa ya no est\u00e1 dispuesta a aceptar las crecientes demandas de la comunidad despierta, existe el riesgo de una guerra civil\u00bb. Esto es lo que escriben Zana Ramadani y Peter K\u00f6pf en su nuevo libro \u201cWoke \u2013 C\u00f3mo una minor\u00eda moralizante amenaza nuestra democracia\u201d. \u00bfAmenazar la democracia moralizando? \u00bfHasta la guerra civil? \u00bfPor culpa de una minor\u00eda? Hay que re\u00edrse de murmullos tan apocal\u00edpticos.<\/p>\n

<\/p>\n

El ataque de Ham\u00e1s a Israel ha dado ahora un giro a la realidad del clamor por el despertar. Y resulta que tanto los partidarios como los cr\u00edticos del movimiento fracasan. Declaraciones como las de Ramadani y K\u00f6pf suenan como un fomento calculado de la histeria, dados los peligros reales a los que est\u00e1 expuesta la democracia, de los cuales la violencia antisemita es s\u00f3lo uno. Su libro debe venderse lo mejor posible dentro del grupo objetivo previsto.<\/p>\n

<\/p>\n

Incluso si se quiere estar de acuerdo con ellos en puntos individuales, es dif\u00edcil hacerlo porque su tono es muy condescendiente y el argumento demasiado simplista. El libro describe lo que hace en s\u00ed: la formaci\u00f3n de divisiones por motivos ideol\u00f3gicos. Pero las ideolog\u00edas no se pueden combatir con ideolog\u00edas. Eso es lo opuesto al progreso. Publicaciones de este tipo no contribuyen en nada a un debate inteligente.<\/p>\n

<\/p>\n

Mientras tanto, los Woken est\u00e1n cayendo en las trincheras que ellos mismos han cavado durante los \u00faltimos a\u00f1os. \u00bfQu\u00e9 pasar\u00eda si un m\u00fasico con rastas actuara hoy y cantara \u201c\u00a1Palestina libre!\u201d \u00bfGrit\u00f3 por el micr\u00f3fono? \u00bfSu peinado como expresi\u00f3n de apropiaci\u00f3n cultural ser\u00eda un problema, como lo fue en el verano de 2022? Parece como si tanto el propio movimiento del despertar como la resistencia al mismo hubieran conducido a una p\u00e9rdida colectiva del pensamiento multiperspectiva.<\/p>\n

<\/p>\n

El despertar es ahora s\u00f3lo un t\u00e9rmino de lucha, utilizado como credo absoluto o como la m\u00e1xima palabrota. Pero cuanto m\u00e1s se exagera y se exagera, m\u00e1s ambas partes socavan sus propios argumentos: llamar trauma a un sentimiento desagradable lo deval\u00faa. M\u00e1s bien, lo que sufren las v\u00edctimas del terrorismo, los actos de violencia y la opresi\u00f3n es traum\u00e1tico.<\/p>\n

<\/p>\n

Por el contrario, en las sociedades occidentales no existe una prohibici\u00f3n real de las opiniones; nadie tiene que esperar un arresto por parte de la Stasi por utilizar el gen\u00e9rico masculino o una deducci\u00f3n en el sistema de cr\u00e9dito social, como utiliza China para controlar a su poblaci\u00f3n. Puede haber una tormenta de mierda, o hay que esperar oposici\u00f3n donde antes no la hab\u00eda. Pero incluso las declaraciones presuntuosas est\u00e1n amparadas por la libertad de expresi\u00f3n. \u00c9sta es una caracter\u00edstica de una sociedad democr\u00e1tica que funciona.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfDesde cu\u00e1ndo ya no nos sentimos empujados a discutir cosas o simplemente molestos por otras opiniones, sino siempre amenazados y necesitados de ayuda? Es demasiado f\u00e1cil decir que la culpa la tienen las personas despiertas que quer\u00edan prohibir algo a la mayor\u00eda. Porque esto significa que su oposici\u00f3n a las normas vigentes se interpreta como una regla a la que hay que someterse. En lugar de argumentar en contra, te presentas como una v\u00edctima.<\/p>\n

<\/p>\n

S\u00ed, hay desigualdades hist\u00f3ricas. Una estructura en la que algunos tienen voz y otros son marginados y discriminados. Pero ser victimizado o ser victimizado no es lo mismo. Lo primero significa impotencia, lo segundo lo contrario. Cualquiera que se considere v\u00edctima establece las reglas que los dem\u00e1s deben cumplir. \u00abLa gente me est\u00e1 violentando\u00bb, eso es lo que un \u00abviejo cis blanco\u00bb puede decir tanto como un joven \u00abqueer copo de nieve\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abSi los ide\u00f3logos fan\u00e1ticos solo presentan su visi\u00f3n del mundo en grandes simplificaciones, entonces el objetivo no es superarlos en simplicidad y tosquedad, sino que es necesaria una diferenciaci\u00f3n\u00bb, escribe la fil\u00f3sofa Carolin Emcke en su libro de 2016 \u00abContra el odio\u00bb. Ella ve la salida en \u201cuna cultura de duda ilustrada e iron\u00eda\u201d. Por el momento vamos en la direcci\u00f3n opuesta.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 quedar\u00e1 del concepto del despertar en el futuro? \u00bfNos recordar\u00e1 la palabra un debate fallido de principios del siglo XXI? \u00bfO estar\u00e1 asociado con un cambio social que ha provocado cambios significativos? El hecho de que las voces en la cultura, la pol\u00edtica y la ciencia se hayan vuelto m\u00e1s diversas es un logro. Porque es la diversidad, no la uniformidad, lo que caracteriza a una sociedad abierta. Pero deber\u00eda prescindir de ideolog\u00edas y dogmas.<\/p>\n

<\/p>\n

\n

Un art\u00edculo del \u00abNZZ el domingo<\/a>\u00bb\n<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El ataque de Ham\u00e1s a Israel ha dado una prueba de realidad al clamor por el despertar. Y resulta que tanto los partidarios como los cr\u00edticos del movimiento fracasan. La…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":946277,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[12171,585,8660],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/946276"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=946276"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/946276\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":946278,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/946276\/revisions\/946278"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/946277"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=946276"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=946276"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=946276"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}