{"id":946359,"date":"2023-12-30T23:36:51","date_gmt":"2023-12-30T23:36:51","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-peliculas-de-zack-snyder-son-la-definicion-del-exceso-maximalista\/"},"modified":"2023-12-30T23:36:53","modified_gmt":"2023-12-30T23:36:53","slug":"las-peliculas-de-zack-snyder-son-la-definicion-del-exceso-maximalista","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-peliculas-de-zack-snyder-son-la-definicion-del-exceso-maximalista\/","title":{"rendered":"Las pel\u00edculas de Zack Snyder son la definici\u00f3n del exceso maximalista"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Si pudiera seleccionar un director que haya polarizado al p\u00fablico durante d\u00e9cadas, mi primera y \u00fanica opci\u00f3n ser\u00eda Zack Snyder. Lo ames o lo odies, es un cineasta del que es dif\u00edcil no hablar. <\/p>\n

Independientemente de si te gusta o no Zack Snyder como director, puedes decir claramente que el hombre tiene una visi\u00f3n. Siempre que aborda un proyecto, siempre lo da al 100% y, en su opini\u00f3n, es intransigente. Llegar\u00e1 incluso a hacer pel\u00edculas de m\u00e1s de cuatro horas de duraci\u00f3n s\u00f3lo para mantenerse fiel a las ideas que tiene en la cabeza. lo hizo por vigilantes, <\/em>famoso (o infame dependiendo de su perspectiva), con Liga de la Justicia, <\/em>y ahora est\u00e1 de nuevo en ello con su \u00faltimo proyecto apasionante, Luna Rebelde. <\/em>Cuando miras cualquiera de estas pel\u00edculas, sabes exactamente que es una pel\u00edcula de Zack Snyder. Pero aqu\u00ed est\u00e1 el truco: \u00bfqu\u00e9 hace que esas pel\u00edculas sean identificables en comparaci\u00f3n con pr\u00e1cticamente cualquier otro director de acci\u00f3n? \u00bfLa respuesta sencilla? Zack Snyder no sabe cu\u00e1ndo parar. <\/p>\n

Todas las pel\u00edculas de Zack Snyder son la definici\u00f3n de exceso. Son pel\u00edculas incre\u00edblemente ocupadas con demasiadas cosas que hacer y un tiempo de ejecuci\u00f3n atroz que est\u00e1 destinado a darle a Zack Snyder todo lo que quiere. Si bien alguna vez fui fan\u00e1tico de su trabajo a finales de la d\u00e9cada de 2000 y principios de la de 2010 con pel\u00edculas creativas como vigilantes <\/em>y Lo inevitable, <\/em>Siento que, lenta pero seguramente, los estudios han permitido y envalentonado a Zack Snyder para hacer lo que quiera a partir de esta noci\u00f3n equivocada de que es una especie de chico dorado de la acci\u00f3n. Y esa ser\u00eda una declaraci\u00f3n verdadera si tan solo esos estudios pudieran recordar que casi todas las pel\u00edculas que ha hecho desde esa inmersi\u00f3n olvidada de Dios en el DCEU han sido en varios grados de mala. <\/p>\n

<\/figure>\n

No se puede endulzar c\u00f3mo la percepci\u00f3n de los fan\u00e1ticos sobre Zack Snyder solo ha servido para aumentar esta idea maximalista que Zack Snyder ahora atribuye en sus pel\u00edculas. Es comprensible que Zack Snyder tuviera que irse Liga de la Justicia <\/em>y no pudo completar su visi\u00f3n de la pel\u00edcula y me alegra que haya podido regresar y finalmente terminarla, pero esto fue a trav\u00e9s de una deificaci\u00f3n autoinflada. <\/p>\n

Se utilizaron bots para impulsar esta idea de que el \u201cSnyder Cut\u201d de Liga de la Justicia <\/em>de alguna manera solucionar\u00eda los problemas del DCEU y devolver\u00eda a la franquicia al camino correcto, algo que el propio Snyder reconoci\u00f3. Para hacer esto, los fan\u00e1ticos de Zack Snyder argumentar\u00e1n que NECESITABA cuatro horas para perfeccionar su visi\u00f3n. Eso es olvidar mencionar que Zack Snyder cav\u00f3 el agujero en el que cay\u00f3 Warner Bros. con el colapso del DCEU. Warner Bros. intent\u00f3 hacerlo trabajar dentro de este marco de lo que quer\u00edan que fuera su universo compartido, pero al darle demasiada libertad a Snyder, solo sirvi\u00f3 para ponerlos en una situaci\u00f3n perdida cuando tuvieron que deshacerse de la mayor parte de su trabajo en una intento de salvar las mejores partes del DCEU. <\/p>\n

Eso fracas\u00f3, pero tuvo el efecto secundario no deseado de convertir a Zack Snyder en esta figura infalible agraviada por los estudios y negada su visi\u00f3n. Impuls\u00f3 la idea de que es un autor legendario que no puede equivocarse. Pero sin un estudio que lo controle y lo mantenga a raya, Snyder efectivamente se ha perdido en sus peores impulsos. Toma decisiones innecesarias para impartir su visi\u00f3n y necesita llenar cada cuadro con detalles, ya sea la construcci\u00f3n del mundo, el desarrollo del personaje o algo que ayude a avanzar en la trama. Y eso est\u00e1 bien y todo, pero la gente no menciona que las pel\u00edculas de Snyder no son precisamente conocidas por tener historias s\u00f3lidas. Sus historias, nuevamente, dan lo mejor cuando trabaja dentro de un marco, como cuando adapt\u00f3 las novelas gr\u00e1ficas de Alan Moore y Frank Miller y no pudo desviarse demasiado del material original. Sin alg\u00fan tipo de supervisi\u00f3n, se pierde en los detalles que cree que son tan profundos y significativos pero que carecen de profundidad.<\/p>\n

Luna rebelde<\/em> es un ejemplo perfecto de lo que est\u00e1 mal en el enfoque maximalista de Zack Synder a la hora de contar historias. Cuando lo descompones en lo m\u00e1s b\u00e1sico, Rebel Moon no trata realmente de nada, pero ciertamente no lo parece. Es una pel\u00edcula de acci\u00f3n de ciencia ficci\u00f3n gen\u00e9rica que se puede ver claramente que estaba destinada a ser una imitaci\u00f3n. Guerra de las Galaxias<\/em> pel\u00edcula pero no tiene nada de la mitolog\u00eda significativa asociada con ella. Pero es dif\u00edcil saberlo a primera vista porque todo parece importante. Ya sea el papel de los robots en este mundo, el militarismo ciego que el Mundo Madre impone a sus soldados, la compleja culpa que siente Kora por no haber protegido a la princesa o la cantidad de tiempo dedicado a presentar a cada mercenario que se une a la buena lucha. . Todo suena importante y, adem\u00e1s, se le da pompa, completo con grandes efectos especiales y estilos visuales, pero todo parece vac\u00edo porque no hay tiempo para explicarle a la audiencia por qu\u00e9 esto es importante. <\/p>\n

Es decir, \u00a1a menos que veas la versi\u00f3n Director’s Cut con clasificaci\u00f3n R que se lanzar\u00e1 el pr\u00f3ximo a\u00f1o!<\/p>\n

\"Luna<\/figure>\n

Y esa pr\u00e1ctica, m\u00e1s que cualquier otra cosa, es probablemente el mayor defecto de Zack Snyder como director; la necesidad de tener estos montajes del director de tama\u00f1o gigantesco para transmitir adecuadamente su visi\u00f3n. Demasiado de una cosa puede ser malo, especialmente cuando no hay variedad para diferenciar. Snyder satisface lo que quieren sus fan\u00e1ticos, que a menudo son escenarios severos con efectos especiales bonitos y un elenco de personajes bruscos. Lo que no encontrar\u00e1s a menudo es comedia, vulnerabilidad o intimidad. Sus pel\u00edculas m\u00e1s recientes suelen ser mon\u00f3tonas en la m\u00e1s pura definici\u00f3n del mundo. Entonces, cuando est\u00e1s expuesto a nada m\u00e1s que esos mismos sentimientos durante horas y horas, todo se derrumba. <\/p>\n

Toma el de este a\u00f1o Asesinos de la Luna de las Flores. <\/em>Para una pel\u00edcula que dura tres horas y media, Martin Scorcese pudo entretejer toneladas de temas e ideas diferentes en la pel\u00edcula, todos combinados con una variedad de emociones. Puedo recordar el estado de \u00e1nimo que se transmit\u00eda en ciertas escenas de la pel\u00edcula y c\u00f3mo, a pesar de ser una tarea ardua en algunos puntos, lo que Scorsese hizo con las escenas dentro de ella se siente distinto y variado. Las pel\u00edculas de Snyder no tienen esa variedad. <\/p>\n

En el mismo sentido, si usted, como director, siente que necesita cuatro horas para explicar completamente su visi\u00f3n, entonces no es bueno para transmitirla. Godzilla menos uno <\/em>pudo contar eficazmente su drama sobre el Jap\u00f3n de la posguerra y el trato a los veteranos en menos de dos horas. Barbie <\/em>examin\u00f3 el feminismo, el comercialismo y la masculinidad t\u00f3xica en menos de dos horas. En m\u00e1s de dos horas, Luna rebelde<\/em> Ni siquiera pod\u00eda tejer una pel\u00edcula de acci\u00f3n de ciencia ficci\u00f3n. Entonces, \u00bfpor qu\u00e9 querr\u00eda ver una versi\u00f3n de cuatro horas de algo que no me gust\u00f3? Y no digas porque tiene m\u00e1s tent\u00e1culos. <\/p>\n

Ese modelo de lanzamiento en s\u00ed mismo simplemente me deja at\u00f3nito por muchas razones diferentes. Luna rebelde <\/em>no se estrenar\u00e1 en cines, entonces, \u00bfpor qu\u00e9 hacer un estreno castrado y luego uno extendido? No puede deberse a la interferencia del estudio, ya que Netflix le dio a Snyder un cheque en blanco para hacer una epopeya de ciencia ficci\u00f3n en dos partes, entonces, \u00bfpor qu\u00e9 molestarse en restringirle su visi\u00f3n? \u00bfPor qu\u00e9 lanzar una versi\u00f3n PG-13 seguida de una versi\u00f3n R? \u00bfQu\u00e9 se gana con lanzar intencionadamente una versi\u00f3n inferior de una pel\u00edcula? La \u00fanica raz\u00f3n que se me ocurre es que Zack Snyder o Netflix quieren aprovechar el mismo fervor que ten\u00edan sus fans por el Snyder Cut de Liga de la Justicia <\/em>y espero que eso equivalga a un mayor compromiso. Pero eso tambi\u00e9n es ignorar por completo el hecho de que una versi\u00f3n de la pel\u00edcula ser\u00e1 completamente desechable ni siquiera unos meses despu\u00e9s de su estreno.<\/p>\n

\"Army<\/figure>\n

Pero Snyder ya no puede limitarse a una simple pel\u00edcula. Ahora cada pel\u00edcula tiene que ser el comienzo de una franquicia importante con v\u00ednculos como videojuegos, un programa de televisi\u00f3n o secuelas para explorar m\u00e1s a fondo sus mundos. Pero repito, hay que hacer buenas pel\u00edculas y buenos mundos que la gente quiera ver m\u00e1s. Miro los planes de Zack Snyder para universos cinematogr\u00e1ficos de la misma manera que miro algo como el proyecto Dark Universe de Universal que muri\u00f3 casi instant\u00e1neamente porque antepuso la cuna al caballo. No se pueden tener estos proyectos masivos sin calidad detr\u00e1s de ellos, pero Netflix parece confiar en que los fan\u00e1ticos rabiosos de Snyder simplemente disfruten e interact\u00faen con cualquier cosa que \u00e9l haga.<\/p>\n

Y tal vez eso sea suficiente. Luna rebelde <\/em>Parece haber tenido buenos resultados en t\u00e9rminos de vistas durante su primera semana. No puedo decir lo mismo sobre c\u00f3mo le est\u00e1 yendo cr\u00edticamente, ya que est\u00e1 siendo atacado pr\u00e1cticamente por todos lados, pero me imagino que eventualmente alguien se dar\u00e1 cuenta de que este enfoque maximalista de la realizaci\u00f3n cinematogr\u00e1fica no puede funcionar para siempre. No se pueden permitir las peores tendencias de un director y esperar que no haya problemas.<\/p>\n

Con el tiempo, las tendencias excesivas de Zack Snyder alejar\u00e1n al p\u00fablico no s\u00f3lo por c\u00f3mo sus pel\u00edculas est\u00e1n infladas y sin ninguna sustancia significativa, sino tambi\u00e9n porque sus ac\u00f3litos elogiar\u00e1n su trabajo y no lo desafiar\u00e1n ni criticar\u00e1n. Una vez m\u00e1s, me gust\u00f3 Zack Snyder, pero ahora el estatus que lo rodea no hace m\u00e1s que repelerme. Si Snyder ahora se trata de grandes epopeyas que prometen el mundo y viceversa, entonces creo que estar\u00e9 bien nunca viendo otra de sus pel\u00edculas. <\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-28 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Si pudiera seleccionar un director que haya polarizado al p\u00fablico durante d\u00e9cadas, mi primera y \u00fanica opci\u00f3n ser\u00eda Zack Snyder. Lo ames o lo odies, es un cineasta del que…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":946360,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[4621,194,10962,246,112891,257,3770,525,3769],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/946359"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=946359"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/946359\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":946361,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/946359\/revisions\/946361"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/946360"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=946359"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=946359"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=946359"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}