{"id":947012,"date":"2023-12-31T18:08:09","date_gmt":"2023-12-31T18:08:09","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/pierre-palmade-muerte-de-nahel-atentado-de-arras-lo-mas-destacado-de-la-actualidad-en-francia-en-2023\/"},"modified":"2023-12-31T18:08:12","modified_gmt":"2023-12-31T18:08:12","slug":"pierre-palmade-muerte-de-nahel-atentado-de-arras-lo-mas-destacado-de-la-actualidad-en-francia-en-2023","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/pierre-palmade-muerte-de-nahel-atentado-de-arras-lo-mas-destacado-de-la-actualidad-en-francia-en-2023\/","title":{"rendered":"Pierre Palmade, muerte de Nahel, atentado de Arras… Lo m\u00e1s destacado de la actualidad en Francia en 2023"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La noticia volvi\u00f3 a ser prol\u00edfica este a\u00f1o en toda Francia. Noticias que no siempre habr\u00e1n despertado entusiasmo, pero que habr\u00e1n mantenido en vilo a la opini\u00f3n p\u00fablica durante, a veces, varias semanas. Europe 1 ha seleccionado para usted, desordenadamente, las principales noticias de Francia en 2023.<\/p>\n

<\/p>\n

10 de febrero: Pierre Palmade provoca un grave accidente de tr\u00e1fico<\/h2>\n

Esta fr\u00eda tarde de invierno se convertir\u00e1 en tragedia en una carretera departamental de Sena y Marne, escenario de un grave accidente de tr\u00e1fico provocado por un cierto Pierre Palmad\u00e9<\/a>. El actor de 54 a\u00f1os, al volante de su veh\u00edculo, choc\u00f3 frontalmente con un coche que se acercaba de frente, hiriendo gravemente a sus tres ocupantes, entre ellos una mujer que estaba embarazada de 7 meses. Su beb\u00e9 no sobrevivi\u00f3. Positivo por coca\u00edna y gravemente afectado, el humorista sigue bajo control judicial. En julio, fue ingresado, a petici\u00f3n suya, en un servicio de adicciones del hospital de Burdeos.<\/p>\n

<\/p>\n

20 de marzo: se adopta definitivamente la reforma de las pensiones<\/h2>\n

Despu\u00e9s de semanas de manifestaciones, varias mociones de censura presentadas por la oposici\u00f3n contra el gobierno y debates muy tensos en la Asamblea Nacional, el Primer Ministro, Elisabeth Born\u00e9<\/a>activa el art\u00edculo 49.3 para adoptar, sin votaci\u00f3n, la muy controvertida reforma de pensiones<\/a>. La edad legal de jubilaci\u00f3n baja as\u00ed de 62 a 64 a\u00f1os. En total, la intersindical organiz\u00f3 14 d\u00edas de movilizaci\u00f3n. Reunieron hasta 1,28 millones de manifestantes, seg\u00fan la polic\u00eda, y 3,5 millones seg\u00fan la CGT durante el sexto d\u00eda de movilizaci\u00f3n, el 7 de marzo; y casi lo mismo el 23 de marzo, durante el noveno d\u00eda de movilizaci\u00f3n. <\/p>\n

<\/p>\n

8 de junio: un ataque con cuchillo siembra el terror en Annecy<\/h2>\n

Miedo en la tranquila ciudad de Annecy. A media ma\u00f1ana del 8 de junio Un refugiado sirio ataca con un cuchillo a ni\u00f1os en un patio de recreo <\/a>du P\u00e2quier<\/a>. Cuatro ni\u00f1os peque\u00f1os y dos adultos resultaron heridos. Afortunadamente, todos sobreviven al ataque. Pero los resultados podr\u00edan haber sido peores sin la presencia deEnrique<\/a>un joven de 24 a\u00f1os, apodado \u00abel h\u00e9roe de la mochila\u00bb, quien repeli\u00f3 al atacante. <\/p>\n

<\/p>\n

27 de junio: la muerte de Nahel en Nanterre provoca violentos disturbios<\/h2>\n

Su negativa a cumplir le cost\u00f3 la vida. A principios de verano, la joven Nahel, de 17 a\u00f1os, es asesinado por un policia<\/a> durante una parada de tr\u00e1fico. El video del funcionario usando su arma r\u00e1pidamente invadi\u00f3 las redes sociales y abri\u00f3 el camino a un estallido de violencia en toda Francia. disturbios<\/a> que record\u00f3 los que ya hab\u00edan incendiado Francia en 2005, tras la muerte de Zyad y Bouna en Clichy-sous-Bois, y que puso en primer plano el debate en torno a la violencia cometida por las fuerzas del orden. Posteriormente, 1.200 j\u00f3venes que participaron en estas escenas de saqueo fueron condenados a prisi\u00f3n. <\/p>\n

<\/p>\n

8 de julio: \u00c9mile, de 2 a\u00f1os y medio, desaparece en una aldea de los Alpes de Alta Provenza.<\/h2>\n

Esta noticia sigue manteniendo en vilo a Francia. Mientras estaba de vacaciones con sus abuelos, en la tranquila aldea de Haut-Vernet, \u00c9mile, un ni\u00f1o de dos a\u00f1os y medio, desaparece. Inmediatamente, Toda la regi\u00f3n se est\u00e1 movilizando para tratar de encontrar al ni\u00f1o.<\/a>, pero no hay evidencia para entender lo que pas\u00f3. \u00bfSecuestro, accidente, rastro familiar? Cinco meses despu\u00e9s, los investigadores contin\u00faan estudiando todas las pistas.<\/p>\n<\/p>\n

<\/p>\n

22 y 23 de septiembre: el Papa Francisco visita Marsella<\/h2>\n

Un momento hist\u00f3rico. A finales de septiembre, el El Papa Francisco pas\u00f3 dos d\u00edas en la ciudad foceana<\/a>, en el marco de los Encuentros Mediterr\u00e1neos. Durante su visita a la bas\u00edlica de Notre-Dame-de-la-Garde, el soberano pont\u00edfice denuncia la \u00abindiferencia\u00bb hacia los inmigrantes que mueren en el Mediterr\u00e1neo y pide una \u00abresponsabilidad europea\u00bb. Despu\u00e9s de pasear por la Avenida del Prado en un papam\u00f3vil, el Papa Francisco celebr\u00f3 una misa mayor en el Stade V\u00e9lodrome, ante 62.000 fieles y en presencia de Emmanuel Macron.<\/p>\n

<\/p>\n

13 de octubre: en Arras, un islamista radicalizado mata a Dominique Bernard, profesora de franc\u00e9s<\/h2>\n

Poco menos de una semana despu\u00e9s del sangriento ataque perpetrado por Ham\u00e1s en territorio israel\u00ed, la cuesti\u00f3n del terrorismo islamista ha resurgido repentinamente en el centro de las noticias francesas. En Arr\u00e1s, Mohammed Mogushkov<\/a>un joven ruso radicalizado de 20 a\u00f1os, irrumpi\u00f3 en la universidad Gambetta y lo apu\u00f1al\u00f3 Dominique Bernard, profesora de franc\u00e9s<\/a>, quien sucumbi\u00f3 a sus heridas. En un v\u00eddeo en el que expresa su odio hacia Francia y sus valores, el terrorista jura lealtad al Estado Isl\u00e1mico. Inscrito en el expediente de denuncia para la prevenci\u00f3n y radicalizaci\u00f3n de car\u00e1cter terrorista, est\u00e1 bajo seguimiento activo de la DGSI desde julio de 2023.<\/p>\n

<\/p>\n

Del 2 al 24 de noviembre: inundaciones hist\u00f3ricas en el norte de Francia<\/h2>\n

M\u00e1s de 1.400 viviendas evacuadas, m\u00e1s de 320 municipios declarados en estado de cat\u00e1strofe natural, miles de v\u00edctimas… Durante casi cuatro semanas, Paso de Calais se vio afectado por un nivel excepcional de precipitaciones, que provocaron inundaciones impresionantes y inundaciones. Un mes despu\u00e9s<\/a>los agricultores y empresarios afectados siguen haciendo balance de los da\u00f1os y los residentes siguen limpiando sus casas, arrasadas por el agua.<\/p>\n

<\/p>\n

2 de diciembre: la locura islamista vuelve a golpear la capital<\/h2>\n

Poco menos de dos meses despu\u00e9s de la tragedia de Arras, es en Par\u00eds donde el terrorismo islamista causar\u00e1 muertes. Esta vez es Armand Rajabpour-Miyandoab<\/a>, un franco-iran\u00ed de 26 a\u00f1os, que comete lo irreparable al apu\u00f1alar a un joven turista germano-filipino de 23 a\u00f1os. Tambi\u00e9n resultaron heridas dos personas. El terrorista fue r\u00e1pidamente reducido por la polic\u00eda. Expediente S y padeciendo trastornos psiqui\u00e1tricos, ya hab\u00eda sido condenado en 2016 a cuatro a\u00f1os de prisi\u00f3n por querer planificar un atentado. <\/p>\n

<\/p>\n

19 de diciembre: dolorosa adopci\u00f3n de la ley de inmigraci\u00f3n<\/h2>\n

Fue el otro gran culebr\u00f3n parlamentario del a\u00f1o. El proyecto de ley de inmigraci\u00f3n, que inicialmente encontr\u00f3 una moci\u00f3n de rechazo, finalmente fue adoptado<\/a> el 19 de diciembre, con las voces de los republicanos, pero especialmente las del Agrupaci\u00f3n Nacional. Al mismo tiempo, varios representantes electos de la mayor\u00eda se abstuvieron, o incluso votaron en contra, para protestar contra las numerosas concesiones hechas a la derecha. Para intentar salir de la rutina y relanzar su mandato de cinco a\u00f1os<\/a>Emmanuel Macron ya ha planeado una importante reorganizaci\u00f3n en enero.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-59 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La noticia volvi\u00f3 a ser prol\u00edfica este a\u00f1o en toda Francia. Noticias que no siempre habr\u00e1n despertado entusiasmo, pero que habr\u00e1n mantenido en vilo a la opini\u00f3n p\u00fablica durante, a…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":947013,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[2019,53958,1323,18214,1182,84,395,47439,77202,5161],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/947012"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=947012"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/947012\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":947014,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/947012\/revisions\/947014"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/947013"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=947012"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=947012"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=947012"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}