{"id":948671,"date":"2024-01-02T17:40:04","date_gmt":"2024-01-02T17:40:04","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/una-aerolinea-protege-a-las-personas-de-lo-peor-terapia-de-choque-para-la-seguridad-de-los-vuelos\/"},"modified":"2024-01-02T17:40:07","modified_gmt":"2024-01-02T17:40:07","slug":"una-aerolinea-protege-a-las-personas-de-lo-peor-terapia-de-choque-para-la-seguridad-de-los-vuelos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/una-aerolinea-protege-a-las-personas-de-lo-peor-terapia-de-choque-para-la-seguridad-de-los-vuelos\/","title":{"rendered":"Una aerol\u00ednea protege a las personas de lo peor: terapia de choque para la seguridad de los vuelos"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Japan Airlines no ha sufrido ninguna v\u00edctima mortal desde 1985, incluido el accidente del incendio en Tokio. La forma dr\u00e1stica de inculcar una cultura de seguridad podr\u00eda ser la clave para lograrlo.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El avi\u00f3n de Japan Airlines estall\u00f3 en llamas despu\u00e9s de que el tren de aterrizaje se incendiara. La disciplina de la tripulaci\u00f3n y de los pasajeros evit\u00f3 v\u00edctimas humanas en el A350. <\/h2>\n

Prensa Jiji\/EPA<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

En Jap\u00f3n, un desastre a menudo no llega solo. Al igual que en 2011, cuando un maremoto provoc\u00f3 enormes tsunamis que mataron a m\u00e1s de 20.000 personas y provocaron una fusi\u00f3n nuclear en Fukushima. A principios de 2024, un terremoto sacudi\u00f3 el centro de Jap\u00f3n, matando al menos a 48 personas, y tsunamis azotaron tierra, aunque con efectos menos extremos.<\/p>\n

<\/p>\n

El comienzo de 2024 trajo otra desgracia: el lunes por la tarde, hora local, un avi\u00f3n bimotor de h\u00e9lice de la Guardia Costera japonesa con una tripulaci\u00f3n de seis personas y suministros de socorro a bordo se dispon\u00eda a despegar hacia la regi\u00f3n del terremoto en el aeropuerto m\u00e1s grande de Jap\u00f3n. Tokio Haneda.<\/p>\n

<\/p>\n

El Dash-8 debi\u00f3 haber entrado en la pista en el momento equivocado, cuando a\u00fan no hab\u00eda sido autorizado. La aeronave no contaba con el sistema ADS-B com\u00fanmente utilizado en la aviaci\u00f3n de pasajeros, que transmite autom\u00e1ticamente la posici\u00f3n exacta. Por lo tanto, los controladores a\u00e9reos y pilotos del vuelo nacional JL516, que en ese momento se acercaba, no sab\u00edan que hab\u00eda un obst\u00e1culo peligroso en la pista donde aterriz\u00f3 a las 17.47 horas un Airbus A350-900 con 379 personas a bordo. hora local.<\/p>\n

<\/p>\n

Poco despu\u00e9s del aterrizaje, el avi\u00f3n de fuselaje ancho de Japan Airlines (JAL) choc\u00f3 con el Dash-8, del que el piloto pudo escapar mientras los otros cinco ocupantes murieron. Posteriormente, el A350 se detuvo en la pista y se incendi\u00f3 debajo del tren de aterrizaje principal. Milagrosamente, aunque no se pudieron utilizar todas las puertas debido a las llamas, todos los pasajeros y miembros de la tripulaci\u00f3n pudieron ser evacuados; s\u00f3lo unos pocos resultaron heridos.<\/p>\n

<\/p>\n

Lo que f\u00e1cilmente podr\u00eda haber terminado en otra cat\u00e1strofe result\u00f3 ileso, al menos en el vuelo nacional casi completo desde Sapporo. Por primera vez desde la introducci\u00f3n de la nueva generaci\u00f3n de aviones comerciales, cuyos fuselajes est\u00e1n hechos de material compuesto de fibra de carbono en lugar de aluminio, como el Boeing 787 y el A350, el lunes se incendi\u00f3 uno de ellos, y esto tambi\u00e9n podr\u00eda seguirse en todo el mundo a trav\u00e9s de una transmisi\u00f3n en vivo desde Tokio.<\/p>\n

<\/p>\n

Los expertos deber\u00edan estar agradecidos por la gran cantidad de datos que han obtenido y por saber que los aviones comerciales modernos son m\u00e1s seguros que nunca. Fue f\u00e1cil ver cu\u00e1nto tiempo tard\u00f3 en extenderse el incendio, que inicialmente comenz\u00f3 en la zona del tren de aterrizaje principal, y s\u00f3lo despu\u00e9s de m\u00e1s de un cuarto de hora todo el fuselaje estaba finalmente en llamas.<\/p>\n

<\/p>\n

En el pasado, los aviones comerciales a veces se quemaban por completo a los pocos minutos de incendiarse. Una diferencia importante hoy en d\u00eda son las estrictas normas de resistencia al fuego para todo el equipamiento de la cabina, como fundas de asientos, alfombras y revestimientos de paredes, de modo que un incendio no encuentre mucho combustible, al menos en la fase inicial, y los ocupantes tengan buenas posibilidades. de escapar.<\/p>\n

<\/p>\n

La tripulaci\u00f3n de JAL se comport\u00f3 de manera ejemplar<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Igual de crucial para el rescate de 379 personas fue el comportamiento de la tripulaci\u00f3n de cabina y la disciplina de los pasajeros, algo por lo que los japoneses son conocidos. No se vio a nadie bajando por un tobog\u00e1n de emergencia con equipaje de mano, lo que a menudo provocaba retrasos potencialmente mortales en otros accidentes.<\/p>\n

<\/p>\n

La \u00faltima vez que Japan Airlines registr\u00f3 un accidente mortal fue hace casi 39 a\u00f1os, cuando un Boeing 747 totalmente ocupado se estrell\u00f3 en el vuelo JL123 el 12 de agosto de 1985, matando a 520 personas. La causa fue la rotura del mamparo de presi\u00f3n, que anteriormente hab\u00eda sido reparado incorrectamente por Boeing. El accidente sigue siendo el peor en la historia de la aviaci\u00f3n que involucra a un solo avi\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

A principios de los a\u00f1os 2000, JAL volvi\u00f3 a hacerse famosa con una serie de incidentes de seguridad en los que, afortunadamente, no hubo v\u00edctimas mortales. En 2005, la Autoridad Nacional de Aviaci\u00f3n Civil critic\u00f3 las deficiencias de seguridad de la aerol\u00ednea y recomend\u00f3 que estableciera un centro de documentaci\u00f3n de seguridad. Esto dio lugar al Centro de Promoci\u00f3n de la Seguridad JAL, que abri\u00f3 sus puertas en 2006.<\/p>\n

<\/p>\n

La exposici\u00f3n educativa en el aeropuerto Haneda de Tokio, a s\u00f3lo unos cientos de metros del lugar actual del accidente, es \u00fanica en el mundo y contradice todas las costumbres habituales en la aviaci\u00f3n. Prev\u00e9n que las empresas afectadas por accidentes quieran olvidarse de estas crisis lo antes posible para limitar al m\u00e1ximo los da\u00f1os a la reputaci\u00f3n y al negocio.<\/p>\n

<\/p>\n

No es as\u00ed JAL. Aqu\u00ed, el espect\u00e1culo de terror en una superficie de m\u00e1s de 700 metros cuadrados al estilo de un museo moderno est\u00e1 abierto al p\u00fablico interesado previa inscripci\u00f3n. Los fragmentos rotos del poderoso plano de cola del 747 y el mamparo de presi\u00f3n de la cabina roto, as\u00ed como los desgarradores mensajes de despedida garabateados apresuradamente en bolsas de saliva y cuadernos de notas, hablan un lenguaje mucho m\u00e1s dr\u00e1stico que las largas explicaciones.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"La <\/div>
\n
\n

La exposici\u00f3n especial de Japan Airlines sobre el accidente del avi\u00f3n Boeing 747 en 1985 muestra los restos y detalles sobre la causa del accidente.<\/h2>\n

Andreas Spaeth<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El objetivo principal de la feria es concienciar sobre la seguridad a los m\u00e1s de 36.000 empleados del grupo de empresas JAL. Todo aquel que empieza a trabajar en JAL tiene que asistir a un seminario aqu\u00ed. \u00abEl centro es el punto de partida de nuestra concienciaci\u00f3n sobre la seguridad\u00bb, afirma Masato Mukoyama, el director. \u201cTenemos tres misiones: queremos mantener vivo el dolor de las v\u00edctimas, queremos fortalecer la seguridad y queremos transmitir las lecciones que aprendimos del accidente a la pr\u00f3xima generaci\u00f3n. \u00abNunca podremos disculparnos lo suficiente por el accidente\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

La instalaci\u00f3n es principalmente parte de la forma japonesa de lidiar con la culpa, que es fundamentalmente diferente de la del mundo occidental. En este contexto, JAL tambi\u00e9n invirti\u00f3 millones en la construcci\u00f3n de un monumento conmemorativo cerca del lugar del accidente, al norte de Tokio, y de una carretera hacia la zona monta\u00f1osa del lugar del accidente.<\/p>\n

<\/p>\n

Para lograrlo, la aerol\u00ednea ha creado una red de rutas de senderismo en buen estado a trav\u00e9s del terreno escarpado, donde se esparcieron los restos de las v\u00edctimas en 1985. Ahora tambi\u00e9n es una especie de lugar de peregrinaci\u00f3n, especialmente para las visitas guiadas organizadas por empleados de JAL y otras empresas, para quienes la visita aqu\u00ed tambi\u00e9n es obligatoria.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Masato <\/div>
\n
\n

Masato Mukoyama, director del Centro de Promoci\u00f3n de Seguridad de Japan Airlines en Tokio-Haneda, explica la posible causa del accidente: un mamparo de presi\u00f3n incorrectamente reparado en la cola del Boeing 747.<\/h2>\n

Andreas Spaeth<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Monumento a la gesti\u00f3n de desastres<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Algunos familiares de las v\u00edctimas tildan estos lugares de \u201cpropaganda\u201d, especialmente porque algunos dudan de la causa oficial del accidente. Pero la mayor\u00eda aprecia el esfuerzo: \u201cDurante 21 a\u00f1os despu\u00e9s del accidente, dese\u00e9 que las 520 vidas perdidas siguieran valiendo algo, y preservar los restos y exhibirlos p\u00fablicamente es el primer paso para preservar su memoria a largo plazo. preservar lo que pas\u00f3 entonces\u00bb, dice Kuniko Miyajima, que perdi\u00f3 a su peque\u00f1o hijo en ese momento.<\/p>\n

<\/p>\n

Desde 2007, la otra gran aerol\u00ednea japonesa, All Nippon Airlines (ANA), tambi\u00e9n cuenta con un \u201ccentro de educaci\u00f3n en seguridad\u201d comparable, tambi\u00e9n cerca del aeropuerto Haneda de Tokio. ANA, sin embargo, sufri\u00f3 su \u00faltimo accidente fatal en 1971, pero aqu\u00ed se exhiben fragmentos originales del desafortunado avi\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Los <\/div>
\n
\n

Los asientos destruidos del Boeing 747 tras el accidente de 1985 pretenden mostrar las consecuencias que puede tener la falta de seguridad en los vuelos.<\/h2>\n

Andreas Spaeth<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\u201cEstos centros son elementos importantes y muy tangibles para que la gente se d\u00e9 cuenta de cu\u00e1les son las consecuencias si las cosas no se hacen bien\u201d, afirma Christopher Hood, profesor de estudios japoneses en la Universidad de Cardiff en Gales, que ha trabajado extensamente en el proceso de JL123. \u00abSon una parte muy importante de la red para garantizar que se concientice a los empleados; lo transmiten de manera mucho m\u00e1s dram\u00e1tica que las instalaciones de capacitaci\u00f3n normales\u00bb, dice Hood.<\/p>\n

<\/p>\n

Al parecer, esto funcion\u00f3 bien en el accidente de Tokio a principios de a\u00f1o. Y el a\u00f1o pasado incluso se abri\u00f3 una instalaci\u00f3n similar en la sede de Airbus en Toulouse con referencia expl\u00edcita al Centro de Seguridad JAL. Encaja bien en el panorama de que 2023 fue el segundo a\u00f1o m\u00e1s seguro en la historia de la aviaci\u00f3n y se evit\u00f3 una posible cat\u00e1strofe a principios de a\u00f1o en Tokio.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Japan Airlines no ha sufrido ninguna v\u00edctima mortal desde 1985, incluido el accidente del incendio en Tokio. La forma dr\u00e1stica de inculcar una cultura de seguridad podr\u00eda ser la clave…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":948672,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[20996,3532,246,8,107,5306,2514,32887,388,11435,73,959],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/948671"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=948671"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/948671\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":948673,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/948671\/revisions\/948673"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/948672"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=948671"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=948671"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=948671"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}