{"id":953927,"date":"2024-01-06T11:58:45","date_gmt":"2024-01-06T11:58:45","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/japon-126-muertos-en-el-terremoto-de-ano-nuevo-el-clima-complica-la-investigacion\/"},"modified":"2024-01-06T11:58:47","modified_gmt":"2024-01-06T11:58:47","slug":"japon-126-muertos-en-el-terremoto-de-ano-nuevo-el-clima-complica-la-investigacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/japon-126-muertos-en-el-terremoto-de-ano-nuevo-el-clima-complica-la-investigacion\/","title":{"rendered":"Jap\u00f3n: 126 muertos en el terremoto de A\u00f1o Nuevo, el clima complica la investigaci\u00f3n"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Los servicios de rescate continuaron el s\u00e1bado buscando incansablemente entre los escombros del terremoto devastador<\/a> que sacudi\u00f3 el centro de Jap\u00f3n<\/a> en A\u00f1o Nuevo y mat\u00f3 al menos a 126 personas seg\u00fan un nuevo recuento, y las condiciones clim\u00e1ticas invernales complicaron las operaciones. Seg\u00fan un nuevo recuento anunciado por las autoridades locales, 516 personas tambi\u00e9n resultaron heridas y unas 210 siguen desaparecidas. Pero las esperanzas de encontrar supervivientes casi cinco d\u00edas despu\u00e9s del desastre est\u00e1n disminuyendo.<\/p>\n<\/p>\n

EL terremoto<\/a> de magnitud 7,5 ocurrido la tarde del 1 de enero en la pen\u00ednsula de Noto devast\u00f3 esta estrecha franja de tierra de unos cien kil\u00f3metros de longitud que se adentra en el Mar de Jap\u00f3n, provocando desprendimientos de tierra y el derrumbe de edificios y carreteras. El temblor, que se sinti\u00f3 hasta Tokio, a 300 kil\u00f3metros de distancia, tambi\u00e9n provoc\u00f3 un tsunami, con olas de m\u00e1s de un metro de altura. El fr\u00edo y el mal tiempo complican la tarea de los socorristas y se espera nieve para el domingo, mientras fallas gigantes y miles de desprendimientos obstaculizan el tr\u00e1fico en las carreteras.<\/p>\n

Dos ancianas fueron rescatadas de los escombros de sus casas el jueves en Wajima, pero desde entonces ha habido pocos motivos de celebraci\u00f3n. Shiromaru, una de las aldeas que salpican las calas de la pen\u00ednsula, golpeada por el tsunami del 1 de enero, no es m\u00e1s que un mont\u00f3n de escombros de madera, metal y pl\u00e1stico. \u00abEl tsunami lleg\u00f3 desde Shiromaru Cove a trav\u00e9s del r\u00edo y luego cruz\u00f3 la calle\u00bb, dijo a la AFP Toshio Sakashita, de 69 a\u00f1os, que estima que su casa qued\u00f3 sumergida por unos 2,5 metros de agua. \u201cYa no podemos vivir en nuestra casa\u201d, dice Yukio Teraoka, de 82 a\u00f1os, que intenta con su esposa quitar con una pala la arena pesada y empapada que las olas llevan a su casa.<\/p>\n

<\/p>\n

Pueblos aislados<\/h2>\n

\u00abRezamos sinceramente por el descanso de las almas de quienes fallecieron\u00bb, dijo el primer ministro Fumio Kishida en las redes sociales. Describi\u00f3 el terremoto y sus r\u00e9plicas como \u201cel desastre m\u00e1s grave\u201d en Reiwa, la era japonesa que se abri\u00f3 en 2019 con el ascenso al trono del emperador japon\u00e9s Naruhito. En otra reuni\u00f3n de emergencia del gabinete, pidi\u00f3 a los ministros que repararan las carreteras \u201ccon urgencia y prontitud\u201d.<\/p>\n

Varios pa\u00edses, entre ellos Estados Unidos<\/a> y Francia, ofrecieron su ayuda y muchos ofrecieron sus condolencias, incluido el Porcelana<\/a> y Corea del Norte, cuyo l\u00edder Kim Jong Un expres\u00f3 su \u201cprofunda compasi\u00f3n\u201d seg\u00fan la agencia KCNA. M\u00e1s de 30.000 personas se encontraban refugiadas el s\u00e1bado en 366 refugios gubernamentales, seg\u00fan el departamento de Ishikawa, donde se encuentra la pen\u00ednsula de Noto, en condiciones a menudo precarias, especialmente en las zonas de m\u00e1s dif\u00edcil acceso.<\/p>\n

\u00abNo creo que hayamos recibido material ni alimentos en cantidades importantes\u00bb, dijo a la AFP Takushi Sakashita, de 59 a\u00f1os, que vive en el pueblo de Noto, en la punta de la pen\u00ednsula. \u00abEstamos haciendo todo lo posible para llevar a cabo operaciones de rescate en pueblos aislados… Sin embargo, la realidad es que su aislamiento no se ha resuelto tanto como nos gustar\u00eda\u00bb, admiti\u00f3 Hiroshi Hase, gobernador de Ishikawa. Cerca de 25.000 viviendas permanec\u00edan tambi\u00e9n sin electricidad y m\u00e1s de 70.000 sin agua la ma\u00f1ana del s\u00e1bado en este departamento y otros dos situados m\u00e1s al norte.<\/p>\n

<\/p>\n

Evite la afluencia<\/h2>\n

Para no obstaculizar las operaciones de socorro y la entrega de alimentos, las autoridades locales han pedido a las personas fuera de la pen\u00ednsula de Noto, normalmente un destino tur\u00edstico, que eviten realizar \u00abviajes no esenciales y no urgentes\u00bb. Tambi\u00e9n pidieron a aquellos que quisieran ofrecerse como voluntarios para las operaciones de limpieza que esperaran hasta el final del fin de semana de tres d\u00edas – este lunes es festivo en Jap\u00f3n – debido a la falta de organizaci\u00f3n para poder acogerlos y dirigirlos.<\/p>\n

Situado en el Anillo de Fuego del Pac\u00edfico, Jap\u00f3n es uno de los pa\u00edses con terremotos m\u00e1s frecuentes. El archipi\u00e9lago est\u00e1 atormentado por el recuerdo del terrible terremoto de magnitud 9,0 seguido de un gigantesco tsunami en marzo de 2011 en sus costas nororientales, una cat\u00e1strofe que dej\u00f3 unas 20.000 personas muertas o desaparecidas. Este desastre tambi\u00e9n provoc\u00f3 el accidente nuclear de Fukushima<\/a>el m\u00e1s grave desde Chern\u00f3bil en 1986.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-59 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los servicios de rescate continuaron el s\u00e1bado buscando incansablemente entre los escombros del terremoto devastador que sacudi\u00f3 el centro de Jap\u00f3n en A\u00f1o Nuevo y mat\u00f3 al menos a 126…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":953928,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[1824,2211,43348,1741,3929,908,104,8927],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/953927"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=953927"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/953927\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":953929,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/953927\/revisions\/953929"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/953928"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=953927"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=953927"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=953927"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}