{"id":955055,"date":"2024-01-07T11:13:50","date_gmt":"2024-01-07T11:13:50","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/por-que-francia-no-aplica-adecuadamente-las-medidas-contra-la-inmigracion-irregular\/"},"modified":"2024-01-07T11:13:53","modified_gmt":"2024-01-07T11:13:53","slug":"por-que-francia-no-aplica-adecuadamente-las-medidas-contra-la-inmigracion-irregular","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/por-que-francia-no-aplica-adecuadamente-las-medidas-contra-la-inmigracion-irregular\/","title":{"rendered":"Por qu\u00e9 Francia no aplica adecuadamente las medidas contra la inmigraci\u00f3n irregular"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

En un informe, el Tribunal de Cuentas franc\u00e9s critica la falta de eficacia en los controles fronterizos y en las deportaciones. El problema radica principalmente en unas autoridades sobrecargadas y una situaci\u00f3n jur\u00eddica cada vez m\u00e1s confusa. Esto pone en perspectiva las promesas de la ley de inmigraci\u00f3n recientemente aprobada.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Aunque Francia ha reforzado los controles fronterizos en los \u00faltimos a\u00f1os, el n\u00famero de cruces fronterizos ilegales ha aumentado. En la imagen, un campamento de tiendas de campa\u00f1a para inmigrantes cerca de Brian\u00e7on, en la frontera con Italia, fotograf\u00eda de septiembre de 2023.<\/h2>\n

Stefano Guidi\/Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Las medidas de Francia contra la inmigraci\u00f3n irregular son ineficaces y poco disuasorias. Esta es la conclusi\u00f3n a la que llega el Tribunal de Cuentas franc\u00e9s en un informe en el que examina el efecto de la pol\u00edtica de inmigraci\u00f3n francesa, centr\u00e1ndose en los controles fronterizos y las deportaciones.<\/p>\n

<\/p>\n

El informe lleg\u00f3 apenas unas semanas despu\u00e9s de que el Parlamento aprobara una nueva ley para regular la inmigraci\u00f3n. El gobierno tambi\u00e9n promete medidas m\u00e1s duras contra los inmigrantes que se encuentran en el pa\u00eds sin derechos de residencia. El Ministro del Interior, G\u00e9rald Darmanin, parec\u00eda haber sospechado que el informe del Tribunal de Cuentas pondr\u00eda en perspectiva estas promesas.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"El <\/div>
\n
\n

El ministro del Interior franc\u00e9s, G\u00e9rald Darmanin.<\/h2>\n

PD<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Al mismo tiempo que se public\u00f3 el informe, anunci\u00f3 que Francia hab\u00eda deportado a un treinta por ciento m\u00e1s de criminales extranjeros en 2023 que el a\u00f1o anterior. El enfoque de Darmanin es una comunicaci\u00f3n h\u00e1bil. Pero no puede ocultar las conclusiones aleccionadoras del Tribunal de Cuentas: las medidas del gobierno prometen una pol\u00edtica de inmigraci\u00f3n dura que no puede implementar con los recursos disponibles.<\/p>\n

<\/p>\n

Las porosas fronteras de Francia<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El informe del Tribunal de Cuentas parece una respuesta a los acalorados esl\u00f3ganes sobre la nueva ley de inmigraci\u00f3n de los \u00faltimos meses. El Parlamento ha endurecido la pr\u00e1ctica hasta el punto de que las autoridades tambi\u00e9n pueden deportar a los extranjeros delincuentes que tengan un estatus de residencia regular. Tambi\u00e9n aquellos que llegaron a Francia antes de los 13 a\u00f1os o que tengan c\u00f3nyuge franc\u00e9s. Pero seg\u00fan el Tribunal de Cuentas, las estructuras oficiales son demasiado d\u00e9biles para implementarlo.<\/p>\n

<\/p>\n

Los controles fronterizos se han reforzado en los \u00faltimos a\u00f1os, pero sin lograr el efecto deseado. El n\u00famero de cruces fronterizos irregulares sigue aumentando. El informe afirma que la cooperaci\u00f3n con los pa\u00edses vecinos no funciona de forma ideal. Pero el Tribunal de Cuentas considera que la administraci\u00f3n francesa es el principal problema. El sistema sufre de una \u201cdistribuci\u00f3n inconsistente de recursos\u201d. Por ejemplo, de los 126 pasos fronterizos registrados en Francia, s\u00f3lo 45 cuentan con personal de polic\u00eda de fronteras. Los dem\u00e1s cubr\u00edan a funcionarios de aduanas menos capacitados. <\/p>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan el informe, la avalancha de leyes tambi\u00e9n genera ineficiencia. En menos de diez a\u00f1os se han producido 133 modificaciones a la ley de migraci\u00f3n irregular. La ley es cada vez m\u00e1s compleja y aumenta la presi\u00f3n sobre las prefecturas para que la apliquen correctamente. Se producen m\u00e1s errores en los procedimientos y aumenta el n\u00famero de recursos. En 2021, los tribunales administrativos se ocuparon de los litigios relacionados con el estatus de residencia de los extranjeros en el 41 por ciento de los casos. En los \u00f3rganos administrativos superiores lleg\u00f3 al 61 por ciento de los casos tratados. Las autoridades est\u00e1n sobrecargadas, lo que hace que los procedimientos sean cada vez m\u00e1s largos.<\/p>\n

<\/p>\n

Bajas tasas de deportaci\u00f3n<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Esto tambi\u00e9n tiene consecuencias para las deportaciones. En los \u00faltimos cinco a\u00f1os, las decisiones positivas de deportaci\u00f3n han aumentado en un 60 por ciento. Sin embargo, las resoluciones realmente implementadas aumentaron en un 9 por ciento. En 2022, las autoridades emitieron m\u00e1s de 130.000 decisiones finales de deportaci\u00f3n. Las prefecturas y los tribunales consideraron que s\u00f3lo el 12 por ciento era ejecutable. El 10 por ciento de las resoluciones se implementaron efectivamente.<\/p>\n

<\/p>\n

El hecho de que as\u00ed sea se debe principalmente a los obst\u00e1culos legales. La cooperaci\u00f3n con los pa\u00edses de origen suele ser dif\u00edcil, faltan los acuerdos de repatriaci\u00f3n necesarios o los pa\u00edses se consideran demasiado inseguros. Seg\u00fan el Tribunal de Cuentas, el bajo \u00edndice se debe tambi\u00e9n a que los servicios responsables carecen de los recursos necesarios para llevar a cabo estas deportaciones. <\/p>\n

<\/p>\n

Surge la pregunta de por qu\u00e9 el ministro del Interior, Darmanin, todav\u00eda pudo informar de una evoluci\u00f3n positiva en las deportaciones. Adem\u00e1s de una condena penal o evidencia de peligro para el p\u00fablico, la inmigraci\u00f3n irregular tambi\u00e9n es motivo de deportaci\u00f3n. Y entre estas personas la evoluci\u00f3n es diferente: de los que se encuentran ilegalmente en Francia y recibieron una orden de deportaci\u00f3n, s\u00f3lo el 9 por ciento abandon\u00f3 el pa\u00eds entre 2019 y 2022.<\/p>\n

<\/p>\n

El Tribunal de Cuentas escribe: \u201cLa administraci\u00f3n sabe que sus opciones para hacer cumplir las decisiones son limitadas. Por tanto, se centra en perfiles que supongan una amenaza para el orden p\u00fablico o que tengan una condena penal reciente\u201d. Esta es la raz\u00f3n por la que ha aumentado el n\u00famero de extranjeros criminales deportados. En general, las medidas contra la migraci\u00f3n irregular no son muy disuasorias.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En un informe, el Tribunal de Cuentas franc\u00e9s critica la falta de eficacia en los controles fronterizos y en las deportaciones. El problema radica principalmente en unas autoridades sobrecargadas y…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":955056,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[32382,3089,190,1182,4246,31508,246,555,110,111],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/955055"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=955055"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/955055\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":955057,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/955055\/revisions\/955057"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/955056"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=955055"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=955055"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=955055"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}